Descargar el PDF Descargar el PDF

Chatear es una experiencia única que brinda el Internet. Existe cierto interés por interactuar con completos extraños de todo el mundo y en tiempo real. Aunque chatear puede resultar algo inseguro si no tomas algunas precauciones, si pasas bastante tiempo en varias salas de chat puedes encontrar muchas opiniones y personas interesantes. Sigue esta guía para aprender con este artículo cómo empezar a chatear, cómo actuar según la comunidad y cómo protegerte de depredadores y otros usuarios maliciosos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elige el programa de chat que usarás

Descargar el PDF
  1. Pregúntate si chatearás más con amigos o con extraños. Existen distintos programas y servicios de chat que están hechos para diferentes maneras de chatear. ¿Chatearás en privado con tus amigos o familiares? ¿Estás más interesado en salas de chat donde cualquiera puede entrar o en chatear directamente con extraños? ¿Qué tanto quieres reservar tu información personal?
  2. Lo más importante que debes considerar cuando quieras chatear con alguien que conozcas es qué programa usan ellos. Tendrás que usar el mismo programa o servicio de chat que otra persona para chatear.
    • Existe la probabilidad de que tus amigos y familiares usen Facebook, el cual viene con un programa de chat. Puedes usar este chat para conversar con otros usuarios de Facebook mediante la computadora o el celular. Tendrás que tener agregada como amigo a la persona con la que quieras chatear en Facebook.
    • Uno de los programas más conocidos de mensajería directa en todo el mundo es Skype y ofrece un poco más de anonimato que Facebook. No es necesario que uses tu nombre real para tener una cuenta en Skype. Recientemente, Skype compró MSN, otra aplicación conocida para chatear, y ahora los usuarios que eran de MSN pertenecen también a Skype.
    • Existen varias aplicaciones disponibles de mensajería directa para celulares inteligentes. Algunos de los más conocidos son: Kik, SnapChat y WhatsApp. Necesitas agregar otros usuarios a tu lista de contactos para chatear con ellos.
    • AIM (AOL Instant Messenger) es otro programa con el que puedes chatear y el que la gente ha reducido su uso al pasar de los años, pero aún es conocido. Tendrás que agregar otros usuarios, pero no es necesario que uses tu verdadero nombre.
  3. Existen miles de servicios de chat a los que puedes acceder a través de tu navegador. Normalmente estos se mantienen en el anonimato y puedes usar un nombre de usuario en vez de tu verdadero nombre. Algunos de los más conocidos son:
    • Omegle y Chatroulette son programas de chat directo que te conectan con otro usuario al azar. Si tienes cámara web, estos programas la usarán. No puedes controlar a la persona con la que vas a conversar.
    • Existe una variedad de páginas web que cuentan con salas de chat. Estos incluyen videochat y chat de texto. Algunas páginas web conocidas son: Yahoo! Chat, Tinychat, Spinchat y otros más.
  4. A pesar de que las salas de chat ya no son populares como antes, existen varias comunidades de chat activas. La mayoría necesita un programa especial para conectarse y otros se basan en un navegador.
    • IRC (Internet Relay Chat) es una de las salas de chat más antiguas que hay en Internet. Aún puedes encontrar salas de chat con una gran variedad de intereses. Tendrás que descargar un cliente IRC para usarlo, la mayoría son gratuitos.
    • ICQ es un protocolo de chat que está en circulación desde la época de AOL. Existe una variedad de programas que puedes usar para acceder a ICQ, tales como el cliente oficial de ICQ, Trillian y Pidgin.
  5. Aparte de lo que ya se ha mencionado, existen muchas maneras más en las que puedes chatear con alguien. Otras formas son mediante los juegos en línea, en asuntos escolares y laborales, en soporte técnico y muchos más. Todas estas comunidades tienen distintas normas e ideas de conducta aceptable y esperada.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lo básico sobre la netiqueta (buenos modales en Internet)

Descargar el PDF
  1. La netiqueta es un término que se refiere principalmente a comportarse con educación en la red. La necesidad por usar buena netiqueta ha incrementado tanto como la conducta abusiva y hostil en las publicaciones anónimas en Internet. Si prácticas la buena netiqueta, ayudarás a construir la comunidad en línea y contribuir con una atmósfera más productiva. [1]
  2. Pregúntate si dirías las mismas cosas en una conversación cara a cara. No porque estés en el anonimato significa que puedes comportarte sin pensar en las consecuencias de tus palabras.
    • El uso de la netiqueta es relativo, ya que depende de dónde estés y con quién interactúes. Si chateas con amigos, es probable que tengas distintos niveles de lo que se denomina aceptable.
  3. Todos pueden ver cuando entras a una sala de chat, así que saluda a todos amablemente. Si entras y no dices nada, los demás pueden sospechar de ti. El propósito de las salas de chat es comprometer a los demás y asegurarse de que contribuyan.
    • Si participas activamente en las conversaciones, cuando salgas de la sala de chat debes despedirte para mostrar buenos modales. Los demás usuarios lo tendrán en cuenta la próxima vez que te vean en línea y serán más amables contigo.
  4. Otros usuarios lo pueden percibir como si les gritaras y no es fácil de leer. Usa las mayúsculas solo en casos en los que debas resaltar algo y no las uses en todas las oraciones. [2]
  5. Esto es muy importante en casos en los que hay mucha gente en una sala de chat. Inundar significa estar en la sala de chat y enviar mensajes uno tras otro rápidamente. Si haces esto, no le permitirás a los demás que conversen y te verán como el acaparador del chat. Si inundas un canal, es probable que te saquen.
  6. Existen salas de chat para casi todos los tipos de intereses que hay en el mundo. Esto significa que no estás obligado a entrar a chats en los que discutan o traten temas que no te agradan. Puedes ir a otra comunidad en vez de atacar a los miembros de un chat grupal. Aunque los buenos debates son esenciales e importantes, sobre todo para temas controversiales, no hay razón en tratar de convencer a todos de ver las cosas como tú lo haces.
  7. Existen muchas frases y expresiones comunes que se han abreviado para usarlas en el chat. Algunos de estos clásicos son: LOL (laughing out loud o reírse en voz alta), BRB (be right back o enseguida vuelvo), AFK (away from keybord o estoy lejos del teclado) y AFAIK (as far as I know o hasta donde sé). [3] Además de estos, cada comunidad puede desarrollar sus propias abreviaturas.
    • Asegúrate siempre de saber qué es lo que significa el acrónimo antes de usarlo. Muchos hacen referencia a lisuras que podrían provocar una reacción que no deseas.
    • Asegúrate de hacer el correcto uso de las abreviaturas según la situación. Nadie quiere leer un “LOL” si te acaban de comentar que un amigo está enfermo.
  8. En la mayoría de casos, lo que menos debe preocuparte al chatear es el uso de la gramática. Sin embargo, si te encuentras en un chat académico o profesional, tendrás que tomarte unos segundos para asegurarte que escribiste correctamente y que no hayan errores.
    • Usa tu gramática según la comunidad en la que te encuentras. Si constantemente usas oraciones impecables, pero los demás en la sala de chat usan abreviaturas y no les preocupa escribir correctamente, puede que te discriminen. Por el contrario, si todos escriben con profundidad y tú no encajas con el estilo, llamarás la atención.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Ten cuidado

Descargar el PDF
  1. Salvo que uses programas como Facebook, el cual se vincula con tus datos personales reales, elige un nombre de usuario que oculte tu verdadera identidad. Evita cualquier cosa que pueda dar pistas acerca de quién eres. Usa cosas como pasatiempos o nombres que provengan de un libro o de una película para crear la identidad que quieras y proteger tu información personal.
  2. Existe mucha gente sospechosa que tratará de extraer cualquier tipo de información para beneficiarse de ello. Protege tu información personal como lo harías con algo muy valioso en un lugar extraño.
    • Nunca le des tu contraseña a nadie, incluso si te dice que trabaja para la empresa que dirige el chat. Todas las empresas pueden restablecer tu contraseña o acceder a tu cuenta si fuese necesario, así que no necesitas darle tu contraseña a nadie. Si alguien te la pide, debes suponer que harán algo malicioso.
    • Si usas cámara web, asegúrate de que no haya nada en la imagen que pueda identificarte. Las personas son hábiles para rastrear a otros solo mediante pistas inofensivas. Esconde cualquier carta que tengas en tu escritorio y que pueda tener tu dirección, y asegúrate de que tu verdadero nombre no esté impreso en algún cuadro que cuelgue detrás de ti.
  3. Muchas personas usan chats en línea para conocer personas en la vida real y no hay nada malo en eso. Solo asegúrate de que cuando decidas conocer a alguien debes ser cuidadoso. Las personas pueden pretender ser lo que quieran cuando están en Internet, así que antes de que se conozcan debes estar seguro de confiar en la otra persona.
    • Siempre coméntale a alguien que vas a conocer en persona a alguien que conociste por Internet. Dale los detalles sobre el lugar y fecha en la que crees que se encontrarán.
    • Si vas a conocer a alguien por primera vez, hazlo en un lugar público y durante el día; nunca accedas a que la reunión sea en tu casa o en la de la otra persona.
  4. Incluso si nadie lee activamente el historial, tus mensajes y dirección IP se registran cada vez que envías un mensaje. Estos registros pueden atormentarte después si realizas actos ilegales mientras chateas. Debes asumir siempre que otra persona puede leer tus conversaciones, incluso si son privadas.
    Anuncio

Advertencias

  • Existen algunas comunidades que desaprueban el uso excesivo de abreviaturas en Internet; incluso, pueden ignorarte o hasta puede pueden ridiculizarte en público. En estas comunidades, usar abreviaturas es visto como señal de ignorancia o flojera.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para empezar a conversar con las personas alrededor del mundo, elige un programa de chat que encaje con tus necesidades. Si quieres hablar con amigos y familiares, descarga una aplicación de mensajería como Skype, WhatsApp, Viber o Facebook Messenger. Para hablar por internet mediante un navegador web o una sala de chat, visita páginas como Omegle, Chatroulette, Yahoo! Chat o Tinychat. Al empezar a hablar con alguien, deberás saludarlo y siempre ser amable. Si vas a conversar en internet, no brindes tu información personal, como tu nombre, número de teléfono, correo electrónico personal o dirección.

Esta página ha recibido 15 153 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio