Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vas a organizar una fiesta, evidentemente querrás que sea memorable. Es probable que invites a tus amigos o familiares para estar rodeado de buena compañía. Sin embargo, ¿qué debes hacer si por accidente invitas a la persona equivocada? Cancelar esta invitación puede ser complicado, pero si adoptas el método adecuado, podrás minimizar el riesgo de conflicto y garantizar que tu fiesta siga siendo un éxito.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cancelar la invitación de alguien que ya no quieras que asista

Descargar el PDF
  1. Si vas a cancelar la invitación de alguien, no debes hacerlo por mensaje de texto o correo electrónico. Esta es una situación desagradable, pero si eliminas el componente personal, esto solo lastimará mucho más a la otra persona. Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las comunicaciones por redes sociales son lo mejor para la comunicación casual, pero se requiere un poco más de tacto y diplomacia para cancelar la invitación de una persona. [1]
    • Cancela la invitación en una conversación en persona. Si esto no es posible (p. ej., si vive fuera de la ciudad), una llamada telefónica será la siguiente mejor opción.
    • Sé amable, pero mantente firme en tus convicciones.
    • Di algo como “Sé que al principio te invité a la fiesta, pero siento que la situación ahora es diferente. No quiero herir tus sentimientos ni molestarte, pero creo que sería mejor que no vayas”.
  2. La situación es difícil y definitivamente será estresante para ti, pero si la postergas, no se volverá más fácil. Tendrás una conversación sincera con esta persona en algún momento, y mientras más pronto lo hagas, más pronto podrás relajarte y seguir planificando tu fiesta divertida. [2]
    • Si esperas para cancelar la invitación, esto solo acumulará la tensión y podría hacer que las cosas sean menos convenientes para la persona si tiene que hacer planes de viaje o conseguir una niñera.
  3. Considera y prepárate para todas las preguntas que puedan surgir cuando canceles la invitación. Al fin y al cabo, es probable que quiera conocer el motivo por el que has cambiado de parecer o por el que de repente no es bienvenida en tu fiesta. Entiende que esto podría conducir a una conversación más profunda y difícil. Si cancelas la invitación, esto podría obligarte a hablar sobre algo como un problema de comportamiento o una adicción. Piensa en el motivo por el que quieras cancelar la invitación y la manera más eficaz de hablar con ella antes de que tengan esta conversación.
    • Escribe lo que quieres decir y tus motivos para cancelar la invitación. Piensa en el punto de vista de la otra persona y cómo te sentirías en su posición. Podrías estar alterado, pero prepárate para escuchar su perspectiva con respeto y compasión. [3]
  4. Cancelar la invitación de una persona podría herir sus sentimientos, pero mentirle sobre tus motivos podría hacer que una situación difícil sea incluso peor. Si esta persona descubre el motivo por el que has cancelado su invitación y tu historia contradice la verdad, esto podría ser más perjudicial que el solo hecho de cancelarla. [4]
    • Dile por qué ya no está invitada. Si se debe a una pelea o porque recientemente ha terminado con uno de tus amigos cercanos, menciónale que es tu motivo.
    • Si vas a cancelar la invitación de alguien, pero sigues valorando su amistad, indícale que no es algo personal. Reitérale que no quieres ofenderla, pero preferirías que no asistiera.
    • Imagina que vas a cancelar la invitación de un amigo a la fiesta de cumpleaños de tu hija. Cuando te pregunte por qué no puede asistir, podrías tener que decir algo como “Cuando te invité a la fiesta de cumpleaños de Jeff el fin de semana anterior, te embriagaste y dijiste cosas muy ofensivas. Esto incomodó y molesto a todos. Quiero que el cumpleaños de mi hija no tenga dramas y que se centre en ella, y ahora siento que no puedo confiar en que asistas y no armes otra escena”. Si quieres seguir conservando su amistad, podrías ofrecerte a ayudarla con sus problemas de bebida o animarla a arreglar las cosas con las personas que ha ofendido. Indícale que quieres ayudarla, pero que esta fiesta se centra en tu hija y garantizar que tenga un día fantástico.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Anular una invitación accidental

Descargar el PDF
  1. No todas las invitaciones para fiestas se envían por internet, pero muchas sí. Si has creado un evento para tu fiesta en una plataforma de redes sociales como Facebook, podrás eliminar a las personas de la lista de invitados al evento. Esta persona no recibirá ninguna notificación de lo que has hecho; tan solo ya no recibirá mensajes ni notificaciones sobre la fiesta, y no figurará en su lista de próximos eventos luego de que la elimines de la lista. [5]
    • Ve a la página de evento de la fiesta.
    • En el lado derecho de la página, deberás ver una lista de invitados organizada por las siguientes categorías: “Asistirá”, “Tal vez” e “Invitado”.
    • Busca a la persona cuya invitación quieras cancelar y haz clic en la “x” junto al nombre de la persona.
  2. Tal vez la hayas invitado por accidente a través de una invitación masiva en línea o quizás se haya enterado de la fiesta por rumores. En cualquier caso, lo mejor podría ser hablar de forma directa con la persona. Indícale que no era tu intención invitarla y considera explicarle el motivo por el que no está invitada. [6]
    • Si quieres que alguien no vaya a tu fiesta porque suele insultar a los demás o embriagarse demasiado, dile tus motivos con delicadeza.
    • Por ejemplo, podrías decirle algo como “Lo lamento mucho, pero creo que lo mejor sería que no vayas a mi fiesta. Sueles beber demasiado (o decir cosas crueles, etc.) y no quiero que esto ocurra en mi fiesta”. [7]
    • Si crees que esta persona puede comportarse educadamente, podrías ofrecerle la oportunidad de mejorar su comportamiento. Podrías decir algo como “Puedes asistir si prometes que no______ en la fiesta”.
  3. Si no quieres reconocer el comportamiento problemático de la persona, pero aun así quieres que no vaya a tu fiesta, podrías inventar una excusa sobre la razón por la que quieres que no vaya. No obstante, recuerda que inventar una excusa puede ser igual de incómodo que decirle la verdad sobre la cancelación de su invitación.
    • Dile que muchas personas te han dicho que asistirán y que preferirías reunirte con ella de forma personal para tomar un café en lugar de pasarla en una fiesta hacinada.
    • Si vas a organizar la fiesta con otra persona (como otro amigo o una pareja), podrías decir que el otro organizador te ha pedido que canceles la invitación de algunas personas. Sin embargo, primero asegúrate de que el otro organizador sepa sobre ello y no tenga problemas.
  4. Podría ser hiriente cancelar la invitación de una sola persona, pero si lo haces con un grupo, esto podría ser más fácil. Por ejemplo, podrías cambiar la fiesta hacia un grupo de invitados de un sexo específico, como volverla solo para chicas o chicos, o tal vez convertirla en un evento solo para parejas. [8]
  5. Una última opción podría ser cancelar el evento por completo. Puedes inventar una excusa sobre el motivo por el que se ha cancelado, luego invita a las personas a una nueva fiesta en otra fecha. [9] Tan solo asegúrate de enviar las invitaciones con un poco más de cuidado la segunda vez a fin de evitar la misma situación.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lidiar con un invitado no deseado en tu fiesta

Descargar el PDF
  1. Si vas a organizar una fiesta pequeña, es común que uno de tus invitados invite a un amigo o vecino. Sin embargo, esto podría hacerte sentir que han invadido tu privacidad un poco, o podría causar dificultades adicionales en torno al presupuesto o los suministros para la fiesta. Si no quieres que haya personas no invitadas, indica a los invitados que solo pueden asistir las personas a las que invites. [10]
    • Sin importar si envías invitaciones formales, en correo electrónico masivo o tan solo en boca a boca, indica que te gustaría que el evento fuese pequeño y privado.
    • Si te gustaría abordarlo persona por persona, podrías pedir a tus invitados que conversen contigo antes de invitar a alguien más.
    • Si no quieres que nadie lleve invitados, envía una tarjeta de respuesta que no incluya la opción de añadir a otra persona. Usa tarjetas que solo tengan la opción de “sí” o “no” para que los invitados la llenen.
  2. La manera más eficaz de calmar una posible situación hostil o incómoda es ser amable y cortés. Recuerda que incluso si no quieres que alguien vaya a tu fiesta, aun así serás el organizador y la persona será tu invitada. [11]
    • Trata a los demás como te gustaría que te traten. Sé cordial y amigable, incluso si no te agrada la persona o no quieres que asista.
  3. En el transcurso de la fiesta, podrías sentir la tentación de hablar con él. Debes reflexionar cuidadosamente sobre la decisión de intervenir, evaluar el tipo de daño que la persona realiza y la frecuencia con la que tendrás que interactuar con ella en el futuro. Si solo ves a la persona en intervalos de unas semanas o meses, podrías no preocuparte mucho por ofenderla. Sin embargo, si se ven con poca frecuencia, quizás no valga la pena corregir su comportamiento. [12]
    • Si sabes que no te va a escuchar, tener una conversación seria podría ser una pérdida de tiempo.
    • Si la persona no te causa problemas, por lo general lo mejor es evitar hablar. Puedes aceptar a uno o dos invitados adicionales, siempre y cuando se comporten de forma agradable y se lleven bien con todos. [13]
    • Si la persona molesta al resto de los invitados, podrías tener que abordar su comportamiento. Debes hacerlo en privado al pedirle que hablen en otra habitación.
  4. Podrías tener que hablar con el invitado indeseado sobre su comportamiento si incomoda a otras personas, o tan solo podrías optar por abordar la presencia de la persona en la fiesta. De cualquier modo, tendrás que ser muy cauteloso y elegir tus palabras con cuidado.
    • Aborda el comportamiento de la persona, no a ella en sí. Sé claro y directo sobre lo que te gustaría que haga diferente. [14]
    • Lo mejor es evitar un enfrentamiento. Recuerda que a las personas les gusta que les hagan preguntas y les den opciones en lugar de órdenes. [15]
    • Di algo como “Quiero que esta fiesta sea divertida para todos, pero tu comportamiento causa problemas. Puedes quedarte si dejas de______, pero si no lo haces, debes irte”.
  5. Si tienes muchas dificultades para lidiar con la persona en la fiesta, podrías contemplar la opción de pedirle que se vaya. Esto puede ser difícil, pero lo mejor es ser directo con ella e indicarle el motivo por el que te incomoda su presencia.
    • Pídele que hable contigo en privado. No botes a alguien delante de otros invitados en la fiesta.
    • Di algo como “Lo lamento mucho, pero tu presencia me incomoda. Creo que sería mejor para todos que te vayas”.
    • También puedes explicarle por qué quieres que se vaya, si te sientes cómodo con ello. Sin embargo, no seas grosero; sé directo pero amable.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre guarda la calma y sé amable. No te enfurezcas ni te frustres con la persona, sin importar lo que ocurra.
  • No compartas fotos de la fiesta en las redes sociales si existe la probabilidad de que la persona no invitada las vea. Esto podría dar la impresión de que se lo estás restregando en la cara. Pídeles a los invitados que hagan lo mismo. Si quieren compartir fotos, pídeles que creen un álbum privado y solo inviten a los otros invitados para que lo vean.
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que podrías perder a un amigo de manera permanente si cancelas su invitación. No tomes la decisión a la ligera.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 450 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio