Descargar el PDF Descargar el PDF

Una de las formas más fáciles de aprender a dibujar es copiar una imagen. Tienes el beneficio de ser capaz de enfocarte en las técnicas, en lugar de inventar algo de tu memoria y tendrás un punto de referencia que puedes colocar al lado de tu trabajo para comparar. Comienza con algo simple y pasa gradualmente a imágenes más complejas. Para copiar una imagen a mano, puedes crear una estructura de cuadrícula para superponer sobre la imagen. Usando la cuadrícula, copia 6 centímetros cuadrados (1 pulgada cuadrada) de la pintura o el dibujo a la vez. Con el tiempo, tendrás una réplica exacta de la imagen.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Crear una cuadrícula

Descargar el PDF
  1. Para comenzar, será recomendable seleccionar una imagen a copiar. Es posible que ya tengas una imagen en mente que quieras copiar. Si eres nuevo en el dibujo, es una buena idea elegir algo simple. Opta por una imagen sin muchos detalles y con una forma clara. Por ejemplo, la imagen de un dibujo animado infantil podría ser más fácil de dibujar ya que las formas podrían ser más simplistas.
  2. Para crear una cuadrícula, necesitarás saber las dimensiones de la imagen original. Esto es para asegurarte de que la imagen que dibujes sea a escala. Para hacerlo, toma una regla y mide el largo y ancho del dibujo o la imagen. Anota esta medida. Por ejemplo, digamos que el dibujo es de 13 x 18 cm (5 x 7 pulgadas). [1]
  3. A partir de este punto, determina el tamaño del lienzo. Si vas a dibujar en un lienzo de 13 x 18 cm (5 x 7 pulgadas), no tendrás mucho trabajo extra que hacer. Sin embargo, si quieres una imagen más grande, asegúrate de elegir tamaños de la misma proporción. Esto garantizará que el dibujo se copie correctamente. [2]
    • Si el dibujo tiene la misma proporción, obtendrás el mismo número si divides el ancho entre el largo. Por ejemplo, digamos que quieres hacer un dibujo dos veces más grande. Sería recomendable que el dibujo tenga las dimensiones de 25 x 35 cm (10 x 14 pulgadas). Cinco dividido entre siete es aproximadamente 0,714. Diez dividido entre catorce también es aproximadamente 0,714.
    • Si quieres hacer que el dibujo sea más grande, asegúrate de multiplicar el largo y el ancho por el mismo número para garantizar que tengas la misma proporción. Por ejemplo, digamos que quieres que el dibujo sea 3 veces más grande. Cinco por tres es 15. Siete por tres es 21. Necesitarías copiar la imagen en un lienzo que sea de 38 x 53 cm (15 x 21 pulgadas).
  4. Watermark wikiHow to copiar un dibujo o una imagen a mano
    A partir de este punto, necesitarás dibujar una cuadrícula en la foto de referencia. Esto te permitirá planear lo que vayas a dibujar. Si no quieres dibujar directamente en la imagen o foto que vayas a copiar, copia la imagen usando un escáner o una fotocopiadora. Puedes hacerlo en casa, si tienes un escáner, o en una tienda de artículos de oficina local. [3]
    • Coloca una regla en la parte superior del dibujo o la imagen. Haz una marca pequeña cada 2,5 cm (1 pulgada). Luego, haz lo mismo en la parte inferior del papel. Usa la regla para dibujar una serie de líneas rectas que conecten las marcas superiores e inferiores.
    • Coloca la regla en el lado izquierdo del papel y haz una marca cada 2,5 cm (1 pulgada). Haz lo mismo en el lado derecho del papel. Luego, usa la regla para dibujar líneas rectas entre las marcas izquierdas y derechas.
    • Cuando hayas terminado, habrás dibujado una cuadrícula compuesta de cuadrados de 2,5 x 2,5 cm (1 x 1 pulgada) sobre la imagen que vayas a copiar.
  5. Watermark wikiHow to copiar un dibujo o una imagen a mano
    Ahora, dibuja una cuadrícula sobre tu propio lienzo usando el mismo método. Usa cuadrados de un tamaño apropiado dado el tamaño del lienzo. Si vas a dibujar una imagen dos veces más grande, necesitarás cuadrados de 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas). Si vas a dibujar una imagen tres veces más grande, necesitarás cuadrados de 7,6 x 7,6 cm (3 x 3 pulgadas) y de 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas) para una imagen cuatro veces más grande, y así sucesivamente. [4]
    • Si vas a usar cuadrados de 5 cm (2 pulgadas), marca el lado superior, inferior, izquierdo y derecho con incrementos de 5 cm (2 pulgadas) en vez de 2,5 cm (1 pulgada) y luego conéctalos. Si vas a usar cuadrados de 7,6 cm (3 pulgadas), marca el lado superior, inferior, izquierdo y derecho con incrementos de 7,6 cm (3 pulgadas) y conéctalos.
    • La superficie de la cuadrícula debe coincidir más o menos con la foto de referencia.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Dibujar la imagen

Descargar el PDF
  1. Puede ser útil escribir números y letras a lo largo de las columnas y filas de la cuadrícula. Esto puede darte un esquema con el cual seguir la porción del dibujo que vayas a copiar. Asegúrate de escribir letras y números pequeños y tenues de tal manera que se puedan borrar fácilmente después. [5]
    • Escribe números a lo largo de la parte superior e inferior de la cuadrícula.
    • Escribe letras a lo largo del lado izquierdo y derecho.
    • Puedes pensar mentalmente en las secciones en términos de cómo se conectan las columnas y filas. Por ejemplo, digamos que vas a dibujar en un cuadrado que cae en una columna etiquetada con el número 3. La fila correspondiente a esta columna está etiquetada con la letra B. Puedes pensar en este cuadrado como B3 o 3B.
  2. Watermark wikiHow to copiar un dibujo o una imagen a mano
    Será recomendable copiar la imagen moviéndote de un cuadrado al siguiente. Por ejemplo, comienza en la esquina, en donde encontrarás el cuadrado A1. Concéntrate solo en las formas e imágenes que veas en dicho cuadrado. Copia lentamente estas formas en el cuadrado correspondiente en la cuadrícula en blanco. [6]
    • Una imagen probablemente se descompondrá en formas básicas cuando esté separada en una cuadrícula. Esto puede hacer que sea menos abrumadora de copiar. Por ejemplo, la esquina de la oreja del personaje de un dibujo animado en un cuadrado podría verse como 2 semicírculos. Concéntrate solo en dibujar los semicírculos sin pensar en otras áreas de la cuadrícula.
    • Copia exactamente lo que veas en el cuadrado. Un beneficio de dibujar con cuadrículas es que copiarás lo que veas en lugar de lo que piensas que ves.
  3. Watermark wikiHow to copiar un dibujo o una imagen a mano
    Una vez que hayas llenado todos los cuadrados, borra cuidadosamente la cuadrícula, así como los números y letras correspondientes. Hazlo lentamente y presta atención a lo que vayas a borrar. No querrás borrar accidentalmente cualquier parte del dibujo copiado. [7]
    • Podría ser recomendable delinear el dibujo con un bolígrafo antes de borrar cualquier parte de la cuadrícula. Esto puede asegurarse de que el dibujo se mantenga intacto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Garantizar un dibujo de calidad

Descargar el PDF
  1. Una forma de asegurarte de copiar con exactitud es tomar el lápiz correctamente. Sujeta el lápiz de una forma que te permita mantener el control. Mientras más cerca coloques la mano de la punta del lápiz, más control tendrás sobre este. [8]
    • Sin embargo, si vas a optar por trazos más suaves, podría ser recomendable mover la mano más arriba del lápiz. Mientras más acerques la mano a la punta del lápiz, más oscuras serán las marcas.
  2. Existen formas básicas en cada imagen. La mayoría de las personas se sienten más cómodas dibujando formas básicas que dibujando imágenes complejas. Trata de ver las imágenes como formas para ayudarte a dibujarlas mejor. Por ejemplo, mira la esquina de la boca de un personaje de dibujo animado como un triángulo. Solo trata de dibujar un triángulo simple para ayudar a concentrarte.
  3. La calidad de la línea significa el grosor o la delgadez de una línea. Cuando vayas a dibujar, ten en cuenta la calidad de la línea. Es recomendable asegurarte de que las líneas que dibujes sean de la calidad correcta para la imagen. [9]
    • Trata de usar líneas más delgadas y más gruesas cuando sea apropiado. Por ejemplo, en algunas porciones del dibujo, podrías notar que las líneas son más gruesas. También podría haber porciones sombreadas del dibujo en donde sería apropiado trazar líneas más gruesas.
    • Asegúrate de prestar atención a la calidad de la línea al copiar el dibujo. Mantén las líneas de un grosor o una delgadez apropiado para la imagen.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Sé paciente! Si quieres hacerlo bien, tomará tiempo, esfuerzo y experiencia. Podrías tener mucho talento natural, pero tienes que empezar en alguna parte.
  • Prueba diferentes tipos de materiales de dibujo. Puedes usar bolígrafos, lápices número 2, carboncillos y bolígrafos con punta de pincel. Cada material tiene sus propias particularidades y podrías descubrir que te sientes más cómodo con uno en vez de otro.
  • Mantén una buena postura. Los brazos deben ser capaces de moverse libremente y deben estar apoyados según sea necesario para lograr un rango de trazos completo.
  • Siempre es bueno comenzar con líneas pequeñas y luego trazar para formar una capa exterior firme.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 540 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio