Además, consejos para prevenir la necesidad excesiva de orinar desde un principio
A todos nos ha pasado. En un momento, estás disfrutando de tu viaje en auto, y al siguiente tienes unas ganas insoportables de orinar y estás contando los kilómetros que te quedan hasta la siguiente parada. ¡Sé fuerte! wikiHow ya está aquí para mostrarte los mejores métodos para contener la orina, qué hacer si ya no puedes y cómo prevenir esta situación en el futuro.
Los mejores métodos para no orinar en el auto
- Cruza las piernas y no te muevas para calmar la vejiga.
- Distráete con juegos, música o observando la carretera.
- Desabróchate los pantalones y el cinturón para aliviar la presión.
- Baja la potencia del aire acondicionado, ya que las temperaturas frías pueden empeorar la necesidad de orinar.
- Ejercita el suelo pélvico con ejercicios de Kegel para reducir la necesidad de orinar.
- Toma menos líquidos antes y durante el viaje en auto.
Pasos
Sección 1 de 3:
Contener la orina durante un viaje en auto
-
Cruza las piernas para contener la orina. Este procedimiento puede ayudarte a contener la orina y aliviar la sensación desagradable. [1] X Fuente de investigación Simplemente coloca una pierna sobre la otra y, con las manos, presiona con fuerza la parte interna de los muslos. No presiones con fuerza la parte inferior del estómago, ya que vas a ejercer más presión sobre el área de la vejiga. Tampoco te inclines hacia delante sobre la vejiga.
- Mientras tanto, hazle saber al conductor que necesitas ir al baño. Incluso si te encuentras en un autobús u otro vehículo público, el conductor podría ayudarte.
-
Siéntate lo más quieto posible y relaja todos los músculos excepto los de la vejiga. Si te retuerces o te mueves nerviosamente, solo vas a empeorar la necesidad de orinar. Respira profundamente y siéntate lo más quieto que puedas. Además, concéntrate en relajar los demás músculos, lo que ayuda a aliviar la presión. [2] X Fuente confiable University of California San Francisco Health Center Ir a la fuente También debes evitar reír, toser o estornudar, ya que esto podría provocar que se te salga la orina un poco sin querer.
-
Distráete con juegos u otros pensamientos. A menudo, la necesidad de orinar es principalmente mental y, si te distraes, la urgencia disminuirá. [3] X Fuente de investigación Juega o navega en tu teléfono, lee un libro o involúcrate en un juego de auto (como buscar las letras del alfabeto en orden en las matrículas de otros autos).
- También puedes tratar de pensar en tus planes para más tarde o simplemente prestar más atención a la carretera.
-
Baja la potencia del aire acondicionado y enciende la calefacción. Las temperaturas frías pueden intensificar la necesidad de orinar. [4] X Fuente de investigación Si es posible, baja la potencia del aire acondicionado e incluso considera la posibilidad de subir un poco la calefacción. Si esto no es posible, ponte un suéter o un abrigo para aumentar tu temperatura corporal.
-
Entabla un diálogo interno positivo para convencerte de que eres capaz de contener la orina. Una herramienta poderosa y eficaz es asegurarte de que puedes controlar tu vejiga. [5] X Fuente de investigación Piensa lo siguiente: “Soy capaz de contener la orina” o “Puedo lograrlo”. Repite esta afirmación en tu cabeza hasta que encuentres un baño.
- Evita cualquier pensamiento que se relacione con el agua, la micción, la humedad o incluso el sexo.
- Si no puedes dejar de pensar en la necesidad de orinar, concéntrate en “pensamientos secos”. Imagina un desierto, un cielo despejado, un fuego abrasador, o cualquier otra cosa menos en agua.
-
Afloja las prendas de la parte inferior del cuerpo. Evita cualquier cosa que ejerza presión sobre la vejiga. [6] X Fuente confiable National Health Service (UK) Ir a la fuente Si utilizas pantalones o jeans, desabróchalos o bájalos para aflojarlos. También debes aflojar el cinturón y desplazar las pretinas ajustadas si es posible.
-
Ejercita el suelo pélvico para contenerlo. Los ejercicios de Kegel tensan el suelo pélvico, lo que ayuda a bloquear el tracto urinario. Para hacerlos, debes apretar los músculos que utilizarías para contener los gases, mantener la presión durante 3 segundos, luego relajarlos durante 5 a 10 segundos y repetir. [7] X Fuente de investigación Repite este procedimiento de 5 a 10 veces o hasta que la necesidad de orinar disminuya.
- Estos ejercicios funcionan tanto en varones como en mujeres.
Anuncio
Sección 2 de 3:
Qué hacer si no puedes aguantar más
-
Detente y orina a un lado de la carretera si es posible. Si no logras llegar a tiempo al baño, puedes orinar a un lado de la carretera como tu siguiente mejor opción. Una vez que te hayas detenido, trata de encontrar el lugar más discreto para orinar (por ejemplo, detrás de unos arbustos). Sin embargo, no deberías sentirte demasiado avergonzado incluso si la gente que pasa en auto te ve.
- Utiliza la puerta del auto como escudo de privacidad o inclina el auto de modo que el resto del tráfico no pueda verte. También puedes envolverte un suéter o una manta alrededor de la cintura mientras orinas.
- Si eres mujer, debes orinar en un punto alejado de tus zapatos. Colócate en cuclillas o siéntate contra un árbol o una roca. Incluso puedes apoyar la espalda contra el auto para orinar de forma más discreta .
-
Orina en un recipiente impermeable. Si no es posible detenerte y orinar, tu siguiente mejor opción es hacerlo en una taza, una bolsa u otro recipiente. Es preferible un recipiente con tapa para evitar que la orina se derrame mientras conduces. Hazlo en una bolsa de plástico solo como último recurso, ya que puede filtrarse con facilidad.
- Considera la posibilidad de guardar un embudo urinario en el auto si eres mujer para facilitar la micción mientras estás en movimiento (al aire libre o en un recipiente).
- Incluso si el recipiente no es el ideal, sigue siendo mejor que mojarte los pantalones.
-
Cúbrete y protege el asiento si se te pasa la orina a los pantalones. Si es inevitable mojarte los pantalones, debes ser lo más discreto posible. Envuélvete la cintura con un abrigo o una manta lavable y cubre el asiento con algo como una bolsa de plástico o una toalla (si la tienes a la mano).
- Cámbiate los pantalones lo antes posible para evitar irritaciones u olores.
- Si es posible, abre una ventana para dispersar el olor.
- Si se te pasa la orina, debes mantener la calma. Los accidentes ocurren y le pasan a todo el mundo de vez en cuando. No hay necesidad de que entres en pánico.
Anuncio
Sección 3 de 3:
Prevenir la necesidad de orinar
-
Toma menos líquidos antes del viaje. Durante varias horas antes de un largo viaje en auto, trata de beber solo sorbos de agua y evita otras bebidas. Debes evitar especialmente las bebidas que tienen efectos diuréticos (como el café, el té, las gaseosas y el alcohol). [8] X Fuente confiable Cleveland Clinic Ir a la fuente
- Esto también se aplica a los alimentos líquidos (como los caldos o los cereales con leche).
-
Entra al baño justo antes del viaje. Incluso si no sientes una necesidad urgente de ir, es una buena idea hacerlo antes del viaje. Dicho esto, ¡no vayas si no es necesario! Obligarte a orinar más de lo necesario puede resultar contraproducente, ya que le “enseñas” a tu vejiga que no necesita retener la orina, lo que intensifica tu necesidad de orinar. [9] X Fuente de investigación
-
Practica ejercicios para entrenar la vejiga y orinar con menos frecuencia. Este entrenamiento implica retener la orina durante períodos de tiempo determinados para aumentar la capacidad de la vejiga. Para ello, debes vaciarla a primera hora de la mañana y, la próxima vez que necesites orinar, debes retener la orina deliberadamente de 2 a 5 minutos. También, puedes establecer intervalos a lo largo del día en los que vas a orinar y, en esos momentos, trata de hacerlo incluso si no lo necesitas y luego contén la orina hasta el siguiente intervalo. [10] X Fuente de investigación
- Aumenta el intervalo varios minutos cada pocos días hasta que logres contener la orina cómodamente durante más tiempo.
- Un entrenamiento exitoso de la vejiga suele tardar varias semanas en dar resultados.
- ¡No te esfuerces demasiado! Aguantar la orina durante demasiado tiempo puede provocar infecciones en el tracto urinario u otras complicaciones.
-
Planifica paradas frecuentes para descansar o lleva contigo productos para la incontinencia. De esta manera, siempre sabrás dónde está el baño más cercano si necesitas ir. Si sabes que no hay una parada durante un buen rato, debes orinar en la parada actual. O bien, cambiar tu ruta para incluir más paradas de descanso.
- Si sabes que vas a tener problemas, considera la posibilidad de utilizar una almohadilla absorbente para atrapar las fugas, o un orinal portátil para que lo utilices mientras te encuentras en el camino.
Anuncio
Advertencias
- Orinar en público se considera ilegal en muchos lugares. Si no logras contenerte, haz lo posible por orinar discretamente.
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.hdft.nhs.uk/wp-content/uploads/2016/02/overactive-bladder-and-bladder-retraining.pdf
- ↑ https://www.ucsfhealth.org/education/bladder-training
- ↑ https://www.hdft.nhs.uk/wp-content/uploads/2016/02/overactive-bladder-and-bladder-retraining.pdf
- ↑ https://www.outsideonline.com/health/wellness/why-do-cold-temperatures-make-me-pee/
- ↑ https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7939720/
- ↑ https://www.nhs.uk/conditions/urinary-incontinence/10-ways-to-stop-leaks/
- ↑ https://myhealth.alberta.ca/Health/aftercareinformation/pages/conditions.aspx?hwid=ut3203
- ↑ https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/7064-bladder-control-issues
- ↑ https://www.hdft.nhs.uk/wp-content/uploads/2016/02/overactive-bladder-and-bladder-retraining.pdf
Anuncio