Descargar el PDF Descargar el PDF

En ocasiones, simplemente se pierde el contacto con los mejores amigos. Encontrarlos y volver a comunicarte con ellos puede ser asombroso, ya que podrás compartir esta nueva etapa de tu vida con ellos. Buscarlos y empezar el proceso puede parecer intimidante y sobrecogedor, pero es posible. Puedes lograrlo primero encontrando a un viejo amigo, contactándolo y volviendo a estrechar la relación amical. Sin embargo, recuerda que no todos tus viejos amigos querrán volver a contactarse contigo, así que es importante que tus expectativas sean razonables. Procura definir por qué quieres contactarte con viejos amigos antes de tratar de contactarte con uno de ellos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar viejos amigos

Descargar el PDF
  1. Hoy en día, casi todo el mundo tiene una cuenta en las redes sociales. Puedes usar herramientas como Facebook o Instagram para encontrar al viejo amigo que buscas. Escribe su nombre en el área de búsqueda del sitio de la red social para ver si aparece en los resultados y así tengas una manera de contactarte con él.
    • Algunas personas tienen cuentas de redes sociales privadas, o sea, que el público en general no puede ver sus perfiles. Pero igual podrás enviarle una solicitud de amistad o un mensaje corto. [1]
  2. Unirte a una asociación de exalumnos puede ayudarte a encontrar a un amigo con el que fuiste a la escuela o a la universidad, si también es parte de dicha asociación. La inscripción puede darte acceso a su información de contacto, la cual te permitirá encontrarlo.
    • Ve al sitio web de tu escuela y busca el vínculo a la asociación de exalumnos. También puedes llamar a tu escuela y pedir información para unirte a la asociación.
    • Estos tipos de organizaciones normalmente organizan reuniones que te permitirán interactuar con las personas con las que fuiste a la escuela, lo cual te dará la oportunidad de encontrar a la persona que buscas y a aquellos con los que has perdido el contacto. [2]
  3. Es posible que otras personas que conozcas todavía estén en contacto con el viejo amigo que quieres buscar. Contactarte con amigos mutuos a través de las redes sociales puede ayudarte a encontrar a esa persona. También puedes contactarte con terceros para obtener su información de contacto.
    • Usa las redes sociales o los motores de búsqueda para encontrar sus amigos mutuos o familiares. Asegúrate de presentarte de modo que esa persona se acuerde de ti. Si no, es probable que tenga miedo o no esté seguro de darte la información que buscas. [3]
  4. Hay unos cuantos sitios web diferentes que ayudan a contactarse con gente. Estos sitios normalmente son un poco más útiles que los motores de búsqueda generales, ya que suelen dar información más específica y no tantos resultados. Los sitios gratuitos ayudan, pero los sitios de pago suelen brindar más información de contacto.
    • Por ejemplo, puedes probar los sitios gratuitos como wink.com, zabasearch.com y pipl.com para buscar a tu amigo. También puedes pagar para usar peoplefinders.com e intelius.com para tener más probabilidades de obtener más información útil. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Contactarte

Descargar el PDF
  1. Enviar mensajes a través de las redes sociales normalmente es bien acogido por las personas que no se han visto en un tiempo. Con los mensajes no tienen que responder de inmediato. Tienen la oportunidad de pensar en lo que has escrito y tiempo para formular una respuesta.
    • Al contactar a esa persona por las redes sociales, también podrá ver tu cuenta personal. Esta puede ayudarle a echarle un vistazo rápido a ti y a tu vida si le cuesta recordar quién eres. [5]
  2. Redacta un correo electrónico casual y breve, si encuentras su dirección. Te lo reiteramos, escribir un correo le dará la oportunidad de decidir qué va a decir y si aceptará tu oferta. Hablar con esa persona por teléfono puede hacerla sentir obligada a aceptar, aunque en realidad no quiera.
    • En el correo electrónico, puedes escribir “¡Hola! Espero que estés bien. ¡Ha pasado tanto tiempo! He estado pensando en lo mucho que solíamos divertirnos juntos y pensé que sería lindo ponernos al corriente alguno de estos días”.
    • Este tipo de saludo le dará la oportunidad de contactarse contigo, si se siente cómodo haciéndolo. También es algo general y no amenazante, así que podría tener más predisposición a aceptar tu invitación. [6]
  3. La gente normalmente no está muy alejada de sus teléfonos. Además, los mensajes de texto son un medio de comunicación común y preferido estos días. Escribir algo breve es casual y no presiona demasiado al destinatario.
    • En el mensaje de texto, puedes decir “¡Hola! ¿Cómo andas? ¡Tenemos que cenar pronto!”. [7]
  4. Usa el teléfono para contactarte si no puedes usar los demás métodos o te sientes más cómodo con esta vía. Contactarlo por teléfono puede ayudarte a hacer una conexión más profunda, ya que es más personal. Esa persona podría estar agradecida de que la llames por esa vía.
    • Asegúrate de dejarle un mensaje si no responde. Muchos suelen revisar sus llamadas, en especial si no están seguros de quién los llama. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Estrechar la nueva amistad

Descargar el PDF
  1. Dejar la conversación abierta tan solo recomendando hacer algo juntos podría terminar en nada. Para evitarlo, sugiérele planes. Escoge actividades que le gusten casi a cualquiera y no solo algo que te guste solo a ti.
    • Por ejemplo, puedes preguntarle si quiere reunirse para cenar o tomar un café, llevar a tus hijos al parque juntos, salir a caminar o ver una película. [9]
  2. Mostrar interés en un viejo amigo ayuda a volver a darle vida a una vieja amistad. No te pases toda la reunión hablando de ti mismo. Dale a la otra persona la oportunidad de ser el centro de la atención. Pregúntale qué ha hecho en todos estos años. Hazle preguntas sobre su familiares, demás amigos o los pasatiempo que solía tener. [10]
    • Sin embargo, evita los temas delicados, tales como la política, religión o experiencias íntimas. Debes dar la impresión de ser amigable y confiable, no dar miedo.
  3. Mantén la amistad viva después de la primera reunión manteniendo el contacto y forjando la confianza. Para lograrlo, envíale mensajes de texto o llámalo unos cuantos días después. Si no te devuelve la llamada ni te responde después de unos días, es probable que no quiera continuar con la relación.
    • Ofrécete a ayudar a estrechar la amistad. Ofrécete a cuidar niños, a hacer mandados o hacer una cena para tu viejo amigo con el fin de mostrarle que quieres ser su amigo. Estos actos de generosidad pueden mostrarle que están genuinamente interesado en volver a tener una relación amical con él. [11]
  4. Esa persona quizá no esté lista para volver a tener una relación amical contigo. Quizá esté en un momento en su vida donde no puede tener una amistad o algo del pasado impida que confíe en ti. Lo mejor que puedes hacer es aceptar su decisión y pasar página. Tener expectativas razonables sobre la situación ayudará a que lo sobrelleves mejor si decide no retomar la amistad.
    • Evita enviarle más mensajes de texto ni llamarlo si muestra signos de que no está interesado en volver a entablar la amistad. Recuerda que depende de él si quiere volver conectarse contigo. [12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8944 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio