Descargar el PDF Descargar el PDF

Calcular la masa de un objeto es un paso necesario para muchos experimentos científicos y problemas matemáticos. Sin guía puede parecer imposible, pero con estos simples pasos será pan comido.

Método 1
Método 1 de 2:

Utiliza una balanza de tres barras

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que el platillo en el que colocarás el objeto está limpio y seco.
  2. Mueve todos los pesos a la posición de cero, y luego gira la perilla de la izquierda bajo el platillo de la escala. Las escalas deberían moverse. Continúa girando en ambas direcciones hasta que la línea puntero de la derecha de las barras se alinee con la marca de cero del lado derecho.
  3. Ten cuidado de no influir en el peso del objeto con tu mano o algún otro objeto.
  4. Desliza los pesos a la izquierda y a la derecha hasta que las dos líneas blancas de la derecha se alineen. La manera más eficiente de hacerlo es hacer un estimado de lo que crees que es la masa, y luego mover el peso al máximo valor inferior que creas que sea la misma. Mueve este peso hasta que el puntero esté justo debajo del cero. Luego pasa progresivamente a los pesos más pequeños para acercarte a la masa verdadera.
  5. Suma las medidas de los tres pesos. El total será la masa del objeto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utiliza la densidad y el volumen

Descargar el PDF
  1. La ecuación que relaciona masa, densidad y volumen es D=m/v o La densidad es igual a la masa dividida por el volumen .
  2. Si la densidad de tu objeto es 500 kg/m 3 (kilogramos por metro cúbico), entonces colocas 500 en lugar de la D , lo que queda así: 500=m/v. Si tu volumen es 10 m 3 (cubic meters), coloca 10 en lugar de v , lo que queda así: 500=m/10.
  3. Como estás buscando calcular la masa, la variable de esta ecuación es m . Necesitas que esta variable quede sola en un lado del signo de igualdad. En esta ecuación, está implicada en una división con otro valor. Para aislarla debes multiplicar ambos lados de la ecuación por este valor. La ecuación queda así: (500)10=(m/10)10.
    • Para aislar una variable siempre debes realizar la función matemática opuesta a ambos lados de la ecuación. Si la variable está involucrada en una suma, resta el valor sobrante de ambos lados, y así sucesivamente.
  4. Al lado izquierdo de la ecuación, 500 por 10 se simplifica a 5000. Al lado derecho, los dos 10 se cancelan, lo que deja la m sola. Entonces la respuesta es 5000kg=m.
    • No olvides las unidades. Los metros cúbicos se han cancelado unos a otros para dejar sólo kilogramos.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Balanza de tres barras
  • Calculadora o papel y lápiz

Consejos

  • Si conoces la densidad pero no el volumen, puedes hallar el volumen de un objeto de forma irregular rellenando un cilindro graduado con una cantidad de agua conocida que cubra el objeto por completo, y luego insertando el objeto. El cambio de volumen será el volumen del objeto.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 20 005 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio