Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender a contar calorías es una gran forma de ayudarte a alcanzar una dieta saludable. Si bien en la mayoría de las marcas de alimentos figura la cantidad de calorías que sus productos contienen, a menudo no figura un desglose que indique de cuáles nutrientes específicos vienen esas calorías. Al comprender la diferencia entre las calorías y los gramos, y aprender la tasa de conversión, puedes calcular fácilmente cuántas calorías hay en nutrientes específicos.

Método 1
Método 1 de 3:

Convertir gramos de grasa en calorías

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de las etiquetas de alimentos figurarán cuántos gramos de grasa hay por cada porción de ese producto específico. Así es como calcularás las calorías.
  2. Cada gramo de grasa contiene nueve calorías. Para averiguar cuántas calorías hay en el contenido de grasa, simplemente multiplica los gramos de grasa por nueve.
    • Por ejemplo, si hay 10 gramos (0,4 onzas) de grasa, multiplicarías 10 gramos de grasa por nueve calorías para obtener un total de 90 calorías. Esta es la cantidad de calorías que hay en los gramos de grasa.
  3. Para averiguar cuántas calorías totales hay en el contenido de grasa de un producto, multiplica el número original que obtuviste antes por la cantidad de porciones que figura en la etiqueta.
    • Si una etiqueta dice que hay tres porciones, multiplicarías 90 por tres para obtener un total de 270 calorías.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Convertir gramos de carbohidratos y proteínas en calorías

Descargar el PDF
  1. Los carbohidratos están hechos de carbono, hidrógeno y oxígeno. Siempre contienen calorías (4 por gramo) pero las calorías no significan automáticamente que haya carbohidratos porque hay calorías en otros macronutrientes. [1]
  2. Verás cuántos gramos de carbohidratos hay por porción. Los carbohidratos tienen cuatro calorías por gramo. Multiplica el número de carbohidratos por cuatro para saber cuántas calorías tiene.
    • Por ejemplo, si un producto tiene 9 gramos (0,3 onzas) de carbohidratos, usarías la operación 9 x 4 para obtener un total de 36 calorías. Usarías 4 como el multiplicador porque hay 4 calorías en cada gramo de carbohidratos.
  3. Las proteínas también figuran en gramos en las etiquetas de los alimentos. Tal como los carbohidratos, las proteínas tienen 4 calorías por gramo. Nuevamente, multiplica el número de gramos de proteínas por 4 para obtener la cantidad de calorías.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Comprender los gramos vs. las calorías

Descargar el PDF
  1. Un gramo (0,04 onzas) es una unidad métrica de peso que es igual a una milésima de un kilo. [2] Una caloría es una unidad de energía que la gente recibe de la comida. 450 g (1 libra) de grasa corporal equivalen a alrededor de 3.500 calorías. [3]
    • Un gramo y una caloría son unidades diferentes de medida que no pueden convertirse la una en la otra.
  2. La cantidad de calorías por gramo de comida depende de su proporción de macronutrientes. El cuerpo humano puede obtener energía (emplear calorías) de tres macronutrientes principales: carbohidratos, grasas y proteínas. [4]
    • No puedes pesar la comida y convertir los gramos en calorías. Tienes que saber cuántas calorías hay en un gramo de un tipo específico de macronutriente para calcular el total de calorías que hay en él.
  3. Observa la etiqueta del alimento para el cual quieras calcular las calorías. Cada nutriente figurará en gramos. Una vez que encuentres el nutriente que buscas, puedes multiplicar ese número por la cantidad de calorías que ese nutriente específico tiene en cada gramo. [5]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 269 661 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio