Descargar el PDF Descargar el PDF

Nunca vas a poder agradarle a todo el mundo. Es la realidad. Sin embargo, algunas veces te encontrarás en una situación donde no seas del agrado de alguien con quien realmente necesitas mantener una buena relación. Tal vez se trate de un compañero de trabajo, de tu jefe o del amigo de un amigo. Estas situaciones pueden hacer que tu vida sea difícil, así que vale la pena saber cómo cambiar la opinión de la gente.

Método 1
Método 1 de 2:

Llegar a la raíz de su odio

Descargar el PDF
  1. El odio es una emoción fuerte que pocas personas sienten. ¿Realmente te odia? ¿O te estás dando demasiado crédito al decir que tienes cierta influencia en su vida? [1] Es decir, las siguientes señales pueden significar que existe algún problema entre ambos:
    • si hace que tu vida sea difícil intencionalmente;
    • si ignora tus palabras y conversaciones;
    • si habla pestes a tus espaldas; y
    • si te habla con un lenguaje cruel y te insulta cada vez que puede.
  2. Sé directo y pregúntale. El 90 % de la gente tonta que alberga sentimientos de odio no tendrá mucho que decirte; son personas enojadas simplemente. Cuando lo confrontes, balbuceará y dudará debido a que no tendrá una buena excusa para odiarte. Sin embargo, si responde, tendrás la oportunidad para hacer bien las cosas:
    • Si se siente incómodo, solo sonríele y di “Todo está bien. Intentemos mejorar nuestra amistad más adelante”.
    • Si te da una razón del por qué, di “Es bueno saberlo. Me estoy esforzando para ser una mejor persona y no hacer _____”. Deja que sepa que puedes tomar una medida concreta como intentar hacer menos desorden en la cocina del trabajo para ser más respetuoso.
    • Si da una razón tonta, solo admite que “nadie es perfecto” y sigue adelante. No pierdas tu tiempo al tratar de domesticar a alguien que no quiere serlo.
  3. ¿Lo rechazaste? ¿Olvidaste un favor? ¿Lo insultaste de forma casual? Tal vez fuiste un poco presuntuoso o arrogante sin que lo supieras, por ejemplo, al quejarte de que la empleada doméstica se tardó para barrer porque era difícil usar una escoba. Profundiza realmente en las interacciones que tuviste con esa persona, porque ¡tampoco eres perfecto!, y trata de hacer las cosas bien al abordar cualquier falta de respeto.
  4. Una vez que sepas cuál es el problema, debes esforzarte para arreglarlo. No seas brusco ni lo combatas (“No fui grosero contigo, ¡tú eres quien estaba demasiado sensible!”). Sonríe, discúlpate cuando sea necesario y planea actuar mejor la próxima vez. [2] Dile que sabes que tienen desacuerdos, pero que querías ser directo y resolver las cosas. La mayoría de las personas lo respeta. Si no lo hace, al menos intentaste ser maduro respecto a la situación.
    • Sé directo sin ser prepotente. Por ejemplo, imagina que uno de tus compañeros de trabajo te odia porque dañaste su auto unas semanas atrás. En esa situación puedes decir “Escucha, lamento mucho lo que le ocurrió a tu auto. Cometí un error. No debí ser tan descuidado. Me siento terrible. Encontraré una forma para compensártelo”.
    • Si todavía no sabes qué causó el problema, di algo como “Oye, no estoy muy seguro de lo que pasa, pero he notado que estás un poco molesto conmigo. Espero no haber hecho algo que te haya irritado. ¿Qué ocurre?”.
  5. De hecho, ¡esto es algo bueno! Si vives tu vida y eres fiel a ti mismo, no te llevarás bien con las más de seis mil millones de personas en el planeta. Si has intentado de todo y todavía te odia, entonces esa persona no lo vale. No hay forma de que lo cambies. Además, ¿por qué querrías hacerlo? Puedes sentirte bien al pensar que te esforzaste por cambiar su mentalidad, lo que te hace una persona mucho más grande. [3]
    • El odio es una emoción extrema y vehemente. Si alguien se dedica a odiarte, entonces es probable que esté pasando por algo más en su vida que haya hecho que esté enojado y molesto.
  6. No siempre es posible, pero aléjala de tu vida si puedes. Saca el problema de tu vida. No existe beneficio alguno en tener a alguien así cerca, así que bloquea las llamadas, ignóralo si te lo encuentras en el camino y destiérralo de tu mente. La mayoría de los bullies y las personas que sienten odio se quedarán sin material una vez que hayas dejado de interactuar con ellos. No le des a los vampiros más sangre que chupar.
  7. Hazte amigo de otras personas. Le agradarás a varias personas, así como también otras pocas te odiarán. Esta es la forma en cómo el mundo funciona. Sigue adelante y comienza de nuevo con alguna otra persona. No dejes que te desaliente ya que eso es lo que buscan las personas que te odian. Ya has crecido por encima de ellos al intentar hacer las cosas bien. Déjalos en la basura, hablando metafóricamente. [4]
    • Sin importar lo que hagas, siempre va a existir alguien te odie.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Eliminar el odio con muestras de bondad

Descargar el PDF
  1. No tienes que querer hacerlo (nadie querría ayudar a un tonto), pero debes hacerlo. Descubre formas en que puedes ser solidario y servicial con esa persona, de forma que puedas aprovechar tus fortalezas. Realiza cosas pequeñas sin llamar la atención sobre el favor. No se trata de ganarte o cortejar a esa persona, sino de ser solo alguien bueno. Sé amable de forma casual: no le des tanta importancia ni pidas que te agradezca, solo hazlo.
    • Ofrécete a darle un poco de tu comida si no tiene nada para comer en el almuerzo.
    • Ríe si hace un chiste que tanto esa persona como sus amigos piensen que es divertido.
    • Solo sonríe y aléjate si reaccionan con enojo u odio ante tu muestra de bondad. Se trata de un mecanismo de defensa ante el dolor o soledad, y no de un odio verdadero.
  2. Algunos estudios han demostrado que, incluso, esto es mejor que ayudarlo. [5] Además, ¡obtendrás algo gratis! Haz que tu petición sea pequeña y manejable, u hónralo con una tarea más grande y cooperativa si te sientes osado. Se sentirá bien con ayudarte, lo que hará que se sienta bien respecto a ti. Es el mejor tipo de psicología inversa y el resultado de lo que se llama “disonancia cognitiva”.
    • No tiene sentido tratar de ganarse a alguien perjudicando la vida de uno mismo. Si va a arruinarlo, de forma intencional, aleja a esa persona de tu vida. Encontrarás varios otros amigos que no sean tan crueles.
  3. Haz el primer movimiento para arreglar cualquier relación que se haya roto. Invítalo a tomar el té, ver una película, ir a una cita doble o solo ve a verlo donde se encuentre. Salgan de allí y conversen. La mayoría odia a otras personas solo porque no las conocen o comprenden. Probablemente, las primeras conversaciones otorgadas sean un desastre, ya que te “odia”, pero con el tiempo esto mejorará. Incluso las personas con un corazón duro desean tener un amigo. [6]
    • “¿Cómo estuvo tu día (o semana)?” es la señal más simple, pero la más efectiva, de amistad que puedes ofrecer. Además, puedes usarla en cualquier momento y lugar. [7]
    • Haz preguntas sobre esa persona en vez de hablar sobre ti mismo. Actualmente te odia, así que decirle más sobre ti no te hará ningún favor, ¿cierto? No obstante, a las personas les gusta hablar sobre sí mismas. Enfócate en escuchar y conocer de dónde viene para que puedas volverte un mejor amigo. [8]
    • Encuentra intereses que tengan en común. No es necesariamente suficiente resolver el odio, no si alguna vez quieres llegar a ser su amigo. Intenta encontrar algo de lo que puedan hablar. Tal vez a ambos les guste el mismo deporte, manejar motocicleta, bailar o coleccionar frascos de galletas. [9]
  4. Haz que vaya contigo a algún lugar, como parte de un grupo por lo general. Lo más probable es que no acepte una invitación para salir solo contigo. Además, no pasarías un buen momento con alguien que te odia. No obstante, en grupos, un escenario casual es el lugar perfecto para entablar conversaciones que guíen hacia una amistad.
  5. Una vez que sus amigos se den cuenta de que no eres la segunda venida de Satanás, será muy difícil que te odien. Por cierto, no estarás robándole a sus amigos (¡eso lo haría odiarte más!), solo estarás siendo amistoso y amable. Ya sea que te des cuenta o no, sus amigos trabajarán en ese odio por ti.
    Anuncio

Consejos

  • No te esfuerces demasiado por impresionar a esa persona. Actúa normal y sé tú mismo. Si estás absolutamente desesperado, quizá debas encontrar otros amigos en los que puedas confiar ya que, aun si llegas a ser amigo de esta persona, es probable que no seas capaz de confiar en ella de la misma forma en que confías en tus verdaderos amigos. Debe quererte por quien eres.
  • Intenta descubrir qué tipo de persona es realmente. Encuentra cosas que tengan en común. De esta forma, podrás trabajar basándote en eso.
  • Sé respetuoso. Haz preguntas esenciales cuando esa persona te visite, como “¿te gustaría beber algo?”, “¿tienes frío?” o “¿tienes hambre?”.
  • No compartas ningún aspecto personal negativo sobre ti para tratar de ser “natural”. Si lo haces, es posible que esa persona te considere inferior. Sé positivo y demuéstrale las cosas buenas que tienes, características que hagan que la otra persona quiera estar más contigo.
  • No cambies tu esencia. En cualquier caso, cambia los malos hábitos y el poco aseo personal. Trabaja en mejorar los rasgos de tu carácter y no intentes reprimir tu verdadera personalidad solo por tratar de encajar. Este es un equilibrio justo entre la superación personal y humildad.
  • Es posible que parezca que estás alardeando de ti mismo al tratar de impresionarlo, así que sé moderado.
  • Siempre sé amable. No lo mires siempre; es más, ignóralo un poco. Si quieres que sea tu amigo y esa persona no piensa lo mismo, no funcionará. Si esto sucede en la escuela, estudia más y vuélvete amigo de otras personas, incluyendo a tus profesores. Evita a las personas groseras que no te hagan sentir cómodo. Asimismo, siempre sé tú mismo. Si no le agradas por ser tú mismo, entonces no te molestes en ser su amigo ya que, cuando uno tiene un amigo, debe respetarlo en todo momento.
  • Si la persona simplemente no te da motivos para seguir siendo amable con ella, no desperdicies tu energía. Ya solucionaste todo lo que hiciste mal, pero si no pone de su parte, no vale la pena seguir frecuentándola.
  • No olvides que, si no le agradas a esa persona, no debes cambiar tu personalidad. Simplemente puedes cambiar tu actitud y ser más positivo con respecto al problema.
  • Sé útil y amable. Asimismo, si cometiste un error, admítelo y discúlpate.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 103 464 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio