Descargar el PDF Descargar el PDF

La escabiosis se produce por un ácaro específico llamado "arador de la sarna" que hace túneles debajo de la piel. Para librarse de la escabiosis, uno debe librarse del parásito al igual que de sus huevos. La escabiosis puede transmitirse de la piel a la ropa y por eso es más difícil de eliminar a comparación de otras infecciones de la piel. El ácaro se expande rápidamente de persona a persona a través del contacto físico, la ropa y al compartir objetos personales, lo cual afecta familias enteras al mismo tiempo. Puede resultar muy desagradable, pero también puede tratarse con bastante facilidad. Puedes utilizar los remedios con efectividad comprobada. Los remedios cuya efectividad no ha sido comprobada (remedios populares, pero que carecen de estudios que los respalden) tal vez te funcionen o tal vez no. Afortunadamente, tienes muchas opciones, comienza con el paso 1 a continuación.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Usar remedios caseros con efectividad comprobada

Descargar el PDF
  1. Incorpora 1 parte de azufre en polvo en 10 partes de crema para preparar una crema para el cuerpo efectiva. Aplícate la crema sobre el cuerpo. El azufre es tóxico para el ácaro que produce la escabiosis y puede eliminarlo cuando se aplica por todo el cuerpo.
    • La mayoría de la cremas que se recetan contienen azufre y este es el ingrediente más común para combatir la picazón y matar los ácaros. [1] Sin embargo, este remedio no funciona para todos: debe utilizarse a manera de prueba en una pequeña superficie de la piel para descartar las reacciones alérgicas.
  2. El aceite de nim se ha utilizado en la medicina ayurvédica como astringente y antiséptico durante siglos debido a sus propiedades antibacterianas y curativas. [2] Cuando se trata la escabiosis, todos los medicamentos deben aplicarse por todo el cuerpo, incluso entre los dedos de las manos y de los pies, en la región de los glúteos, detrás de las rodillas e incluso en las plantas de los pies.
    • Debes dejar actuar la crema en tu cuerpo de 8 a 24 horas. Debes aplicártela nuevamente cada vez que te laves las manos o la cara. Esto matará al ácaro, pero también suavizará la piel, adormecerá el dolor, aliviará la picazón, reducirá la inflamación y curará cualquier infección secundaria. [3] El estudio es un poco preliminar, pero los resultados que arroja son buenos. [4]
    • Esta es otra opción: toma 5 hojas frescas de esta planta. Aplástalas con un mortero y aplica la mezcla directamente en la parte afectada por la escabiosis.
    • En tercer lugar, también puedes tomar esta pasta y colocarla en un pequeño paño de muselina o de algodón. Coloca la pasta en el centro como una bola, ata las puntas y presiónala en diversas direcciones para obtener un "jugo" puro, similar a un extracto. Este jugo puede aplicarse directamente en la lesión o puede beberse todas las mañanas en ayunas.
      • También puedes mezclarlo con tu champú, gel de ducha o agua de la bañera.
  3. Tu médico puede recetarte Ivermectina oral. Se trata de una medicina antiparasitaria que mata el ácaro y combate la escabiosis rápidamente. Es probable que veas mejorías en solo un par de días.
    • Sin embargo, el tratamiento oral solamente puede recetarse a personas con el sistema inmunológico comprometido o a gente que no puede cumplir con un régimen estricto del tratamiento tópico.
  4. En la mayoría de los casos de escabiosis, a los pacientes que buscan tratamiento se les receta una crema o loción de 5 % de permetrina, la cual actúa como agente antiparasitario. Conversa con tu médico sobre esta opción.
    • Debes aplicártelo por todo el cuerpo y dejarlo allí de 8 a 24 horas.
    • Aplícatelo nuevamente cada vez que te laves las manos o el rostro.
    • Todas las personas de la familia deben tratarse.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Utilizar remedios caseros de efectividad no comprobada

Descargar el PDF
  1. La picazón puede amenguar con agua fría para obtener un alivio inmediato. Tomar una simple ducha fría por menos de 10 minutos aliviará la picazón durante aproximadamente 2 horas, ya que el cuerpo y la piel se sentirán adormecidos durante ese tiempo. [5]
    • Otra opción es aplicar hielo en las partes afectadas. Envuelve un paquete de hielo en una toalla y procura que la temperatura no te congele el cuerpo.
  2. El aceite de árbol de té actúa como un pesticida y combate los ácaros, al igual que el azufre. Este aceite se vende en las farmacias al igual que en las tiendas naturistas.
    • Agrega 10 gotas de aceite de árbol de té en 100 ml (3,5 oz) de loción corporal. Aplícalo en el cuerpo tal como harías con una loción normal (asegúrate de llegar a cada rincón de tu cuerpo). También puedes agregar aceite de árbol de té a tu champú para tratar los ácaros en el cabello. [6]
    • También puedes agregar aproximadamente de 20 a 25 gotas de aceite de árbol de té a la bañera para empapar todo tu cuerpo en el agua con medicina.
  3. Se puede aplicar un ungüento producido localmente o una loción a base de caléndula en las heridas abiertas y llagas cuando pican y sangran para aliviar la picazón y mejorar el proceso de cicatrización. El ungüento puede aplicarse solamente después de limpiar bien la superficie de la piel con un buen jabón y agua caliente. Esto puede hacerse hasta 3 veces al día. [7]
    • La caléndula es famosa por sus propiedades antisépticas y ayuda a mejorar infecciones bacterianas secundarias de las heridas y túneles del ácaro producidas por otras bacterias oportunistas. La caléndula también suavizará tu piel y aliviará la picazón.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Evitar que la escabiosis se expanda

Descargar el PDF
  1. Debes aspirar vigorosamente todas las alfombras, tapizados, telas del sofá y del auto y debes atar bien la bolsa de la aspiradora y deshacerte de ella inmediatamente.
    • Si la aspiradora que usas tiene un contenedor en vez de una bolsa, entonces debes lavar bien el contenedor con jabón y agua caliente.
    • Limpia y trapea el piso, en especial los rincones con un buen desinfectante clínicamente probado. La lejía también es un desinfectante efectivo.
    • Desempolva toda tu casa antes de comenzar a aspirar.
  2. Debes remojar en agua hirviendo (aproximadamente a 100 °C o 210 °F) toda la tapicería como las cortinas, las fundas de las almohadas, los edredones, las sábanas, etc. y tu ropa por media hora. Luego usa la lavadora con un secador caliente a la máxima temperatura por 30 minutos aproximadamente.
    • Si otras personas viven contigo, debes lavar su ropa también de la misma manera, pero por separado, en una tina diferente y a una hora diversa en la misma lavadora. Debes continuar con este procedimiento por lo menos durante 1 semana después de notar que no tienes más lesiones nuevas en tu piel.
    • Si no puedes someter alguna cosa a esta rutina rigurosa, colócala en un contenedor hermético por 2 semanas para asegurarte de que todos los ácaros hayan muerto y que no exista oportunidad de recurrencia.
    • Utiliza guantes cuando manipules esta ropa y deséchalos después de usarlos.
  3. Durante este tiempo, no debes entrar a la cocina. Pídele a otra persona que realice las tareas allí al igual que la preparación de las comidas, etc. No solo es peligroso para ti, también es una amenaza muy grande para tu familia.
    • Debes esterilizar todos los utensilios con agua hirviendo antes y después de que los utilices.
  4. Esto es muy importante en el caso del baño. Tienes que desinfectar todas las superficies sólidas como los estantes, los azulejos, los lavabos y las tinas. Esparce desinfectante en cada lugar que puedas y restriega hasta que todo esté limpio. Usa guantes que puedas tirar después.
    • Y cuando utilices estos lugares, si tu caso todavía es fuerte, debes desinfectar estos sitios otra vez . Ten esto en mente cada vez que te bañes o uses el baño.
  5. Es muy probable que cualquier ambiente en el que te encuentres mientras tengas un caso activo de escabiosis se infecte. Debido a esto, es mejor evitar salir del todo si es posible hasta culminar el tratamiento y haberte curado de la escabiosis. Sin embargo, si debes salir, hazlo con responsabilidad. Cubre tu piel y evita tocar otros objetos y tocar a la gente.
    • Evita ir a las piscinas y a otras áreas públicas. La escabiosis es muy contagiosa y puede propagarse en segundos con el contacto. Hazles un favor a aquellas personas cercanas a ti y espera hasta que te hayas librado de la escabiosis.

    Si la escabiosis es muy severa deberás permanecer en cuarentena hasta que haya remitido.

  6. No existe un tratamiento que tus mascotas requieran. Si todavía te preguntas si ellos sufren de escabiosis debido a tu infección, la respuesta es un rotundo "no". Este parásito es el ácaro que produce la sarna humana . El ácaro de la sarna de los seres humanos no puede sobrevivir en los animales. [8]
    • También debes saber que el ácaro del polvo que produce la sarna humana no puede sobrevivir sin un portador apropiado por más de 2 o 3 días. Así que incluso si se lo transmites a tu mascota a través de la ropa, morirá en 2 o 3 días sin producir ningún síntoma o problemas para tu mascota.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Comprender los síntomas, las complicaciones y el tratamiento

Descargar el PDF
  1. La escabiosis es una infección contagiosa que se manifiesta con una picazón intensa. Se produce por el ácaro pequeño Sarcoptes scabiei , o arador de la sarna. Este ácaro hace túneles debajo de la piel y produce picazón. A continuación, enumeraremos los síntomas:
    • Picazón persistente que dura por semanas y empeora durante la noche.
    • Pequeñas protuberancias rojas que se conectan a través de líneas grises o rosadas.
    • Túneles (que se visualizan como líneas) entre cada protuberancia.
  2. La escabiosis se propaga a través del contacto de humano a humano. También puede contagiarse por compartir ropa, sábanas y toallas. Debido a esto, debes tener cuidado con las personas que entran en contacto contigo.
    • Adopta medidas preventivas de inmediato como lavarte con un buen jabón antibacterial y agua tibia y restregarte vigorosamente si estás expuesto a la escabiosis. También es necesario que laves tu ropa.
    • Evita todo el contacto posible con las personas si tienes escabiosis o si ellas la tienen. Incluso estrechar la mano por una corta duración de 5 segundos a menudo es suficiente para contagiar este ácaro altamente infeccioso.
  3. Si se deja sin tratamiento o no se trata con efectividad, la escabiosis puede producir una picazón tan severa que puede ser peor que el episodio anterior. La escabiosis también puede ser recurrente fácilmente y deben tomarse las medidas necesarias para evitar dicha recurrencia.
    • Rascar la piel infectada con escabiosis puede provocar el desarrollo de llagas abiertas, lo cual puede producir el ingreso de agentes patógenos en el cuerpo y ocasionar infecciones secundarias graves. [9]
    • Las cicatrices son las complicaciones más comunes de la infección por escabiosis, las cuales se producen debido a la picazón excesiva en la piel. Para evitar las cicatrices por escabiosis, se debe administrar un tratamiento lo antes posible y debes seguirlo rigurosamente.
  4. La sola desaparición de la picazón no puede tomarse como un signo de que te has curado de la escabiosis o de que has logrado librarte por completo del ácaro. La picazón es lo que más incomoda a la gente que padece escabiosis y, una vez que se libran de ella, tienden a tomar a la ligera su infección. Desafortunadamente, no es así como funciona.
    • Por el contrario, existe una gran posibilidad de reinfectarse inmediatamente después de que hayas logrado eliminar la cantidad de ácaros que se encuentran en tu cuerpo en ese momento, ya que todavía quedan huevos de ácaros sin eclosionar que se encuentran en los túneles debajo de la piel. Cuando estos huevos eclosionan y nacen las larvas nuevas, la picazón puede comenzar nuevamente. Por lo tanto, es de suma importancia completar todo el tratamiento.
    Anuncio

Consejos

  • Si las hojas de nim no se encuentran disponibles en tu zona, existen varias tiendas que tienen pasta de nim y jugo o extracto de nim que también puedes utilizar para el mismo propósito.
  • Puedes agregar 25 a 30 ml de aceite de árbol de té o extracto de nim cuando remojes la ropa o incluso cuando la lavas.
  • Aunque estos pasos te ayudarán a librarte de la escabiosis, tendrás que repetir todos estos pasos regularmente hasta eliminar todos los huevos que permanecen en tu piel, de lo contrario, cada 2 o 3 días tendrás nuevas lesiones o zonas infectadas y el ciclo comenzará nuevamente.
  • No dudes en tratar a tu apoyo doméstico o visitantes que acudan a tu casa también, ya que su bienestar es también el tuyo.
  • La escabiosis se desarrolla más comúnmente en ambientes calientes y húmedos de poca limpieza.
Anuncio

Advertencias

  • No uses ningún limpiador facial, detergente, jabón ni insecticida en tu cuerpo que puedas utilizar para limpiar el piso o desinfectar cualquier otro objeto creyendo que así matarás los ácaros de tu cuerpo. En primer lugar, no serán realmente efectivos en el ácaro que produce la sarna humana, pero principalmente porque pueden dañar aún más tu cuerpo y tu piel en vez de resultar beneficiosos.
    • ¡Menos aún uses insecticidas de los que se usan para matar insectos rastreros como cucarachas u hormigas! Estos productos son tóxicos y podrían causarte una severa intoxicación a más de que son proclives a causar alergias.
  • Aunque a menudo se cree que el tabaco actúa como insecticida, utilizarlo directamente sobre la piel debe evitarse a toda costa, ya que puede provocar una sobredosis de nicotina. [10]
Anuncio

Referencias

  1. http://dailymed.nlm.nih.gov/dailymed/lookup.cfm?setid=590c57f4-468d-4774-bc85-b15c32321033
  2. Biswas K, Chattopadhyay I, Banerjee RK, Bandyopadhyay U. Actividades biológicas y propiedades medicinales del nim (Azadirachta indica). Curr Sci 2002;82:1336-45.
  3. Boeke SJ, Boersma MG, Alink GM, et al. Evaluación de seguridad de los plaguicidas derivados del nim (Azadirachta indica). J Ethnopharmacol 2004;94:25-41.
  4. http://www.news-medical.net/health/Scabies-Treatment.aspx
  5. http://lifewithoutscabies.com/scabies-and-hot-showers/
  6. http://www.rjwhelan.co.nz/conditions/scabies.html
  7. http://www.homeremedieslook.net/2013/06/home-remedies-for-scabies.html
  8. Diaz JH (2010). Escabiosis. Principios y práctica de enfermedades infecciosas en GL Mandell et al., eds., Mandell, Douglas y Bennett, séptima edición, volumen 2, páginas: 3633-3636. Filadelfia: Churchill Livingstone Elsevier.
  9. http://www.medicinenet.com/scabies/page12.htm
  1. Silvette H, Larson PS, Haag HB. Usos médicos del tabaco: pasado y presente. Revista médica de Virginia, 1958;85: 472-84. [Publicación médica]

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 206 142 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio