Descargar el PDF Descargar el PDF

Más grandes que un auto y más pequeñas que un semirremolque, las furgonetas son la solución perfecta para quienes necesitan transportar muchas cosas, pero prefieren usar un vehículo compacto y relativamente económico. Sea que alquiles una furgoneta o uses la tuya, conocer algunas reglas sencillas del camino te ayudará a mantenerte seguro a ti mismo y a las personas que te rodean.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Alistarse para conducir

Descargar el PDF
  1. Mueve tu asiento hasta que puedas alcanzar cómodamente los pedales y observar todos los espejos al mismo tiempo. Regula los espejos de forma que puedas ver claramente las vías adyacentes y solo una pequeña parte del extremo de la furgoneta. Las furgonetas están hechas para llevar carga y, por eso, algunas no tienen retrovisor. Esto hace que los espejos laterales sean más importantes. [1]
    • Algunas furgonetas tienen espejos laterales que se extienden, diseñados para personas que llevan remolques. Si usas esta característica, ajusta los espejos de forma que la furgoneta y el remolque estén perfectamente alineados. Podrás ver una pequeña parte del remolque.
  2. A diferencia de los semirremolques, la mayoría de las furgonetas modernas tienen tableros parecidos a los autos. Sin embargo, los indicadores e íconos pueden tener una apariencia diferente o estar distribuidos de forma distinta. Tómate un tiempo para conocer su diseño y ubicación. Presta atención a las características específicas de los vehículos grandes, como varios tanques de combustible, o de los vehículos modernos, como cámaras en el tablero.
    • Si tienes problemas para reconocer qué representan los diferentes indicadores o íconos, revisa el manual del usuario del vehículo.
  3. Muchas furgonetas, especialmente las de carga, están hechas para llevar paquetes grandes y muebles de gran volumen. Cuando estés llenando varios artículos, distribuye el peso lo más uniforme posible entre la parte delantera, trasera y entre los lados izquierdo y derecho de la furgoneta. Para evitar que los objetos se muevan durante el trayecto, mantenlos en su lugar con cuerdas elásticas atadas a los agujeros para ganchos del interior de la furgoneta.
  4. Si estás transportando carga, asegúrate de que siempre se mantenga dentro del límite. Esto evitará un daño potencial al vehículo y asegurará que la furgoneta se pueda conducir correctamente. Por lo general, el número del límite de carga se indica en el manual del usuario de la furgoneta. Si no puedes encontrarlo, busca el modelo de la furgoneta en Internet o contacta al distribuidor donde la compraste o alquilaste. [2]
  5. Si estás alquilando o tomando prestada una furgoneta, compra un seguro temporal por el tiempo que la vayas a usar. Dependiendo del área donde vivas y el tamaño de la furgoneta, es posible que tengas que solicitar una certificación estatal o local antes de manejar el vehículo de forma legal. Para verificar si tu área exige una certificación de este tipo, contacta a la sucursal local de la institución que regula la circulación de vehículos motorizados. [3]
  6. Puede ser difícil acostumbrarse a una furgoneta, así que tómate un tiempo para poner en práctica tus habilidades al volante antes de salir a la carretera. Los estacionamientos vacíos y las calles pequeñas y poco transitadas son lugares perfectos para probar cómo es que la furgoneta acelera, frena y gira sin ponerte en un riesgo innecesario ni a ti, ni a los demás.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Conducir de forma segura

Descargar el PDF
  1. Sin importar qué vehículo estés usando, es crucial mantener las dos manos en el timón en todo momento. Para que tengas el máximo control, imagina que el timón es un reloj y mantén tus manos en la posición de las 9 y las 3 en punto. Esto es muy importante pues si no agarras el timón con firmeza, podrías perder el control del vehículo y provocar que se vuelque. [4]
  2. Las furgonetas son más pesadas y voluminosas que los autos normales, por lo que demoran más en frenar. Por este motivo, deja más espacio de lo normal entre tu vehículo y otros autos. La regla general es dejar por lo menos 4 segundos de distancia entre tu auto y el que tienes en frente. [5]
    • Para calcular qué tan lejos estás detrás de un auto, espera a que pase un objeto o señal de la carretera. Apenas lo haga, cuenta los cuántos segundos que transcurren hasta que tú pases el mismo objeto.
  3. Dependiendo del área y el tamaño exacto del vehículo, tu furgoneta podría estar sujeta a restricciones especiales de velocidad que difieren del límite que aparece en las señales. En la mayoría de casos, la velocidad límite será de 16 km (10 millas) por hora por debajo del límite máximo para autos normales. Para ver si en el área por la que viajas se exige un límite de velocidad específicamente para las furgonetas, contacta a la institución que regula la circulación de vehículos motorizados de la localidad, o busca las regulaciones locales en Internet. [6]
  4. Las furgonetas son altas y angostas, lo que significa que son más propensas a volcarse. Aunque no suele ser un problema común en vías rectas, esto puede hacer que doblar las curvas sea más peligroso. Para minimizar el riesgo de volcarse, baja la velocidad hasta alrededor de 8 a 16 km (5 a 10 millas) por hora antes de hacer giros pronunciados. [7]
  5. Para evitar chocarte con bordillos, señales de tránsito y otros vehículos, asegúrate de que tu furgoneta se posicione en el primer carril de la derecha o el de la izquierda, dependiendo de la dirección en la que tengas que girar. Asegúrate de que los otros vehículos estén suficientemente lejos de tu furgoneta de modo que no los vayas a barrer lateralmente al girar. Luego, haz el giro, pero espera hasta que hayas entrado lo necesario en la intersección como para que la parte trasera de tu vehículo no choque con otros autos. [8]
  6. Antes de cambiar de carril o retroceder, enciende las luces intermitentes para mostrar tus intenciones. Luego, verifica en todos tus espejos si hay otros autos o peatones. Si tu furgoneta tiene la ventana trasera transparente, voltea la cabeza y mira a través de ella para asegurarte de que no hayan autos en tu punto ciego. [9]
    • Si es necesario, sal de tu furgoneta para verificar los alrededores antes de retroceder.
  7. Aunque las furgonetas no son tan grandes como los semirremolques, son bastante más altas que los autos normales, lo que significa que es posible que no puedan pasar debajo de puentes o plataformas que otros vehículos pasan sin problemas. Antes de pasar debajo de una plataforma baja, verifica el letrero de altura que está encima para saber si tu furgoneta tiene el tamaño necesario como para caber debajo de ella. No pases debajo de plataformas más bajas que tu vehículo. [10]
    • La mayoría de los puentes principales tienen la altura necesaria para que pasen semirremolques, así que verifica principalmente los puentes viejos de pueblos pequeños y los postes de salida en lugares como gasolineras y restaurantes de comida rápida.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Estacionar adecuadamente

Descargar el PDF
  1. Las furgonetas generalmente son más largas que los autos normales y necesitan más espacio para estacionar. Cuando uses estacionamientos tradicionales, busca espacios a un costado del lugar donde puedas estacionar en paralelo, áreas abiertas con muchos sitios que puedas ocupar, o áreas con espacios para vehículos grandes. Si no encuentras ningún sitio así, usa tu criterio y estaciona con cuidado, espera a que se libere un espacio o busca otro estacionamiento.
  2. Siempre que sea posible, ingresa de retroceso a los espacios de estacionamiento en lugar de entrar de frente. Para hacerlo, detente frente al espacio de estacionamiento, frena y pon tu vehículo en reversa. Observa tus espejos para asegurarte de que el área esté libre, luego gira el timón hacia el espacio y suelta suavemente el pedal de freno. Retrocede lentamente tu furgoneta en el espacio de estacionamiento y reacomódala si es necesario. [11]
    • Pon una marca o un cono de tráfico detrás del vehículo para que retroceder sea más fácil.
  3. Estaciona en paralelo cuando no haya los espacios normales disponibles. Busca un espacio suficientemente largo para tu furgoneta y estaciona al lado del auto que está adelante. Luego, pon la furgoneta en reversa y suelta el freno. Cuando tu ventana lateral esté alineada con el parachoques trasero del auto, gira el timón hacia el espacio de estacionamiento y retrocede hacia él. Una vez que tu auto esté en un ángulo de 45 grados, gira el timón hacia el lado contrario al espacio de estacionamiento y retrocede hasta que estés adentro del espacio de estacionamiento por completo. [12]
  4. Las furgonetas son más grandes y pesadas que la mayoría de los vehículos, por lo que son más propensas a rodar cuando están estacionadas. Para evitarlo, asegúrate de usar el freno de mano siempre que no estés dentro del vehículo. La mayoría de los frenos de mano se controlan con un pedal que está debajo del timón o una palanca cerca de los cambios. Si tienes problemas para encontrarlo, consulta el manual del usuario de la furgoneta. [13]
    • Para evitar dañar el vehículo, usa el freno de mano solamente cuando la furgoneta esté estacionada.
    • No olvides soltar el freno de mano antes de conducir.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5421 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio