Descargar el PDF Descargar el PDF

Para algunas personas, construir y volar su propio avión es una experiencia personal muy satisfactoria. Construir tu avión es legal en la mayoría de los países, y no necesitas ninguna habilidad para comenzar. Comienza por comprar un kit en línea y participa en las organizaciones de aviación. Una vez que termines con la construcción, registra el avión con la junta de aviación gubernamental. Luego, podrás disfrutar y surcar el cielo en un avión personalizado a tu gusto. Este artículo te enseñará a construir un avión a escala completa. Para construir un modelo de avión, échales un vistazo a otros artículos de wikiHow.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Construir el avión

Descargar el PDF
  1. En muchos países, construir tu propio avión es legal. Generalmente, no necesitarás una licencia de piloto hasta que estés listo para volarlo. Todo lo que tienes que hacer es comprar los materiales y empezar a trabajar. [1]
    • Por ejemplo, en Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación regula los aspectos de la aviación.
    • Ten en cuenta las reglas de construcción. Por ejemplo, la Administración Federal de Aviación requiere que se construya el 51 % del avión por cuenta propia. Para comprobarlo, haz un libro de registro con fotos y videos de tu trabajo. [2]
  2. Muchos constructores escogen el garaje, el sótano u otro espacio en la casa. Ten en cuenta que necesitarás mucho espacio para guardar un avión y sus partes. Una buena idea es trabajar afuera cuando la temperatura se mantiene por encima de 10 °C (50 °F), dado que el mal clima dificulta el trabajo.
    • A la hora de escoger un lugar de trabajo, ten en cuenta cuánto tiempo te tomará la construcción. Con trabajo constante, el proceso puede ser tan breve como algunos meses, pero los constructores generalmente necesitan años.
    • Algunas compañías de kit permiten construir dentro de sus instalaciones. Esta puede ser una buena opción si vives cerca.
  3. El avión se puede hacer con madera y tela, aluminio, o materiales compuestos. Cada material tiene puntos de precios y beneficios distintos, así que haz una búsqueda antes de escoger un kit o diseño. Además, evalúa tus habilidades, como la metalurgia, la carpintería y la confección, dado que esto puede hacer que algunos materiales te resulten más fáciles de usar que otros.
    • Los marcos combinados con tela y madera son livianos, pero débiles. Los primeros aviones usaban madera, y sigue siendo una opción sencilla para personalizar aviones.
    • Hoy en día, los aviones generalmente están hechos de aluminio, un material económico que es más aerodinámico que la madera.
    • Los materiales compuestos son más fuertes y aerodinámicos que el aluminio, pero también son más costosos.
  4. Un kit de construcción en Estados Unidos tiene un costo de $6500 a $15 000. Estos kits proporcionan todos los planos y materiales necesarios para construir la estructura externa de un avión, por lo que permiten ahorrar tiempo. Puedes encontrar todo tipo de modelos de aviones al comprar a través de distintos fabricantes de kits. [3]
    • Los kits generalmente no incluyen el motor, la hélice y el panel de control de vuelo, por lo que tendrás que comprar estas partes por separado.
    • Si quieres ahorrar dinero, busca planos de aviones en línea. Puedes descargar planos, comprar planos a través de compañías de kits o diseñar el tuyo.
    • Para diseñar tu plano, usa un programa como Airplane PDQ para crear el diseño. Luego, usa un simulador de vuelo como X-Plane para probarlo.
  5. Usa las instrucciones del kit o tus planos para construir el avión. Concéntrate en construir una pieza a la vez. Por lo general, comenzarás por la cola, seguirás con la nariz y colocarás las alas al final. Trabaja pieza por pieza hasta que el marco esté completo.
    • Las habilidades y herramientas que necesites para esto dependerán de tu kit y el material con el que trabajes.
    • No necesitas experiencia técnica para comenzar. Puedes aprender o perfeccionar tus habilidades durante el proceso de construcción.
    • Algunas habilidades que pueden ser útiles son remachar y soldar .
  6. Posiciona el motor en la parte delantera del avión, detrás del lugar donde se instalará el panel de control de vuelo. El motor puede ser pesado, así que busca ayuda para levantarlo. Móntalo en su lugar con una llave y conectores. [4]
    • Puedes comprar un motor a través de los fabricantes de kit y los sitios de subastas en línea. También es posible que puedas utilizar motores de autos viejos o depósitos de chatarra.
    • El motor puede costar tanto como el kit. Ten en cuenta que podría representar 1/3 del costo total (aproximadamente $2000 en Estados Unidos).
    • Instalar el motor puede ser difícil. Si tienes dificultades, busca videos y guías en línea.
  7. Empuja el árbol de la hélice a través de la nariz del avión, conectándolo con el motor. Mantén las palas fuera del avión. Asegura la hélice al motor y el avión con una llave de tubo para ajustar los pernos que la sujetan en su lugar. [5]
    • Si el kit no incluye una hélice, puedes comprarla en línea a través de fabricantes de kit o aviación.
    • Si usas el motor de un auto, compra una unidad de reducción de velocidad de hélice y fíjala al motor en primer lugar. De lo contrario, la hélice girará muy rápido para que el avión pueda volar correctamente.
  8. El panel de aviación se debe instalar en la parte frontal de la nariz del avión. Es posible que tengas que hacer cableados eléctricos para conectar el panel al motor. El panel en sí se puede instalar en su lugar con remaches. El panel tiene instrumentos como medidores de temperatura y una radio, así que asegúrate de que funcionen correctamente antes de seguir adelante. [6]
    • Compra un panel de vuelo en línea a través de una compañía de aviación o un sitio de subastas. En Estados Unidos, su costo es de aproximadamente $1000.
    • Algunos paneles modernos de aviación vienen con un módulo de control. En este caso, tendrás que enchufar los componentes del panel en el módulo para una instalación más sencilla.
  9. El diseño interior dependerá de tu avión. Muchos aviones no tienen demasiado espacio en el interior, pero al menos necesitarás un asiento cómodo. Si no está incluido en tu kit, puedes comprar uno en línea o hacer uno.
    • Los aviones de construcción casera generalmente están diseñados para una o dos personas. Es posible que no puedas llevar más de cuatro personas a la vez.
    • Algunas habilidades útiles para esto son la colocación de remaches y la costura .
  10. Pinta el avión del color que desees. Haz una búsqueda en línea para comprar pinturas diseñadas específicamente para aviones del color que desees. Planificar un esquema de colores puede ser útil. Extiende un paño y usa cinta de pintor para proteger las áreas que no quieras pintar. Aplica la pintura con un pulverizador y usa un pincel para las áreas más pequeñas.
    • Aplica primero una imprimación para que la pintura se adhiera mejor al avión.
    • Una vez que la pintura se seque, aplica un material de acabado (como acetona) para proteger el avión.
    • Asegúrate de trabajar en un área bien ventilada. Usa un respirador y gafas de protección.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Volar tu avión

Descargar el PDF
  1. La licencia de piloto es necesaria antes de volar. Si bien puedes esperar hasta terminar con la construcción, puedes iniciar el proceso antes de siquiera comenzar con el avión. Toma una clase de vuelo a través de una escuela certificada en tu zona. Luego, solicita la licencia ante la autoridad de aviación gubernamental correspondiente a tu país. [7]
    • No podrás usar tu avión para esto, dado que primero tiene que aprobar las inspecciones. En cambio, usarás el avión de práctica en la escuela.
    • La junta de certificación te realizará un examen médico, similar a cuando visitas a tu médico para un chequeo. Es posible que tengas que realizar un examen escrito relacionado con las reglas de vuelo.
    • Usa tu licencia de piloto para probar distintos tipos de aeronaves. Esto te ayudará a determinar qué tipo de avión quieres construir.
  2. Tendrás que transportar el avión a un aeropuerto antes de poder volarlo. En caso de ser posible, desmonta las partes como las alas y vuelve a armar el avión en el hangar del aeropuerto. Para transportar el avión, renta un camión o un remolque. Asegúrate de que todas las partes estén amarradas de manera segura. [8]
    • Comunícate con los aeropuertos de la zona. Los empleados te informarán dónde llevar el avión para su registro.
  3. Muchos aviones se guardan en los hangares cerca del aeropuerto. Tendrás que pagar una tasa que, en Estados Unidos, oscila entre $700 y $800 al año para un avión pequeño. Sin embargo, tu avión estará seguro allí y estará siempre accesible. [9]
    • Comunícate con el aeropuerto local para obtener información sobre cómo rentar espacio en el hangar.
    • Si tienes mucho espacio en tu propiedad o mucho lugar de almacenamiento (como un granero grande), puedes guardar el avión allí.
  4. La junta gubernamental de seguridad de transporte (como la Administración Federal de Aviación en Estados Unidos) se ocupa del registro de las aeronaves. Completa los papeles para registrar tu avión como constructor aficionado. Es posible que recibas un número de identificación para tu avión. [10]
    • El proceso de registro puede tomar entre uno y dos meses, así que procura estar preparado. Mientras esperas, practica volar otros aviones.
    • Comunícate con las organizaciones de vuelo para obtener ayuda con los papeles.
  5. Un agente gubernamental en el aeropuerto realizará una inspección detallada del avión para asegurarse de que sea seguro. Luego, se asegurará de que esté construido correctamente con materiales de calidad. Si tu avión aprueba la inspección, recibirás un documento de certificación oficial en uno o dos meses. [11]
    • Si el gobierno requiere que conserves un libro de registro que detalle el proceso de construcción, llévalo a la inspección.
  6. Programa la prueba con la agencia gubernamental que ha certificado tu avión. Las organizaciones de vuelo pueden ayudarte en este paso. Para aprobar el examen, tendrás que volar el avión hasta 40 horas en total. Puedes hacerlo en algunas sesiones. [12]
    • Una vez que apruebes, podrás volar tu avión de acuerdo con las normas de aviación. Puedes volar por todo el país e invitar a otras personas a bordo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Participar

Descargar el PDF
  1. Por ejemplo, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ofrece inspecciones gratuitas durante la construcción del avión. Es una buena idea que esta persona se acerque varias veces durante el proceso de construcción. Estas inspecciones permiten identificar problemas con tu trabajo y material de construcción para evitar que tu avión no apruebe la inspección oficial.
    • La Asociación de Experimentación de Aeronaves (EAA, por sus siglas en inglés) está compuesta por constructores que se ofrecen como voluntarios en su tiempo libre. Estas inspecciones son gratuitas.
    • Si te encuentras en Estados Unidos, encuentra un inspector al visitar https://www.EAA.org/TechCounselors .
  2. Visita los eventos organizados por grupos, como la Asociación de Experimentación de Aeronaves. La EAA organiza eventos como Air Venture en Oshkosh, Wisconsin. Estos son lugares ideales para estar en contacto con fabricantes de kit y otros constructores como tú. Aprende habilidades valiosas de manualidades mientras estés allí. [13]
    • Las organizaciones a menudo organizan talleres de técnicas de construcción que permiten experimentar con madera y metal, materiales que puedes usar en tu avión.
    • Asiste a estos eventos y visita las páginas web de las organizaciones para obtener más información. Por ejemplo, visita https://www.eaa.org/en/eaa .
  3. Únete a un capítulo local de una organización de aviación y asiste a eventos para ponerte en contacto con otros aviadores. Quizás puedas pasear por el cielo como pasajero en distintos tipos de aviones. Experimentar de esta forma puede ayudarte a aprender más acerca de la construcción de los aviones y la forma en que quieres construir el tuyo. [14]
    • Vuela en distintos tipos de aviones, como de marcos compuestos, de madera y de aluminio.
    • Solo los pilotos con licencia con aeronaves registradas pueden llevarte a volar.
  4. Muchos dueños de aeronaves disfrutan el proceso de construcción tanto como volar. Crea una red de contactos con ellos cuando asistas a los eventos. Además, busca foros de construcción en línea. Puedes aprender mucho de construcción e incluso conocer personas dispuestas a ayudarte en el proceso. [15]
    • Por ejemplo, visita el foro Wings o el de la EAA.
    Anuncio

Consejos

  • No puedes usar el avión para propósitos comerciales, como transporte pago o de renta.
  • Comprar una póliza de seguro de avión puede ayudarte a ahorrar dinero, en el caso de que ocurra un accidente o tu aeronave sufra roturas o daños.
  • Crear un avión puede ser una tarea difícil. Los costos pueden parecer importantes, y la construcción puede tomar años si no tienes mucho tiempo libre.
  • No necesitas conocimientos de mecánica para comenzar a construir tu avión o asistir a eventos relacionados. Puedes aprender sobre la marcha.
  • Ponte en contacto con otros constructores. Muchas personas estarán dispuestas a enseñarte o ayudarte a construir tu avión.
  • Siempre debes leer todo el manual de instrucciones para saber qué es lo que haces.
Anuncio

Advertencias

  • Volar un avión puede ser peligroso. Debes recibir la formación correcta y la certificación antes de volar un avión.
  • Las leyes de aviación varían de país en país. Asegúrate de comprender las reglas antes de volar.
  • Verifica siempre que hayas construido una parte correctamente. Las partes defectuosas pueden generar problemas más adelante.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • kit o plano de avión
  • llave de tubo
  • pernos
  • motor
  • hélice
  • panel de control de vuelo
  • tapicería
  • pintura
  • transporte
  • espacio de trabajo amplio
  • banco de trabajo
  • sierra (en caso de ser necesario)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 793 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio