Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejos son animales muy tiernos y, debido a esto, pueden ser mascotas irresistibles. Sin embargo, con todo y sus orejas caídas, narices inquietas y rostros tiernos, necesitan una gran cantidad de cuidados. [1] Si te tomas el tiempo de tomar una decisión bien informada en cuanto a comprar un conejo y cuidar de él, lo ayudarás a llevar una vida larga y feliz.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Comprar un conejo

Descargar el PDF
  1. Es probable que un conejo de una tienda de mascotas provenga de una instalación de crianza masiva. [2] Estas suelen enfocarse más en obtener beneficios que en brindarles a los animales un entorno saludable para la reproducción y la crianza. Asimismo, debido al estrés de vivir en una tienda de mascotas y a los cambios dietéticos significativos, es posible que los conejos jóvenes en estos lugares tengan una particular propensión a los problemas digestivos. [3]
    • Si vas a una tienda de mascotas, debes preguntar al personal de dónde provienen los animales y pensártelo dos veces antes de comprar un conejo allí si no te es posible verificar que la procedencia de los conejos sea de un criador o un albergue de animales o de conejos que tenga una buena reputación.
  2. Es más probable que el personal de un albergue de animales o grupo de rescate, en comparación con el de una tienda de mascotas, tenga un conocimiento detallado en cuanto al cuidado de un conejo. [4] Asimismo, los conejos de los albergues de animales o grupos de rescate tienden a estar más saludables y haber sido mejor socializados que en una tienda de mascotas. [5]
    • Antes de comprar el conejo, debes visitar el albergue o grupo de rescate y preguntar sobre la forma como la organización cuide de los conejos, la forma como se determine si un conejo puede darse en adopción, el proceso de adopción para un conejo y el cuidado posterior a la adopción que ofrezcan. [6]
    • Con frecuencia, los albergues de animales y grupos de rescate se asocian para encontrarles un buen hogar a los conejos que se encuentren bajo su cuidado. [7]
    • Si vives en los EE.UU., puedes dirigirte a los sitios web https://www.petfinder.com/ y http://rabbit.org/ (de la House Rabbit Society o Sociedad de Conejos Domésticos) en caso de que no estés seguro en cuanto a dónde podrías encontrar albergues de animales o grupos de rescate de conejos en tu localidad.
    • Asimismo, podrías emplear agencias privadas de adopción de conejos para conseguir uno. [8]
    • Por lo general, es más barato conseguir un conejo en un albergue que en una tienda de mascotas o un criador. Esto se debe a que los de los albergues suelen estar ya esterilizados, vacunados y desparasitados, y ya se les ha introducido el microchip, mientras que no es el caso de los conejos provenientes de tiendas de mascotas en su mayoría ni tampoco de muchos conejos provenientes de criadores. Si bien en un albergue podrían tener un precio un poco más alto, a la larga te saldrá más barato comprarlos allí, ya que podrías llegar a gastar cientos de dólares para esterilizar, vacunar, desparasitar y colocarle un chip a un conejo.
  3. Otra opción es comprar el conejo a un criador, aunque debes tener en cuenta que no todos les brindan a los conejos el cuidado adecuado o siquiera tienen conocimientos sobre las prácticas adecuadas de reproducción. Por desgracia, existen algunos criadores que quizás tan solo quieran ganar un dinero adicional. [9]
    • Puedes identificar a un criador de buena reputación pidiéndoles recomendaciones ya sea a un veterinario de animales exóticos o a un amigo de confianza que tenga conejos. Asimismo, es posible visitar exhibiciones de conejos para así informarte sobre los criadores que haya en tu localidad. [10]
    • Los buenos criadores deben estar motivados por un amor genuino hacia lo que hagan y no únicamente por las ganancias. Deberían brindarte con gusto información sobre los conejos, así como también verificar que sus clientes tengan la capacidad de cuidar de un conejo.
    • Al momento de visitar al criador, debes fijarte bien en la instalación de reproducción, la cual debe estar limpia y bien mantenida. Asimismo, los conejos deben estar saludables y felices. [11]
    • Puedes consultar al criador sobre sus prácticas de reproducción y pedirle que te muestre los expedientes de reproducción y genética. [12]
    • Un criador de buena calidad debe poder darte referencias de otras personas que le hayan comprado conejos, además de tener una buena relación con un veterinario de animales exóticos. [13]
    • En caso de que haya un criador en particular que te interese, debes tener cuidado de que te brinde una garantía de salud por escrito. Antes de comprar un conejo, el criador debe darte un tiempo para leer la garantía y comprenderla. [14]
  4. Es probable que un conejo proveniente de un criador, un albergue de animales o un grupo de rescate de buena reputación esté saludable, pero de todas formas es recomendable revisarlo para ver si tiene indicios de enfermedad. Por ejemplo, el conejo podría padecer una infección respiratoria si le gotea la nariz o tiene dificultades para respirar, mientras que, si inclina la cabeza, es posible que padezca una laberintitis. [15]
    • En caso de que no estés seguro en cuanto a la forma de examinar al conejo, puedes pedirle ya sea al criador, al personal del albergue de animales o a un veterinario de animales exóticos que te guíe paso a paso por un examen físico al conejo. Ellos podrán ayudarte a comprender cuáles son los indicios de salud y de enfermedad.
    • En caso de que el conejo parezca estar enfermo, puedes preguntar por la forma en la que se le trataría y si es que, después del tratamiento, de todas formas, podría darse en adopción.
  5. No debes comprar un conejo hasta que tenga por lo menos 8 semanas de edad, ya que, para entonces, habrá sido destetado por completo de su madre y podrá comer alimentos sólidos. [16] Independientemente del lugar en donde compres el conejo, debes tener cuidado de que allí no estén a la venta conejos de menos de 8 semanas, ya que esto podría indicar que sus prácticas de reproducción no son éticas.
  6. Debido a que los conejos son animales muy sociables, pueden sentirse muy solos si no tienen un compañero. [17] No obstante, no es tan simple como comprar un conejo o más de uno a la vez, ya que pueden llegar a ser muy exigentes en cuanto a sus compañeros. [18] Por tanto, debes darle cierta consideración a la idea de tener más de un conejo.
    • Se recomienda que tengas parejas de machos y hembras, aunque también podrías tener parejas del mismo sexo. [19] No habrá problema con dos hembras, aunque dos machos suelen pelearse.
    • Debes asegurarte de que los conejos estén ya sea esterilizados o castrados antes de juntarlos, ya que es posible que los conejos intactos se comporten de manera agresiva con sus compañeros y desarrollen el hábito de mordisquear destructivamente a causa de la frustración sexual. [20]
    • Quizás te sea de ayuda programar un momento y un lugar neutro para que los conejos se conozcan. Es posible que haya una habitación separada en los albergues de animales para que los conejos interactúen entre ellos. De esta forma, podrás determinar si una pareja se llevará bien. [21]
  7. Para poder tener una vida saludable y feliz en tu casa, el conejo necesitará algunos suministros. Por ejemplo, necesitarás un recinto grande de varios niveles, el cual puedes conseguir en una tienda de mascotas local. [22] Asimismo, debes conseguir platos para la comida, una botella de agua, una caja con arena sanitaria y muchos juguetes para mordisquear. [23]
    • También será necesario que consigas material de cama (por ejemplo, virutas de álamo temblón, papel o paja) para cubrir la parte inferior del recinto. [24]
    • Te será útil tener una pala para arena sanitaria y desinfectante para limpiar la jaula del conejo. [25]
    • También debes brindarle al conejo una "caja nido" para que pueda dormir y descansar. [26]
    • Asimismo, no solo debes comprar vegetales frescos del supermercado sino también comida en gránulos y heno frescos de una tienda de mascotas con los cuales alimentar al conejo. [27]
    • Quizás el personal de la tienda de mascotas local pueda brindarte ayuda adicional en cuanto a comprar todos los suministros que el conejo necesite.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tomar la decisión de comprar un conejo

Descargar el PDF
  1. Los costos tanto iniciales como de largo plazo de tener un conejo pueden acumularse con rapidez. Por lo general, los costos iniciales oscilan entre los $300 y los $400, mientras que los costos de largo plazo pueden alcanzar los $1000 al año (sin contar el cuidado veterinario). [28] No debes comprar un conejo sin antes analizar tu presupuesto de forma que determines si te es posible costear el cuidado de uno con comodidad.
    • Entre los costos iniciales, se encuentran el recinto, los platos de comida, los protectores para los cables eléctricos (ya que a los conejos les gusta mordisquear), una caja de arena y juguetes. [29] [30]
    • Entre los costos regulares se encuentran los vegetales frescos, el heno y la arena sanitaria. [31]
    • Los costos imponderables (por ejemplo, el cuidado veterinario y el reemplazo de los muebles y los juguetes) [32] también pueden hacer que el costo del cuidado incremente.
  2. Ten en cuenta que tener un conejo como mascota puede quitarte tiempo. Por ejemplo, será necesario que lo alimentes dos veces al día, le ordenes la jaula una vez al día y la limpies por completo una vez por semana. [33] [34] Asimismo, debes brindarle estimulación mental diaria a tu conejo (por ejemplo, juguetes para mordisquear, tiempo de juego, etc.). [35]
    • El conejo también necesitará jugar fuera de su jaula durante por lo menos una hora cada día (por ejemplo, en un corralito o una habitación que sea segura para el conejo). [36] [37]
    • Una conejo mascota saludable puede llegar a alcanzar los 10 años de vida. [38] Debes considerar si es que estás preparado para comprometerte durante 10 años a cuidar de un conejo.
  3. Estos pueden tener personalidades y temperamentos diferentes, como ocurre con todos los animales. Es posible que a algunos les guste que los sostengan y que otros se resistan tanto a ello que se lastimen a sí mismos al intentar escaparse. [39] Asimismo, puede haber conejos a los que les guste que los acaricien [40] y otros a los que quizás no les guste tanto la interacción con los humanos.
    • Puede serte útil estar al tanto de estos (y otros) temperamentos de forma que puedas determinar si tener un conejo como mascota es adecuado para ti.
    • Con frecuencia, la forma como se haya socializado al conejo con la gente influye en su personalidad. [41]
    • Si tienes hijos pequeños, es posible que no sea una buena idea tener un conejo, ya que los niños pequeños quizás no comprendan que a los conejos no necesariamente les gusta que los sostengan o les hagan arrumacos. [42]
  4. Solo en los EE.UU., existen casi 50 razas de conejo reconocidas. [43] Si bien podría parecerte que investigar todas las razas es una tarea ardua, con seguridad valdrá la pena invertir ese tiempo. Es importante tener en cuenta que existen ciertas razas que son buenas como mascotas y otras que son más adecuadas para las exhibiciones o la reproducción. [44]
    • Entre las razas de conejo que son populares como mascotas se encuentran los conejos Lionhead, el lop inglés y el conejo holandés. [45]
    • Este sitio web constituye una excelente fuente de información sobre las razas de conejo reconocidas en los EE.UU.
    • Podrías obtener una orientación adicional en cuanto a elegir una raza de conejo como mascota conversando con dueños de conejos, veterinarios de animales exóticos o criadores de conejos.
  5. A los conejos bebés, por muy tiernos que sean, les gusta mordisquear casi todo, ya que esta acción les es útil para fortalecer los músculos de la mandíbula y aprender sobre su entorno. [46] Sin embargo, esto podría ocasionar una destrucción si no los vigilas. Asimismo, a los conejos bebés no les gusta que los sostengan durante mucho tiempo, [47] y esto podría hacer que les tome más tiempo formar un vínculo contigo.
    • Los conejos "adolescentes" (de alrededor de 3 meses) tienen mucha energía y pueden aburrirse con facilidad. [48] En caso de que quieras tener un conejo adolescente, debes tener cuidado de contar con una cantidad suficiente de juguetes y de tener tiempo adicional para que se mantenga entretenido.
    • Por otro lado, los conejos adultos tienen una mayor disposición a que se les sostenga si están esterilizados o castrados. Es probable que un conejo adulto sea la opción adecuada si tienes hijos pequeños. [49]
  6. Ten en cuenta que, antes de que se les esterilice o castre, las hembras suelen ser gruñonas, mientras que los machos suelen ser agresivos. [50] Es tu decisión, pero quizás elegir el sexo no sea tan importante como asegurarte de que el conejo esté esterilizado o castrado antes de comprarlo.
  7. Es posible que una persona sea alérgica a los conejos o al heno que estos comen. [51] Mediante un alergista, podrás determinar si tú o alguien de tu familia son alérgicos a los conejos o al heno. [52]
    • En caso de que se identifique una alergia, debes considerar a otro tipo de animal como mascota.
    • Una de las razones por las cuales los conejos van a parar a los albergues es que sus dueños (o un miembro de su familia) son alérgicos ya sea a los conejos o al heno. [53] Si identificas estas alergias de antemano, podrás evitar la dificultad emocional de tener que entregar al conejo a un albergue de animales o un grupo de rescate.
    Anuncio

Consejos

  • Los conejos se encuentran entre las mascotas que se entregan con mayor frecuencia a los albergues de animales. [54] Antes de comprar un conejo, debes investigar para así determinar si tienes la disposición y la capacidad de cuidar de él.
  • Los conejos no suelen constituir una buena mascota para los niños pequeños. Esto se debe a que, en general, a los conejos no les gusta que les hagan arrumacos y los ruidos y movimientos repentinos los estresan con facilidad. [55]
  • Debes esterilizar o castrar a un conejo entre los 3 meses y medio y los 6 meses de edad. [56] Por lo general, debes castrar a un conejo macho cuando caigan sus testículos (es decir, cuando estos sean visibles por fuera de su cuerpo). [57]
  • Al esterilizarlos o castrarlos, se reduce la marcación territorial, la agresividad y su tendencia a mordisquear. [58]
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que el hábito de mordisquear de un conejo puede llegar a ser muy destructivo, [59] por lo que debes darle muchos juguetes que pueda mordisquear y reemplazarlos con frecuencia.
  • Cuando los conejos intentan escaparse de que los sostengan, podrían lastimarse y morder a las personas. [60]
Anuncio
  1. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/getting_a_rabbit.html
  2. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/getting_a_rabbit.html
  3. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/getting_a_rabbit.html
  4. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/getting_a_rabbit.html
  5. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/getting_a_rabbit.html
  6. http://www.rabbit.org/care/sick.html
  7. http://www.rabbitmatters.com/buying-a-rabbit.html
  8. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  9. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  10. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  11. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  12. https://www.care.com/a/so-you-want-to-adopt-a-rabbit-03071051
  13. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/rabbit_housing.html?credit=web_id125181255
  14. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  15. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  16. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  17. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  18. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  19. http://myhouserabbit.com/new-to-rabbits/how-much-does-a-pet-rabbit-cost/
  20. http://myhouserabbit.com/new-to-rabbits/how-much-does-a-pet-rabbit-cost/
  21. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  22. http://myhouserabbit.com/new-to-rabbits/how-much-does-a-pet-rabbit-cost/
  23. http://myhouserabbit.com/new-to-rabbits/how-much-does-a-pet-rabbit-cost/
  24. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  25. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/rabbits_as_pets.html?credit=web_id125181255
  26. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  27. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/rabbits_as_pets.html?credit=web_id125181255
  28. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  29. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/rabbits_as_pets.html?credit=web_id125181255
  30. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  31. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  32. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  33. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  34. https://www.care.com/a/so-you-want-to-adopt-a-rabbit-03071051
  35. https://www.arba.net/breeds.htm
  36. http://mom.me/pets/small-pets/19118-popular-pet-rabbit-breeds/item/dutch-rabbit/
  37. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  38. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  39. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  40. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  41. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  42. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  43. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  44. http://rabbit.org/thinking-of-adopting-a-rabbit/
  45. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/getting_a_rabbit.html
  46. http://www.humanesociety.org/animals/rabbits/tips/rabbits_as_pets.html?credit=web_id125181255
  47. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  48. http://www.rabbitmatters.com/buying-a-rabbit.html
  49. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  50. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133
  51. http://www.drsfostersmith.com/pic/article.cfm?articleid=133

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 081 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio