Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes un sobre o un paquete listo para enviar, pero no sabes cuántos sellos postales necesitas antes de que puedas enviarlo por correo, no te preocupes. Con los recursos adecuados, es muy sencillo calcular el franqueo de prácticamente cualquier paquete. Para comenzar, aprenderás a utilizar una calculadora de franqueo para conseguir resultados rápidos y precisos. Si ya te encuentras en la oficina de correos, dirígete a la segunda sección para que encuentres una guía sencilla para calcular el franqueo en persona. ¡Antes de que te des cuenta, tu sobre o paquete estará listo para que lo envíes!

Método 1
Método 1 de 2:

Utiliza una calculadora de franqueo

Descargar el PDF
  1. Un solo sello será suficiente para enviar un artículo en un sobre comercial que mida 29 por 13 cm (11,5 por 5 pulgadas) y pese 28 g (1 onza) o menos. Cualquier cosa más grande requiere un franqueo adicional, que puedes sumar en una calculadora de franqueo. El método más sencillo si necesitas un franqueo específico es buscar un minorista en internet para conseguir los sellos que necesitas. Para comprarlos a través de internet, puedes ingresar aquí . [1]
    • A partir de febrero del año 2022, el costo de un solo sello postal Forever es de 0,58 dólares. [2]
    • Los sellos Forever son útiles para enviar cartas, tarjetas de felicitación y artículos de papel que pesen menos de 28 g (1 onza).
    • Para enviar un sobre comercial estándar a algún lugar fuera de los Estados Unidos, debes utilizar un sello Global Forever. En este momento, estos sellos postales cuestan 1,30 dólares cada uno. [3]
  2. Utiliza una regla o cinta métrica para medir el largo y el ancho de un sobre. Para paquetes y sobres más voluminosos, asegúrate de incluir el grosor junto con el largo y el ancho. El tamaño total del artículo se utilizará para determinar el costo de envío. [4]
    • Debes tomar las medidas exactas solo para estar seguro. Siempre puedes redondearlos hacia arriba o hacia abajo según las instrucciones que arroje la calculadora.
    • Por lo general, los sellos no se utilizan para paquetes grandes, que deben enviarse a través de la oficina de correos en lugar de un buzón.
  3. Para hacerlo, será necesario que utilices una balanza lo suficientemente sensible como para registrar el peso del artículo en gramos y onzas. Las balanzas de cocina ordinarias funcionan muy bien para sobres y paquetes pequeños. Los paquetes más pesados se pueden colocar sobre una balanza de baño digital. [5]
    • La mayoría de las calculadoras te indican que redondees el peso del artículo al calcular el precio del franqueo. [6]
    • Si no tienes acceso a una balanza, puedes llevar el artículo a la oficina de correos. Un encargado lo pesará y lo enviará por ti.
  4. Existen 3 categorías de correo estándar: terrestre, preferencial y de primera clase. Al decidir la categoría que se adapta mejor a tus necesidades, debes tener en cuenta tanto el peso del artículo como la rapidez con la que necesitas que llegue a su destino. [7]
    • Por lo general, los artículos que se envían por correo terrestre (que a veces se conoce como “envío estándar”) llegan dentro de 2 a 8 días hábiles. Esta categoría es más útil para enviar grandes cantidades de correo a la vez, manejar paquetes de gran tamaño y ahorrar dinero en cosas que no son urgentes. [8]
    • Con el correo preferencial, la entrega está garantizada en un plazo de 1 a 3 días. Para que el envío de artículos grandes resulte más económico, tienes la opción de enviarlos en un sobre o una caja de tarifa plana, que ofrece un precio fijo independientemente del peso, hasta 32 kg (70 libras). [9]
    • El correo de primera clase también suele enviarse en 1 a 3 días, pero los artículos se limitan a 370 g (13 onzas) de peso. Los artículos más pesados requieren un franqueo adicional. [10]
  5. Además del tamaño, el peso y la categoría del sobre o paquete, se te pedirá que ingreses su destino, el código postal del destino, tu código postal y la fecha y hora del envío. Después de enviar la información del artículo, se te mostrará el costo del envío, que luego puedes utilizar para calcular cuántos sellos postales vas a necesitar.
    • Si vives en Estados Unidos, puedes utilizar la calculadora de precios en línea del servicio postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) ingresando al siguiente enlace: https://postcalc.usps.com/ .
    • Ingresa la información del artículo con la mayor precisión posible para asegurarte de pagar el franqueo correcto.
  6. El número que resulte será la cantidad de sellos que necesitas. Por ejemplo, si el costo de envío es 2,32 dólares, debes dividir 2,32 entre 0,58 para que obtengas 4 como resultado. Por lo tanto, vas a necesitar 4 sellos postales.
    • No olvides redondear hacia arriba si es necesario para asegurarte de tener franqueo suficiente, ya que no es posible utilizar una fracción de un sello.
    • Otra alternativa puede ser comprar sellos postales especiales para compensar la diferencia del franqueo adicional. Los sellos adicionales se venden en valores más pequeños (por ejemplo, 1, 2, 3, 5 y 10 centavos. Puedes encontrar una variedad de sellos postales aquí .
  7. Retira el respaldo de los sellos y presiónalos sobre el sobre o paquete. Si es posible, colócalos en la esquina superior derecha o en algún otro lugar donde sean claramente visibles para el encargado del correo.
    • Organiza varios sellos en 1 o 2 filas y asegúrate de que no se superpongan.
    • Si presentas problemas para aplicar los sellos correctamente, llévalos a la oficina de correos y pide ayuda a un encargado.
  8. Los sobres demasiado llenos, los paquetes grandes y cualquier otro artículo que pese más de 370 g (13 onzas) no se pueden enviar a través de un buzón residencial. Debes llevar estos artículos a la oficina de correos para que los envíen. Una vez que te encuentres allí, debes entregar el artículo directamente a uno de los encargados de turno para que lo procese. [11]
    • Los empleados postales también pueden ayudarte a calcular el precio del franqueo y venderte la cantidad requerida de sellos postales en la propia oficina de correos.
    • En muchas áreas, el servicio postal te permite imprimir una etiqueta de envío y programar una recolección a domicilio si prefieres no realizar el viaje hasta la oficina postal.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Calcula el franqueo en la oficina de correos

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que la solapa que mantiene cerrado el sobre o el paquete esté asegurada. El artículo debe tener una dirección legible y no contener información superflua que pueda confundir a los empleados postales (por ejemplo, etiquetas de envío antiguas o escrituras innecesarias). [12]
    • Para ahorrar tiempo, encárgate de rellenar, sellar y colocar la dirección del artículo antes de tu llegada.
    • Si te estás quedando sin suministros, también puedes comprar accesorios de correo como sobres y sellos a través de internet aquí . [13]
  2. Indícale a uno de los empleados de turno que necesitas saber el peso del artículo para calcular el franqueo correcto. Lo colocará sobre la balanza y te indicará un costo allí mismo. [14]
    • El empleado también puede solicitarte otros datos (como tu código postal, a dónde se dirige el artículo y si deseas enviarlo por correo preferencial o de primera clase).
    • Por lo general, el correo preferencial llega más rápido, pero el correo de primera clase es menos costoso. Sin embargo, ten en cuenta que solo puedes enviar artículos en primera clase si pesan 370 g (13 onzas) o menos.
  3. Después de colocar los sellos en el sobre o paquete, entrégaselo al empleado postal. Como ya te encuentras en la oficina de correos, también tienes la opción de simplemente pagar el franqueo, en cuyo caso el empleado imprimirá y pegará una etiqueta indicando el costo de envío del artículo. [15]
    • Te resultará más barato utilizar tus propios sellos postales si los llevas contigo que pagar el franqueo por separado.
    • Si no estás seguro de cómo convertir el precio de envío de un artículo al número correspondiente de sellos postales, o simplemente prefieres no preocuparte, el empleado de turno estará encantado de ayudarte.
    Anuncio

Consejos

  • Si tratas de enviar algo pesado o que tiene una forma extraña en un sobre normal, puede ser necesario que lo peses y pagues un franqueo adicional.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un sobre o una caja postal de tarifa plana
  • una regla o una cinta métrica
  • una balanza (capaz de pesar en gramos u onzas)
  • sellos postales
  • un bolígrafo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5409 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio