Descargar el PDF Descargar el PDF

Los shih tzu suelen mantenerse relativamente limpios; pero a pesar de ello, [1] se les debe bañar con frecuencia, e incluso más seguido si se ensucian con algo maloliente o con heces por accidente. Es probable que tu cachorro shih tzu no sea tan meticuloso al asearse, por lo que es importante que conozcas la manera apropiada de bañarlo. Si te preparas adecuadamente y empleas una buena técnica para bañarlo, ¡tu cachorro y tú disfrutarán de la hora del baño!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para bañarlo

Descargar el PDF
  1. Lo recomendable es bañar a tu shih tzu cada tres semanas. [2] Por otro lado, los cachorros podrían requerir baños más frecuentes, ya que pueden ensuciarse el trasero al defecar. El uso de un champú y un acondicionador de buena calidad será de utilidad para garantizar que el pelaje y la piel de tu cachorro estén limpios y permanezcan saludables.
    • La gran cantidad de champús y acondicionadores disponibles en la tienda de mascotas de tu localidad podría abrumarte. Para delimitar tu búsqueda, puedes buscar champús especiales para cachorros que no produzcan lágrimas. [3]
    • Los champús hipoalergénicos también son adecuados para los cachorros. Estos no contienen detergentes, aromas ni aditivos que podrían dañar la piel de tu cachorro. Los champús hipoalergénicos están hechos con ingredientes como el aguacate, el aceite de coco o la lanolina.
    • El acondicionador brinda muchos beneficios. Este evita que el pelo se quiebre, sella el tallo del pelo (lo que evita que se ensucie o se manche) y puede evitar que tu perro tenga resequedad y comezón en la piel después de bañarse. El acondicionador es de utilidad en particular para los perros de pelo largo, como los shih tzu.
    • También puedes conseguir acondicionadores en aerosol, con los cuales puedes hacer que el pelaje de tu cachorro luzca brillante después del baño. El aerosol también puede brindarle protección al pelaje de tu cachorro contra el sol y otros factores climáticos, como el viento y el aire seco. [4]
    • El acondicionador sin enjuague es perfecto para los shih tzu. Los acondicionadores que requieren enjuague no suelen tener la fuerza necesaria para el pelaje de los shih tzu. [5]
    • Si tu cachorro tiene determinados problemas en la piel, el veterinario puede ayudarte a elegir el champú y el acondicionador más adecuados para tu mascota.
    • Los champús y acondicionadores para el consumo humano cuentan con niveles de pH que podrían causar irritación en la piel de tu cachorro; por ello, no lo bañes con el champú y el acondicionador que uses. [6]
  2. Además del champú y el acondicionador, tendrás que conseguir muchos otros implementos, como un peine, un cepillo, pedazos de algodón, toallas, paños y una secadora especial para mascotas. El peine debe ser de doble lado y estar hecho de acero inoxidable, y lo usarás después de secar a tu cachorro. Necesitarás un cepillo de cerdas para cepillar a tu cachorro antes de bañarlo. [7]
    • Existen cepillos de baño para perros, los cuales son de utilidad para bañar a los cachorros. [8]
    • Los cepillos con púas son de mucha utilidad para el pelaje largo de los shih tzu. [9] Los cepillos con una mezcla de nailon y cerdas también son adecuados para los shih tzu. [10]
    • Los pedazos de algodón serán de utilidad para evitar que el agua entre en las orejas de tu cachorro cuando lo bañes.
    • Necesitarás muchas toallas: una que colocarás en el fondo del lavabo o la tina para que el cachorro no se resbale, [11] y algunas más para secarlo después del baño.
    • Necesitarás paños para limpiarle la cara y el área cercana a los ojos. [12]
    • La secadora debe estar diseñada especialmente para mascotas, ya que las secadoras para humanos producen un calor intenso que podría causarle un daño térmico a la piel de tu cachorro. Las secadoras de aire en particular son de mucha utilidad para los perros con pelaje largo.
    • Si planeas acicalar a tu cachorro después de bañarlo, también podrías necesitar un cortaúñas, un astringente en polvo y un limpiador de orejas.
  3. Si esta es la primera vez que bañarás a tu cachorro, necesitará un poco de tiempo previo al baño para estar cómodo con el proceso de bañarse. Para ello, tendrá que acostumbrarse al lugar, los sonidos y las sensaciones relacionados con la hora del baño. Es probable que tu cachorro solo necesite un par de días, o quizás más (una semana o más), para adaptarse al significado que asocie con la hora del baño.
    • Por ejemplo, deja que se acostumbre al sonido que produce el agua del grifo. [13]
    • Para lograr que tu cachorro se acostumbre al sonido de la secadora, primero muéstrasela cuando esté apagada. Si está cómodo con la secadora apagada, enciéndela y asegúrate de que apunte en una dirección contraria a la del cachorro. Acércala a él poco a poco mientras esté encendida, hasta que ya no le tema ni se muestre cauteloso con ella. Este proceso puede tomar varios días como mínimo, lo que dependerá del nivel de comodidad de tu cachorro. Dale golosinas a lo largo del proceso de adaptación. [14]
    • Deja que olfatee todos los implementos que usarás para bañarlo y asearlo. [15]
    • Además de la hora en la que suele jugar, dedica un tiempo a tocar sus patas y sus orejas, y frotar su cuerpo. [16] Mientras más cómodo se sienta cuando lo toques, mejor será su reacción a que lo frotes con champú y acondicionador.
    • Si tu cachorro responde de manera positiva al proceso de adaptación, dale muchos elogios verbales y golosinas. [17] Los premios lo ayudarán a prepararse para una experiencia positiva a la hora de bañarlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Bañar a tu cachorro shih tzu

Descargar el PDF
  1. Tu cachorro es muy pequeño; por ello, puedes bañarlo sin ningún problema en un fregadero (si tienes uno) o en la bañera. Sin importar el lugar que elijas, tendrás que colocar una toalla o una alfombrilla antideslizante en el fondo, así evitarás que tu cachorro se resbale o se caiga cuando lo bañes. [18]
    • Asimismo, es importante que los cachorros se mantengan calientes. [19] Un calefactor para áreas pequeñas puede servir para hacer que la habitación se mantenga cálida.
    • Ordena todos los implementos en el área de baño. Esto hará que seas ordenado y eficiente, y también hará que sea menos probable que tengas que dejar a tu cachorro sin supervisión durante el baño.
    • Coloca algunos juguetes de tu cachorro en el lavabo o la bañera. Esto será de utilidad para entretenerlo mientras lo bañes y harás que se divierta más en esta experiencia. [20] Los juguetes de plástico y aquellos en los que puedes ocultar una golosina son buenas opciones con las que tu cachorro puede jugar mientras lo bañas. [21]
    • Considera diluir el champú (1 parte de champú y 10 de agua) [22] y el acondicionador (1 parte de acondicionador y 8 de agua). Si tu cachorro tiene una piel muy sensible, podrías tener que diluir cada producto.
    • Será de utilidad tener algunas golosinas a la mano para dárselas a tu cachorro durante el baño.
  2. En vez de llamarlo para que vaya hacia ti, debes ir hacia él, recogerlo y llevarlo al lavabo o a la bañera. [23] Si tu cachorro es demasiado joven, es probable que aún no sepa de qué manera responder constantemente a su nombre. Este es otro motivo por el que tienes que ir hacia él, en lugar de llamarlo.
    • Camina de forma lenta con tu cachorro y háblale con un tono de voz relajante para que esté calmado antes de bañarlo. Su primer baño podría ser una experiencia perturbadora, por lo que tienes que brindarle la mayor comodidad posible.
    • También puedes ofrecerle algunas golosinas mientras lo lleves.
  3. Usa un cepillo de cerdas para alisar el pelaje de tu cachorro y eliminar los mechones (masas de pelo) antes de su baño. Si el pelaje se moja, puede llegar a ser casi imposible peinar o cepillar estos mechones. Por esta razón, es preferible alisar el pelaje lo más que puedas antes de mojar a tu cachorro. [24]
    • Los shih tzu tienen pelo largo, lo que puede hacer que sea muy difícil cepillarlos.
    • Puedes conseguir aerosoles para desenredar el pelo, los cuales podrían ser de utilidad para cepillar el pelo enredado y los mechones de tu cachorro. [25] Puedes conseguir estos productos para desenredar el pelo en la tienda de mascotas de tu localidad.
    • También puedes desenredar su pelaje echándole agua mientras lo cepillas. [26]
    • Cepilla a tu cachorro hacia abajo y en dirección a su lomo. [27]
  4. Es vital que sientas la temperatura del agua antes de mojar a tu cachorro. El agua solo debe estar tibia. [28] Si vas a bañarlo en la bañera, trata de mojarlo con un cabezal de ducha manual. Si el cabezal de ducha lo asusta, toma una jarra llena con agua y échale el agua.
    • Sostén su cabeza suavemente hacia arriba para no mojar su cara o sus ojos. [29]
    • Asegúrate de colocar pedazos de algodón en sus oídos antes de mojarlo. [30]
  5. Sigue las instrucciones indicadas en el envase para saber cuánto champú usar. Usa las manos para aplicar cuidadosamente el champú en su pelaje y su piel, desde la parte posterior de su cabeza hasta su cola. Tal como se mencionó, puedes bañar a tu cachorro con un cepillo de baño para perros, en lugar de usar las manos.
    • Enfócate en la barriga de tu cachorro y el área que se encuentra entre las piernas posteriores. [31] Estas zonas suelen ensuciarse mucho, por lo que debes recordar limpiarlas cuando le des un baño a tu cachorro.
    • Cuando le eches el champú a tu cachorro, coloca suavemente su cabeza hacia arriba, así el champú no entrará en sus ojos, sus oídos y su hocico. [32]
  6. Tu cachorro podría sentir comezón e incomodidad en la piel si aún quedan residuos de champú en ella, [33] por lo que tendrás que enjuagar bien su pelaje, para eliminar todo el champú. El pelo de los perros suele ser más grueso que el cabello de los humanos; [34] por ello, tendrás que enjuagárselo varias veces para eliminar todo el champú.
    • Para asegurarte de haber enjuagado el champú por completo, no debe quedar espuma en el pelaje de tu cachorro o en el agua que se encuentra en el lavabo o la bañera.
  7. Hazlo de la misma manera que aplicaste el champú. Este es un paso vital para humectar el pelaje de tu cachorro, restablecer los aceites esenciales de su piel, evitar que su pelo se quiebre y sellar el tallo del pelo. Sigue las instrucciones indicadas en el envase para saber cuánto acondicionador usar y por cuánto tiempo debe permanecer en el pelo antes de enjuagarlo.
  8. Moja un paño limpio y frota suavemente la cara de tu cachorro. Asegúrate de pasarlo por las esquinas de sus ojos (y cerca de ellos) para eliminar las manchas de las lágrimas y el exceso de suciedad. [35] También debes limpiar en las esquinas de su hocico.
    • Los shih tzu tienen cavidades oculares poco profundas, lo que hace que lagrimeen en exceso y que, por consiguiente, se formen manchas de color marrón rojizo a causa de las lágrimas. [36]
    • Puedes aplicarle un poco de peróxido de hidrógeno con un pedazo de algodón o un paño pequeño para eliminar las manchas de las lágrimas. [37]
  9. Para empezar, sécalo con algunas toallas, dándole palmaditas suaves. Esto es importante, ya que si lo frotas, harás que las puntas de su pelaje se abran. [38] Después de secar a tu cachorro con palmaditas suaves, termina de secarlo con la secadora. Ordena y levanta su pelo con una mano, y usa la secadora con la otra. [39] Esto secará por completo todas las capas de su pelaje.
    • Para no causar un daño térmico en la piel de tu cachorro, usa la secadora en la intensidad mínima y no mantengas el calor en una sola área por mucho tiempo. [40]
    • Mantén la boquilla de la secadora alejada del pelaje de tu mascota a una distancia mínima de 5 a 8 cm (1,9 a 3,1 pulgadas). [41]
    • Recuerda que es probable que tu cachorro sienta ganas de sacudirse apenas termines de enjuagar el acondicionador.
    • No olvides extraer los pedazos de algodón de sus orejas cuando termines de secarlo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Culminar el baño

Descargar el PDF
  1. Después de secarlo por completo, peina su pelaje y desenrédalo con el peine de doble lado de acero inoxidable. Después de alisar todo su pelaje, podrás aplicarle el acondicionador en aerosol para darle un toque final.
  2. Mantener limpias sus orejas es igual de importante que limpiar el resto de su cuerpo. Sigue las instrucciones indicadas en el envase del limpiador de oídos, aplica la cantidad indicada en los oídos de tu cachorro (uno a la vez) y masajea sus orejas suavemente. Elimina todo residuo visible con un pedazo de algodón. [42]
    • Retira el pelo del canal auditivo de tu cachorro con un par de pinzas pequeñas si no tienes problemas en hacerlo. [43] Si no sabes cómo hacerlo, puedes dejar que lo haga un veterinario o un peluquero de mascotas de tu localidad.
  3. Corta las uñas de tu cachorro . Corta las uñas de tu perro con un cortaúñas, hasta que queden por encima de la matriz. La matriz es el vaso sanguíneo que llega hasta la mitad de la uña de tu cachorro. [44] Esta puede identificarse con facilidad si tu perro tiene uñas de color claro o transparentes.
    • La matriz tiene muchas terminaciones nerviosas. [45] Si cortas la uña más allá de la matriz, no solo empezará a sangrar un poco, tu cachorro también sentirá dolor.
    • Si tu cachorro tiene uñas de color claro o transparentes, podrás ver la matriz desde un costado de su uña. Si puedes verla, corta la uña hasta quedar por encima de la matriz.
    • Si tu cachorro tiene uñas oscuras, solo corta poco a poco, y revisa el borde de la uña que hayas cortado. Detente cuando empieces a ver un óvalo gris o rosado en el borde de la uña que hayas cortado; este óvalo es la matriz. [46]
    • Si cortas más allá de la matriz y la uña empieza a sangrar, coloca un poco de astringente en polvo en ella para detener la hemorragia. [47] Esta se detendrá inmediatamente después de colocar el astringente en polvo.
    • Si no estás seguro de poder cortar las uñas de tu cachorro, un veterinario o peluquero de mascotas de tu localidad puede encargarse de ello.
    Anuncio

Consejos

  • Los cachorros suelen ensuciarse al defecar; por ello, cortar el pelo que se encuentra cerca del ano con frecuencia puede ser de utilidad para garantizar que esta área esté relativamente limpia. [48]
  • Es probable que tu cachorro no coopere mucho cuando trates de darle un baño. Si esto ocurre, puedes llevarlo al peluquero de mascotas de tu localidad para que lo bañe.
Anuncio

Advertencias

  • Si bañas a tu cachorro con frecuencia, podrías eliminar los aceites esenciales importantes de su piel.
Anuncio
  1. http://www.theshihtzuclub.co.uk/breed-resources/grooming/grooming-long-coat
  2. http://www.mustloveshihtzus.com/shih-tzu-grooming-tips/
  3. http://www.pets4homes.co.uk/pet-advice/how-to-groom-and-care-for-the-coat-of-the-shih-tzu.html
  4. http://www.paw-rescue.org/PAW/PETTIPS/DogTip_Shampoo.php
  5. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/is-it-safe-to-blow-dry-my-dog
  6. http://www.paw-rescue.org/PAW/PETTIPS/DogTip_Shampoo.php
  7. http://www.paw-rescue.org/PAW/PETTIPS/DogTip_Shampoo.php
  8. http://www.paw-rescue.org/PAW/PETTIPS/DogTip_Shampoo.php
  9. http://www.mustloveshihtzus.com/shih-tzu-grooming-tips/
  10. http://www.dogchannel.com/dog-information/dog-groomer-salzberg/when-to-bathe-a-puppy.aspx
  11. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  12. http://www.petmd.com/dog/grooming/evr_multi_bath_time_fun#
  13. http://www.mustloveshihtzus.com/shih-tzu-grooming-tips/
  14. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/simple-tricks-to-make-dogs-bath-time-easier-faster-and-neater
  15. http://www.allshihtzu.com/bathing-a-shih-tzu
  16. http://www.pets4homes.co.uk/pet-advice/how-to-groom-and-care-for-the-coat-of-the-shih-tzu.html
  17. http://www.mustloveshihtzus.com/shih-tzu-grooming-tips/
  18. http://www.mustloveshihtzus.com/shih-tzu-grooming-tips/
  19. http://www.allshihtzu.com/bathing-a-shih-tzu
  20. http://www.mustloveshihtzus.com/shih-tzu-grooming-tips/
  21. http://www.mustloveshihtzus.com/shih-tzu-grooming-tips/
  22. http://www.pets4homes.co.uk/pet-advice/how-to-groom-and-care-for-the-coat-of-the-shih-tzu.html/
  23. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  24. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  25. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/dog-behavior/bathing-your-dog
  26. http://www.pets4homes.co.uk/pet-advice/how-to-groom-and-care-for-the-coat-of-the-shih-tzu.html
  27. http://pets.webmd.com/dogs/guide/dogs-and-tear-stains
  28. http://pets.webmd.com/dogs/guide/dogs-and-tear-stains?page=2
  29. http://www.allshihtzu.com/bathing-a-shih-tzu
  30. http://www.allshihtzu.com/bathing-a-shih-tzu
  31. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/is-it-safe-to-blow-dry-my-dog
  32. http://www.vetstreet.com/dr-marty-becker/is-it-safe-to-blow-dry-my-dog
  33. http://www.mustloveshihtzus.com/shih-tzu-grooming-tips/
  34. http://www.mustloveshihtzus.com/shih-tzu-grooming-tips/
  35. http://www.petmd.com/dog/puppycenter/grooming/evr_dg_clipping_nails#
  36. http://www.petmd.com/dog/puppycenter/grooming/evr_dg_clipping_nails#
  37. http://www.vetmed.wsu.edu/ClientED/dog_claws.aspx
  38. http://www.petmd.com/dog/puppycenter/grooming/evr_dg_clipping_nails#
  39. http://www.allshihtzu.com/bathing-a-shih-tzu

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 118 761 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio