Descargar el PDF Descargar el PDF

Hallar la pendiente de una línea es una habilidad esencial en la geometría analítica y, con frecuencia, se utiliza para trazar una línea en un gráfico o bien determinar los puntos en los que una línea atraviesa los ejes x e y . La pendiente de una línea constituye una medida de inclinación. [1] Para hallarla, debes determinar la cantidad de unidades que la línea se desplaza verticalmente y la cantidad de unidades que se desplaza horizontalmente. Puedes usar las coordenadas de dos puntos de una línea para calcular con facilidad su pendiente.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Disponer el problema

Descargar el PDF
  1. Esta última se define como "la altura sobre la longitud", siendo la altura la distancia vertical entre dos puntos y la longitud la distancia horizontal entre dos puntos.
  2. Puedes elegir dos puntos cualquiera a través de los cuales se extienda la línea.
    • Asimismo, es posible emplear este método si se te dan los dos puntos de la línea sin que esta esté graficada frente a ti.
    • Las coordenadas se escriben como , siendo la ubicación a lo largo del eje x (o el eje horizontal) e la ubicación a lo largo del eje y (o el eje vertical).
    • Por ejemplo, podrías optar por dos puntos cuyas coordenadas sean y .
  3. Uno de ellos será el punto 1 y el otro será el punto 2. No tiene importancia cuál de los dos sea cuál, tan solo debes asegurarte de que se mantengan en el orden correcto a lo largo de todo el cálculo. [2]
    • Las coordenadas del primer punto serán y las del segundo serán .
  4. Esta es . El cambio en las coordenadas para el eje y determina la elevación, mientras que el cambio en las coordenadas para el eje x determina la longitud. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Hallar la elevación y la longitud

Descargar el PDF
  1. Ten cuidado de no usar las coordenadas para el eje x y también de reemplazar las coordenadas correctas del eje y para el primer y el segundo punto.
    • Por ejemplo, si el primer punto tiene las coordenadas y el segundo punto tiene las coordenadas , así es como se verá la fórmula:
      .
  2. Ten cuidado de no usar las coordenadas para el eje y y también de reemplazar las coordenadas correctas del eje x para el primer y el segundo punto.
    • Por ejemplo, si el primer punto tiene las coordenadas y el segundo punto tiene las coordenadas , así es como se verá la fórmula:
  3. De esta forma, obtendrás la elevación.
    • Por ejemplo, si las coordenadas para el eje y son y , debes calcular .
  4. De esta forma, obtendrás la longitud.
    • Por ejemplo, si las coordenadas para el eje x son y , debes calcular .
  5. Obtendrás como resultado la pendiente de la línea.
    • Puedes leer este artículo para obtener instrucciones completas sobre cómo simplificar una fracción.
    • Por ejemplo, puedes simplificar a . Por tanto, la pendiente de una línea que atraviesa los puntos y es .
  6. Es posible que una pendiente sea tanto positiva como negativa. Si es positiva, esto quiere decir que la línea se desplaza hacia arriba de izquierda a derecha, mientras que, si es negativa, la línea se desplazará hacia abajo de izquierda a derecha.
    • No olvides que los signos se cancelan si es que tanto el numerador como el denominador son negativos. Por tanto, la fracción (y también la pendiente) será positiva.
    • En caso de que el numerador o el denominador sean negativos, la fracción (y también la pendiente) será negativa.
  7. Para ello, debes fijarte en la elevación y la longitud que hayas calculado para la pendiente. Luego, cuenta la elevación hacia arriba y desplázate horizontalmente por la longitud empezando por el primer punto. Continúa contando la elevación hacia arriba y luego la longitud horizontalmente hasta llegar al segundo punto.
    • En caso de que no llegues al segundo punto, esto quiere decir que el cálculo no es correcto.
    Anuncio

Consejos

  • Con frecuencia, se etiqueta a la pendiente como , de modo que, después de calcularla, puedes trabajar con la ecuación de una línea, , en donde es la pendiente y es el punto en el que la línea atraviesa el eje y .
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 587 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio