Descargar el PDF Descargar el PDF

Este wikiHow te enseñará a evitar que los usuarios puedan acceder a un sitio web específico desde cualquier navegador en una computadora con Windows o Mac, editando el archivo "hosts". Además, puedes bloquear sitios en un iPhone o iPad usando el menú "Restricciones" en "Configuración". Si usas Android, puedes recurrir a la aplicación gratuita "BlockSite" para restringir el acceso a un sitio web o aplicación.

Método 1
Método 1 de 4:

En Windows

Descargar el PDF
  1. Haz clic en el logo de la esquina inferior izquierda de la pantalla o presiona la tecla Win .
    • En Windows 8 debes pasar el cursor sobre la esquina superior derecha de la pantalla y luego hacer clic en el ícono de la lupa.
  2. Al hacerlo aparecerá la aplicación Bloc de notas en la parte superior de la ventana del menú Inicio.
  3. Al seleccionar esta opción se abrirá el Bloc de notas con privilegios de administrador. Si no abres el Bloc de notas en modo administrador, no podrás editar el archivo "hosts".
    • Si usas una laptop con panel táctil en lugar de un ratón tradicional, utiliza dos dedos para tocar el panel táctil en vez de hacer clic derecho.
  4. De este modo confirmarás tu decisión y se abrirá el Bloc de notas.
  5. La opción Abrir se encuentra en el menú desplegable de Archivo .
  6. En la ventana que aparece después de hacer clic en Abrir… , haz lo siguiente:
    • Haz clic en la pestaña Este equipo en el lado izquierdo de la ventana.
    • Haz doble clic en el disco duro de tu computadora (por ejemplo, OS (C:) ).
    • Haz doble clic en la carpeta Windows .
    • Desplázate hacia abajo y haz doble clic en la carpeta System32 .
    • Desplázate hacia abajo y haz doble clic en la carpeta drivers .
    • Haz doble clic en la carpeta etc .
  7. Haz clic en el cuadro desplegable "Documentos de texto" cerca de la parte inferior de la ventana, luego haz clic en Todos los archivos en el menú desplegable. Aparecerán varios archivos en la ventana.
  8. Haz clic derecho en el archivo "hosts" y luego haz lo siguiente:
    • Haz clic en Propiedades .
    • Haz clic en Seguridad .
    • Haz clic en Editar .
    • Haz clic en la casilla Control total .
    • Haz clic en Aceptar y luego haz clic en para confirmar.
    • Haz clic en Aceptar para salir de la ventana Propiedades .
  9. Al hacerlo se abrirá el archivo "hosts" en el Bloc de notas. Ahora podrás ver su contenido y editarlo.
  10. Ahí verás dos líneas de texto que dicen "localhost".
  11. Está al final de la página y puede decir "::1 localhost" o "127.0.0.1 localhost". Tu cursor debe estar justo debajo de la última línea de texto de esta página.
    • Ten cuidado de no borrar nada que ya esté escrito en el archivo hosts.
  12. Esta es la dirección de loopback de tu propia computadora, que es la que se ocupará de mostrar una página de error en el navegador cuando alguien intente visitar un sitio bloqueado.
  13. Por ejemplo, si quisieras bloquear Google, deberías escribir www.google.com .
    • Si vas a bloquear sitios en Google Chrome, después de la versión "[sitio].com" de la dirección del sitio web, deberás colocar un espacio e incluir también la versión "www.[sitio].com". Por ejemplo, para bloquear Facebook, debes escribir 127.0.0.1 facebook.com www.facebook.com .
  14. Al hacerlo moverás el cursor a una nueva línea. El código que ingresaste le indicará a la computadora que debe redirigir el sitio web hacia tu dirección de loopback .
    • Puedes agregar tantos sitios como quieras bloquear, uno por línea, usando el mismo número que antes (127.0.0.1).
    • Si quieres ser lo más meticuloso posible, puedes ingresar distintas variaciones de la dirección (por ejemplo, "google.com" y "https://www.google.com") también.
  15. Tus cambios no se guardarán si simplemente lo guardas desde el menú Archivo > Guardar . Para confirmar los cambios debes hacer lo siguiente:
    • Haz clic en Archivo .
    • Haz clic en Guardar como… .
    • Haz clic en Documentos de texto , luego haz clic en Todos los archivos en el menú desplegable.
    • Haz clic en el archivo "hosts".
    • Haz clic en Guardar .
    • Haz clic en para confirmar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

En Mac

Descargar el PDF
  1. Al hacerlo aparecerá la Terminal en la parte superior de los resultados de búsqueda.
  2. Escribe el siguiente código en la Terminal y presiona Retorno :

    sudo nano /etc/hosts

  3. Escribe la contraseña que usas para iniciar sesión en tu Mac y luego presiona Retorno .
    • La Terminal no mostrará los caracteres de la contraseña mientras los estés escribiendo.
  4. Para hacerlo, presiona la tecla hasta que el cursor quede en la última línea de texto de la página.
  5. Escribe 127.0.0.1 en la línea en blanco. Esa es la dirección de loopback de tu propia computadora.
  6. Ahora el cursor se desplazará hacia la derecha.
    • No presiones Retorno todavía.
  7. Por ejemplo, si quisieras bloquear Google, deberás escribir www.google.com .
    • Esta línea deberá decir 127.0.0.1 www.google.com .
    • Si quieres ser lo más meticuloso posible, puedes ingresar distintas variaciones de la dirección (por ejemplo "google.com" y "https://www.google.com") también.
    • Si vas a bloquear sitios en Google Chrome, después de la versión "[sitio].com" de la dirección del sitio web, deberás colocar un espacio e incluir también la versión "www.[sitio].com". Por ejemplo, para bloquear Facebook, debes escribir 127.0.0.1 facebook.com www.facebook.com .
  8. Esto le indicará a la computadora que debe redirigir el sitio web hacia tu dirección de loopback .
    • Puedes agregar tantos sitios como quieras bloquear, uno por línea, usando el mismo número que antes (127.0.0.1).
  9. Este es el comando para salir del archivo "hosts" en el editor de texto. Te preguntarán si quieres guardar los cambios.
  10. A continuación te preguntarán con qué nombre quieres guardarlo. Hay que sobrescribir el archivo "hosts" original, así que no cambies el nombre.
  11. Al hacerlo se guardarán los cambios en el archivo "hosts" original. El editor de texto se cerrará y regresarás a la ventana principal de la Terminal. Ahora no se podrá acceder al sitio web que agregaste desde ningún navegador de tu computadora.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

En iPhone

Descargar el PDF
  1. Esta opción está cerca de la parte inferior de la pantalla (iPhone) o en el lado superior izquierdo de la pantalla (iPad).
  2. Está cerca del medio de la página General .
  3. Es la contraseña que usaste para habilitar las restricciones en tu iPhone o iPad.
    • Si nunca antes has habilitado las restricciones, primero toca Activar restricciones y luego ingresa dos veces la contraseña que quieras.
  4. Es la última opción debajo del encabezado CONTENIDO PERMITIDO .
  5. Aparecerá una marca de verificación azul a la derecha de esta opción.
  6. Es la última opción de esta página.
  7. Escribe la dirección web del sitio que quieras bloquear. La dirección debe comenzar con "www" y terminar con la etiqueta de dominio (por ejemplo, ".com" o ".net"), pero puedes omitir "https://", en caso de que sea aplicable.
    • Por ejemplo, si quisieras bloquear Facebook en tu iPhone o iPad, deberías escribir www.facebook.com .
  8. Es el botón azul de la esquina inferior derecha del teclado. El sitio seleccionado ahora quedará inaccesible desde el navegador Safari.
    • Esta configuración también se aplicará para otros navegadores móviles populares como Chrome y Firefox.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

En Android

Descargar el PDF
  1. BlockSite es una aplicación que te permite bloquear sitios web y aplicaciones de modo que no se puedan usar en ese Android. Abre Google Play Store y haz lo siguiente:
    • Toca la barra de búsqueda.
    • Escribe blocksite y toca el botón "Buscar".
    • Toca INSTALAR debajo del encabezado "BlockSite - Block Distracting Apps and Sites".
    • Toca ACEPTAR para confirmar.
  2. Toca ABRIR en Google Play Store o toca el ícono de la aplicación Block Site que tiene forma de escudo en el menú de aplicaciones de tu Android.
  3. Es un botón verde que aparece en la parte inferior de la pantalla.
  4. Al hacerlo deberá abrirse el menú Accesibilidad de Android en la aplicación Configuración, pero si no aparece, haz lo siguiente antes de continuar:
    • Abre Configuración .
    • Desplázate hacia abajo y toca Accesibilidad .
  5. Si BlockSite está cerrado o minimizado, ábrelo para continuar.
  6. Está en la esquina inferior derecha de la pantalla. Al hacerlo se abrirá la página desde la cual puedes bloquear sitios web.
  7. Toca el campo de texto de la parte superior de la pantalla y luego escribe la dirección de un sitio web (por ejemplo, facebook.com ).
  8. Está en la esquina superior derecha de la pantalla. Al hacerlo, el sitio se agregará en la lista de sitios bloqueados de BlockSite y por lo tanto ya no se podrá visitar en Google Chrome.
    • Puedes desbloquear este sitio web en cualquier momento tocando el ícono del bote de basura que aparece a la derecha a su nombre.
  9. Si quieres bloquear temporalmente una aplicación, puedes hacerlo tocando + en la esquina inferior derecha de la pantalla de BlocSite, tocando APPS y seleccionando el nombre de la aplicación.
    • Al igual que en el caso de los sitios web, puedes desbloquear la aplicación en cualquier momento tocando el ícono del bote de basura que aparece a la derecha de su nombre.
  10. Si quieres evitar que un niño o alguien visite sitios para adultos o vea contenido restringido, lee este artículo para ver instrucciones específicas sobre cómo bloquear contenido para adultos.
    Anuncio

Consejos

  • Después de editar el archivo "hosts", es mejor limpiar la caché DNS de tu computadora para evitar conflictos entre el archivo "hosts" y el navegador.
  • Para desbloquear un sitio desde el archivo "hosts", simplemente abre el archivo otra vez y borra las líneas que habías agregado. Asegúrate de guardar los cambios después de borrar las líneas. De lo contrario, los sitios seguirán bloqueados.
  • Las configuraciones de "Restricciones" de iPhone se aplicarán tanto para Safari como para los otros navegadores.
Anuncio

Advertencias

  • El método del archivo "hosts" para bloquear sitios no siempre funciona. En caso de que no funcione, quizá podrías intentar bloquear un sitio web en los distintos navegadores en vez de hacerlo a través del archivo "hosts".
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 361 347 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio