Descargar el PDF Descargar el PDF

Si eres nuevo en Calabozos y Dragones, quinta edición, el concepto de tiradas de salvación podría ser un poco confuso. Este artículo está aquí para ayudarte. En lo que respecta al mecanismo del juego, las tiradas de salvación de hecho son bastante fáciles de realizar, y muy importantes. Después de todo, determinan el éxito de tu personaje en ir en contra de las probabilidades y superar desafíos formidables. Sigue leyendo para encontrar una guía útil para calcular todas las tiradas de salvación en Calabozos y Dragones 5e.

Cosas que debes saber

  • Las tiradas de salvación se usan para resistir los efectos dañinos que se le imponen a tu personaje en Calabozos y Dragones. Las tiradas de salvación exitosas evitan o reducen el efecto, y las tiradas de salvación fallidas no lo hacen.
  • Tira un D20 y suma el modificador de puntuación de habilidad de tu personaje al resultado para calcular una tirada de salvación. Añade una bonificación de competencia si es competente en esa tirada de salvación.
  • Las tiradas de salvación de la muerte son aún más simples: tira un D20 y toma nota del resultado. Sacar un 10 o más es un éxito, en tanto que un 9 o menos es un fracaso.
Método 1
Método 1 de 5:

¿Qué es una tirada de salvación en Calabozos y Dragones 5e?

Descargar el PDF
  1. En Calabozos y Dragones, los enemigos podrían tratar de envenenar, enfermar, atrapar o lanzar un hechizo sobre tu personaje jugador. El amo del calabozo te pedirá que hagas una tirada de salvación, que es un tipo de tirada de D20 que depende de tus modificadores de puntuación de habilidad. Si tienes éxito en la tirada de salvación, tu personaje resiste al efecto. Si fracasas, lo afecta por completo. [1]
    • Las tiradas de salvación se basan en tus puntuaciones de habilidad. Hay 6 puntuaciones de habilidad principales, cuyas abreviaturas se basan en la palabra en inglés: fuerza (STR), destreza (DEX), constitución (CON), sabiduría (WIS), inteligencia (INT) y carisma (CHA).
    • Las puntuaciones de habilidad reflejan la pericia de tu personaje en cada área. Si tiene una puntuación STR de 20 y una puntuación INT de 9, quiere decir que es muy fuerte pero tiene una inteligencia menor al promedio.
    • Imagina que estás peleando contra un vampiro que lanza un hechizo de "encantar a una persona" sobre tu personaje. En este caso, realizarías una tirada de salvación de sabiduría debido a que la puntuación de WIS de tu personaje determina su capacidad para resistir la influencia del vampiro.
  2. La CD, o "clase de dificultad" del efecto de un enemigo, determina qué tan difícil es derrotarlo. Si el número que sacas al tirar el dado para tu tirada de salvación es igual o superior a la CD, es un éxito. Si está por debajo de la CD, fallará. El amo del calabozo tiene la responsabilidad de saber cada CD en el juego, y te dirá si tu tirada de salvación tuvo éxito. [2]
    • Por ejemplo, si la CD para resistir a un hechizo es 15 y realizas una tirada de salvación de inteligencia de 17, tuviste éxito, y es posible que el hechizo falle o tenga un efecto reducido.
    • Si realizas una tirada de salvación de inteligencia de 13 contra un hechizo con una CD de 15, fracasarás y el hechizo afectará a tu personaje de la forma que determine el amo del calabozo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Calcular tiradas de salvación

Descargar el PDF
  1. Las puntuaciones de habilidad suelen estar organizadas en un grupo cerca de la parte superior de una hoja de personajes de Calabozos y Dragones. Hay espacios para tus puntuaciones de habilidad básicas (los números más grandes) y espacios para tus modificadores de puntuación de habilidad (que son bonificaciones que puedes sumar a las tiradas según esa puntuación de habilidad). Toma nota del modificador para la tirada de salvación que vayas a hacer. [3]
    • Por ejemplo, si el amo del calabozo pide una tirada de salvación de constitución, el número que buscas es el modificador de constitución de tu personaje, que estará etiquetado en la hoja del personaje.
    • Los modificadores pueden ser valores positivos o negativos porque se basan en tu puntuación de habilidad. Por ejemplo, si tu personaje tiene una constitución de 20, su modificador será +5. Si su constitución es 7, tendrá un modificador de -2.
    • El reglamento de la quinta edición de Calabozos y Dragones explica el tipo de modificador que deben tener tus puntuaciones de habilidad si de por sí no lo sabes. No temas consultarlo mientras juegas de ser necesario.
  2. El D20 es el dado de 20 lados que usarás para todas las revisiones de habilidades, tiradas de salvación y tiradas de ataque. Después de tirar los dados, suma el total al modificador de puntuación de habilidad que acabes de buscar en la hoja de tu personaje. La suma de esos números es la tirada de salvación de tu personaje. [4]
    • Por ejemplo, imagina que vas a realizar esa tirada de salvación de CON y que el modificador de CON de tu personaje es +2. Si tiras el D20 y sacas un 13, tu tirada de salvación de constitución será 15 en total (13 + 2).
    • Después de calcular la tirada de salvación, dile al amo del calabozo lo que hayas sacado. Él te informará si es un éxito o fracaso.
  3. Todas las clases de la quinta edición de Calabozos y Dragones (lo que en esencia define la profesión de un personaje y sus poderes) automáticamente le brinda competencia a tu personaje en 2 tiradas de salvación relacionadas. Si tienes competencia en una tirada de salvación, puedes sumar también tu bonificación de competencia a la tirada. [5]
    • Tu bonificación de competencia es un número aparte que incrementa de manera gradual a medida que subes de nivel. En el nivel 1, es +2 y, para cuando llegas al nivel 20, es +6. El amo del calabozo por lo general te dirá cuándo incrementa la bonificación de competencia.
    • Imagina que tu personaje tiene competencia en tiradas de salvación de CON y una bonificación de competencia de +3. En ese caso, para la tirada anterior, en realidad sumas tu resultado del D20, el modificador y la competencia, o 13 + 2 + 3 para sacar 18 en total.
    • Al elegir una clase para tu personaje (por ejemplo, mago, clérigo, luchador o granuja), toma nota de las competencias de tiradas de salvación que reciben. Figurará en el reglamento de la quinta edición.
    • Algunas plataformas de juegos en línea de Calabozos y Dragones (por ejemplo, DndBeyond y Roll20) automáticamente suman tu bonificación de competencia a tu modificador de tirada de salvación de forma que no tengas que hacerlo tú.
  4. Cuando el amo del calabozo te pida una tirada de salvación (sobre todo si es importante) asegúrate de haberte familiarizado con los hechizos y hazañas de tu personaje. Algunos están diseñados en especial para amortiguar una tirada de salvación decepcionante y pueden ayudarte a tener éxito cuando originalmente habrías fallado. [6]
    • Por ejemplo, si un bardo te da "inspiración bárdica", puedes usarla para realzar una tirada de salvación. Si eres un clérigo o paladín o tienes una subclase que te da el hechizo "bendecir", puedes lanzarlo para obtener una bonificación de D4 en las tiradas de salvación.
    • No olvides revisar cuándo puedes usar esas habilidades. Algunas son reacciones (que puedes usar al realizar la tirada de salvación), pero deberás usar otras preventivamente como una acción o una acción adicional durante tu turno.
  5. Quizás debas realizar tiradas con ventaja o desventaja debido a que los modificadores situacionales (por ejemplo, condiciones de campo de batalla o habilidades del enemigo) afectan tu tirada. "Ventaja" quiere decir tirar dos D20 y usar el resultado más alto al calcular la tirada de salvación, en tanto que "desventaja" quiere decir tirar dos D20 y usar el resultado más bajo. [7]
    • Las condiciones ambientales suelen afectarlo. Por ejemplo, si actualmente estás en una zona oscura y necesitas realizar una tirada de salvación DEX, es posible que el amo del calabozo decida que tienes una desventaja porque no puedes ver venir el efecto del hechizo.
    • Algunas hazañas, habilidades y artículos mágicos también brindan ventajas o una bonificación en las tiradas de salvación. Por ejemplo, si encuentras una piedra de la buena suerte en tus viajes, obtendrás una bonificación de +1 para todos los modificadores de tiradas de salvación.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

¿Cómo afectan las puntuaciones de habilidad a las tiradas de salvación?

Descargar el PDF
  1. Hay varios tipos de tiradas de salvación, y a cada uno lo modifica la puntuación de habilidad que sea más probable que influya en los esfuerzos de tu personaje. Por ejemplo, si haces una tirada de salvación de fuerza, es porque tu personaje en teoría necesitaría fuerza para resistir el efecto que se lanza sobre él. [8] Cada puntuación de habilidad afecta las siguientes áreas:
    • Fuerza rige la habilidad física de un personaje. Las tiradas de salvación STR se usan contra cualquier cosa que podría restringirte o moverte a la fuerza.
    • Constitución rige la vitalidad de un personaje. Las tiradas de salvación CON se usan para resistir el veneno, la enfermedad y otros efectos físicos dañinos.
    • Destreza rige la agilidad de un personaje. Las tiradas de salvación DEX se usan para evadir los hechizos de área de efecto y las trampas.
    • Sabiduría rige la fuerza de voluntad de un personaje. Las tiradas de salvación WIS combaten efectos que le extraen la voluntad para pelear a un personaje (por ejemplo, un efecto de encantamiento o miedo).
    • Inteligencia rige el poder mental de un personaje. Las tiradas de salvación INT se usan para ver a través de las ilusiones y resistir las habilidades que están dirigidas a la mente.
    • Carisma rige el magnetismo y determinación de un personaje. Las tiradas de salvación CHA resisten los efectos que modifican la personalidad de un personaje o lo destierran a otro plano.
  2. Ten en cuenta que tener una puntuación buena (o mala) afectará directamente la habilidad de tu personaje para realizar tiradas de salvación exitosas. Si bien cualquier tirada en Calabozos y Dragones siempre tiene un elemento de suerte, en general, es más probable que realices tiradas exitosas si tienes una puntuación de habilidad alta debido a que tu modificador también será más alto. [9]
    • Tener competencia y un modificador alto para una tirada de salvación en particular hará que tu personaje sea particularmente eficaz.
    • Por ejemplo, si tu personaje clérigo es competente en las tiradas de salvación WIS y tiene un modificador de +5, su modificador para las tiradas de salvación WIS en el primer nivel sería +7. Ese es un excelente modificador e incrementa tus posibilidades de tener éxito.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Tiradas de salvación de la muerte

Descargar el PDF
  1. Todos los personajes tienen un número determinado de puntos de golpe, los cuales en esencia miden su salud y robustez. Mientras más puntos de golpe tenga un personaje, puede recibir más daños en una pelea antes de caer. Cuando un personaje recibe tantos daños que se le acaban los puntos de golpe, queda inconsciente y empieza a realizar tiradas de salvación de la muerte en su próximo turno. [10]
    • Siempre y cuando un personaje esté inconsciente, realiza una sola tirada de salvación de la muerte en cada turno subsiguiente hasta sanar, estabilizarse o morir.
  2. Para realizar una tirada de salvación de la muerte, tan solo tira un D20 cuando sea tu turno. Lo que saques es el total de tu tirada de salvación. Sacar un 10 o más (hasta un máximo de 20) es un éxito para las tiradas de salvación de la muerte. Sacar menos de 10 (del 1 al 9) es un fracaso. Después de 3 tiradas de salvación exitosas, tu personaje se estabiliza. Sin embargo, después de 3 fracasos, muere. [11]
    • Ten en cuenta que, si bien la posibilidad de la muerte de un personaje puede ser intimidante, no tiene que ser permanente. Hay muchas formas de resucitar a un personaje jugador mediante hechizos y habilidades en el juego.
    • Si la idea de la muerte permanente de un personaje te molesta, podrías hablar con el amo del calabozo. Un amo del calabozo amable y dispuesto a escuchar puede ponerse creativo con facilidad en cuanto a las consecuencias en el campo de batalla e idear formas divertidas de mantener a tu personaje en el juego.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

¿Los enemigos realizan tiradas de salvación?

Descargar el PDF
  1. Los personajes jugadores no son los únicos que realizan tiradas de salvación en Calabozos y Dragones 5e. Algunos de los hechizos y habilidades de tu personaje también están diseñados para obligar a personajes no jugadores enemigos a realizar tiradas de salvación, las cuales el amo del calabozo luego debe realizar y calcular. Si le impones una tirada a un enemigo, asegúrate de informarle al amo del calabozo cuál CD debe superar. [12]
    • Imagina que eres un brujo y usas uno de tus espacios para hechizos para desterrar a un enemigo. Genial, ¿verdad? Para que funcione el hechizo "destierro", el enemigo elegido debe fallar una tirada de salvación CHA.
    • Las CD para tiradas de salvación de hechizos se basan en bonificaciones de competencia y modificadores de habilidad para lanzar hechizos. En el caso de un brujo, su habilidad para lanzar hechizos es igual a su modificador de CHA.
    • A partir de allí, las tiradas de salvación de un enemigo funcionan igual que las de los personajes jugadores. Si la CD de tu brujo es 15 y un enemigo realiza una tirada de salvación CHA de 14, ¡listo! Está desterrado.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3667 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio