Descargar el PDF Descargar el PDF

Ver que una persona que te importa tiene problemas con el estrés puede ser difícil. Si crees que un amigo o ser querido podría estar estresado, puedes ayudarlo a lidiar con ello ofreciéndole apoyo emocional. El simple hecho de estar al lado de la persona estresada y escucharla suele bastar para ayudarla a sentirse mejor. Si quiere ayuda más práctica, siéntate con ella y conversen sobre la causa del estrés. Recomiéndale algunas estrategias para lidiar con ello y busca maneras de ayudarla para hacer que sus problemas sean más manejables.

Método 1
Método 1 de 2:

Estar presente y darle apoyo

Descargar el PDF
  1. Si te preocupa que esté lidiando con el estrés, pregúntale cómo le va. Esto no solo podrá darte una mejor idea de lo que le pasa, sino que también le indicará que te importa y que piensas en su bienestar.
    • Dile algo como “Oye, parecías ansioso y cansado últimamente. ¿Todo va bien?”.
    • Si no está de humor como para hablar de ello, respeta su deseo. Tan solo dile que estás disponible si alguna vez quiere conversar.
    • Es posible que ni siquiera se haya percatado de que está estresado. Si le preguntas cómo le va, esto podría animarlo a reflexionar sobre sus sentimientos y reconocer que tiene problemas. [1]
  2. Ella podría sentir miedo o vergüenza de pedir ayuda o apoyo. [2] Menciónale que te preocupa (sin ser persistente ni confrontarlo) y asegúrale que quieres ayudarla.
    • Dile algo como “Me preocupas y me gustaría ayudarte de la manera que pueda. No dudes en hablarme o avisarme si hay algo que pueda hacer”.
  3. No asumas que sabes lo que alguien necesita cuando está estresado. Él podría estar en busca de soluciones prácticas o quizás solo quiera desahogarse o incluso distraerse para no pensar en sus preocupaciones. En lugar de apresurarte por tratar de solucionar sus problemas, pregúntale qué puedes hacer. [3]
    • Podrías empezar diciendo “¿Cómo puedo ayudarte?”.
    • Si no sabe con certeza cómo responder a una pregunta tan abierta como esa, ofrécele algunas sugerencias específicas. Por ejemplo, “¿Quieres hablar de ello?” o “¿Sería de utilidad que vayamos a hacer algo divertido por un rato?”.
  4. En ocasiones, tan solo hablar de ello puede ayudarlo a sentir que el estrés es más manejable. Si tu amigo o ser querido te dice que quiere conversar, escucha de forma activa lo que tenga que decir. Deja que hable la mayor parte del tiempo, y resiste la necesidad de interrumpir u ofrecerle sugerencias, salvo que te las pida. [4]
    • Dale toda tu atención mientras habla. Guarda tu teléfono y apaga toda distracción ruidosa, como la televisión o la radio.
    • Sé empático y hazle preguntas para hacerle notar que lo escuchas y animarlo a reflexionar. Por ejemplo, dile “Vaya, esto debe haber sido difícil. ¿Cómo te sentiste cuando te lo dijo?”.
    • No dudes en hacer preguntas para aclarar las cosas o parafrasear lo que ha dicho para cerciorarte de haber entendido. Puedes decirle “Tal parece que te sientes muy abrumado con el trabajo escolar y también tienes cierta tensión con tu novia. ¿No es así?”.
  5. Resiste la necesidad de decirle “Supéralo” o “¡Ánimo, no es tan malo!”. No juzgues sus sentimientos ni trates de comparar su sufrimiento con el de otra persona. [5] En lugar de ello, indícale que no hay problema con sentir lo que siente.
    • Di algo como “Esto parece muy difícil. Lamento mucho que estés pasando por ello”.
  6. Cuando alguien está estresado, puede empezar a sentirse perdido o abrumado, sobre todo si no puede vislumbrar una solución obvia. Menciónale que sus circunstancias y sentimientos actuales no son permanentes, y que las cosas pueden mejorar. [6]
    • Podrías decirle “Oye, sé que las cosas son muy malas ahora, pero en verdad creo que van a mejorar. Este semestre terminará pronto, y tendrás la oportunidad de descansar”.
  7. Algunas personas suelen hablar mal de sí mismas o volverse negativas de manera poco realista cuando se estresan. Si escuchas que tu amigo o ser querido lo hace, cuestiona sus afirmaciones de forma delicada y anímalo a pensar de una manera más realista. [7]
    • Por ejemplo, si dice “Soy un fracasado. No puedo hacer nada bien”, respóndele “¡Definitivamente puedes! ¿Recuerdas el gran trabajo que hiciste en el proyecto del mes pasado?”.
    • Evita las respuestas ambiguas o conflictivas, como “¡Deja de hablar así! Sabes que no es cierto”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Ofrecer estrategias prácticas para lidiar con el problema

Descargar el PDF
  1. El estrés suele ocurrir cuando la persona está abrumada con demasiados problemas o responsabilidades. Si quiere ayuda para lidiar con el estrés, ofrécete a conversar con él para tratar de identificar con exactitud qué es lo que lo estresa. Este es un paso importante para hacer que sienta que el estrés es más manejable. [8]
    • Piensen en cuáles podrían ser sus mayores estresantes. Es probable que tengas algunas ideas, pero también puedes ayudar ofreciendo tus observaciones o haciendo preguntas.
    • Por ejemplo, podrías preguntar algo como “¿Cómo van las cosas en el trabajo? ¿Duermes lo suficiente?”. [9]
  2. Algunas fuentes de estrés (como el clima terrible del invierno) podrían escapar del control de tu ser querido. Sin embargo, hay otras que pueden ser más manejables. Ayúdalo a identificar los problemas que pueda controlar. Luego dividan estos problemas en partes más pequeñas para que luzcan menos abrumadores. [10]
    • Elabora una lista de sus estresantes y trata de identificar cuáles puede controlar y cuáles no.
    • Quizás una casa desordenada sea una fuente de estrés para él, pero la tarea de limpiarla lo abruma. Dile algo como “Está bien, tomémoslo una habitación a la vez. ¿Qué te parece si empezamos con la cocina y partimos de ella?”.
    • También puedes animarlo a dejar las obligaciones que no sean necesarias o que le causen un estrés innecesario.
  3. Menciónale algunas de tus estrategias favoritas para calmar el estrés . Si tienes alguna estrategia positiva para lidiar con el estrés cuando lo experimentas, menciónasela a tu amigo. [11] No lo presiones para que pruebe algo ni le sugieras que definitivamente le funcionará. Tan solo dile “Cuando me siento abrumado, me ayuda mucho tomar un descanso y salir a caminar”.
    • Algunas buenas actividades para aliviar el estrés comprenden a la meditación, el yoga, hacer algo creativo, escuchar música relajante, leer un libro o pasar tiempo con amigos.
  4. Pasar un buen momento con alguien que te importa es una manera fantástica de reducir el estrés. Anímalo a pasar un tiempo alejado de sus preocupaciones y hacer contigo algo que ambos disfruten. [12]
    • Por ejemplo, podrías invitarlo a ver una película que los emocione a ambos, llevarlo a una clase de arte contigo o invitarlo a tomar un café en su cafetería favorita.
    • La actividad física es otra manera fantástica de combatir el estrés, por lo que pueden dar una caminata o practicar un deporte en el gimnasio.
  5. Si tu amigo o ser querido está estresado porque tiene muchos problemas, aliviar parte de la presión puede ser de mucha ayuda. Si puedes asumir algunas de sus obligaciones o responsabilidades, ofrécete a hacerlo. [13]
    • Por ejemplo, podrías decirle “Oye, ¿qué te parece si hago la cena esta noche, para que puedas relajarte un poco?”.
    • No te ofrezcas a encargarte de algo que no estés seguro que puedas hacer; de lo contrario, ¡podrías causarte un estrés innecesario!
  6. En ocasiones, su estrés podría ser muy grande como para que puedan lidiar con él por su cuenta. Si te preocupa su bienestar y crees que no podrás hacer mucho para ayudarlo, anímalo a conversar con un doctor o un consejero. [14]
    • Si en verdad te preocupa, podrías llamar a una línea local para personas en crisis y pedir consejos. Ellos podrán darte consejos sobre cómo ayudar a tu amigo a lidiar con su problema o derivarte a recursos que puedan ser de ayuda.
    • Si eres menor, conversa con un adulto de confianza sobre la situación que tu amigo atraviese. Podrías comunicarte con uno de sus padres, un profesor o el consejero o la enfermera de la escuela.
    Anuncio

Preguntas y respuestas de experto

  • ¿Qué debes decirle a una persona estresada?

Reconoce que algo le ocurre a esta persona y que esto le causa infelicidad. Ella percibirá que una situación es amenazante, lo que le causa estrés. Podría haber entrado en modo de supervivencia. Pregúntale qué siente en torno a la situación y haz que explore sus percepciones y patrones de pensamientos relacionados con ella, de modo que pueda conocerse mejor y empezar a desestresarse.

  • ¿Cómo puedes calmar a una persona estresada?

Primero da un paso atrás, pausa todo y observa al desencadenante. Centra su atención en sus pensamientos y emociones, y ayúdala a conectarse con sus sentimientos. Ayúdala a describir lo que ocurre, cuál ha sido el acontecimiento desencadenante y por qué se lo toma como algo personal. Ella podrá desviar su atención de la situación y centrarse en otras cosas.

  • ¿Cómo puedo ayudar a un amigo estresado?

Pídele que explore lo que ocurre. Haz que se haga preguntas sobre los acontecimientos desencadenantes y ayúdalo a conectarse con sus sentimientos sobre la situación. Él tendrá que analizar de manera interna sus pensamientos y sentimientos, y la manera en la que percibe la situación.

Consejos

  • La persona que conoces podría estar estresada si siempre luce cansada o irritable, tiene problemas para concentrarse, no come o no duerme bien, o no parece disfrutar de las cosas que solían gustarle. [15]
  • Recuerda también cuidar de tu persona . Ayudar a alguien a lidiar con el estrés puede ser estresante. Si no estás tranquilo y relajado, tendrás más dificultades para ayudar a tu ser querido. Da un paso atrás y toma un descanso, si lo necesitas. [16]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 917 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio