Descargar el PDF Descargar el PDF

Al igual que cualquier otro tipo de perro, los pitbulls necesitan que los acicalen y los bañen con frecuencia. Dado que tienen pelo corto y aceites naturales que protegen su pelaje y piel, no necesitan que los bañen con mucha frecuencia. Se les puede bañar hasta una vez al mes o tan solo una vez cada seis meses. Evidentemente, si sale mucho o juega en el lodo, tendrás que bañarlo con más frecuencia. Sin importar la frecuencia con la que decidas bañarlo, debes cepillarlo a diario para eliminar el pelo muerto y distribuir sus aceites naturales en todo su pelaje. Cuando sea el momento de bañarlo, podrás convertirlo en una experiencia más agradable para ambos preparándote de antemano y guardando la calma durante el baño. Un par de golosinas también lo volverán más fácil. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Prepararte para bañarlo

Descargar el PDF
  1. Los pitbulls son conocidos por ser tercos, por lo que tendrás que ser firme y consistente cuando lo acostumbres al baño.
    • Reserva tiempo suficiente para el baño, ya que estarás menos estresado si no tienes apuro.
    • Mantén el control de la situación y hazle notar que eres tú quien tiene el control. [2]
    • Esto es más fácil si puedes hacer que se acostumbre a los baños cuando sea joven.
  2. Si se aleja y se oculta cuando es la hora del baño, tendrás que abordar la situación con un comportamiento tranquilo, e incluir muchos premios y golosinas. [3]
    • Guarda la calma y háblale con un tono reconfortante. Si estás tranquilo y no te agitas, el perro será más propenso a permanecer tranquilo.
    • Haz que entre en una bañera vacía y prémialo con una golosina. Es de utilidad que lo hagas un par de veces al día en la semana previa al baño. Haz que pase el tiempo en la bañera vacía.
  3. No uses uno para personas, ya que los ingredientes (como la fragancia) pueden irritarle la piel. [4]
    • Lee todas las instrucciones en el champú para determinar si tienes que diluirlo. También puedes revisar la etiqueta para saber cuánto tiempo tienes que dejárselo aplicado antes de enjugarlo. [5]
    • Pídele al veterinario que te recomiende champús adecuados para tu pitbull. [6]
  4. Es probable que te mojes tanto como tu perro durante el baño. Si tienes ropa vieja, o incluso un traje de baño, estarás mucho más tranquilo después del baño.
  5. El proceso de baño irá con fluidez si tienes todo lo que necesitas, y no vas de un lado a otro buscando más toallas o champú para perro.
    • Ten más toallas cerca y sobre el piso, de modo que nadie se resbale durante o después del baño.
    • Coloca un tapete antideslizante en la bañera, para que el perro no se resbale y se lastime durante el baño.
    • Deja a la mano su cepillo y champú, de modo que no escape de la bañera cuando vayas a buscarlos.
    • Deja algunas golosinas en el baño para dárselas como premio mientras lo bañes.
  6. Luego del ejercicio vigoroso, el perro no tendrá mucha energía para resistirse al baño. Además, si tiene calor y está sudoroso, quizás acepte el baño con gusto. [7]
  7. El cepillado debe ser una parte habitual de su rutina de aseo; por ello, también es importante que lo cepilles justo antes de la hora del baño. [8]
    • Este cepillado previo al baño eliminará el pelo muerto.
    • El pelo enredado retendrá el agua y no se secará bien, lo que le causará irritación en la piel. Si lo cepillas antes del baño, podrás eliminar este problema. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Limpiarlo

Descargar el PDF
  1. Debes generarle la mayor dificultad posible para escapar del baño, y cerrar la puerta te ayudará a lograrlo.
  2. Los collares de cuero pueden encogerse cuando se humedecen y causarle irritación en la piel. Puedes reemplazarlo con un collar de nailon temporal.
    • Si le colocas una correa, lo mantendrás en su lugar y evitarás que escape. Esto hará que ensucie menos y puede evitar las lesiones cuando corra mojado por el baño o la casa. [10]
    • Si tu perro suele morder cuando lo bañan, considera colocarle un bozal a la hora del baño.
  3. El agua puede irritar las membranas delicadas de los ojos y las orejas de los perros. Tenlo en cuenta cuando lo bañes.
    • Dado que los pitbulls son vulnerables a las infecciones de oído, tendrás que mantener sus orejas secas. Colócale un pedazo de algodón en las orejas para evitar que les entre agua. Asegúrate de que los pedazos sean lo suficientemente grandes como para no quedarse atorados o introducirse en el canal auditivo. [11]
    • No le rocíes agua directamente en la cabeza. Esto ayudará a mantener sus ojos, hocico y orejas secos durante el baño.
  4. Al igual que las personas, los perros quieren sentirse cómodos. Tenlo en cuenta cuando configures la temperatura del agua.
  5. Usa un rociador de ducha desmontable o una jarra para mojarle la piel por completo, del cuello hacia abajo (así evitarás los ojos y las orejas).
    • Usa un paño para limpiarle el rostro, la cabeza y alrededor de las orejas con cuidado. [12]
  6. Masajea el champú con cuidado y distribúyelo de manera uniforme. A algunos dueños de perros les gusta usar cepillos de baño de goma o guantes de masaje para aplicar el champú. Estos pueden ayudar a distribuirlo de manera más uniforme y estimular la circulación. [13]
  7. Observa el agua a medida que caiga en la bañera y enjuágalo hasta que esta salga limpia.
    • Primero enjuágale la cabeza, cubriéndole los ojos con una mano para evitar que les entre agua.
    • Si tiene mucho lodo o tierra, puedes repetir el paso del champú.
  8. Una vez que termines el baño, podrás relajarte y disfrutar del olor fresco de tu mascota.
    • Usa las manos para exprimir o eliminar con toques suaves el exceso de agua en su cuerpo.
    • Retira los pedazos de algodón de sus orejas con cuidado y sécalas para eliminar el agua remanente.
    • Envuélvelo con una toalla grande y absorbente para secarlo bien.
    • Algunos dueños usan una secadora de mascotas o una de personas en configuración baja, pero debes prestarle atención al calor para asegurarte de que el perro no se queme.
    • Dale algunas golosinas y besos por su buen comportamiento en la bañera.
    • También puedes colocarlo en una jaula sobre una toalla para que se seque sin que moje toda la casa. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Usa la hora del baño como una oportunidad para revisar si tiene pulgas y garrapatas.
  • También puedes sentir si tiene protuberancias, heridas u otros problemas mientras le masajees el champú.
  • No uses una manguera de exterior para bañarlo, salvo que haga mucho calor.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca lo dejes sin supervisión en la bañera.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 353 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio