Descargar el PDF Descargar el PDF

Si buscas una forma de ampliar la red inalámbrica sin tener que comprar un sistema wifi de malla o extensores, puedes hacerlo utilizando un segundo router inalámbrico. La red de este último deberá ser compatible con WDS (también conocido como “puente” o “modo repetidor”) para así ampliar el rango wifi y conectar el router original de forma inalámbrica. En este wikiHow, aprenderás a conectar un segundo router inalámbrico a tu red wifi existente.

Método 1
Método 1 de 3:

Antes de empezar

Descargar el PDF
  1. Agregar un segundo router inalámbrico a tu red doméstica es algo menos común hoy en día en comparación con un wifi de malla (también conocido como “wifi para todo el hogar”) que es más habitual. Un sistema wifi de malla se compone de un router inalámbrico principal y una serie de puntos de acceso inalámbricos colocados alrededor de la casa o la oficina. [1] Al momento de un sistema wifi de malla, todo el equipo está diseñado para funcionar en conjunto. Si simplemente compras un segundo router inalámbrico para conectarlo a tu red, no hay garantía de que funcione de forma inalámbrica con el router que ya tienes.
    • Por lo general, los sistemas de malla cuestan entre 130 y 300 dólares, pero los precios variarán en función del número de unidades que necesitarás para abarcar todo tu espacio. Puedes adquirir sistemas de malla en cualquier tienda minorista importante.
    • La mayoría de las redes de malla pueden configurarse en minutos mediante una aplicación móvil. Esto las hace mucho más sencillas de configurar y administrar que conectar un segundo router.
    • También puedes utilizar un extensor inalámbrico, es cual es una excelente forma de aumentar la señal wifi en ambientes más amplios .
  2. Si quieres conectar dos routers de forma inalámbrica sin utilizar una red de malla, el segundo en tu red debe poder conectarse en “modo puente” con el primero. Si la información del router indica que tiene compatibilidad WDS, posee algo llamado “modo puente” o funciona como un “repetidor”, entonces probablemente puedes utilizarlo como un segundo punto de acceso wifi en tu red.
    • Si el router que quieres conectar a tu red no tiene compatibilidad WDS, no puedes utilizarlo para expandir la red de forma inalámbrica.
  3. Aun cuando configures una red inalámbrica, necesitarás un cable Ethernet a fin de poder configurar ambos routers desde la computadora.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Configurar el router principal

Descargar el PDF
  1. Antes de que puedas agregar un segundo router a tu red, deberás asegurarte de que el principal esté en línea. Por lo general, recibirás el router principal de tu proveedor de Internet. Algunos proveedores de Internet te darán una sola combinación de módem y router, mientras que otros te otorgarán dos dispositivos separados.
    • Si tienes un módem que esté separado de tu router inalámbrico, conecta un cable Ethernet desde el puerto en el módem al puerto WAN del router. En ocasiones, el puerto WAN está etiquetado como "Internet".
    • Si tu módem y router son una sola unidad, conéctalo al puerto de pared utilizando un cable Ethernet o coaxial según lo que indique tu proveedor de Internet.
  2. Si ya has estado utilizando este router como un punto de acceso inalámbrico, puedes conectarte a él de forma inalámbrica. En caso contrario, conecta un extremo del cable Ethernet en uno de los puertos LAN del router y el otro en el puerto Ethernet de tu computadora.
    • Si tu computadora no tiene un puerto Ethernet (parece un conector telefónico más grande), tedrás que utilizar un adaptador. Ethernet a USB y Ethernet a Thunderbolt son dos tipos comunes de adaptadores.
  3. Para configurar el router, tendrás que saber cuál es la dirección IP. Esta es la forma de hallarla:
    • Windows:
      • Haz clic en el ícono de red cerca del reloj en la barra de tareas. Si estás conectado de forma inalámbrica, serán varias líneas curvas. De lo contrario, generalmente se verá como un globo terráqueo o computadora.
      • Haz clic en Configuración de red e Internet .
      • Haz clic en Ver las propiedades de hardware y de conexión .
      • La dirección IP se ubica al lado de "Puerta de enlace predeterminada".
    • Mac:
      • Abre Preferencias del sistema y haz clic en el ícono Red .
      • Haz clic en tu conexión a Internet actual.
      • Haz clic en Opciones avanzadas .
      • Haz clic en TCP/IP .
      • Halla la dirección IP del router al lado de "Router".
  4. Inicia sesión en el sitio web de administración de tu router. El sitio web se ubica en la dirección IP que encontraste en el paso anterior. Para iniciar sesión, simplemente dirígete a esa dirección IP (p.ej., http://192.168.1.1) e ingresa utilizando el nombre de usuario y la contraseña de administrador.
    • Todos los routers vienen con contraseñas y nombres de usuario preestablecidos (en ocasiones, no se requiere un nombre de usuario) que son simples, tales como “admin” y “contraseña”. Consulta https://routerslogin.com/all/default-router-list para ver una lsita de los nombres de usuario y contraseña más comunes para routers.
    • Si cambiaste la contraseña de administrador de t u router y no la recuerdas, siempre puedes restablecer el dispositivo a su configuración original presionando el botón “Reset”.
  5. Tu router ya debe estar ejecutando un servidor DHCP, el cual es el servicio que asigna direcciones IP a los dispositivos en tu red. No obstante, para cerciorarte, dirígete al área de Configuración de red o Configuración LAN y busca una sección que tenga como título “DHCP”. Si el servidor está deshabilitado, selecciona la opción para habilitarlo.
  6. Al momento de conectar el nuevo router a la red, necesitarás información del router principal para que funcionen juntos:
    • En la sección DHCP de la configuración de tu router, busca el rango de direcciones que utiliza el servidor. Posiblemente veas algo como “Dirección IP inicial”, “Rango DHCP” o “Rango de direcciones IP”. Deberás anotar la primera y última dirección en este rango (p.ej., 192.168.1.0 a 192.168.1.254).
    • Dirígete a la configuración Wireless o Wi-Fi , y anota el SSID (el nombre de la red inalámbrica) y la contraseña.
    • Anota el modo de seguridad (por lo general, WPA2-PSK AES) y la frecuencia de banda (p.ej., 2.4GHz o 5GHz).
    • Anota la dirección IP (es la misma a la que te dirijiste para abrir el sitio del administrador) y la máscara de subred (p.ej., 255.255.255.0).
    • Dependiendo de tu secundario, probablemente sea necesario que anotes la dirección MAC del router. Si ambos routers son TP-Link o Linksys, puedes omitir este paso.
  7. Si realizaste algún cambio en el router mientras estabas conectado (como encender el servidor DHCP), guarda esos cambios primero, ya que esto también restablecerá el router. Luego, retira el cable Ethernet conectado a la computadora (o desconéctalo de la red wifi) para desconectarlo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Conectar el segundo router en modo puente

Descargar el PDF
  1. Ahora que has recopilado información del router principal, tienes todo lo necesario para configurar el segundo. Para conectarte a este último, utiliza un cable Ethernet de la misma forma en que hiciste con el primero.
    • Si la computadora tiene la función wifi activada, desconéctala ahora, ya que deberás asegurarte de no conectarte por accidente al primer router al configurar el nuevo.
  2. Los pasos para hacerlo son los mismos que cuando iniciaste sesión en el primer router. Localiza su dirección IP, escríbela en un navegador web e inicia sesión utilizando la contraseña de administrador predeterminada.
  3. Debido a que este segundo router será el “puente” para el primero, necesitarás habilitar el modo puente. Por lo general, encontrarás esta opción en una sección llamada "Opciones avanzadas", y luego debajo de "Modo red" o "Tipo de conexión".
    • El modo puente también puede conocerse como "Puente WDS", "Repetidor inalámbrico" o algo similar.
    • Si tienes un router Netgear, dirígete a Opciones avanzadas > Configuración avanzada > Router/AP/Puente/modo de repetición , selecciona Activar función de repetición inalámbrica , y luego Repetidor inalámbrico .
    • Si tienes un router TP Link, dirígete a Opciones avanzadas > Herramientas del sistema > Parámetros del sistema y selecciona Activar puente WDS . [2]
  4. En la misma área donde activaste el modo puente o WDS, debes ver la opción para agregar la información que recopilaste del primer router:
    • Ingresa el SSID y la contraseña inalámbrica del primer router para que el segundo pueda conectarse a él.
    • Escribe la dirección IP del router principal (la que anotaste previamente) en el campo “Puerta de enlace predeterminada”.
    • Otórgale a este router una dirección IP en la misma subred que el router principal. La dirección IP debe ser diferente que la dirección IP de tu router principal, pero en la misma subred. Por consiguiente, si la dirección IP del router principal es 192.168.0.1 y la máscara de subred es 255.255.255.0, probablemente quieras hacer que la dirección IP del segundo router sea 192.168.0.2.
    • Si se te solicita, ingresa la dirección MAC para el router original.
  5. Después de configurar el puente, deberás asegurarte de que este router esté listo para aceptar las conexiones inalámbricas.
    • Asígnale a este router un SSID (nombre de red) que sea similar, pero ligeramente distinto, al SSID del router original. Por ejemplo, si tu router principal llamado miwifi se encuentra en la primera planta; mientras que el segundo, en la segunda; podrías llamar a este último miwifiarriba .
    • Asigna a este router la misma contraseña que el primero y elige el mismo método de seguridad.
    • Selecciona la misma banda o frecuencia que el router original.
  6. Al activar el modo puente, se debe desactivar automáticamente el servidor DHCP en este router. Deberás verificar esto, ya que solo el router principal debe asignar direcciones IP. Dirígete al área de Configuración de red o Configuración LAN , busca una sección que tenga como título “DHCP” y luego deshabilita DHCP en caso de que esté activado.
  7. Si ambos routers tienen botones WPS (la mayoría los tiene hoy en día), puedes presionarlos en los dos para conectarlos de forma inalámbrica. [3] En caso contrario, debe haber una opción para conectarse en la sección puente de la configuración.
  8. Al terminar de aplicar la nueva configuración, el router se reiniciará. En ese punto, tendrá una nueva dirección IP (la que le asignaste), de modo que si necesitas volver a conectarte atu sitio web de administrador, deberás utilizar dicha dirección.
  9. El segundo router en tu red deberá encontrarse dentro del rango del router original, pero también lo suficientemente lejos como para extender tu red más allá del alcance del principal. [4]
    • Independientemente de que utilices 2.4 GHz o 5 GHz, el segundo router debe encontrarse dentro de un rango de 60 m (200 pies) para la mayoría de los dispositivos. Mientras más cerca estén los routers, mejor será la potencia inalámbrica. [5]
    • Las paredes, los techos y los muebles grandes pueden interferir con la conexión. Si no hay forma de eliminar las barreras físicas entre los routers, coloca ambos módems lo más alto posible (como en la parte superior de las estanterías).
  10. Ahora que tienes dos routers en tu red, puedes desconectar cualquier dispositivo del router original y conectarlo al nuevo en su lugar.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 867 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio