Descargar el PDF Descargar el PDF

El patrimonio neto del accionista representa esencialmente la cantidad de las posesiones de una empresa que no se compraron con deuda (préstamos). [1] Ya sea que vayas a invertir y comprar acciones en una empresa o a empezar como contador, aprender a calcular el patrimonio neto del accionista es una herramienta financiera importante. En la contabilidad, el patrimonio neto del accionista conforma un tercio de la ecuación básica para el método de contabilidad de partida doble: activos = pasivos + patrimonio neto del accionista . [2] Si eres inversionista, puedes calcular rápidamente el patrimonio neto de una empresa, lo que convierte a este cálculo en una herramienta crucial para tomar una decisión de inversión importante. Sigue leyendo para aprender más sobre los métodos más fáciles y eficientes para calcular el patrimonio neto del accionista.

Método 1
Método 1 de 2:

Técnica de la resta

Descargar el PDF
  1. A fin de usar este método, tendrás que saber el total de activos y pasivos de la empresa objetiva. Si es una empresa privada, esto puede ser difícil de obtener sin involucrar directamente a la gerencia. Sin embargo, si es una empresa que se cotiza en la bolsa, la empresa debe reportar esta información en informes financieros en su balance general. [3]
    • Para encontrar esta información para una empresa que se cotice en la bolsa, prueba buscar en línea el informe financiero más reciente de la empresa. Estará disponible ya sea en su sitio web o en el sitio web de la comisión de bolsa y valores o la entidad equivalente en el lugar en donde vivas.
  2. La fórmula para calcular esta cifra es los activos de largo plazo más los activos actuales. Esto incluirá cualquier cosa que la empresa posea, desde dinero en efectivo y equivalentes de dinero en efectivo hasta tierras y equipo de producción.
    • Los activos de largo plazo incluyen el valor del equipo, la propiedad y los bienes de capital que utilizarán durante más de un año menos cualquier depreciación de estos activos.
    • Los activos actuales se definen como cualquier pendiente de pago, trabajo en curso, inventario o dinero en efectivo. En terminología de contabilidad, cualquier activo que la empresa haya poseído por menos de 12 meses es un activo actual.
    • Suma primero cada categoría (activos de largo plazo y actuales) para obtener un valor para cada una y luego suma ambas para obtener un valor total de los activos.
    • Por ejemplo, imagina una empresa con un total de activos actuales de $535 000 ($135 000 en dinero en efectivo + $60 000 en inversiones a corto plazo + $85 000 en cuentas por cobrar + $225 000 en inventario + $30.000 en seguros prepagados) y $75 000 en activos de largo plazo ($60.000 en inversiones en acciones + $15 000 en valor de seguro). Suma estas cantidades para obtener $535 000 + $75 000 o $610 000. Este valor es el valor total de los activos.
  3. Como el cálculo para el total de los activos, la fórmula para el total de los pasivos es los pasivos de largo plazo más los pasivos actuales. Los pasivos incluyen cualquier dinero que la empresa deba pagar a acreedores, como préstamos bancarios, dividendos por pagar y cuentas por pagar. [4]
    • Los pasivos de largo plazo son cualquier deuda en el balance general que no requiera el reembolso total en el espacio de un año.
    • Los pasivos actuales son el total cumulativo de las cuentas por pagar, los sueldos, el interés y cualquier otra cuenta que se venza en el espacio de un año. [5]
    • Suma primero cada categoría (pasivos de largo plazo y actuales) para obtener un valor para cada una y luego suma ambas para obtener el valor total de los pasivos.
    • Para nuestro ejemplo, imagina que la misma empresa tiene un total de pasivos actuales de $165 000 ($90 000 en cuentas por pagar + $10 000 en sueldos por pagar + $15 000 en intereses por pagar + $5 000 en impuestos por pagar + $45 000 en porción corriente de deuda a corto plazo) y $305 000 en pasivos de largo plazo ($100 000 en documentos por pagar + un préstamo bancario de $40 000 + una hipoteca de $80 000 + $85 000 en impuestos sobre la renta diferidos). Suma estas cantidades para obtener $165 000 + $305 000 o $470 000. Este es el valor total de los pasivos.
  4. Resta el total de los pasivos al total de los activos para determinar el patrimonio neto del accionista. Esto es simplemente una reorganización de la fórmula básica de contabilidad: activos = pasivos + patrimonio neto del accionista se convierte en patrimonio neto del accionista = activos - pasivos . [6]
    • Continuando con el ejemplo anterior, simplemente resta el total de los pasivos de la empresa ($470 000) al total de los activos ($610 000) para obtener el patrimonio neto del accionista, el cual sería $140 000.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Técnica de los componentes

Descargar el PDF
  1. Para usar este método, necesitarás información de la sección del patrimonio neto de los accionistas en el balance general de la empresa objetiva o entradas equivalentes en el libro mayor. [7] Si es una empresa que se cotiza en la bolsa, los informes financieros de la empresa estarán disponibles públicamente en línea. [8] Sin embargo, si es una empresa privada, esta información puede resultar difícil de obtener sin involucrar directamente a la gerencia.
    • Encuentra esta información buscando en línea el informe financiero más reciente de la empresa. Para una empresa que se cotice en la bolsa, esta información estará disponible ya sea en su sitio web o en el sitio web de la comisión de bolsa y valores o la entidad equivalente en el lugar en donde vivas.
  2. A veces llamado financiación de capital, el capital social es el capital que una corporación recibe de la venta de acciones. Los ingresos de la venta tanto de acciones comunes como de acciones preferentes se consideran capital social. [9]
    • La cifra que usas para calcular el capital social es el precio de venta de la acción, no su valor de mercado actual. Esto es porque el capital social representa el dinero que la corporación recibió realmente de la venta de las acciones. [10]
    • Por ejemplo, imagina una empresa con $200 000 obtenidos de acciones comunes y $100 000 de acciones preferentes. El capital social total en este caso sería $300 000.
    • En algunos casos, esta información puede reportarse por separado como acciones comunes, acciones preferentes y capital desembolsado que excede el valor nominal (o capital desembolsado adicional). Simplemente suma estos componentes para obtener el valor del capital social. [11]
  3. Las ganancias retenidas son los beneficios totales que la empresa tiene a su disposición después de pagar sus obligaciones de dividendos. Las ganancias retenidas luego se vuelven a invertir en la empresa. En la mayoría de los casos, las ganancias retenidas son una parte mucho más grande del patrimonio neto del accionista que cualquier otro componente. [12]
    • La empresa generalmente expresa sus ganancias retenidas simplemente como un valor. En nuestro ejemplo, el valor es $50 000.
  4. Una acción de tesorería es cualquier acción que una empresa expide y luego readquiere en una recompra de acciones. Como otra alternativa, puede ser cualquier cantidad de acciones que nunca se divulgaron al público para su venta. [13]
    • Como las ganancias retenidas, el valor de las acciones de tesorería generalmente no requiere un cálculo. En nuestro ejemplo, figura simplemente como $15 000.
  5. Suma el capital social a las ganancias retenidas y luego resta las acciones de tesorería para calcular el patrimonio neto del accionista. [14]
    • Continuando con nuestro ejemplo, sumaríamos el capital social ($300 000) a las ganancias retenidas ($50 000) y restaríamos los $15 000 en acciones de tesorería para obtener $335 000 como el patrimonio neto del accionista.
    Anuncio

Consejos

  • A menudo verás que se refiere al patrimonio neto del accionista como el capital del propietario, patrimonio del accionista o capital neto. Comprende que todos estos términos son intercambiables. [15]
  • El término "capital social" también puede usarse para referirse al patrimonio neto del accionista, así que es fácil confundirlo con su otro uso (para referirse a los valores que se pagan por medio de ventas de acciones comunes y preferentes). [16] Revisa cuidadosamente tu fuente para esclarecer a cuál valor se refiere.
  • Asegúrate de prestar atención a cualquier cambio en las reglas de contabilidad. Una modificación en la clasificación de los activos o los pasivos ocasionará una revisión en el cálculo del patrimonio neto del accionista para una empresa. Por ejemplo, en 2006 en los EE.UU., un cambio en las reglas requirió la inclusión de los beneficios de pensión en el balance general, incrementando los pasivos para casi todas las corporaciones. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 950 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio