Descargar el PDF Descargar el PDF

Lanzar un pay en la cara de alguien es bueno. Arrojar comida para descubrir que pi es mejor . Lo creas o no, de todas las maneras incontables para aproximar el número irracional más prolífico en el universo, no hay ninguno tan interesante o sorprendentemente tan satisfactorio como lanzar comida en perfecto estado en tu cocina. En un menor número de pasos que se necesitan para circunscribir tu casa en un círculo de baguettes, tú también puedes agregar fácilmente un trozo de pi en el menú de la cena de esta noche. La mejor parte es ... ¡que realmente funciona!

Método 1
Método 1 de 1:

Calcular Pi lanzando salchichas congeladas

Descargar el PDF
  1. Hay un par de características. En primer lugar, tiene que ser largo, delgado y recto, como una salchicha congelada, por ejemplo. En segundo lugar, debe ser un artículo razonablemente rígido. En tercer lugar, tiene que ser de entre 15 a 20 cm (6-8 pulgadas) de largo, el experimento puede realizarse de otra manera, pero sigue leyendo y verás por qué este tamaño es óptimo. Hay un montón de otros elementos que se ajustan a estos criterios, entre ellos bolis congelados, el apio y churros. (Si simplemente no te haces a la idea de lanzar comida en perfecto estado, consulta la sección Consejos para que tengas algunas ideas adicionales).
  2. Probablemente necesitarás unos 180-300 cm (6-10 pies) frente a ti, ya que lanzarás hacia adelante.
  3. El lugar del que vayas a lanzar debe estar desprovisto de objetos con los que el alimento podría cruzarse. Por lo tanto, si vas a hacer el lanzamiento en tu cocina, considera la posibilidad de mover la mesa a otra habitación o al menos tirar de tal manera que los alimentos no peguen contra la mesa durante su vuelo.
  4. Una cinta métrica debe servir para ello. Sé lo más preciso posible, incluso hasta los milímetros, para obtener mejores resultados. Dado que la longitud es un factor, lo mejor es elegir alimentos que sean todos del mismo tamaño. Si has elegido algo que no es uniforme naturalmente, como palitos de apio, córtalos uniformemente de antemano.
  5. Las tiras deben ser perpendiculares a la dirección en la que vas a lanzar. Si tu artículo es de 15-45 cm (6-18 pulgadas) de largo, coloca cerca de 6-10 tiras; coloca menos si es más largo y más si es más corto.
  6. La columna de "Lanzamientos" es el lugar donde llevarás el control de las veces que lanzarás tu alimento. La columna de "Cruces" es el lugar donde llevarás un registro de las veces que tu artículo aterriza en algunas de las líneas. (Ten en cuenta que aterrizaje no es lo mismo que rebote.)
  7. Lanza un solo artículo a la vez. Una vez que esté en reposo, observa si cruza o no una de las líneas. Si es así, pon una marca en "Cruces" y una marca en "Lanzamientos". Si no la cruza, pon una marca de verificación solamente en "Lanzamientos". Cuando te hayas acabado las salchichas, recógelas y vuelve a utilizarlas, asegúrate de tirar desde la misma posición. Repítelo tantas veces como lo desees. Debes comenzar a ver algunos resultados interesantes en unos 100 a 200 lanzamientos. (Esto no toma tanto tiempo como parece).
  8. Por ejemplo, si lanzaste 300 veces, y cruzó 191 veces, se calcularía 300/(191/2). Y, para tu sorpresa, ¡ahora tendrás una aproximación de pi!
    Anuncio

Consejos

  • Si la habitación es un problema, considera solo dibujar líneas en un pedazo de papel y dejar caer palillos de dientes sobre el papel a unos 90 cm (3 pies) hacia arriba. Esto definitivamente no es tan entretenido como lanzar la comida al otro lado de la habitación, pero funciona.
  • Para aquellos que están preocupados por lanzar comida en perfecto estado, se pueden lanzar palos, clavijas o lápices. De hecho, cualquier material funcionará siempre y cuando sea largo, delgado, recto, rígido y duro. Cuanto más delgado será mejor.
  • Una estimación rápida de pi es 22/7, una mucho mejor es de 355/113 (nota el patrón memorizable de los dígitos); o, simplemente puedes presionar el "pi" en tu calculadora.
  • ¡Entre más, mejor! Si dos o tres lanzan la comida juntos, obtendrás una mejor aproximación más rápidamente, ya que serás capaz de lograr más tiros en un período corto de tiempo.
  • Para las personas que les interesan las matemáticas, ¡este experimento es real! La prueba y otros detalles puede encontrarse en wolfram alpha.com: Problema de la aguja de bufón ]
  • Este tipo de aproximación (esencialmente, utilizar números aleatorios para resolver un problema experimentalmente) también se conoce como la simulación de Monte Carlo.
Anuncio

Advertencias

  • Aunque no hay ningún alimento que sea más divertido para lanzar que las salchichas, la matemática encontrará una mayor precisión con líneas de cinta más fina y comida más delgada. Por ejemplo, para tener una mayor precisión haz la prueba con espaguetis sin cocer.
  • Recuerda que este es un experimento, por lo que la idea no es tratar de conseguir que el alimento aterrice en una de las líneas. Solo tienes que lanzar al azar hacia las líneas. Igual debe aterrizar entre ellas, pero no interfieras con el experimento alentando a tu cena a aterrizar en la cinta.
  • Resiste la tentación de utilizar plátanos. No solo son curvos, sino que en realidad no van a durar más de 50 tiros antes de crear un desastre.
  • Golpear a alguien en los ojos con una salchicha, sobre todo si está congelada, aunque sea gracioso, generalmente no es una buena idea.
  • Si tienes una mascota (perro o gato por ejemplo), pueden sentirse inclinados a comerse las salchichas, y así arruinar el experimento. Trata de poner a tus criaturas afuera (o en otra habitación si tienen que permanecer en el interior) para este experimento.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Lápiz y papel
  • Cinta adhesiva
  • Calculadora
  • Artículos alimenticios largos, delgados, rectos y rígidos, preferentemente un paquete de salchichas congeladas.

Referencias

  1. Este artículo es una versión humorística de un experimento real llamado el Problema de la aguja de bufón
  2. Un plan de clase para experimentar la aproximación del problema de la aguja bufón

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 96 928 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio