Descargar el PDF Descargar el PDF

El primer periodo menstrual puede ser una experiencia aterradora y vergonzosa para una niña, sobre todo si no está preparada o si considera que no puede hablar de ello de manera abierta con sus padres. Si quieres tener la certeza de que tu hija pueda considerar su primer periodo como una parte natural y positiva de su vida, puedes celebrarlo, ya sea de una forma sencilla o con algo más elaborado. Adáptala a la personalidad de tu hija y haz que esta fiesta forme parte de una conversación con tu hija sobre el crecimiento que dure varios años.

Método 1
Método 1 de 3:

Elaborar una caja de regalos para el periodo

Descargar el PDF
  1. Puedes hacerlo con una canasta vieja o conseguir una caja pequeña de madera en una tienda de manualidades. Lo que elijas debe tener el tamaño suficiente como para poder albergar algunos regalitos. Decora la caja de una forma que refleje la personalidad y los colores favoritos de tu hija. [1]
    • Según la personalidad de tu hija, puedes optar por un tono más estrafalario o por algo más elegante. Quizás tu hija sea de las que bromean sobre su primer periodo o quizás sea de las que querrá un recuerdo memorable que la haga llorar.
  2. Tu hija querrá tener algo aparte de una caja de regalos en donde pueda guardar sus artículos esenciales para cuando esté en la escuela. Este kit debe ser pequeño para que pueda guardarlo en su mochila (por ejemplo, un estuche para lápices) y también lo suficientemente grande como para que pueda guardar allí más de una toalla sanitaria y otros elementos esenciales. [2]
    • El kit no debe tener la palabra "periodo" ni debes comprar algo de color rojo. Esto podría parecerte tierno o cómico, pero es posible que tu hija no opine lo mismo.
  3. La caja y el kit tienen el objetivo de hacer que tu hija se sienta preparada para lidiar con cualquier situación que tenga relación con su periodo, por lo que debes incluir los elementos esenciales obvios. En caso de que tengas espacio, puedes incluir también otros artículos que consideres adecuados para las necesidades particulares de tu hija. [3]
    • En todo kit y caja debe haber toallas sanitarias, toallitas húmedas o pañuelos de papel, gel desinfectante para manos y una bonita muda de ropa interior.
    • En su mayoría, las niñas no usan tampones cuando apenas empiezan, aunque tu hija será una excepción si practica natación.
    • Asimismo, puedes incluir en la caja de regalos un pequeño cuadernillo con consejos. Por ejemplo, podrías colocarle una nota en la cual le digas a tu hija que guarde una sudadera adicional en su casillero para los casos en los que tenga una emergencia relacionada con un derrame.
  4. Esto debería ser una celebración, así que ya estuvo bueno de lo serio. Incluye en la caja de regalos algunos chocolates o el bocadillo dulce que más le guste a tu hija y escríbele una tarjeta en la que le digas que la amas y que siempre estarás ahí para ella. [4]
    • Si vas a elaborar un recuerdo elegante, puedes optar por una tarjeta sensiblera, mientras que, si quieres apuntar a un tono más estrafalario, podrías optar por una tarjeta desenfadada y tierna.
  5. Si bien es posible comprarle a tu hija kits para periodos ya hechos en línea, los cuales son excelentes para darte ideas, saber que tú misma le hiciste una caja y un kit tendrá un mayor significado para tu hija. [5]
  6. Después de darle los regalos, puedes preguntarle a tu hija su opinión, ya que podría querer que el kit contenga determinados artículos para que pueda estar preparada en la escuela. Puedes llevarla a una farmacia local para que así terminen juntas con la elaboración del kit. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Organizar una fiesta por el periodo

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a planear ningún evento, debes pedirle permiso a tu hija y darle varias opciones para que elija lo más adecuado para ella. Debes tener en cuenta que el objetivo es que tu hija tenga sentimientos positivos hacia su periodo. Cualquier planificación para una fiesta deben hacerla juntas. [7]
    • En caso de que tu hija tenga ideas para la fiesta que sean muy diferentes de las tuyas, no debes molestarte, ya que la fiesta es de ella y ella es quien debería tener el control.
  2. Puedes organizar una pijamada invitando a algunas de sus amigas y hacer algo sencillo pero divertido. Deja que las niñas celebren a su manera. Podrías establecer estas fiestas positivas y llenas de apoyo como una tradición nueva entre tu hija y sus amigas cercanas. [8]
  3. En algunos casos, a las niñas podría avergonzarles la idea de celebrar su periodo con sus amigas (o, peor aún, con tus amigas), por lo que, de ser el caso, pueden celebrarlo solo ustedes dos, lo cual podría tener un mayor significado para algunas niñas. [9]
  4. Son muchos los alimentos que podrían ayudar a tu hija a lidiar con los síntomas duros que surjan con su primer periodo. Los alimentos ricos en hierro o potasio, así como también las nueces y los vegetales de hoja, son excelentes para que tu hija se mantenga saludable y contenta durante su ciclo. [10]
    • Puedes disponer unos cuantos tazones con semillas de girasol y nueces y rociarlos ligeramente con miel para que estén un poco dulces. Sírvele una ensalada grande de espinaca y prepara un budín de plátano de postre. [11]
    • Asimismo, podrías preguntarle a tu hija si hay algún alimento del tenga antojo. Los brownies de chocolate podrían tener mucho éxito.
  5. Si el sentido del humor de tu hija encaja con un menú temático sobre el periodo, puedes darle un toque absurdo a la comida y las bebidas. Elige comida y bebidas de color rojo o platos que simbolicen la fertilidad para así planificar un menú en celebración del periodo de tu hija. [12]
    • Un menú de muestra podrían ser quiches miniatura (los cuales contienen una gran cantidad de huevo), espaguetis con salsa roja y pastelillos de terciopelo rojo . Asimismo, podrías servir jugo de arándano o hasta una limonada rosa con gas. Si es invierno, podrías optar por el ponche de huevo.
  6. Es posible que, si planificas una pijamada con varias niñas, no quieran masajearse mutuamente el vientre. Sin embargo, podrían darse masajes en el cuello y los hombros para relajar la tensión en los músculos, lo cual también ayuda a aliviar los cólicos menstruales. [13]
    • Si tan solo vas a celebrar con tu hija, pueden conversar sobre otras formas de aliviar los cólicos. Entre ellas, podrías enseñarle a frotarse ligeramente la parte inferior del vientre o darle una almohadilla térmica.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer que tu hija se sienta cómoda

Descargar el PDF
  1. Debes empezar a conversar sobre el cuerpo de tu hija apenas ella te haga preguntas, lo cual es probable que sea apenas pueda hablar. Espacia conversaciones apropiadas para su edad a lo largo de la vida de tu hija en lugar de tener una sola conversación grande sobre el periodo. [14]
    • Es posible hablar con niños muy pequeños sobre las partes de su cuerpo y la función de cada una. Conforme tu hija vaya creciendo, puedes darle mayores detalles, asegurándote siempre de que ella comprenda la información que le brindes.
  2. En su mayoría, las niñas tienen su primer periodo menstrual a alrededor de los 12 o 13 años de edad. Sin embargo, algunas de ellas podrían tenerlo a los 9 o 10 años. Cuando tu hija llegue a esta edad, debes abastecerte de artículos para el kit para así no tener que entrar en pánico y salir corriendo a la farmacia tarde una noche mientras tu hija llora en el asiento trasero. [15]
  3. No debes referirte a él como "la maldición" ni como nada que sea aterrador de una forma similar. Es necesario que tu hija comprenda que las mujeres experimentan el periodo naturalmente conforme se van haciendo mayores y que constituye una señal emocionante de que tu hija está creciendo. [16]
    • Debes decirle a tu hija que tener su periodo no debería avergonzarla para nada y explicarle que es algo que les pasa a todas las mujeres y las niñas. De hecho, la supervivencia de la raza humana depende de los periodos debido a que estos forman parte del proceso de ser madre. [17]
  4. Es probable que tenga muchas preguntas que hacerte, algunas de las cuales podrás responder y otras no. Durante esta conversación, el tono debe mantenerse abierto y cómodo y debes asegurarte de que tu hija sepa que no hay preguntas malas. [18]
    • Estas podrían ser algunas preguntas comunes: "¿Por qué soy la primera de mis amigas que tuvo su periodo?", "¿De todas formas puedo nadar?", "¿Cuánto tiempo dura?", "¿Por qué pasa esto?" o "¿Soy normal?".
    • Si tu hija te hace una pregunta que no puedas responder, debes decírselo. Aprovecha esta oportunidad para buscar respuestas buenas y confiables juntas. Pueden hacerlo en línea, buscar en un libro o llamar al médico de tu hija.
  5. No simplemente debes darle a tu hija un libro o un enlace a un video y darlo por terminado, ya que es posible que no lo lea ni lo vea y, por tanto, se quede sin ninguna preparación. Deben explorar esto juntas y hacer que forme parte de una experiencia que compartan la una con la otra. [19]
    • En cuanto a los libros, estas son algunas opciones buenas: El libro de la regla: todo lo que temes preguntar (pero tienes que saber) de Karen y Jennifer Gravelle y El libro rojo de las niñas de Cristina Romero Miralles. Si vives en los EE.UU., la línea de muñecas American Girl también ha lanzado una serie de libros llamada The Care and Keeping of You ("El cuidado y mantenimiento de ti misma"), los cuales te brindan buena información.
  6. Es posible que tu hija quiera saberlo todo sobre tus anécdotas vergonzosas con tu periodo. Esto podría hacerla reír y ponerla más cómoda. Asimismo, quizás esto le parezca extraño, así que deja que ella te diga qué es lo que necesita de ti. [20]
    • Ten en cuenta que no todos los padres tuvieron periodos y eso no tiene nada de malo. En caso de que tu hija quiera conversar con alguien que haya tenido su periodo y tú no seas esa persona, puedes ponerla en contacto con una amiga, un miembro de tu familia o un médico. De esta forma, le brindarás el apoyo que necesita y ella sabrá que lo obtuvo de ti.
    Anuncio

Consejos

  • Ayuda a tu hija a llevar un diario para poder monitorear su ciclo. Esto es excelente como una forma de adoptar el hábito de planificar para su periodo, además de que le brindará información útil a su médico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 69 391 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio