Descargar el PDF Descargar el PDF

Los perros son criaturas sociales que están acostumbradas a vivir en manadas cuando están en estado salvaje. Si notas que tu perro se comporta mal, podría ser debido a que necesita la guía de un líder de manada. Al establecerte como el líder de la manada (el perro “alfa”), puedes controlar su comportamiento y crear un ambiente estable y cómodo para tu perro. Esto puede aliviar su estrés y ansiedad, pero si notas que se vuelve miedoso o competitivo, es posible que necesites un método más positivo. Como líder de la manada, controlas las decisiones importantes para tu perro y recibirás respeto y lealtad a cambio.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Crea una mentalidad de líder de manada

Descargar el PDF
  1. Si has notado que tu perro muestra problemas de comportamiento comunes, como tirar de la correa durante paseos, tener malos modales cerca de otros perros y personas o ladrar y lloriquear, tu perro podría estar buscando un líder. Sin un líder de manada establecido, tu perro sentirá la necesidad de asumir este papel él mismo, lo que puede causar problemas conductuales. [1]
    • Si asumes el papel de líder de la manada, puedes reducir la ansiedad y el nerviosismo de tu perro. También será menos probable que se comporte mal, lastimando potencialmente a los demás o a ti. Afortunadamente, puedes hacer cambios en la estructura social de tu casa sin importar qué tan viejo o joven sea tu perro. [2]
  2. Para comunicarte mejor, date cuenta de que tu perro tiende a vivir en el presente mucho más que tú. Esto significa que tu perro está mucho más cómodo aprendiendo cosas o situaciones nuevas, sin importar cualquier problema que pueda haber tenido con ellas en el pasado. Si también empiezas a pensar en el presente, entenderás mejor a tu perro. [3]
    • Ya que los perros no se comunican de la misma manera que los humanos, entiende que no necesitas mostrar afecto solo tocando o alimentando a tu perro. Entiende que puedes disciplinarlo o felicitarlo con una simple mirada. Debes saber que tus ojos y tu energía pueden expresar un amplio rango de mensajes.
  3. Ya que los líderes de manada ocupan los mejores lugares para descansar y dormir, debes controlar el uso de tu perro de cosas como sillones, sillas y camas. Tu perro debe verte a ti antes de entrar a esas áreas. Si tu perro usualmente decide cuándo usar estas áreas, entonces los límites no están claros en tu manada. Deja más en claro las reglas de la manada retirando a tu perro de estas áreas. [4] También debes fijar límites solo respondiendo al comportamiento calmado. Por ejemplo, enséñale a tu perro que solo obtendrá su comida si está relajado, no saltándote rogando que lo alimentes. [5]
    • A veces, puedes dejar que tu perro te acompañe en un espacio reservado si realmente lo deseas. Sin embargo, no debes dejarlo dormir en tu cama contigo. Esto lo confundirá acerca de quién controla oficialmente el área de la cama.
    • Sé firme con los límites que fijes. Por ejemplo, si nunca permites que tu pero juegue en cierta habitación, ofrécele espacios alternativos para jugar y asegúrate de que nunca juegue en un área prohibida.
  4. No olvides que el tiempo de juegos es importante para la estabilidad mental de tu perro y tu relación con él. Parte de tu trabajo como líder de la manada es guiar a tu perro por la vida siendo un líder confiado, amoroso, duro y justo. Recuerda que como líder de la manada, tú decides cuándo es hora de jugar y cuándo termina. Tu perro debe buscar tu permiso para comenzar a jugar. [6]
    • Por ejemplo, tu perro podría mirar rápidamente en tu dirección o llevar su juguete favorito a tu regazo. Luego, puedes decidir si está bien jugar o no. Si tu perro te respeta como líder de la manada, se dará cuenta de que podrías decir que no está bien jugar. [7]
  5. En la naturaleza, los líderes de manada hacen cumplir las reglas y los límites con una energía calmada y autoritaria. Los líderes de manada no intimidan ni usan violencia para mostrar su autoridad y tú tampoco debes hacerlo. Aunque es fácil frustrarte con tu perro si rompe las reglas continuamente, nunca pierdas la paciencia. [8]
    • Recuerda que tu perro puede sentir los cambios en tu actitud y energía mejor que otros humanos. Esto hacia que sea especialmente importante mantener la calma durante situaciones emocionales.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Actúa como el líder de la manada

Descargar el PDF
  1. En la naturaleza, el líder de la manada decide quién come, cuándo come y cuánto puede comer. Tú también debes controlar la comida de tu perro, pero asegúrate que siempre tenga agua disponible. Si tu perro muestra un comportamiento agresivo o protege su plato de comida, es porque no te ve como el líder. Para evitar la agresión con la comida, ocasionalmente levanta el plato de comida de tu perro mientras esté comiendo y regrésaselo más tarde. Esto le muestra que tú controlas su comida y te respetará como el líder de la manada. [9]
    • Ten la mentalidad de que todo te pertenece y solo le prestas cosas a tu perro, como comida, tazones de comida, juguetes, camas y jaulas para perro. Debes ser capaz de mover, limpiar o manejar cualquiera de estas cosas sin que tu perro se moleste. [10]
  2. Una manera de demostrar que eres el líder de la manada es siempre atravesar puertas o rejas delante de tu perro al entrar o salir de tu casa. Esto le muestra que estás a cargo y que puede confiar en ti como su líder.
    • Esta confianza en ti ayuda a reducir la probabilidad de que haya alguna ansiedad por separación en situaciones en donde salgas de tu casa sin tu perro. [11]
  3. Como figura alfa, fija las reglas para una caminata agradable con tu perro con su correa. No permitas que tu perro camine delante de ti ni jale la correa. En su lugar, haz que camine a tu lado o detrás de ti. Para hacerlo, debes pasear a tu perro con una correa estándar de 1,8 metros (6 pies) no retráctil. Sujeta la correa de tal manera que solo haya suficiente espacio para que tu perro se mantenga a tu lado sin ser capaz de moverse delante de ti.
    • Como líder de la manada, siempre debes ir a la cabeza en cualquier caminata. Esto le indica a tu perro que estás en control. [12]
  4. Entrena a tu perro con órdenes básicas. Como líder de la manada, eres responsable de criar a un buen ciudadano canino. Enséñale a tu perro órdenes básicas incluyendo “ siéntate ”, “quieto”, “ ven ” y “ échate ”. Con el tiempo, tu perro debe aprender a responder rápida y correctamente a tus órdenes. Para alentarlo, usa técnicas de refuerzo positivo, dándole premios a tu perro, afecto y palabras positivas, tales como “buen perro”. Las órdenes le muestran a tu perro que tú estás a cargo, te ayudan a mantener su comportamiento bajo control y le enseñan a ser un miembro equilibrado de tu manada.
    • Puedes comenzar a entrenar cachorros de 1 a 2 meses de edad e incluso los perros viejos pueden aprender trucos nuevos.
    • Si las técnicas de entrenamiento positivo no funcionan, prueba otro método de entrenamiento que no involucre disciplina fuerte durante el entrenamiento. [13]
  5. Es tu trabajo como líder de la manada asegurarte de que tu perro se mantenga activo y sano, lo que permite que la manada se desarrolle. Saca a tu perro a caminar una o dos veces al día por 20 a 30 minutos. Esto puede mantener a tu perro sano física y mentalmente. [14]
    • Si tu perro es inactivo, puede inquietarse y aburrirse. Esto puede dar como resultado comportamientos indeseados, como masticar o ladrar.
  6. Como líder, necesitas ser consistente y claro con tus reglas. Doblar las reglas ocasionalmente solo confunde a tu perro y le envía el mensaje de que no eres un líder fiable. Tu meta es siempre permanecer fuerte y justo ante los ojos de tu perro y mostrarle que eres la mejor opción para un líder de manada confiable. La repetición y consistencia son las mejores maneras en las que tu perro aprenderá. [15]
    • Por ejemplo, si regañas a tu perro por rogar en la mesa hoy y luego le das sobras de la misma mesa al día siguiente, no estás siendo claro y consistente con las reglas de la manada. Esto puede plantar la semilla de la duda en la mente de tu perro de que podrías no ser un líder muy fuerte.
  7. Tu perro probablemente se comportará mal en algún punto y como líder de la manada, necesitarás ponerlo en su lugar. Para hacerlo, lidia inmediatamente con el mal comportamiento; no esperes ni siquiera unos cuantos minutos. Calmado y con voz firme, dale a tu perro una orden básica. Tu meta es reafirmar tu autoridad y quitarle el mal comportamiento. [16]
    • Por ejemplo, si tu perro salta encima de otras personas, dile “siéntate” calmada y firmemente. Si sigue comportándose mal, sácalo del área, retirando tu atención.
    Anuncio

Consejos

  • Si establecerte como el líder de la manada no mejora el comportamiento de tu perro, intenta tratarlo como un miembro igualitario de la familia. Tu perro podría responder mejor a este enfoque.
  • Nunca le grites ni lastimes a tu perro. Los perros no aprenderán mediante el castigo. Solo los confundirá y dañará su relación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 924 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio