Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando quieres saber el peso de algo, generalmente solo acomodas el objeto en una báscula y tomas nota del resultado. No obstante, si quisieras saber el peso del océano o de tu piscina, ¿qué harías? Es obvio que no podrías poner tu piscina en una báscula, pero con algunas estimaciones básicas, puedes calcular el volumen del espacio de agua y convertir ese dato en peso usando la densidad del agua. [1] Toma en cuenta que este cálculo solo será un aproximado del peso, no un número exacto.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Evaluar el volumen de un espacio de agua

Descargar el PDF
  1. Tienes que calcular el volumen del espacio de agua en particular en la que estás interesado. Para lograrlo, necesitas un valor aproximado del área total del espacio de agua, y este mismo valor lo multiplicarás por la profundidad. [2]
    • Si vas a calcular una piscina rectangular, simplemente multiplica la longitud por la anchura para saber su área.
    • Si el espacio de agua es circular, como un lago o estanque, debes usar la fórmula para un área circular.
    • Si deseas calcular el peso del océano, es recomendable saber el área total de ese mismo océano.
  2. Para calcular el área de la superficie y el volumen, tienes que asegurarte de que se tomen algunas mediciones o tomarlas tú mismo. [3] Para realizar las estimaciones, emplea herramientas de medición tales como cintas métricas largas (utilizadas generalmente para mediciones de mapas).
    • Si la mayor parte del espacio de agua es rectangular, deberás medir la longitud y la anchura (un dato aproximado) de ese espacio.
    • Si el espacio de agua es circular, necesitas estimar su radio. Para saber el diámetro, simplemente multiplica el radio por 2. [4]
  3. Una vez que hayas evaluado la forma del espacio de agua y hayas realizado las mediciones, ya puedes calcular el área aproximada que ocupa la superficie del espacio. El cálculo del área estará basado en la forma que hayas determinado previamente cuando evaluaste el espacio de agua al inicio.
    • Para una forma rectangular, simplemente multiplica la longitud por la anchura. [5] Supongamos que tienes un pequeño estanque en el patio cuyas medidas son 100 x 50 m. El área total del estanque serían 5000 m 2 .
    • En el caso de una forma circular, usa la fórmula A = πr 2 donde r es el radio del espacio de agua. [6] Supongamos que tu estanque tiene forma circular, con un radio aproximado de 200 m. El área del estanque sería π(200) 2 = 125 600 m 2 .
  4. Para lograrlo, toma medidas en diferentes puntos (equitativamente espaciados) a través del estanque, tomando en cuenta áreas profundas y no tan profundas. Suma todas esas medidas y luego divide entre el número total de puntos que mediste. Esto te dará una buena valoración de la profundidad promedio del espacio de agua. [7]
    • Como alternativa, puedes buscar la profundidad del espacio de agua si es un lago u océano conocido.
  5. El paso final para calcular el volumen del espacio de agua es multiplicar el área total de la superficie por la profundidad promedio. Recuerda que esto queda todavía como un aproximado, porque nos hemos tomado algunas libertades con las mediciones.
    • Ejemplo: supongamos que tenemos un estanque rectangular con una profundidad de 150 m y un área de superficie de 5000 m 2 , por lo que esas dos cantidades multiplicadas nos da como resultado un volumen de 750 000 m 3 aproximadamente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Calcular el peso

Descargar el PDF
  1. Convierte el volumen a metros cúbicos . A estas alturas, los cálculos se vuelven mucho más simples si conviertes unidades anglosajonas a unidades métricas. Cuando hayas terminado con todos los cálculos, podrás convertir los kilogramos a libras para obtener el peso en unidades o medidas anglosajonas.
    • Para convertir pies cúbicos a metros cúbicos, usa el factor de conversión 0,0283 3 /pies 3 . [8]
    • Para el estanque rectangular, multiplica (750 000 pies 3 )(0,0283) = 2122,5 m 3 .
  2. La densidad se ve afectada por la temperatura y la salinidad (el contenido de sal), por lo que la densidad del agua en un lago cálido de agua dulce será diferente a la densidad en un océano ártico. Si vas a realizar una estimación aproximada, podrías usar una densidad de 1000 kg/m 3 (la densidad del agua pura). [9]
    • El agua del océano es más densa a causa del contenido de sal y es de aproximadamente 1027 kg/m 3 .
    • El agua fría es más densa que el agua caliente, pero para este tipo de cálculo general, los cambios debidos a la temperatura pueden ser ignorados.
  3. El siguiente paso para saber el peso del espacio de agua es convertir el volumen total que calculaste a una masa. Esto se puede llevar a cabo multiplicando el volumen por la densidad del líquido. [10]
    • Ejemplo: el estanque contiene agua fresca, así que usa la densidad del agua de 1000 kg/m 3 . Multiplica el volumen en m 3 por esta densidad: (2122,5)(1000) = 2 122 500 kg. La masa total del estanque en kilogramos es 2 122 500.
  4. El paso final es convertir los kilogramos nuevamente a libras. Para lograrlo, debes usar el factor de conversión 2,2 kg/lb. Simplemente multiplica el número de kilogramos por 2,2 para obtener el número de libras. [11]
    • Ejemplo: 2 122 500 x 2,2 = 4 669 500 libras. El peso total del estanque es 4 669 500 libras.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 43 924 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio