Descargar el PDF Descargar el PDF

Un cilindro es una forma geométrica simple con dos bases paralelas circulares de igual tamaño. Calcular el volumen de un cilindro será una tarea sencilla si conoces la fórmula.

Método 1
Método 1 de 1:

Calcular el volumen de un cilindro

Descargar el PDF
  1. Halla el radio de la base circular. Podemos usar la base de cualquiera de los dos círculos ya que son del mismo tamaño. Si ya conoces el radio, puedes omitir este paso. Si no conoces el radio, entonces puedes utilizar una regla para medir la parte más ancha del círculo y luego dividir el resultado entre 2. Esto será más preciso que medir la mitad del diámetro. Supongamos que el radio del cilindro es de 1 cm. Escríbelo.
    • Si conoces el diámetro del círculo, simplemente divídelo entre 2.
    • Si conoces la circunferencia, entonces puedes dividirla entre 2 π para obtener el radio.
  2. Calcula el área de la base circular. Para hacerlo, utiliza la fórmula para hallar el área de un círculo, A = πr 2 . Simplemente reemplaza el radio que hallaste en la ecuación. Así es cómo tienes que hacerlo:
    • A = π x 1 2 =
    • A = π x 1.
    • A = π.
    • Dado que π es aproximadamente 3,14, puedes decir que el área de la base circular es 3,14 cm 2 .
  3. Si ya conoces la altura, entonces ignora este paso. Si no la conoces, utiliza una regla para medirla. La altura es la distancia entre los extremos de las dos bases. Supongamos que la altura del cilindro es de 4 cm. Escríbelo.
  4. Puedes considerar el volumen del cilindro como el volumen del área de la base extendiéndose a través de la altura del cilindro. Dado que sabes que el valor del área de la base es igual a 3,14 cm 2 y que la altura es de 4 cm, puedes multiplicarlas para obtener el volumen del cilindro. 3,14 cm 2 x 4 cm = 12,56 cm 3 . Esa es la respuesta final.
    • Siempre expresa la respuesta en unidades cubicas ya que el volumen es una medida de un espacio tridimensional.
    Anuncio

Video

Consejos

  • Podría ser más fácil medir el diámetro y dividirlo entre 2 para obtener un radio preciso sin necesidad de encontrar el centro exacto.
  • Inventa algunos problemas para practicar de modo que tengas la seguridad de que lo harás correctamente cuando se trate de un ejercicio real.
  • Esto es más fácil de realizar con una calculadora.
  • Una vez que calcules el área del círculo, considera multiplicarla en la altura del cilindro. En otras palabras, básicamente acumulas la base del círculo hasta que alcances la altura del cilindro y, debido a que has calculado el área, esto es igual al volumen.
  • Recuerda que el diámetro es la cuerda más grande en un círculo o circunferencia; es decir, la medida más grande que se puede obtener entre dos puntos en una circunferencia o círculo. Así que coloca el extremo del círculo en la marca del cero de tu regla y la medida más grande que obtengas sin perder el contacto con la marca del cero; ese será el diámetro. [1]
  • Asegúrate de tener las medidas correctas. Verifica tu trabajo.
  • Como regla general, el volumen es el área de la base multiplicada por la altura del objeto No obstante, esto no funcionará en el caso de formas que no tengan bases iguales, como un cono.
  • El volumen de un cilindro se determina por la siguiente fórmula: V = πr 2 h, y π equivale aproximadamente a 22/7 o 3,14.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

1. Mide la base circular para obtener el diámetro. 2. Divide el diámetro entre 2 para obtener el radio. 3. Calcula el área usando la fórmula: A = πr^2, siendo "r" el radio. 4. Mide la altura del cilindro. 5. Multiplica el área por la altura y obtendrás el volumen.

Esta página ha recibido 1 302 395 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio