El código fuente es un programa de computadoras expresado en una forma comprensible para los humanos. Sin embargo, la máquina no puede ejecutar código fuente. El código debe compilarse a código de máquina para que pueda ser útil. En Linux, el sistema de compilación "make" es el más común, y esta guía funciona para casi todos los paquetes de código fuente de Linux.
Pasos
-
Descarga el código fuente del programa o controlador desde Internet o desde cualquier otro medio. Lo más probable es que esté en forma de "tarball" y tenga una extensión de archivo de tipo .tar, .tar.bz2, o .tar.gz. A veces , en vez de esto, utilizan un archivo .zip.
-
Descomprime el código que has descargado. Para los archivos .zip utiliza el comando "unzip tuarchivo", y para los .tgz o .tar.gz utiliza el comando "tar -zxvf tuarchivo". Para los .bz2 utiliza "tar -jxvf tuarchivo", o extrae tus archivos a través de la interfaz gráfica.
-
En la terminal, dirígete hacia el directorio que creaste recientemente (cd nombreDelDirectorio).
-
Ejecuta el comando " . /configure" para configurar el código fuente automáticamente. Puedes utilizar los argumentos como "--prefix=" para controlar la ubicación de la instalación. Esto comprueba que tengas las librerías y las versiones apropiadas .
-
Una vez realizada la configuración, ejecuta "make", el cual lleva a cabo la compilación (puede demorarse desde unos pocos segundos hasta varias horas). Se creará un ejecutable para el programa en el directorio bin, dentro del directorio del código fuente.
-
Para instalar el programa, ejecuta "make install".
-
Y así habrás compilado e instalado el código fuente del programa.Anuncio
Consejos
- En procesadores de múltiples núcleos, podrías compilar de modo multihilo utilizando make –j3, reemplazando 3 con la cantidad de hilos que quieras utilizar.
- Si la compilación falla por algún motivo, antes de intentarlo nuevamente, deberías ejecutar "make clean" para eliminar todos los archivos que quedaron a raíz del primer intento de compilación. Estos archivos podrían hacer que tu segundo intento falle, porque que ya existen.
- A menos que especifiques un prefijo, el código se instalará automáticamente en /usr .
- Si la compilación falla, obtendrás una salida de una línea, un archivo y el tipo de error. Si quieres puedes intentar solucionar el problema. La mayoría de estas fallas provienen de dependencias fallidas del software que instalarás, es decir, de los programas o las librerías de las cuales depende tu paquete.
- También puedes unir estos comandos. Por ejemplo, ./configure && make && make install.
- Posiblemente necesites utilizar el superusuario.
Anuncio
Advertencias
- Compilar y reemplazar componentes de sistemas críticos puede provocar problemas si los recompilas y los reinstalas. Debes saber bien qué es lo que haces.
- El proceso de compilación puede tardar hasta horas.
- Algunos paquetes fuente no tienen archivos "configure" o archivos "make". En este caso, simplemente escribe "make" en la línea de comandos y observa qué es lo que sucede.
Anuncio
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 30 932 visitas.
Anuncio