Aunque los científicos aún no han determinado por qué bostezamos, sabemos que esto cumple algunas funciones. Puede aliviar la tensión en tu cabeza, el dolor en tus oídos e incluso nos ayuda a vincularnos con las personas a nuestro alrededor. Si quieres bostezar, solo ver a alguien más hacerlo puede ayudarte mucho. Asimismo, puedes intentar abrir la boca muy grande y otros cuantos trucos para bostezar más rápido. En este artículo, te enseñamos cómo bostezar a propósito.
Pasos
-
Piensa en bostezar. Solo pensar en bostezar puede ayudarte a hacerlo. Prepárate para bostezar imaginándote a ti mismo haciéndolo. Visualiza la palabra “bostezar” en tu cabeza y piensa cómo se siente bostezar bien y profundamente.
-
Abre bien la boca. Finge que vas a bostezar, incluso si no quieres hacerlo. Abre tu boca tan grande como puedas. Solo prepararte para bostezar puede ser suficiente para lograr hacerlo.
-
Tensiona los músculos posteriores de tu cuello. Por naturaleza, estos músculos tienden a contraerse cuando bostezas. Probablemente, contraerlos estimule tu cuerpo y te ayude a bostezar. Tu cerebro conectará esa sensación de tus músculos con las ganas de bostezar.
-
Respira hondo con la boca. Tal y como lo harías cuando bostezas realmente, respira con la boca. Respira hondo y despacio en lugar de respirar rápida y superficialmente porque los bostezos reales necesitan mucho aire.
-
Permanece en posición hasta sentir deseos de bostezar. Con tu boca y garganta en posición, probablemente puedas bostezar realmente en este punto. Por naturaleza, tu cuerpo querrá bostezar cuando abras la boca, tu garganta esté ligeramente contraída y hayas respirado hondo. Si aún así no puedes bostezar, intenta el siguiente método.Anuncio
-
Pasa tiempo con familiares y amigos que bostecen a menudo. Probablemente, sepas que bostezar es muy contagioso. Cuando ves a alguien hacerlo, es probable que tú también bosteces. A menudo, esta necesidad se incrementa cuando estás con personas que conoces, como compañeros, amigos y familiares. Si necesitas bostezar realmente, primero mira cómo bosteza un conocido.
- Algunos científicos manifiestan que bostezar te ayuda a sincronizar las acciones de un grupo. Probablemente, esta sea la razón por la cual el 50 por ciento de personas bosteza cuando ve a alguien hacerlo, en especial si es un conocido. [1] X Fuente de investigación
- Bostezar es una acción tan contagiosa que incluso leer sobre eso puede hacerte bostezar. [2] X Fuente de investigación
-
Pídele a algún conocido fingir que bosteza. Si nadie lo hace, pídele a un amigo o familiar fingir hacerlo. Solo con ver a alguien bostezar, incluso si no lo hace realmente, puede hacerte bostezar en respuesta. [3] X Fuente de investigación
-
Mira a tu alrededor para ver a otros bostezando. Aunque los bostezos son menos contagiosos entre extraños, aún siguen siendo ligeramente contagiosos. Si estás en un lugar público donde no conoces a nadie, mira a tu alrededor para ver si alguien está bostezando. Con suerte, te contagiará las ganas de bostezar y lo harás en respuesta. [4] X Fuente de investigación
-
Ve un video de personas bostezando. Si no hay nadie a tu alrededor, busca el término "bostezo" o “bostezar” en YouTube y mira el video de una persona bostezando. Hacerlo tendrá el mismo efecto que ver a un extraño bostezar en persona. Asimismo, puedes ver la imagen de una persona bostezando.
-
Intenta ver animales bostezando. Bostezar es incluso más contagioso entre personas y animales. Como un experimento divertido, intenta ver a tu perro o gato bostezando, luego ve si te afecta. También puedes ver videos de otros animales bostezando. Busca algunos programas en los cuales todos los animales bostecen.Anuncio
-
Ve a una habitación cálida. A menudo, las personas bostezan más en sitios cálidos en lugar de sitios fríos. Algunos científicos creen que esto se debe a que bostezar inunda tu cuerpo con aire frío y te ayuda a enfriar tu cerebro cuando está a punto de calentarse demasiado. Algunos estudios demuestran que las personas bostezan menos en invierno o en habitaciones frías. [5] X Fuente de investigación Por el lado contrario, si intentas trabajar y dejar de bostezar, intenta bajar la temperatura de tu habitación un poco. Tus bostezos desaparecerán muy rápido.
-
Ponte cómodo. Por lo general, tendemos a bostezar más en la mañana porque nuestro cerebro está un poco más caliente durante el día. Bostezar nos ayuda a enfriarnos al levantarnos. Si quieres bostezar, intenta volver a la cama, cubrirte y calentarte nuevamente. Comenzarás a bostezar antes de saberlo.
-
Desestrésate. El estrés y la ansiedad ocasionan que la temperatura de tu cerebro aumente y bostezar la disminuye. Por esta razón, se puede observar bostezar a algunos jugadores olímpicos justo antes de competir. Asimismo, los paracaidistas y otros temerarios también bostezan justo antes de hacer arriesgado. Probablemente, hacer algo riesgoso pueda hacerte bostezar para enfriar tu cerebro. [6] X Fuente de investigaciónAnuncio
Consejos
- Si estás en un lugar público, cúbrete la boca cuando bosteces. No hacerlo es de mala educación.
- Intenta sentir como si te picara la nariz, luego abre bien la boca, tarde o temprano bostezarás.
- Solo sigue pensando o diciéndote a ti mismo una y otra vez “bosteza, bosteza”.
Anuncio
Advertencias
- ¡Una vez que comienzas a bostezar, probablemente no podrás parar por un buen rato!
Anuncio
Referencias
- ↑ http://www.bbc.com/future/story/20140811-warning-this-may-make-you-yawn
- ↑ http://www.bbc.com/future/story/20140811-warning-this-may-make-you-yawn
- ↑ http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0028472
- ↑ http://www.wsj.com/articles/the-real-reason-we-yawn-1408403897
- ↑ http://www.bbc.com/future/story/20140811-warning-this-may-make-you-yawn
- ↑ http://www.bbc.com/future/story/20140811-warning-this-may-make-you-yawn
Anuncio