Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Qué mejor forma de expresar tu alegría que chocando la palma de tu mano a la misma velocidad que la de tu amigo? El trueno que resulta de chocar las palmas no solo sirve como una celebración de la gloria, sino que también es un estallido cacofónico de advertencia para los competidores que están cerca. Te enseñaremos cómo chocar esos cinco como un verdadero campeón.

Método 1
Método 1 de 2:

Chocar esos cinco de una manera básica

Descargar el PDF
  1. No puedes chocar esos cinco solo; a eso se le llama aplaudir . Para chocar esos cinco, necesitarás a alguien que esté dispuesto a unirse a ti en tu celebración. Lo ideal es que tengas a alguien que tenga una buena fuerza en la parte superior del cuerpo y tenga antebrazos fuertes. Al menos, debe ser alguien que tenga una o más manos.
    • Para chocar mejor esos cinco, deberás tener una gran causa de celebración. Es difícil reproducir la energía espontánea de la alegría verdadera de una celebración en un ambiente infructífero de "práctica", así que busca oportunidades para vencer a los oponentes o haz trucos geniales de skateboard a donde vayas.
  2. Para poner una potencia máxima al chocar esos cinco, tendrás que tener una postura fornida. Planta tus pies con firmeza en el suelo, separados al ancho de los hombros, mantén tu espalda erguida y lleva los hombros hacia atrás a medida en que sacas el pecho. Esta posición fuerte te permite empujarte desde el suelo al transferir potencia a través de tu cuerpo y hacia tu muñeca para obtener un ensordecedor resultado.
    • La mala postura no solo hará que chocar esos cinco sea más débil, sino que también te hará verte mal. Si tu mano desciende bruscamente cuando tratas de chocar esos cinco, tu amigo podrá identificar que no estás poniendo de tu parte y tendrá una justificación para no corresponderte.
  3. Chocar esos cinco es un acto de celebración, pero también es la causa de una celebración por sí misma. No hay una razón por la que no deberías estar sonriendo mientras chocas esos cinco. Poder chocar esos cinco es un gran honor; nunca lo des por sentado al dar solo la mitad de tu esfuerzo cuando lo des.
    • Es aceptable hacer un gesto de dolor unos segundos después de que tu mano hace contacto con tu compañero. Esto es la única excepción a la regla.
  4. Comienza a moverte hacia tu compañero. A medida en que des tus primeros pasos, lleva hacia atrás tu mano dominante como si fueras a lanzar una pelota de béisbol. Tu mano debe descansar en una posición erguida con la palma abierta casi detrás de tu oreja.
    • Puedes contorsionarte ligeramente a la altura de la cintura e inclinarte hacia atrás para agregarle más potencia.
  5. Cuando tengas una distancia corta de tu compañero, suéltate. Lanza tu mano hacia adelante a una velocidad máxima, moviendo tu hombro, inclinándote hacia adelante y torciéndote ligeramente. No te preocupes si escuchas un sonido ruidoso antes de que tu mano choque la de tu compañero; este se crea al romper la barrera del sonido. Ten como objetivo chocar la parte central de la palma de tu amigo. Él debería hacer lo mismo.
    • Trata de enfocarte en su codo a medida en que te meces si tienes problemas para chocar la mano de tu compañero. En serio, inténtalo; funciona de maravilla.
  6. Con suerte, la palma de tu mano debe chocar con la de tu compañero de modo que estén casi verticalmente. El sonido que se obtiene debe ser rápido, exacto y podría retumbar por un momento (dependiendo de la acústica de la habitación en la que estés). Deléitate por la satisfacción de hacer hecho un buen trabajo.
    • Sabrás que habrás chocado esos cinco de gran manera si todas las personas a tu alrededor voltean de inmediato a verte con una expresión disgustada. Ignora a estas personas a quienes se les conoce como "envidiosas" y expresan su molestia como una forma de enmascarar ciertas inseguridades.
  7. ¡Felicitaciones! Le has dado satisfactoriamente a tu amigo el mejor choca esos cinco. Para incrementar la resonancia emocional de chocar esos cinco, grita: "¡Sí!", "¡Así se hace!", "¡Bravo!" con tu compañero. ¡Depende de ti!
    • Otras opciones de lo que puedes decir son:
      • "¡Así es!";
      • "¡Bien!";
      • "¡Genial!";
      • "¡Perfecto!";
      • "¡Fenomenal!";
      • "¡Súper!".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Aprender las variantes de chocar esos cinco

Descargar el PDF
  1. Empieza a chocar esos cinco al levantar la mano (la palma hacia delante) mientras estás en frente de la persona. Propulsa tu mano hacia adelante mientras dices "¡Choca esos cinco!", "¡Chócala!", "¡Arriba!" o "¡Dale!". Procede a chocar esos cinco como te indicamos anteriormente.
    • ¡Mantente enfocado en el premio! Enfócate en la mano o el codo de tu compañero para asegurar la precisión y prevenir que ninguno se golpee en el rostro.
  2. En lugar de colocar tu mano en frente de tu compañero con tu palma hacia delante, lleva tu mano hacia abajo cerca de tu cadera y voltea tu palma hacia el techo. Haz una seña de que estás listo al decir "¡Chócala!". Tu compañero debe chocar su mano con la tuya al mecer su brazo hacia abajo.
    • Jala tu mano en el último segundo si te sientes malvado. Podrías regocijarte diciendo "¡Qué lento!".
    • Si te gustó este método y buscas ampliar tu repertorio, trata de utilizar el primo de este método: chocar esos cinco bien arriba.
  3. Esto es chocar esos cinco a la distancia y solo requiere que las personas se visualicen. Debes seguir las reglas clásicas de chocar esos cinco, pero sin tener un contacto. Es decir, mueve tu mano con la palma hacia delante y hacia tu amigo mientras que este hace lo mismo. Trata de hacer que sus palmas se choquen supuestamente a la vez. Para tener un mejor resultado, acompaña el movimiento con alguna onomatopeya apropiada que refleje el sonido que se crearía entre ambas manos si se chocaran de verdad.
    • Esta variante de chocar esos cinco es perfecta para la era digital, ya que permite a dos personas hacerlo por una conversación de video mientras se está a una gran distancia.
  4. Choca esos cinco como siempre, pero después de chocar inicialmente, mantén el contacto de las manos por algunos segundos antes de soltarse. Para tener un mejor resultado, debes hacer un contacto visual con tu compañero. ¡Trata de utilizar tus ojos para transmitir una gran cantidad de emociones reprimidas bajo una apariencia calmada!
    • Para divertirte más , deja que lentamente tus dedos se entrelacen con los de tu compañero hasta que sus manos se unan para abrazarse.
  5. Esta técnica no es chocar esos cinco técnicamente , pero es un gesto relacionado y que debemos mencionar. Para hacerlo, cada amigo debe hacer un puño con una mano, tocar ligeramente el puño del otro, hacer contacto de nudillo a nudillo y terminar con un grito o un gruñido vigoroso. Esta técnica tiene diferentes variaciones; solo enumeraremos algunas:
    • El cohete espacial. El primer amigo, después del impacto, gira su puño y coloca el pulgar hacia arriba mientras que el segundo amigo imita a un cohete espacial al colocar su mano debajo del puño del primer amigo y mueve sus dedos como un rastro de fuego a medida en que mueve lentamente su mano hacia el suelo. Ambos amigos deben hacer un sonido para imitar al de un cohete espacial.
    • La caja de cambios . Después del impacto, el segundo amigo sujeta el puño del primer amigo con un agarre frontal y grita "¡Caja de cambios!". Luego, el segundo amigo imita el movimiento manual de la caja de cambio de un automóvil utilizando el puño del primer amigo mientras hace sonidos como cuando se acelera al máximo.
    • La gran explosión . Después del impacto, ambos alejen lentamente sus manos como si hubiera una explosión en el medio. Hagan sonidos retumbantes para imitar los de una bomba atómica que explota a la distancia.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de tener mucho entusiasmo, si no el acto de chocar esos cinco se arruinará.
Anuncio

Advertencias

  • No choques esos cinco con una persona con la que no tengas una amistad. Hay una posibilidad de que esta te deje con la mano en alto, lo cual sería vergonzoso.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 811 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio