Descargar el PDF Descargar el PDF

Calcular un descuento es una de las habilidades matemáticas más útiles que puedes aprender. Puedes aplicarlo con las propinas en un restaurante, ofertas en tiendas y para determinar las tarifas de tus propios servicios. La forma básica de calcular un descuento es multiplicando el precio original por la forma decimal del porcentaje. Para calcular el precio de oferta de un artículo, réstale el descuento al precio original. Puedes hacerlo con una calculadora o redondear el precio y estimar el descuento mentalmente.

Método 1
Método 1 de 3:

Calcular el descuento y el precio de venta

Descargar el PDF
  1. Para hacerlo, imagina que el número en porcentaje tiene un decimal a la derecha del último dígito. Ahora mueve la coma decimal dos lugares a la izquierda y obtendrás el número convertido. [1] También puedes usar el símbolo en una calculadora.
    • Por ejemplo, supón que quieres calcular el precio de oferta de un par de zapatos que normalmente cuestan $69,95. Si los zapatos tienen un 25 % de descuento, deberás convertir 25 % a decimal de la siguiente manera .
  2. Puedes multiplicarlo a mano o usar una calculadora. Al hacerlo, obtendrás el descuento o valor en que se ha reducido el precio original. [2]
    • Por ejemplo, para calcular el 25 % de descuento en un par de zapatos de $69,95, deberás multiplicar .
  3. Para restar números decimales, alinea los decimales y réstalos como si fueran números enteros. No olvides bajar la coma decimal en la respuesta. También puedes usar una calculadora. El resultado de esta diferencia será el precio de oferta del artículo. [3]
    • Por ejemplo, si los zapatos originalmente costaban $69,95 y tenían un descuento de $17,49, ahora calcula el precio de oferta restando . Finalmente, los zapatos están en oferta a $52,46.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Estimar el descuento y el precio de oferta

Descargar el PDF
  1. Utiliza las reglas normales de redondeo para redondear hacia arriba o hacia abajo. Así será más fácil calcular el porcentaje de descuento del número. [4]
    • Por ejemplo, si el precio original de una camisa es de $47,89, redondéalo a $50,00.
  2. Para calcular mentalmente el 10 % de un precio, imagina ese precio escrito en dólares y centavos con una coma decimal. Luego, mueve la coma decimal un lugar a la izquierda. Al hacerlo, obtendrás un número equivalente al 10 %. [5]
    • Por ejemplo, para calcular el 10 % de $50, calcula . Por lo tanto, 5 es el 10 % de 50.
  3. Para determinar la cantidad de decenas, divide el porcentaje por 10 utilizando las reglas habituales de la división. No te preocupes por los cincos en el porcentaje, por ahora.
    • Por ejemplo, si una camisa tiene un 35 % de descuento, deberás determinar cuántas decenas hay en 35. Como , entonces en 35 hay 3 decenas.
  4. El factor será determinado por la cantidad de decenas en el porcentaje de descuento. Como ya determinaste cuál era el 10 % del precio, ahora busca un porcentaje más grande multiplicando por la cantidad de decenas.
    • Por ejemplo, si determinaste que el 10 % de $50 es 5, entonces para determinar cuál es el 30 % de 50 deberás multiplicar $5 por 3 puesto que hay 3 decenas en 30: . Por lo tanto, el 30 % de $50 es $15.
  5. Si el porcentaje de descuento termina en 5 en vez de 0 (por ejemplo, 35 % o 55 % de descuento), deberás seguir este paso. Es fácil calcular el 5 % de descuento dividiendo simplemente el 10 % del precio original por 2, dado que 5 % es la mitad de 10 %.
    • Por ejemplo, si el 10 % de $50 es $5, entonces el 5 % de $50 es $2,50 ya que $2,50 es la mitad de $5.
  6. Al hacerlo, obtendrás el descuento total estimado del artículo.
    • Por ejemplo, si la camisa tenía un 35 % de descuento, primero descubriste que el 30 % del precio original era $15. Luego descubriste que el 5 % del precio original era $2,50. Por lo tanto, suma los valores de 30 % y 15 % y obtendrás . Finalmente, el descuento estimado de la camisa es de $17,50.
  7. Así obtendrás un valor estimado del precio de oferta del artículo.
    • Por ejemplo, si el precio redondeado de la camisa era de $50 y descubriste que el 35 % de descuento era $17,50, ahora calcula . Por lo tanto, si una camisa de $47,89 tiene un 35 % de descuento, entonces el precio de oferta es de aproximadamente $32,50.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Resolver problemas de ejemplo

Descargar el PDF
  1. Un televisor originalmente costaba $154,88 y ahora tiene un 40 % de descuento.
    • Convierte el porcentaje de descuento a decimal moviendo la coma dos lugares a la izquierda: .
    • Multiplica el precio original por el decimal: .
    • Réstale el descuento al precio original: . Finalmente, el precio del televisor en oferta es de $92,93.
  2. El precio original era de $449,95.
    • Convierte el porcentaje de descuento a decimal moviendo la coma dos lugares a la izquierda: .
    • Multiplica el precio original por el decimal: .
    • Réstale el descuento al precio original: . Finalmente, el precio de la cámara en oferta es de $382,46.
  3. El precio normal de una tablet es de $199,99. En oferta, tiene un 45 % de descuento.
    • Redondea el precio original a la decena más cercana. Como $199,99 está a solo 1 centavo de $200, entonces conviene redondear hacia arriba.
    • Calcula el 10 % del precio redondeado. Al mover la coma decimal un lugar hacia la izquierda, verás que el 10 % de $200,00 es $20,00.
    • Determina la cantidad de decenas del porcentaje de descuento. Como , entonces hay 4 decenas en 45 %.
    • Multiplica el 10 % del precio redondeado por el factor correspondiente. Como el porcentaje de descuento es 45 %, deberás multiplicar el 10 % del precio redondeado por 4: .
    • Calcula el 5 % del precio redondeado. Es la mitad de 10 %, que es $20. Por lo tanto, la mitad de $20 es $10.
    • Súmale el 5 % restante al descuento. 40 % es $80 y 5 % es $10. Por lo tanto, 45 % es $90.
    • Réstale el descuento al precio redondeado: . El precio estimado de oferta es entonces $110.
    Anuncio

Consejos

  • Descarga una calculadora especial de descuentos a tu smartphone. Busca "calculadora de descuentos" en Google Play o en la App Store. Luego abre la calculadora, haz clic en el botón correspondiente para establecer el porcentaje de descuento y escribe el precio del artículo. Presiona "Calcular" y aparecerá el descuento.
  • También puedes calcular el precio de descuento automáticamente en lugar de restarle el descuento al precio original. Réstale el porcentaje de descuento a 100. Por ejemplo, si el descuento es del 30 por ciento, el precio restante será el 70 por ciento del precio original. Luego usa estos mismos métodos para calcular el 70 por ciento del precio original y obtendrás el nuevo precio. [6]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 218 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio