Descargar el PDF Descargar el PDF

La construcción de tu propio cuarto de herramientas puede representar un desafío, pero será un proyecto muy gratificante. Si instalas esta caseta en el jardín, podrás utilizarla para almacenar tus herramientas y equipos. Este espacio también constituye un lugar excelente para realizar proyectos de trabajo que no abarroten el garaje. En este artículo, aprenderás a construir tu propio cuarto de herramientas con o sin planos.

  1. Dependiendo de los códigos de construcción locales, es probable que tengas que conseguir un permiso antes de construir la caseta. Comunícate con la oficina local de construcción y consulta lo que debes hacer. Si necesitas un permiso, debes conseguirlo antes de comenzar este proyecto para que no te arriesgues a tener que demoler tu arduo trabajo.
    • Probablemente tendrás que pagar un pequeño importe por el permiso.
    • Si no lo consigues, es probable que tengas que demoler toda la caseta y comenzar de nuevo, incluso si has seguido los demás códigos de construcción locales.
  2. Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    Nivela el suelo (si es necesario) e instala los pilares a lo largo de una rejilla para sostener la caseta. Los pilares te permitirán colocar vigas de soporte debajo del piso de la caseta. En el diseño del ejemplo, los pilares están separados a 1,8 m (6 pies) en una dirección y 1,2 m (4 pies) en la otra para un área de cuadrícula total de 3,6 x 2,4 m (12 x 8 pies). Esto es conveniente, ya que una vez que coloques los soportes a lo largo de esta cuadrícula, vas a necesitar exactamente tres planchas de madera contrachapada estándar de 1,2 x 2,4 m (4 x 8 pies) para cubrirla.
    • Es probable que prefieras construir la caseta sobre una losa de concreto para protegerla del agua que podría filtrarse desde el suelo. Si es así, debes instalar la losa antes de comenzar a construir la base.

    Consejo: la construcción será más sencillo si sigues los planos del cuarto de herramientas. Puedes crear tus propios planos para que tu diseño se ajuste a tus especificaciones. Sin embargo, es probable que prefieras descargar algunos planos profesionales.

  3. Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    De esta manera, soportarás las vigas del piso, que se extienden en la dirección opuesta. La forma más fácil de conectar las vigas a los pilares es con correas metálicas, que tienen agujeros para clavos incorporados. En el diseño del ejemplo, las vigas son de 10 x 15 cm (4 x 6 pulgadas) y miden 3,6 m (12 pies) de largo.
    • Primero, debes colocar una viga de apoyo periférica a lo largo del borde exterior de cada viga de soporte más externa. Cada una debe tener la misma longitud que la viga que se encuentra debajo.
      Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    • Luego, debes instalar una serie de vigas de piso a lo largo de toda la longitud de las vigas de soporte. Estas deben tener la misma longitud que la distancia entre las dos vigas de apoyo periféricas para que encajen entre sí. En el diseño del ejemplo, las vigas del piso están todas separadas por espacios de 37 cm (14,5 pulgadas) excepto las dos más externas, que se encuentran a 35 cm (13,75 pulgadas) de sus vecinas inmediatas. Esto se hace para permitir que una plancha estándar de madera contrachapada se alinee con el borde más externo de la viga más externa, pero solo cubre la mitad de una viga interior, permitiendo que su vecina cubra la otra mitad para que ambas puedan apoyarse correctamente. [1]
      Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    • Para evitar que las vigas del piso se desplacen, debes instalar un bloque entre cada par de vigas del piso a lo largo del soporte central. [2]
      Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
  4. Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    Si es necesario, puedes utilizar clips en H además de clavar las planchas en su lugar. Estos encajan entre dos piezas de madera contrachapada y las bloquean juntas para conseguir una resistencia estructural adicional. En el diseño del ejemplo, se utilizan dos planchas estándar de madera contrachapada de 1,2 x 2,4 m (4 x 8 pies) enteras y una tercera se corta por la mitad y se utiliza para llenar la diferencia de 1,2 m (4 pies) en cada extremo. Dada la separación de los pilares, las vigas de soporte y las del piso, no es necesario realizar cortes ni ajustes adicionales. Ten en cuenta que las piezas de madera contrachapada se desalinean intencionalmente para que el piso no tenga una sola unión en toda su extensión (lo que representaría una debilidad estructural significativa).
    • El piso también se puede unir con tornillos para caseta de 8 cm (3 pulgadas).
  5. Para que tengas en cuenta el hecho de que las paredes delantera y trasera son diferentes entre sí (dado el marco de la puerta en la parte delantera) y las paredes laterales queden inclinadas (para evitar que la lluvia se acumule en el techo), debes abordar cada una de manera algo diferente. Es más fácil construir primero la parte trasera, luego la parte delantera y los dos lados al final, como se muestra en la imagen a continuación. Puedes consultar cómo enmarcar una pared para conseguir más información antes de leer las siguientes instrucciones. [3]
    • Construye el marco para la pared trasera . Haz que las vigas superior e inferior (que también se conocen como placas) tengan la misma longitud del piso en el que se establecen. Para mantener las medidas simples, haz que el espacio entre las vigas verticales sea idéntico al espacio entre las vigas del piso. Ten en cuenta que la pared trasera debe ser más baja que la frontal para que el techo se incline y dirija la lluvia lejos de la puerta. [4]
      Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    • Construye el marco para la pared frontal . La pared frontal debe ser igual que la trasera, excepto que es más alta y con un marco para que puedas instalar la puerta cuando estés listo. [5]
      Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    • Construye el marco para las paredes laterales . La placa inferior de cada pared lateral debe tener la misma longitud que la distancia entre las placas inferiores de la pared delantera y trasera (de manera que las paredes laterales encajen entre sí). El espacio estándar entre el entramado vertical en los Estados Unidos es de 40 cm (16 pulgadas), de centro a centro y no de un borde a otro. Dado que este espacio entre montantes no se divide perfectamente en la longitud total de las paredes laterales en el diseño del ejemplo, los dos montantes exteriores compensan esta discrepancia al encontrarse un poco más cerca de sus vecinos. Lo más importante es que la placa superior esté en ángulo de manera que el techo quede inclinado, lo que hace que la altura de cada montante vertical sea ligeramente diferente. Si no estás seguro de cómo calcular la altura necesaria de cada montante vertical de antemano, primero debes ocuparte de los dos montantes verticales más externos. Colócalos a la distancia correcta, corta una placa superior que abarque esta distancia y luego corta cada montante vertical restante de forma individual según la distancia entre las placas superior e inferior en esa ubicación exacta. [6]
      Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    • Ensambla las cuatro estructuras de la pared. Por lo general, las estructuras de la pared se clavan al soporte subyacente de abajo hacia arriba. Sin embargo, si esto no es posible con el diseño que has escogido, simplemente clávalos hacia abajo en la madera contrachapada y las vigas del piso o fíjalos en su lugar con los clavos hacia abajo y en ángulo. Ten en cuenta que probablemente necesites que otras personas te ayuden a sostener las estructuras de la pared hasta que puedan conectarse entre sí. [7]
  6. Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    Estos elementos deben sobresalir de las paredes para conseguir una mayor protección contra el clima. Una vez más, tus medidas se simplificarán enormemente si separas los travesaños de la misma forma que hiciste con las vigas del piso. Cuando termines, debes instalar bloques entre cada par de vigas a lo largo de las placas superiores. [8]
  7. Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    Si has agregado un alero, tendrás que modificar el diseño de madera contrachapada que utilizaste para cubrir el piso.
  8. Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    Puedes utilizar revestimiento, madera contrachapada texturizada o cualquier otra cosa que le dé a la caseta un aspecto más acabado.
  9. Watermark wikiHow to construir un cuarto de herramientas
    Comienza desde el extremo inferior de la pendiente del techo y continúa hacia arriba, asegurándote de que cada nuevo nivel de tela se superponga al que está debajo para evitar que la lluvia se filtre por las grietas. También puedes utilizar tejas u otro material para techos si lo deseas. [9]
    Anuncio

Consejos

  • Es probable que tengas que instalar un techo de fibra de vidrio corrugado para conseguir luz natural.
  • Una rampa en lugar de escaleras te permitirá desplazar con facilidad equipos con ruedas dentro y fuera de la caseta.
  • Si planeas terminar el interior, debes agregar un montante adicional en cada esquina para una superficie de clavado.
  • Escoge un buen lugar. Por ejemplo, puedes instalar el cuarto de herramientas cerca del jardín o en un punto en el que tengas tus artículos a la mano.
  • Deja que la caseta nueva se oree antes de llenarla de herramientas.
  • Es probable que desees teñir o pintar la caseta para que dure más.
  • No escatimes en las ventanas.
Anuncio

Advertencias

  • Si no lo has hecho antes, debes inspeccionar y marcar los límites de tu propiedad
  • Revisa la zonificación de tu área para verificar si te permite agregar un cuarto de herramientas.
  • Antes de comenzar la construcción, debes consultar los códigos locales en el departamento de construcción de tu ciudad para verificar si necesitas un permiso.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • pilares para casetas
  • clavos 16d para el marco
  • clavos 8d para el revestimiento
  • vigas de soporte de 10 x 15 cm (4 x 6 pulgadas)
  • vigas de 5 x 15 cm (2 x 6 pulgadas) para el piso, los travesaños y los bloques
  • madera contrachapada de 2 cm (¾ de pulgada) para el piso
  • vigas de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas) para los montantes y las placas
  • vigas de 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas) para los cabezales de los marcos
  • madera contrachapada de 1 cm (½ pulgada) para el techo
  • madera contrachapada texturizada (o revestimiento) para las paredes
  • tela asfáltica para el techo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 526 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio