Descargar el PDF Descargar el PDF

Un ecualizador es una pieza útil del equipo de audio que permite al usuario ajustar las respuestas en frecuencia de una señal de audio. Están disponibles en un rango de precios y características diferentes, pero todos realizan la misma función básica: ajustar el nivel del sonido en diferentes frecuencias. Aprender cómo conectar un ecualizador a tu vehículo o sistema de estéreo es un proceso sencillo que requiere unas cuantas consideraciones simples.

Método 1
Método 1 de 5:

Conectar un ecualizador entre tu receptor y amplificador

Descargar el PDF
  1. La mayoría de receptores tiene ya sea conexiones de entrada y salida para el preamplificador o conexiones al control de cinta. En la mayoría de casos, esta es la mejor forma de conectar un ecualizador a tu estéreo.
    • Conectar el ecualizador a los canales del control de cinta requerirá una conexión solamente a tu receptor. En su lugar, aprende cómo conectar un ecualizador al receptor.
  2. Para emitir una señal del receptor de tu estéreo al ecualizador y luego al amplificador, necesitarás 2 conjuntos de cables RCA (la misma clase que generalmente se usa para conectar componentes fuente, como tornamesas y tocadiscos).
    • La longitud de los cables RCA debe encajar con la distancia entre el receptor y el ecualizador.
  3. Conecta un par de cables a los canales de salida del preamplificador en el receptor y conecta el otro extremo del cable a las entradas de los canales izquierdo y derecho en el ecualizador.
    • Generalmente encontrarás estos canales en la parte trasera del ecualizador.
    • El enchufe RCA color rojo generalmente se conecta a las tomas de corriente para el canal derecho, mientras que los enchufes RCA blancos o negros se conectan al canal izquierdo.
  4. Conecta el otro par de cables desde los canales de salida en la parte trasera del ecualizador hasta los canales de entrada en el amplificador.
    • El enchufe RCA color rojo generalmente se conecta a las tomas de corriente para el canal derecho, mientras que los enchufes RCA blancos o negros se conectan al canal izquierdo.
  5. El amplificador debe permanecer conectado al receptor con un cable RCA entre las salidas y entradas para el amplificador en el receptor. Esto crea de forma efectiva un bucle desde el receptor a través del ecualizador y el amplificador y de vuelta al receptor.
  6. Enciende los tres componentes y ajusta las perillas del ecualizador según tus preferencias. Ahora debes poder manipular los controles en el ecualizador para cambiar la respuesta en frecuencia o el tono de la música.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Conectar un ecualizador a un receptor

Descargar el PDF
  1. El ecualizador siempre debe estar entre el receptor y el amplificador. El amplificador necesitará conexiones integradas de salida y entrada para el preamplificador para funcionar con este método.
  2. Para emitir una señal desde el receptor de tu estéreo al ecualizador y de vuelta, necesitarás 2 conjuntos de cables RCA (la misma clase que generalmente se usa para conectar componentes fuente, como tornamesas y tocadiscos).
    • La longitud de los cables RCA debe corresponder con la distancia entre el receptor y el ecualizador.
  3. Conecta un par de cables a los canales de salida del control de cinta en el receptor y conecta el otro extremo del cable a las entradas de los canales izquierdo y derecho en el ecualizador.
    • Generalmente encontrarás estos canales en la parte trasera del ecualizador.
  4. Conecta el otro par de cables desde los canales de salida en la parte trasera del ecualizador hasta los canales de entrada para el control de cinta en la parte trasera del receptor.
    • El enchufe RCA color rojo generalmente se conecta a las tomas de corriente para el canal derecho, mientras que los enchufes RCA blancos o negros se conectan al canal izquierdo.
  5. Enciende el receptor y mueve el control de salida en el panel delantero a la configuración de "control de cinta". Esto abre los canales del control de cinta y quiere decir que el sonido viajará a través del ecualizador antes de ser enviado al amplificador. Ajusta las perillas del ecualizador según tus preferencias .
    • Ahora debes poder manipular los controles en el ecualizador para cambiar la respuesta en frecuencia o el tono de la música.
    • Para encender la configuración de "control de cinta", debes oprimir el botón en el panel delantero del ecualizador.
    • Si tienes un grabador de cinta conectado a los canales del control de cinta, tendrás que quitarlo antes de conectar el ecualizador.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Conectar un ecualizador directamente a un amplificador

Descargar el PDF
  1. Conecta el ecualizador directamente a un amplificador si el receptor no tiene canales de salida para el preamplificador o canales para el control de cinta pero el amplificador sí tiene canales de entrada y salida para el preamplificador. La mayoría de receptores tiene ya sea conexiones de entrada y salida para el preamplificador o conexiones al control de cinta. En la mayoría de casos, estas son las mejores formas de conectar un ecualizador a tu estéreo. Sin embargo, si tu receptor no tiene estos canales, algunos amplificadores te permiten conectar el ecualizador directamente.
    • Conectar el ecualizador directamente al amplificador requerirá canales de entrada y salida para el preamplificador en el amplificador.
  2. Para emitir una señal desde el ecualizador al amplificador y de vuelta, necesitarás 2 conjuntos de cables RCA (la misma clase que generalmente se usa para conectar componentes fuente, como tornamesas y tocadiscos).
    • La longitud de los cables RCA debe corresponder con la distancia entre el receptor y el ecualizador.
  3. Conecta un par de cables a los canales de salida del preamplificador en el amplificador y conecta el otro extremo del cable a los canales de entrada del preamplificador en el ecualizador.
    • Generalmente encontrarás estos canales en la parte trasera del ecualizador.
    • El enchufe RCA color rojo generalmente se conecta a las tomas de corriente para el canal derecho, mientras que los enchufes RCA blancos o negros se conectan al canal izquierdo.
    • A veces, los canales del amplificador dirán "salida para el control de cinta" en lugar de "salida para el preamplificador", así que también puedes usarlos.
  4. Conecta el otro par de cables desde los canales de salida en la parte trasera del ecualizador hasta los canales de entrada para el preamplificador en el amplificador.
    • El enchufe RCA color rojo generalmente se conecta a las tomas de corriente para el canal derecho, mientras que los enchufes RCA blancos o negros se conectan al canal izquierdo.
    • Algunos amplificadores pueden decir "salida para el control de cinta" en lugar de "canales de salida para el preamplificador", así que también puedes usarlos.
  5. Algunos amplificadores tienen un interruptor para encender las conexiones al preamplificador. Si vas a usar canales del control de cinta, también tendrás que encender el interruptor del control de cinta. Oprime el botón para encender esta conexión.
  6. Enciende los tres componentes y ajusta las perillas del ecualizador según tus preferencias. Ahora debes poder manipular los controles en el ecualizador para cambiar la respuesta en frecuencia o el tono de la música.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Conectar un ecualizador de montaje remoto a tu auto

Descargar el PDF
  1. Algunos ecualizadores están diseñados para instalarse en el tablero de mandos, mientras que otros están diseñados para una ubicación remota, como el maletero. La ubicación de la instalación dependerá de tu elección de ecualizador y tus preferencias particulares.
    • Muchos prefieren instalar sus ecualizadores en el maletero cerca del amplificador de forma que tengan la opción de agregar fácilmente amplificadores adicionales más adelante.
    • Algunos vehículos no tienen espacio en el tablero de mandos para un ecualizador, por lo que el ecualizador debe montarse de forma remota.
    • Los ecualizadores pueden instalarse en cualquier lugar entre el amplificador y el receptor.
    • La mayoría de ecualizadores de montaje remoto vendrá con un control remoto de forma que puedas cambiar los controles desde el asiento del conductor.
  2. La mayoría de gente prefiere montar el ecualizador en el maletero, cerca del amplificador. De esta forma, se puede agregar fácilmente amplificadores adicionales conectando un cable cercano. Otra ubicación posible es debajo de un asiento en el vehículo.
    • Recuerda que, independientemente de dónde montes el ecualizador, tendrás que pasar cables hacia la unidad central, o receptor, y hacia el amplificador.
  3. Para emitir una señal desde el receptor del estéreo al ecualizador y de vuelta, necesitarás 2 conjuntos de cables RCA (la misma clase que generalmente se usa para conectar componentes fuente, como tornamesas y tocadiscos).
    • La longitud de los cables RCA debe corresponder con la distancia entre el receptor y el ecualizador.
  4. Retira el receptor del tablero de mandos de forma que puedas acceder a los cables detrás de él. Generalmente, puedes jalar la pieza de plástico que cubre el tablero y luego jalar el receptor ligeramente hacia afuera.
  5. Conecta los dos cables RCA a las salidas para el preamplificador en el receptor. Pégalos de forma que no se separen.
  6. Orienta los cables a través del tablero de mandos hacia el ecualizador. Debes usar cinta adhesiva o ligaduras de alambre para unir los dos cables. Conecta los cables a las entradas para el preamplificador en el ecualizador. [1]
  7. No montes el ecualizador directamente en el chasis metálico. Esto interferirá con el sonido. Es mejor montar el ecualizador en una plataforma o alguna clase de material de goma para evitar la interferencia.
    • Si tienes que atornillar el ecualizador directamente al chasis metálico, debes usar piezas de goma entre el ecualizador y el vehículo.
  8. Apaga el auto completamente y retira las llaves antes de empezar la instalación. Esto es por tu seguridad mientras conectas los cables para evitar una descarga eléctrica.
  9. En el ecualizador verás tres cables. El negro es el de conexión a tierra. Retira un tornillo cerca de la ubicación en donde montarás el ecualizador y raspa cualquier pintura que cubra la ubicación alrededor del tornillo. Corruga un anillo en el extremo del cable y atorníllalo al vehículo.
    • Si no hay una ubicación disponible, tendrás que taladrar un agujero en el chasis. Ten mucho cuidado de no dañar el tanque de gas o el conducto del freno al hacer esto.
  10. El cable amarillo (puede ser rojo o de otro color; revisa el manual) en el ecualizador es el cable eléctrico de 12 voltios. Conecta este cable ya sea al cable eléctrico unido al receptor o a una fuente de energía variable de 12 voltios en la caja de fusibles (como el fusible del limpiaparabrisas).
    • Si el receptor no tiene un diagrama de cableado para mostrar cuáles cables son eléctricos, debes usar un multímetro digital para identificar el cable correcto. Conecta el multímetro al cable cuando la llave del auto esté en la posición de apagado y asegúrate de que el voltaje diga cero. Luego enciende el auto y observa si el multímetro ahora dice 12 voltios. Si el cable sigue este patrón, has encontrado el cable eléctrico de 12 voltios.
    • Empalma los cables y envuelve el metal expuesto completamente con cinta aislante eléctrica. Esto evita que las áreas expuestas toquen otros cables y potencialmente provoquen un cortocircuito en el sistema.
    • También puedes corrugar los cables para unirlos, pero esto no es tan resistente como empalmarlos.
    • Este cable tendrá que orientarse desde el receptor hasta donde sea que esté montado el ecualizador.
  11. Este cable generalmente será azul con una raya blanca y debe estar etiquetado en el ecualizador. En el receptor debe haber un cable azul (generalmente azul, pero puede ser de otros colores) que va hacia el amplificador. Conecta este cable al cable azul en el receptor después de orientarlo a través del vehículo desde donde está ubicado el ecualizador.
    • Empalma o corruga los cables para hacer una conexión y luego envuelve la conexión en cinta aislante eléctrica.
  12. Coloca la llave y enciende el auto. Luego, enciende la radio para revisar que todo esté funcionando bien y que el ecualizador se encienda con la radio.
  13. Coloca el receptor de vuelta en su soporte y coloca la cubierta del tablero de vuelta en su lugar. Asegúrate de antes haber colocado todo el cableado dentro del tablero de mandos.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Conectar un ecualizador a tu auto dentro del tablero de mandos

Descargar el PDF
  1. Usa este método para conectar un ecualizador al estéreo de tu auto dentro del tablero de mandos si quieres un acceso fácil a los controles. Algunos ecualizadores están diseñados para instalarse en el tablero, mientras que otros están diseñados para una ubicación remota, como el maletero. La ubicación de la instalación dependerá de tu elección de ecualizador y tus preferencias particulares.
    • Muchos prefieren instalar sus ecualizadores en el tablero de mandos del vehículo para poder tener acceso continuo a los controles.
    • Los ecualizadores pueden instalarse en cualquier lugar entre el amplificador y el receptor.
  2. El mejor lugar para instalar un ecualizador dentro del tablero de mandos es justo por encima o por debajo de la unidad central o la unidad central del estéreo. Algunos vehículos tienen espacio para esto en su tablero de mandos. Otros vehículos no tienen espacio y el ecualizador puede montarse debajo del tablero. La opción final es diseñar un espacio en el tablero a la medida de tu ecualizador.
    • Si tienes espacio en el tablero, simplemente necesitarás un kit de instalación para montar el ecualizador. Estos kits son soportes que sujetan la unidad central al tablero y requieren solo unos cuantos tornillos para unirlos. El kit vendrá con instrucciones específicas para el montaje.
    • Si no tienes espacio en tu tablero de mandos, necesitarás un kit de montaje debajo del tablero. Estos kits generalmente están diseñados para usarse debajo del tablero en el lado del conductor, aunque hay otras opciones disponibles. Existen muchos diseños diferentes para kits debajo del tablero, así que elige el que prefieras y que funcione bien con tu vehículo.
    • Si quieres tener una instalación personalizada, es mejor dejarle el trabajo a un instalador de audio profesional.
  3. Para emitir una señal desde el receptor del estéreo al ecualizador y de vuelta, necesitarás 2 conjuntos de cables RCA (la misma clase que generalmente se usa para conectar componentes fuente, como tornamesas y tocadiscos).
    • La longitud de los cables RCA debe corresponder con la distancia entre el receptor y el ecualizador. Para evitar el desorden de cables, es mejor comprar cables "de conexión", los cuales solo tienen alrededor de 30 cm (1 pie) de largo.
  4. Retira el receptor del tablero de mandos de forma que puedas acceder a los cables detrás de él. Generalmente, puedes jalar la pieza de plástico que cubre el tablero y luego jalar el receptor ligeramente hacia afuera.
  5. Conecta los dos cables RCA a las salidas para el preamplificador en el receptor. Pégalos de forma que no se separen.
  6. Orienta los cables a través del tablero de mandos hacia el ecualizador. Debes usar cinta adhesiva o ligaduras de alambre para unir los dos cables. Conecta los cables a las entradas para el preamplificador en el ecualizador.
  7. Monta el ecualizador en la ubicación que hayas elegido. Simplemente tienes que unir unos cuantos tornillos para montar el ecualizador.
  8. Apaga el auto completamente y retira las llaves antes de empezar la instalación. Esto es por tu seguridad mientras conectas los cables para evitar una descarga eléctrica.
  9. En el ecualizador verás tres cables. El negro es el de conexión a tierra. En la parte trasera del receptor también habrá un cable negro de conexión a tierra, y debes empalmar (o corrugar) estos cables para unirlos. Después de hacer la conexión, envuélvela en cinta aislante eléctrica.
    • Si no puedes encontrar un cable negro en el receptor, retira un tornillo cerca de la ubicación en donde montarás el ecualizador y raspa cualquier pintura que cubra la ubicación alrededor del tornillo. Corruga un anillo en el extremo del cable y atorníllalo al vehículo.
    • Si no hay una ubicación disponible, tendrás que taladrar un agujero en el chasis. Ten mucho cuidado de no dañar el tanque de gas o el conducto del freno al hacer esto.
  10. El cable amarillo (puede ser rojo o de otro color; revisa el manual) en el ecualizador es el cable eléctrico de 12 voltios. Conecta este cable ya sea al cable eléctrico unido al receptor o a una fuente de energía variable de 12 voltios en la caja de fusibles (como el fusible del limpiaparabrisas).
    • Si el receptor no tiene un diagrama de cableado para mostrar cuáles cables son eléctricos, debes usar un multímetro digital para identificar el cable correcto. Conecta el multímetro al cable cuando la llave del auto esté en la posición de apagado y asegúrate de que el voltaje diga cero. Luego enciende la llave y observa si el multímetro ahora dice 12 voltios. Si el cable sigue este patrón, has encontrado el cable eléctrico de 12 voltios.
    • Empalma los cables y envuelve el metal expuesto completamente con cinta aislante eléctrica. Esto evita que las áreas expuestas toquen otros cables y potencialmente provoquen un cortocircuito en el sistema.
    • También puedes corrugar los cables para unirlos, pero esto no es tan resistente como empalmarlos.
    • Este cable tendrá que orientarse desde el receptor a donde sea que esté montado el ecualizador.
  11. Este cable generalmente será azul con una raya blanca y debe estar etiquetado en el ecualizador. En el receptor debe haber un cable azul (generalmente azul, pero puede ser de otros colores) que va hacia el amplificador. Conecta este cable al cable azul en el receptor después de orientarlo a través del vehículo desde donde está ubicado el ecualizador.
    • Empalma o corruga los cables para hacer una conexión y luego envuelve la conexión en cinta aislante eléctrica. [2]
  12. Coloca la llave y enciende el auto. Luego, enciende la radio para revisar que todo esté funcionando bien y que el ecualizador se encienda con la radio.
  13. Coloca el receptor de vuelta en su soporte y coloca la cubierta del tablero de vuelta en su lugar. Asegúrate de antes haber colocado todo el cableado dentro del tablero de mandos.
    Anuncio

Consejos

  • Los receptores sin un bucle en el control de cinta de todas formas pueden conectarse a un ecualizador si hay tomas de corriente de entrada y salida separadas entre las etapas de preamplificación y amplificación eléctrica. Conecta el ecualizador como se indicó anteriormente, colocándolo en la ruta de transmisión entre las etapas.
  • Si no hay canales de entrada y salida para el preamplificador o el control de cinta tanto en el receptor como en el amplificador, tendrás que instalar los componentes a la medida. Contrata a un profesional para realizar esta instalación.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que todos los dispositivos estén apagados mientras los estés conectando para evitar lesiones.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cables RCA
  • Ecualizador
  • Receptor estéreo
  • Componente fuente
  • Altavoces

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 148 779 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio