Descargar el PDF Descargar el PDF

Si piensas viajar al extranjero y cambiar tu moneda por otra, es buena idea averiguar cuánto tendrás después de realizar el cambio. Además saber exactamente cuánto vale tu moneda y ser capaz de calcular las pérdidas y elegir el método que usarás puede evitar que te carguen tarifas sin razón. Ser consciente de cuánto vale la moneda extranjera merece la pena y es una manera inteligente de viajar que puede evitarte varios problemas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer los cálculos tú mismo

Descargar el PDF
  1. Piensa cuánto dinero quieres llevar al viaje. O, si sabes cuánto dinero vas a necesitar en el país al que vayas, haz el trabajo a la inversa y comienza con la moneda extranjera.
  2. Puedes encontrar esta información en una búsqueda de Google o en varias páginas de entidades financieras.
    • Ten en cuenta que tienes que fijar la moneda que tienes para que sea 1; el valor al lado de la moneda que estás cambiando es la tasa de conversión.
  3. Multiplica el dinero que tienes por la tasa de conversión. La respuesta será el dinero que tendrás después del cambio. Si "a" es el dinero que tienes en una moneda y "b" la tasa de conversión, "c" es el dinero que tendrás tras el cambio. Así, a * b = c , y a = c/b .
    • Por ejemplo, para convertir dólares americanos a euros. En el momento de escribir esta guía, 1 dolar americano equivale a 0,7618 euros, por lo que la tasa de conversión será 0,7618. Si quieres tener 1.500 dólares americanos, debes multiplicar 1.500 por 0,7618. La respuesta, 1142,7 , es el dinero que tendrás en euros después del cambio.
    • Siguiendo el método a la inversa: tienes 20.000 forintos húngaros y averiguas que 1 dolar americano equivale a 226,43 forintos. Para saber cuántos dólares americanos necesitarás, divide 20.000 entre 226,43. La respuesta, 88,33 , son los dólares americanos que necesitas cambiar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar otras herramientas de conversión

Descargar el PDF
  1. Hay varias páginas web [1] [2] que se actualizan constantemente con las tasas de conversión al momento en todo el mundo. Estos son buenos lugares para buscar la tasa de conversión que usar después en la ecuación mostrada en el tercer paso del método anterior para calcular los totales.
  2. Puedes contactar con el Departamento del Tesoro [3] u otras agencias gubernamentales [4] para obtener información actualizada sobre las tasas de conversión.
  3. Simplemente introduce en la barra de búsqueda de Google la conversión que quieras hacer y Google te dará la respuesta usando su conversor.
    • Por ejemplo, si quieres saber cuál es la tasa de conversión de 1.000 dólares americanos a euros, introduce 1.000 dólares a euros en la barra de búsqueda de Google y este te dará la respuesta.
    • En cualquier caso, ya que el conversor de Google no sigue y actualiza constantemente las tasas de conversión, esta información es más una estimación y no debe tomarse como datos actualizados al minuto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cambiar moneda

Descargar el PDF
  1. Muchos bancos, sobre todo los más grandes como el Banco de América o Wells Fargo, tienen moneda extranjera a mano por si la necesitan. [5] Puedes ir al banco y pedirla directamente o hacerlo por Internet. Incluso aunque no seas cliente, estos bancos te permitirán realizar el cambio añadiendo una tarifa.
    • Si tu banco no tiene la moneda que quieras en ese momento, pueden pedirla por ti. Esto suele llevar entre 2-5 días laborables. [6]
    • Nota: muchos bancos pequeños y cajas de ahorros no pueden cambiar moneda extranjera. [7]
  2. La mayoría de aeropuertos tienen servicios de cambio que usan compañías como Travelex [8] para ayudar a los viajeros a cambiar su moneda por la del país cuando llegan a su destino.
    • Estos servicios suelen cargar tarifas mucho más altas que las de los bancos porque se encuentran en lugares importantes (como los aeropuertos) donde la gente necesita con urgencia la moneda local.
  3. A veces la manera más sencilla de cambiar dinero es usar una tarjeta en los cajeros automáticos. Probablemente el banco te cargará una tarifa por la operación que es un porcentaje de la cantidad total retirada (normalmente 1-3%) [9] además de las propias por usar el cajero automático de otro banco.
    Anuncio

Consejos

  • Usa siempre tablas actualizadas para conocer las tasas de conversión. Estas tasas cambian con frecuencia, y aunque puedas conseguir una aproximación usando tasas anteriores, si una de las monedas cambia su valor y cambias grandes cantidades de dinero, las cifras pueden cambiar mucho.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 230 411 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio