Descargar el PDF Descargar el PDF

Si planeas instalar un subwoofer en tu vehículo, es necesario que primero conectes el sistema de audio a un amplificador. Este procedimiento implica desarmar el panel de instrumentos y extender varios cables desde el cabezal del vehículo hasta el subwoofer en el maletero o debajo del asiento delantero. No será necesariamente difícil, pero puede tomar mucho tiempo, así que asegúrate de separar algunas horas para construir el sistema. En general, el sistema funciona con la energía de la batería del vehículo que alimenta el amplificador y el conversor de línea convierte la señal de tu unidad principal al amplificador. Es probable que tengas que comprar cables para altavoces o cables RCA adicionales fuera del kit de cableado.

Método 1
Método 1 de 3:

Extender cables a la batería

Descargar el PDF
  1. No pongas las llaves en el encendido, ya que el vehículo no puede estar en marcha cuando extiendas el cable eléctrico y conectes la unidad principal, el amplificador y el subwoofer. Presiona el botón o jala la palanca del vehículo para abrir el capó del motor. Levanta el capó y asegúralo en su lugar. [1]
    • Si es posible, debes realizar este procedimiento en interiores. El cableado de un subwoofer, un amplificador y una unidad principal puede tomar bastante tiempo y debes tener fácil acceso a muchas herramientas. Si lo realizas en interiores, facilitarás el proceso de mantenerlo fresco y llevar un registro de las cosas.
  2. Palanquea la cubierta de la terminal negativa para que se desprenda. Utiliza una llave de tubo para desenroscar el perno sobre la terminal girándolo hacia la izquierda. Retira la tuerca y jala el cable que conecta la terminal al resto del vehículo y dóblalo lejos de la batería. [2]
    • Busca un signo positivo (+) y otro negativo (-) sobre la batería para distinguir entre ambas terminales. Por lo general, la terminal positiva también presenta una cubierta roja.
    • Es probable que necesites un extensor de llave de tubo para alcanzar el perno sobre la terminal.

    Advertencia: si desenroscas la batería positiva primero, podrías terminar provocando un cortocircuito si utilizas una llave metálica. Primero abre la terminal negativa para asegurarte de no dañar nada.

  3. Abre la cubierta y desenrosca el perno de la terminal positiva. Con el perno retirado, desliza el bucle abierto del cable eléctrico encima del tornillo de la terminal positiva. Desliza el perno sobre la parte superior del tornillo de manera que el bucle del cable eléctrico se ubique entre el perno y la base de la terminal. Vuelve a colocar el perno con una llave de tubo para asegurar el bucle a la batería. [3]
    • El cable eléctrico se utiliza para alimentar el amplificador. Este elemento utiliza la electricidad de la batería para encender y apagar el amplificador.
    • Los cables eléctricos de los sistemas de audio de los vehículos suelen ser rojos.
  4. Utiliza un cuchillo pequeño para hacer un agujero justo al lado de la abertura donde todos los demás cables ingresan al interior del vehículo. En la mayoría de los vehículos, los cables se extienden hasta la guantera en el lado opuesto del motor. Si la abertura está sellada, haz un agujero en el cortafuego con un cuchillo pequeño. [4]
    • El cortafuego hace referencia a la pieza del marco que separa los compartimentos del motor del interior del vehículo. Se llama cortafuego porque está diseñado para detener incendios que se inician en el motor.
    • Asegúrate de no cortar ninguno de los otros cables.
    • En algunos vehículos, habrá una cubierta o un plástico alrededor de la abertura por donde se extienden los cables. Si este es el caso, debes retirar la tapa o empujar los cables un poco hacia abajo a fin de dejar espacio para el cable eléctrico.
  5. Puedes hacerlo a mano o utilizar un alicate cortaalambres para sujetar el gancho y desenroscar el cuello. Estira la percha hasta que sea un solo pedazo de alambre recto. Enrolla el extremo para formar un círculo pequeño y ensarta el extremo libre del cable eléctrico en él. Una vez que el cable eléctrico se extienda por el gancho, debes apretarlo para que se cierre alrededor del cable. [5]
    • Puedes utilizar una anilla de tracción de línea si cuentas con una, pero la mayoría de los entusiastas del bricolaje no cuentan con herramientas para extender cables, ya que no vale la pena conseguirlos para extender solo 30 o 60 cm (1 o 2 pies) de cable.
    • Si tienes un cable eléctrico muy rígido, puedes omitir este paso e intentar ensartarlo en el cortafuego a mano.
  6. Utiliza la percha para deslizar el cable eléctrico a través del agujero que hiciste. Desliza el cable hasta que llegues a la guantera (o la abertura debajo de esta) donde los cables ingresan al interior del vehículo. Abre la puerta del lado del pasajero y busca el cable desde adentro. Jálalo y desengancha la percha. [6]
    • Si el automóvil es moderno, los cables pueden estar ocultos detrás del marco. Si este es el caso, debes encontrar un punto cerca de la guantera (ya sea debajo o adentro) donde puedas perforar un agujero para introducir el cable en el vehículo.
  7. Si el sistema de audio viene con un portafusibles, debes sujetar y exponer el cable eléctrico de 5 a 30 cm (de 2 a 12 pulgadas) de la terminal de la batería. Utiliza un alicate cortaalambres para cortar el cable donde deseas instalar el portafusibles y pela el revestimiento de plástico de cada extremo con la abertura más pequeña al final del alicate. Desliza cada sección expuesta en la abertura del portafusibles y aprieta las ranuras con una llave Allen o una llave de tubo. [7]
    • Un portafusibles proporcionará al sistema de audio un fusible separado. De esta manera, mantendrás el sistema seguro si alguna vez experimentas problemas eléctricos con tu vehículo.
    • La mayoría de los portafusibles cuentan con un clip que los sujeta a la moldura debajo del parabrisas.
  8. Una vez que hayas jalado el cable eléctrico por completo, debes quitarlo del medio de los componentes del motor. Levanta el cable cerca de la batería hasta el borde y busca los demás cables que se extienden hacia la guantera. Utiliza bridas plásticas para amarrar el cable eléctrico a los demás cables. [8]
    • Coloca 1 brida plástica cada 5 o 10 cm (2 a 4 pulgadas) para asegurarte de que el cable no se afloje.
    • Si los cables están bien ocultos o conduces un vehículo compacto, es probable que presentes un pequeño problema para alcanzar estos cables.
    • Si tu kit de cableado de audio viene con una cubierta para cables o un corrector, no dudes en seguir esas instrucciones.
  9. Desliza el cable eléctrico debajo de las cubiertas de plástico entre las puertas del lado del pasajero y los asientos o escóndelo debajo de los tapetes. Extiende el cable hasta la parte trasera del vehículo o en el maletero para que puedas conectarlo al amplificador. [9]
    • Es probable que necesites perforar un agujero para acceder al maletero. Este detalle realmente dependerá de la marca y el modelo de tu vehículo específico.
    • Si conduces una camioneta o tu vehículo no tiene maletera, puedes colocar el subwoofer debajo del asiento delantero (si hay espacio).
    • Algunos vehículos tienen una ranura de plástico donde puedes pasar un cable en el maletero.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Montar la unidad principal

Descargar el PDF
  1. Cada unidad principal, consola central y proceso de extracción es diferente según la marca y el modelo del vehículo. Consulta el manual de instrucciones para verificar cómo se supone que debes desmontar el panel de instrumentos para acceder a la unidad principal de fábrica. Por lo general, se utilizan palancas para quitar las cubiertas después de destornillar las manijas y los tornillos de la consola central. Una vez que la unidad principal de fábrica quede expuesta, deslízala o desenróscala antes de presionar el clip de liberación para quitar el mazo de cables. [10]
    • La unidad principal hace referencia a la caja donde se encuentran los diales de la radio y los controles del volumen. El mazo de cables es el pequeño conjunto de ranuras que llevan todos los cables individuales a las ranuras correctas de la unidad principal.
    • Deja las manijas o los tornillos a un lado en un lugar seguro para que no los pierdas cuando llegue el momento de reconstruir el panel de instrumentos.
    • Por lo general, debes comenzar en la parte inferior del panel de instrumentos, donde se encuentran los portavasos o la palanca de cambios.
  2. Dependiendo del sistema de audio, debes conectar una unidad principal nueva al mazo de cables antiguo o un mazo nuevo al preexistente. Desliza la nueva unidad principal directamente en el mazo de cables mientras combinas los colores correspondientes o utilizas un alicate pelacables para exponer los cables en cada par correspondiente y dobla la parte expuesta para apretarla. Desliza cada juego de cables expuestos en un conector de empalme y utiliza una engastadora para colocar el cable en su lugar. [11]
    • Este proceso dependerá completamente de la marca y el modelo del vehículo, así como de las instrucciones del kit de cableado de audio.
    • Utiliza una brida plástica para apretar bultos de cables y facilitar las cosas.
    • Cubre los cables expuestos con pequeños cables con conector hembra recortándolos con un alicate cortaalambres. Dobla el cable con conector hembra sobre el alambre expuesto hasta que se enganche.

    Consejo: extiende un nuevo cable de altavoz al mazo de cables si planeas instalar altavoces nuevos. Si planeas instalar altavoces nuevos , este sería un buen momento para instalar un cable para altavoces nuevo desde la unidad principal hasta el conversor de línea.

  3. El subwoofer y el amplificador funcionan con un voltaje diferente al de los altavoces y la unidad principal. Para compensar este detalle, conecta un conversor de línea a la unidad principal conectando el canal derecho e izquierdo del conversor al canal derecho e izquierdo de la unidad principal con cables RCA. Conecta los demás cables como se indica en el manual de instrucciones para el sistema de audio. [12]
    • Algunas unidades principales de DIN simple vienen con una ranura para un conversor de línea ubicada directamente debajo.
    • Probablemente necesites utilizar cables RCA para conectar la unidad principal al conversor de línea.
    • Es probable que tengas que enchufar un cable en el puerto de salida de la unidad principal y extenderlo en el puerto de entrada del conversor de línea.
  4. El conversor de línea viene con un cable de conexión azul. Este cable transmite información desde el convertidor de línea hasta el amplificador. Extiende el cable al amplificador ocultándolo debajo de los tapetes o pasándolo debajo de los paneles de plástico entre las puertas y los asientos del lado del conductor. [13]
    • Esconde el cable debajo de las cajas entre las puertas y los asientos o simplemente deslízalo debajo de los tapetes.
    • Deja el cable azul junto al cable eléctrico rojo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Instalar el subwoofer y el amplificador

Descargar el PDF
  1. Dado que se trata de un sistema eléctrico cerrado, debes conectar a tierra el amplificador al chasis del vehículo. Busca una superficie metálica sin pintar en el vehículo y monta el bucle de conexión a tierra en el metal o rasga un pedazo de tela en un área discreta para exponer el metal debajo. [14]
    • Si alguna vez detectas algo quemado cerca del subwoofer al utilizar tu nuevo sistema de audio, debes verificar el cable de conexión a tierra.
    • No puedes conectar el cable a una superficie pintada. Puedes utilizar papel de lija para quitar la pintura de una pequeña sección metálica si es necesario.

    Consejo: algunos vehículos vienen con un área designada donde se supone que debes conectar cables de conexión a tierra. Debes consultar el manual antes de rasgar la tela.

  2. Coloca el amplificador cerca del área donde está conectado a tierra al chasis. Conecta el cable azul del conversor de línea al puerto de entrada del amplificador. Si hay algún conector RCA que se supone que debes conectar, extiende estos cables por la misma trayectoria en la que escondiste el cable eléctrico. [15]
    • En algunos sistemas de audio, solo necesitas conectar el cable azul. En otros sistemas, también debes instalar cables RCA. A veces, los 3 cables están agrupados.
  3. Conecta el cable eléctrico rojo de la batería al amplificador. Si el extremo abierto del cable eléctrico es un bucle y la abertura para el cable es una ranura, utiliza un alicate cortaalambres para pelar el extremo del cable y exponer una longitud de 1 a 2 cm (½ a 1 pulgada) de alambre de cobre. Deslízalo en la abertura y presiona hacia abajo el pasador para cerrar la conexión. [16]
    • Si la abertura del cable eléctrico sobre el amplificador es una manija redonda pequeña, trata de desenroscar la tapa y enrollar el cable encima del tornillo. Luego, aprieta la tapa sobre el bucle para colocarla en su lugar.
  4. Conecta el canal izquierdo del subwoofer al canal izquierdo del amplificador y el canal derecho del subwoofer al canal derecho del amplificador. Si existe un cable eléctrico separado para el subwoofer, es probable que también tengas que conectarlo al amplificador. [17]
  5. Antes de volver a ensamblar el panel de instrumentos, vuelve a conectar la terminal negativa de la batería. Gira la manija del volumen completamente hacia abajo y luego enciende el vehículo. Trata de reproducir música y sube el volumen lentamente. Si escuchas la música, continúa y apaga el vehículo antes de reinstalar el panel de instrumentos utilizando los mismos clips y piezas. [18]
    • Si la unidad principal no se enciende, debes verificar las conexiones de los cables en el mazo.
    • Si el audio suena distorsionado, debes verificar el conversor de línea para asegurarte de que tus conexiones estén limpias.
    • Si no escuchas nada, revisa el amplificador para verificar si está recibiendo energía de la batería.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una llave inglesa
  • una percha de alambre
  • un alicate cortaalambres
  • un taladro
  • una llave Allen
  • palancas
  • un cable con conector hembra
  • un destornillador
  • un alicate pelacables
  • conectores de empalme
  • una engastadora

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 204 214 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio