Descargar el PDF Descargar el PDF

Todas las personas en algún momento de la vida necesitan pedirle algo a alguien. Ya sea que quieras que tu mejor amigo te dé su objeto más preciado o necesites convencer a un inversor de que te preste una gran suma de dinero, es necesario que seas persuasivo. Además, es fundamental que planifiques bien la manera de persuadir a la persona para transmitir confianza y organización. Asegúrate de fortalecer la relación antes de pedirle cualquier cosa. Una vez que logres consolidar el vínculo, tendrás muchas más posibilidades de conseguir lo que deseas.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer una jugada inteligente

Descargar el PDF
  1. A la hora de tener una conversación importante, es crucial elegir el momento adecuado. Si decides hablar cuando la otra persona está de mal humor, es posible que no quiera colaborar o no te tome enserio. Lo ideal es iniciar la conversación en un momento en que esté de buen humor y dispuesta a escucharte. [1]
    • Otra buena idea es hablar cuando la otra persona esté cansada. Las posibilidades de que evalúe tu pedido serán menores, incrementando las chances de que puedas conseguir lo que deseas.
    • Por ejemplo, si quieres pedirle un ascenso a tu jefe, escoge el momento cuidadosamente. Evita iniciar la conversación ni bien entre a la oficina el lunes por la mañana.
  2. Para que comprenda tu pedido, asegúrate de decirle lo que deseas y explicarle cuáles son tus motivos. Al explicarle todo con detalles, le demostrarás que has reflexionado bastante acerca del asunto y que te preocupas lo suficiente como para transmitírselo. [2]
    • Por ejemplo, puedes explicarle a tu hermana: "Gasté demasiado dinero este fin de semana y estoy intentando organizar mejor mi presupuesto. Por ahora, ¿podrías prestarme dinero para cargar combustible? Puedo hacer algunas tareas por ti para compensarte”.
  3. Si asumes una posición muy exigente, es posible que la otra persona dude, dado que nadie quiere sentirse presionado. Sé educado y respetuoso. No te olvides de decir “por favor” y “gracias”. [3]
    • Por ejemplo, puedes decir: “Por favor, ¿podrías darme tu entrada adicional para el concierto de esta noche? Realmente amo la banda y sería genial si pudiéramos ir juntos”.
  4. Si tu pedido es ambiguo, es posible que la otra persona no acepte, dado que no podrá comprender claramente qué es lo que deseas. Aunque quiera complacerte, es necesario que tu pedido sea lo más específico posible. [4]
    • Por ejemplo, puedes decirle a tu jefe "¿Cuándo seré promovido a asistente del vicepresidente?" en lugar de decirle "¿Cree que en algún momento obtendré un ascenso?".
  5. Existen dos buenos motivos para ser paciente con alguien. El primero es que, a la larga, la persona podría darte lo que deseas. El segundo es que, aunque no lo haga, quizás necesites otra cosa de esa misma persona en algún momento. [5]
    • Si tu vecino se niega a aceptar tu pedido de construir una cerca en el espacio compartido entre ustedes, en lugar de enojarte, dale un tiempo para que reflexione acerca del tema.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Construir una buena relación

Descargar el PDF
  1. Es muy importante que la otra persona confíe en ti. De lo contrario, es posible que no quiera darte lo que necesitas. Sé sincero acerca de tus intenciones e intenta ganar su confianza. [6]
    • Si tu madre tiene dudas acerca de prestarte su vehículo, gana su confianza al respetar las reglas de la casa, obtener buenas calificaciones y realizar las tareas domésticas.
  2. Las personas suelen ser bastante individualistas. Si consideran que tú puedes satisfacer sus necesidades, probablemente acepten tu pedido. Ayúdalas a moverse, enséñales una habilidad nueva u ofréceles tu compañía cuando necesiten hablar con alguien. Cuanto más cercanos sean, mayores serán las posibilidades de que consigas lo que deseas. [7]
    • Si quieres que un amigo te preste su suéter favorito, ofrécele encargarte de limpiar el baño por él.
  3. Tu forma de expresar lo que deseas es incluso más importante que el pedido en sí. Por lo tanto, enfócate en mencionarle los beneficios que obtendrá. Esta es una forma de desviar su atención de aquellos pensamientos que lo puedan hacer dudar. [8]
    • Por ejemplo, puedes decir: "Ya sabes, papá, si me ayudas a comprar un auto, podré hacer los mandados por ti el fin de semana".
  4. Cuanto más se conozcan, más predispuesta estará a la hora de darte lo que deseas. Si no tienes una relación muy cercana con ella, dedícale un tiempo a construir el vínculo. Esto te ayudará a comprender cómo comunicarte con los demás para ganar su confianza. [9]
    • Por ejemplo, si deseas algo de un compañero de trabajo, intenta crear una conexión con él. Por ejemplo, si observas que tiene una fotografía de un gato en su escritorio, inicia una conversación relacionada con tu mascota.
  5. Es posible que conozcas muy bien a la otra persona pero que no haya una gran conexión entre ustedes. En este caso, esfuérzate por compartir momentos de calidad con ella para que se sienta apreciada y valorada.
    • Invítala a almorzar y hazle preguntas relacionadas con su vida.
    • Escúchala atentamente. Presta atención a todo lo que diga y hazle preguntas para demostrarle interés. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Demostrar confianza

Descargar el PDF
  1. Una persona muy estresada no podrá transmitir confianza. Por lo tanto, intenta mostrarte tranquilo y relajado para que la otra persona se sienta lo suficientemente segura como para darte lo que deseas. Antes de iniciar la conversación, respira profundamente y relájate . [11]
    • Haz afirmaciones positivas. Por ejemplo, puedes decirte a ti mismo: "Merezco un aumento. Al solicitar un ascenso, transmitiré confianza y respeto".
  2. Tómate un tiempo para organizar tus pensamientos. Si fuera necesario, haz algunas anotaciones. Por ejemplo, si quieres pedirle prestadas varias cosas a un amigo, escríbelas para evitar olvidarte.
    • En las notas, también puedes incluir cuáles son tus motivos para hacer el pedido y cómo se beneficiaría la otra persona.
  3. Evita utilizar expresiones como “mmm” o “bien”, ya que tu pedido sonará menos conciso y transmitirás inseguridad. Haz tu pedido de la manera más clara posible. [12]
    • Por ejemplo, en lugar de decirle: “Bueno, mmm, en realidad yo quisiera que me prestes… mmm… ese cartel”, puedes decirle: “¿Puedes prestarme ese cartel?”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 990 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio