Descargar el PDF Descargar el PDF

Elegir una tabla de snowboard es similar a comprar una tabla de surf. Algunos prefieren giros más rápidos y realizar trucos, mientras que otros prefieren montarlas lenta y pacíficamente. Ya sea que practiques el snowboard por la emoción o como un pasatiempo casual de invierno, comprar una tabla de snowboard puede ser bastante complicado y abrumador si no sabes qué buscar.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Evaluarte a ti mismo

Descargar el PDF
  1. Existen tres niveles de habilidad básicos en el snowboard: principiante, intermedio y experto. Un profesional también podría considerarse como parte de un cuarto nivel en términos de experiencia. Muchas tablas de snowboard se fabrican para niveles de experiencia específicos y la descripción generalmente te dirá para cuál nivel está hecha la tabla.
    • Los principiantes en el snowboard son aquellos que nunca lo han practicado antes o aún se están moviendo lentamente por una pista.
    • Alguien que practique snowboard al nivel intermedio está más sólido sobre sus pies, puede montar sobre los bordes trasero y delantero de la tabla, puede estar comenzando a montar en switch y puede estar comenzando a montar un poco en el parque o avanzar su práctica del deporte de otras formas.
    • Un experto tendrá una confianza sólida al montar, puede adaptarse a los elementos y condiciones, y puede montar en el terreno más empinado manteniendo el control.
    • Un profesional es alguien que ha estado practicando snowboard por tanto tiempo que está más cómodo sobre una tabla que caminando sobre sus propios pies.
    • Ten en cuenta tus progresos al comprar una tabla de snowboard para que no avances más allá de ese nivel de experiencia demasiado rápido.
  2. Los tipos de snowboard incluyen el estilo libre, el freeride , el all mountain , la nieve fresca y el snowboard de montaña. El estilo de snowboard tiene un efecto importante en el tipo de tabla que debes comprar.
    • El estilo libre incluye trucos en el parque de snowboard o en la montaña, como saltos, deslizarse por barandas y cajones, y el medio tubo. Las tablas de snowboard para estilo libre son un poco más cortas y tienen una flexibilidad suave.
    • El freeride significa practicar snowboard fuera de las pistas, con curvas largas y profundas, velocidades más altas y terreno natural. Los que practican el freeride normalmente eligen una tabla con camber positivo para un mayor control sobre los bordes y una tabla con forma direccional.
    • El snowboard all mountain es una combinación del estilo libre y el freeride . Las tablas para all mountain deben tener una forma direccional doble, una flexibilidad de 5 y una longitud según el estilo que practiques más a menudo.
    • El snowboard sobre nieve fresca es para los que practican senderismo en el campo para encontrar grandes montañas. Este tipo de snowboard lo realizan solo los expertos o solo debe realizarse con la supervisión de uno. Las tablas para montar sobre nieve fresca son más rígidas y largas, con diferentes tipos de camber diseñados específicamente para obtener una mejor flotación sobre la nieve y para un mayor control.
    • Las tablas splitboard están diseñadas para el uso en el campo, porque se dividen en dos mitades separadas para paseos y desplazamientos cuesta arriba pero pueden reconectarse para montarlas de forma normal cuesta abajo. Requieren fijaciones especiales. [1]
  3. Existen cuatro tipos de formas de tablas de snowboard: doble, direccional, direccional doble y ahusada. Las descripciones de las formas se basan en la longitud y ancho de la parte delantera y trasera.
    • Las tablas dobles son simétricas en cada extremo de la tabla, lo que significa que la parte delantera y la trasera son de la misma longitud y ancho. Están diseñadas para principiantes y los que practican estilo libre porque pueden montarse en ambas direcciones, o de forma regular y switch . Estas también son buenas para niños.
    • Las tablas direccionales son para usarse en una sola dirección, siendo la parte delantera más larga y ancha que la parte trasera, dándole a la tabla mayor suspensión y mejor desempeño en esa dirección. Este tipo de tabla es más útil para alguien que practique freeride .
    • Las tablas direccionales dobles son una mezcla de las tablas dobles y las direccionales en términos de la forma. Están diseñadas para quienes practican el estilo libre all mountain porque proporcionan estabilidad a velocidades más altas y para las curvas, pero también permiten montar en switch y el uso en terreno para estilo libre.
    • Las tablas ahusadas son versiones más extremas de una tabla direccional. La parte delantera es mucho más ancha que la parte trasera para darle a la tabla mayor flotación sobre la nieve fresca. Este tipo de tabla está diseñada para usarse sobre nieve fresca.
  4. La flexibilidad es lo que determina la suavidad o la rigidez de una tabla. La flexibilidad correcta para tu tabla depende de tu habilidad y estilo de snowboard. La flexibilidad se mide en una escala del 0 al 10, siendo 0 muy suave y 10 extremadamente rígida. Algunas tablas también tendrán una flexibilidad variable a lo largo de la tabla para usos específicos.
    • Los principiantes (incluyendo los niños) y los que practican el estilo libre usan tablas con una flexibilidad más suave porque son más fáciles de presionar y los bordes no se atascan fácilmente. Son más receptivas a los movimientos de tu cuerpo, facilitando cambiar de lado y controlar la tabla.
    • Los que practican el snowboard all mountain usan tablas con un rango medio de flexibilidad para todos los tipos de snowboard.
    • Una tabla rígida es útil para el snowboard de alta velocidad, el freeride , el snowboard sobre nieve fresca y el medio tubo. Se usa para una mayor estabilidad, para preservar la energía sobre la nieve fresca, para obtener velocidades más altas y para los saltos grandes.
    • Las tablas de estilo libre a veces tienen más flexibilidad en el centro de la tabla y más rigidez en la parte delantera y trasera.
    • Las tablas de freeride a veces tienen una parte trasera más rígida para ayudar al que la monte a desplazarse a través de terreno irregular y darle a la tabla un poco de elasticidad. Lo mismo sucede con las tablas para el medio tubo.
  5. Las botas son el aspecto más importante de la tabla de snowboard en términos de comodidad. También están diseñadas para el desempeño y pueden realzar tu forma de montar si eliges las correctas. Las botas varían según su flexibilidad y se eligen según tu habilidad y estilo.
    • Las botas de flexibilidad suave son las botas más flexibles, y son perfectas para principiantes y niños porque son fáciles y cómodas.
    • Las botas de flexibilidad media proporcionan más potencia en los giros y tiempos de reacción más cortos, así que son mejores para practicantes de snowboard más experimentados.
    • Las botas de flexibilidad rígida se usan en el medio tubo y en el freeride para dar curvas rápidas y marcadas. Proporcionan un excelente inicio para los giros y una potencia y protección adicionales para usarlas en el medio tubo. [2]
  6. La longitud de las tablas se mide desde el extremo de la parte delantera hasta el extremo de la parte trasera y esta longitud tiene un gran efecto en su desempeño. En general, la tabla debe llegarte entre los hombros y la nariz cuando estés de pie. Existen unas cuantas características que determinan la longitud exacta que debe tener la tabla dentro de este rango.
    • Si eres más pesado, debes elegir una tabla que sea un poco más larga. Si eres más liviano, debes elegir una tabla más corta.
    • Si practicas el estilo libre, o eres principiante o un niño, debes elegir una tabla más corta porque son más fáciles de controlar, girar y voltear. Una tabla más corta te llegaría hasta la manzana de Adán (si eres hombre).
    • Si practicas el freeride o montas sobre nieve fresca, debes elegir una tabla larga que te llegue aproximadamente entre la barbilla y la nariz. Algunos incluso eligen tablas más largas. Una tabla más larga proporciona mayor estabilidad a velocidades más altas y una mayor superficie sobre la nieve fresca.
    • Las tablas más cortas son mejores para niños porque son más fáciles de controlar. Sin embargo, los niños también crecen continuamente, así que puede ser útil elegir una tabla que sea un poco más larga para su altura de forma que puedan crecer y adaptarse a ella en lugar de que les quede muy corta muy rápidamente. Para niños, elige una tabla que les llegue cerca del pecho para los principiantes, los cautelosos, los muy livianos o los que les guste realizar giros cortos y rápidos sin montar rápidamente. Los niños que monten rápida y agresivamente, pesen más para su altura o estén creciendo rápidamente deben elegir una tabla que les llegue cerca de la nariz. No elijas una tabla que sea más larga que esto o puede dificultar su aprendizaje y diversión.
  7. Una vez que tengas las botas, puedes determinar el ancho de la tabla que necesitarás. Idealmente, las botas deben extenderse de 1 a 2,5 cm (de media a una pulgada) más allá de los bordes de la tabla. De esta forma, puedes controlar la tabla fácilmente al cambiar de bordes pero no estarás arrastrando los dedos de los pies y los talones por la nieve al dar curvas.
    • La mayoría de personas de talla 43 (talla 10 en los EE.UU.) estará bien con una tabla de un ancho regular.
    • Los que usan tallas 43 a 45 (tallas 10 a 11,5 en los EE.UU.) probablemente necesiten una tabla media o ancha.
    • Los que usan talla 45 (talla 12 en los EE.UU.) o tallas mayores probablemente necesiten una tabla ancha.
    • Si usas tallas 47 a 48 (tallas 14 a 15 en los EE.UU.), necesitarás una tabla particularmente ancha.
  8. Una tabla más botas y fijaciones costará entre $450 y $1000 o más dependiendo del estilo, los materiales y el diseño. El costo de la tabla dependerá de tu presupuesto y nivel de habilidad, así que es una buena idea resolver cuál será tu presupuesto antes de dirigirte a la tienda.
    • Las tablas para nivel principiante costarán en el rango de $150 a $250, las botas alrededor de $140 y las fijaciones alrededor de $150.
    • Las tablas para un rango intermedio costarán entre $250 y $450, las botas alrededor de $200 y las fijaciones alrededor de $200.
    • Las tablas en el extremo más alto costarán de $450 a más, las botas alrededor de $300 y las fijaciones alrededor de $250 a más.
    • Las tablas para niños pueden comprarse usadas para ahorrar en costos, pero la tabla debe ser de buena calidad, sin muescas ni daños.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Aprender sobre la tabla de snowboard

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las tablas de snowboard se construyen de madera, aunque algunas tablas de calidad superior se fabrican de materiales sintéticos, como aluminio, panal de abeja o una base de fibra. El núcleo de madera está rodeado de fibra de vidrio y cubierto con una lámina que contiene los diseños.
    • Los núcleos de las tablas de mejor calidad pueden construirse de diferentes formas usando varias capas de madera para fortalecerlas. El núcleo también puede fabricarse con vetas de madera en diferentes direcciones en distintas áreas del núcleo para incrementar la fuerza y promover el agarre en los bordes. Todos los núcleos están laminados verticalmente y la mayoría se lamina desde el extremo de la parte delantera hasta el extremo de la parte trasera. Sin embargo, algunas tablas menos costosas usan separadores de plástico en el extremo delantero y trasero en lugar de que la madera atraviese todo el núcleo.
    • La fibra de vidrio que rodea el núcleo determina la rigidez de la tabla. Las tablas para principiantes y para estilo libre tienen una sola capa de fibra de vidrio entretejida en una sola dirección para una mayor suavidad y flexibilidad. Las tablas más rígidas tienen fibra de vidrio extendida en múltiples ángulos para incrementar la rigidez y la durabilidad. La fibra de vidrio de mejor calidad también será más liviana que la fibra de vidrio de menor calidad. Una tabla de snowboard debe ser lo más liviana y fuerte posible.
    • La lámina superior contiene los diseños y puede fabricarse de madera, tela o un material hecho de bolitas. Puede proteger la fibra de vidrio y el núcleo de daños, pero no debe ser fundamental en tu elección de la tabla. [3]
  2. Las bases de las tablas están ya sea extrudidas, lo que significa que las bolitas de polietileno se derritieron antes de unirlas a la fuerza bajo presión, o sinterizadas, que significa que las bolitas de polietileno se unieron a la fuerza bajo una presión extremadamente alta sin derretirlas primero. Los diseños pueden aplicarse a las bases usando serigrafía, sublimación o el método del troquelado.
    • Las tablas para los niveles principiante e intermedio y para estilo libre generalmente usan bases extrudidas porque son más baratas y fáciles de reparar en caso de daños. Las bases extrudidas pueden encerarse usando una cera que se pueda frotar o una cera caliente cada 8 veces que salgas a la montaña.
    • Las bases sinterizadas tienen poros entre las bolitas, lo que significa que pueden absorber más cera y, por lo tanto, son mucho más rápidas. Necesitan que se les aplique cera caliente cada 3 a 5 veces que salgas a la montaña. Las bases sinterizadas necesitan especialmente que se las encere a menudo para mantener su desempeño.
    • Los diseños estampados con serigrafía se aplican directamente sobre la base en capas desde la parte inferior hasta el núcleo. Esto generalmente se usa en bases extrudidas.
    • La sublimación es cuando el diseño se imprime en papel y luego se usa el calor y la presión para transferir la tinta del papel a la base. Luego se aplica una segunda base de la misma forma y luego la base se aplica a la tabla con resina epoxi.
    • El troquelado es cuando los colores se cortan y se incrustan uno junto a otro. Debido a que no se agrega ninguna tinta, esto produce una tabla más liviana y diseños más nítidos.
    • La mayoría de tablas tiene un número asignado a la base indicando el número de poros por centímetro cuadrado. Estos pueden ir desde 500 a 8000, en donde más poros significa una tabla más rápida que debe encerarse con más frecuencia.
  3. Esta es la cantidad de curva en la tabla entre el extremo delantero y la cintura de la tabla y difiere dependiendo de la marca. El sidecut se mide en metros por el radio del círculo que se crearía si se continuara por todo el contorno.
    • Los que practican el estilo libre y los principiantes pueden elegir una tabla con una medida de sidecut más baja (una curva más profunda), lo cual ofrece una mayor capacidad para girar rápidamente.
    • Una medida de sidecut más pequeña (más superficial) es mejor para giros más largos y lentos y proporciona una mayor superficie en el suelo, haciéndola más adecuada para los que practican freeride y los que montan sobre nieve fresca.
    • Existen muchas tecnologías nuevas de sidecut que proporcionan bultos o áreas que ofrecen puntos adicionales de contacto para tener un mejor agarre en la nieve. Estas son buenas para terrenos compactos y cubiertos de hielo.
  4. Los sidewalls son los bordes de la tabla entre la base y la parte superior. Mantienen unida a la tabla y protegen de daños a los bordes del núcleo. Pueden fabricarse con una construcción "cap" o una construcción sándwich.
    • Una construcción "cap" es donde la lámina superior se envuelve por encima de los bordes de la tabla y se sostiene mejor en condiciones cubiertas de hielo y compactas. Son más duraderas pero más difíciles de reparar.
    • Una construcción sándwich es más común y fácil de producir, lo que la hace más barata y fácil de reparar. Esto es cuando se introduce un sidewall a los lados para proteger el núcleo. El sidewall está emparedado entre la capa superior y la base de la tabla.
  5. Una tabla con camber es una que tiene un arco en el centro, siendo la parte delantera y la trasera los principales puntos de contacto de la tabla con el suelo. El otro tipo de tabla, la tabla rocker , es lo opuesto a la tabla con camber .
    • El camber tradicional ha existido desde alrededor del inicio de las tablas de snowboard y proporciona una mayor elasticidad para los que practican estilo libre, cambios de borde más receptivos para los que practican el all mountain y una monta más fluida a través de terreno irregular porque tiene una mayor flexibilidad. Retienen su forma y flexibilidad para tablas locker en lugar de para las rocker .
    • A los que practican el estilo libre les gustan las tablas rocker porque los bordes no se atascan en las barandas, a los que practican el snowboard de montaña les gustan porque flotan sobre la nieve fresca, y a los principiantes les gustan porque facilitan que rueden de borde a borde.
    • Algunas tablas simplemente son planas, que es el punto medio entre una tabla con camber y una rocker y proporciona una mejor capacidad para girar que una tabla con camber completo y una capacidad para deslizarse por los bordes de ciertos elementos con más precisión que una tabla completamente rocker .
    • Las diferentes marcas tienen diferentes versiones de tablas con camber y tablas rocker , así que lee las descripciones para ver para cuál estilo particular está diseñada.
    • Algunas marcas ahora están experimentando mezclando los arcos de tablas rocker y con camber . Por ejemplo, una tabla puede ser rocker en el centro y tener camber en la parte delantera y trasera, o tener camber en el centro y ser rocker en la parte delantera y trasera. Estas están diseñadas para diferentes propósitos y hay un amplio rango de opiniones al respecto.
    • No existen reglas en términos de tablas con camber o tablas rocker . Elige la versión que funcione mejor para ti. [4]
  6. Algunas tablas tienen una disposición particular de aditamentos para montar las fijaciones en la tabla. En general, la mayoría de tablas y fijaciones serán intercambiables, pero existen algunas que no funcionan bien juntas. Existen cuatro tipos diferentes de patrones de montaje: patrón de discos de 2 x 4, patrón de discos de 4 x 4, patrón 3D (Burton) y el sistema por canal (Burton).
    • El patrón de discos de 2 x 4 tiene dos filas de agujeros a 4 cm (1,6 pulgadas) de separación. En cada fila, los agujeros tienen 2 cm (0,8 pulgadas) de separación. Esto permite diferentes opciones al montar las fijaciones.
    • El patrón de discos de 4 x 4 tiene dos filas de agujeros a 4 cm de separación y, dentro de cada fila, los agujeros tienen 4 cm de separación.
    • El patrón 3D tiene agujeros en forma de una especie de patrón de diamante que son compatibles con la mayoría de fijaciones, pero ofrecen opciones más limitadas en términos de la postura. Este patrón es común para las tablas Burton.
    • El sistema por canal es una vía que permite que los pies tengan una conexión extremadamente cercana a la tabla para tener una mejor sensación de ella. Estos son comunes en las tablas Burton y es mejor usar fijaciones EST de Burton. Estas fijaciones tienen muchas opciones de postura. Puedes comprar una placa especial para usar fijaciones que no sean de Burton en una tabla que use el sistema por canal.
  7. Elige las fijaciones según las botas y la tabla. Deben poder montarse en la tabla y las botas deben encajar dentro. Vienen en tres tamaños (pequeño, mediano y grande) y dos estilos diferentes (ajustables con correa y de entrada por detrás). También difieren según la flexibilidad, las correas, el respaldo alto y la placa base.
    • Elige el tamaño probando las fijaciones con las botas. También puedes revisar el cuadro de fijaciones del fabricante para observar los diferentes tamaños que encajarán con fijaciones pequeñas, medianas o grandes.
    • Las fijaciones que se ajustan con correas son las más comunes y tienen dos correas, mientras que las fijaciones de entrada por detrás tienen un respaldo alto que se despliega para permitirte deslizar el pie adentro. Las fijaciones de ajuste con correas ofrecen la capacidad para hacer muchos ajustes para proporcionar apoyo y amortiguación, mientras que las fijaciones de entrada por detrás hacen que sea muy rápido fijar las botas y partir. Los que practican el snowboard orientados más hacia la comodidad generalmente prefieren las fijaciones de entrada por detrás.
    • La flexibilidad de una fijación puede variar entre 0 y 10. Los que practican el estilo libre eligen una fijación con una flexibilidad de 1 o 2 para un mayor margen de error, aterrizajes más fáciles y la capacidad para hacer cambios al agarrar la base de la tabla. Los que practican all mountain eligen una flexibilidad media de 3 a 5 para todos los tipos, mientras que los que practican estilo libre eligen fijaciones más rígidas con una flexibilidad de 6 a 8 para una mejor respuesta y transferencia de energía a la tabla.
    • Las fijaciones con ajuste de correa tienen una correa para la punta del pie y una más grande para el tobillo. La correa para la punta del pie puede ser ya sea una correa tradicional sobre los dedos de los pies o una correa en una puntera que pasa por encima y en frente de los dedos de los pies para obtener una mayor respuesta de la tabla. Una correa de una sola pieza será una correa sobre el pie, que es lo más común para las fijaciones de entrada por detrás.
    • El respaldo alto es la placa desde la talonera hasta la parte inferior de la pantorrilla, y controla el borde del lado del talón de la tabla. Los respaldos más suaves y cortos proporcionan más flexibilidad y facilidad para los que practican estilo libre y para los principiantes, mientras que los respaldos más rígidos y altos proporcionan un mayor control y velocidad. Tu respaldo también puede ajustarse a un ángulo según tus preferencias.
    • La placa base es tu conexión entre la fijación y la tabla, y está hecha de diferentes materiales. Las fijaciones de mejor calidad contienen materiales más fuertes y flexibles en la placa base para optimizar la flexibilidad de la tabla, la transmisión de potencia y la durabilidad. Algunas placas base también están inclinadas ligeramente en ángulo (llamado canting ) para colocar tu postura y posición de las rodillas ligeramente hacia adelante para una sensación más natural.
    • Es posible que los niños se frustren con fijaciones que sean difíciles de abrochar. Las fijaciones de entrada por detrás a menudo son más fáciles de usar para los niños, pero las fijaciones de ajuste con correas también pueden servir. Haz que tu hijo pruebe abrochar las fijaciones teniendo puestas las botas y una chaqueta de esquí para asegurarte de que puedan usarlas correctamente.
    Anuncio

Consejos

  • Las tablas para mujeres tienden a tener cinturas más angostas, perfiles más delgados y flexibilidades más suaves para tomar en cuenta la diferente mecánica en los giros, la menor masa corporal y el tamaño más pequeño de los pies.
  • Es una buena idea alquilar una tabla antes de comprarla si eres nuevo en el deporte. Esto te permitirá decidir si te gusta, pero también obtendrás un poco de experiencia y aprenderás cuál estilo disfrutas más.
  • Algunas tablas vienen con fijaciones mientras que otras no. Si no es así, debes comprarlas por separado y montarlas tú mismo. Las tiendas de artículos de snowboard pueden ayudarte a elegir las fijaciones correctas y también montarlas por ti.
  • Las tablas de snowboard para niños generalmente son más suaves para hacer que sea más fácil girar y aprender a montar. También existen tablas dobles de snowboard un poco más maleables que están destinadas a adaptarse a la coordinación de un niño. Los niños a menudo son quisquillosos en cuanto a los diseños, así que sé consciente de esto al elegir una tabla. [5]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 954 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio