Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender a cortar un espejo por tu cuenta tiene varios beneficios. Puedes crear cualquier diseño o forma sin necesidad de conformarte con lo que esté disponible en el mercado. Además, debido a que puedes diseñarlos por tu cuenta, ahorrarás dinero en espejos costosos. En realidad, cortar un espejo es un término confuso, ya que no lo cortarás demasiado sino que realizarás lo que se conoce como una ruptura controlada. En este proceso, marcarás o rayarás la superficie del espejo en la zona en la que quieras cortarlo. De esa forma, crearás un punto frágil en el vidrio. Una vez que apliques un poco de presión a lo largo de la línea marcada, podrás romperlo de manera limpia.

Método 1
Método 1 de 3:

Organizar el proyecto

Descargar el PDF
  1. Si quieres cortarlo de manera personalizada, usa cualquiera espejo. Puedes comprar vidrio de espejo sin cortar en una ferretería o reutilizar uno que ya tengas. Evita cortar espejos que estén muy desportillados o agrietados en varias partes. Un espejo en malas condiciones probablemente no podrá soportar el proceso de cortado y se hará pedazos mientras trabajes con él.
    • Si buscas otros lugares en los que puedas comprar espejos sin cortar, busca en tiendas especializadas que se enfoquen en espejos y cristales.
    • Podría resultarte útil comprar algunos espejos económicos para practicar. Prueba con el vidrio de ventana delgado, ya que es más fácil de cortar y generalmente menos costoso.
  2. Limpia la superficie del espejo usando un limpiador de vidrios, o alcohol para frotar, y un paño de microfibra. Debes limpiarlo bien y dejarlo tan pulcro como sea posible porque incluso el más ligero rastro de tierra o polvo podría causar interrupciones durante del proceso de marcado. Un vidrio en esas condiciones podría desportillarse o romperse. [1]
    • Antes de comenzar, limpia la superficie del espejo una vez con otro paño de microfibra para asegurarte de que esté completamente seco.
  3. Durante el proceso de marcado y ruptura del espejo, se liberarán pedazos diminutos de vidrio. Estos podrían llegar hasta tus ojos, así que es muy importante que uses algún tipo de protección ocular o lentes protectores cuando trabajes con vidrio. No te frotes ni te toques el área del ojo mientras trabajes. Usa guantes protectores, especialmente cuando manipules vidrio recién cortado, ya que los bordes estarán muy filosos. [2]
    • Evita usar zapatos o sandalias abiertas.
    • Si una astilla de vidrio se te incrusta en la piel, retírala colocando un pedazo pegajoso de cinta adhesiva sobre ella y luego retírala rápidamente. Si eso no funciona, usa unas pinzas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Marcar el espejo

Descargar el PDF
  1. [3] La mayoría de estas herramientas tienen una rueda cortadora de carburo en el extremo, la cual raya el vidrio, y está sujetada a algún tipo de mango. Estas herramientas a veces se conocen como cortadores de rueda. Las ruedas vienen en diámetros diferentes y las más pequeñas son las más recomendables para realizar trabajos detallados. Los cortadores de rueda son relativamente económicos, así que vale la pena que consigas uno de la mejor calidad.
    • Busca herramientas para cortar vidrio que tengan un diseño resistente y una rueda de carburo verdadero. Las herramientas más económicas pueden costar tan solo 5 dólares, mientras las de más alta calidad generalmente llegan a costar aproximadamente 20 dólares.
    • Puedes conseguir este tipo de herramientas en tiendas de manualidades y ferreterías. Las ferreterías generalmente tienen los modelos más caros y resistentes.
  2. Algunas de estas herramientas están diseñadas para marcar líneas rectas, mientras que otras hacen líneas curvas. Escoge la herramienta según el diseño que tengas en mente para el espejo. [4] Las formas diferentes de los mangos de las herramientas ofrecen varios tipos de sujeción. Escoge el que sea más cómodo de sostener.
    • Si se trata de un trabajo pequeño, buscar un cortador de rueda de acero. Estas herramientas funcionan tan bien como las ruedas de carburo e incluso son más económicas.
    • Si vas a cortar varios espejos, invierte en cortador de espejo autolubricado. Esta herramienta puede durar más que los otros cortadores y generalmente es más fácil de usar.
  3. Para hacer una ruptura prolija, las medidas y las líneas de corte deben ser tan precisas como sea posible. Usa un borde recto para señalar las líneas de corte sobre la superficie del espejo. Haz estas líneas con un bolígrafo permanente de punta fina, como el de la marca Sharpie, o un crayón blanco. La línea de corte te servirá de guía para que puedas pasar la herramienta para cortar vidrio sobre ella de manera precisa con un solo movimiento continuo.
    • Si marcas el vidrio con un movimiento continuo de la herramienta para cortar vidrio, crearás líneas más prolijas. [5]
    • Siempre señala las líneas comenzando por un borde del vidrio y terminando por el otro. [6]
  4. Coloca el espejo sobre una superficie dura y plana libre de residuos. Sostén la herramienta con una mano, en forma vertical, y alinea la rueda al comienzo de la primera línea de corte. Coloca el borde recto justo cerca de la línea para que puedas marcar a lo largo de ella. De esa forma, obtendrás un resultado más recto y preciso.
    • Puedes pasar la herramienta para cortar vidrio a lo largo de la línea apuntando hacia ti o lejos de ti. Intenta ambas formas para determinar con cuál de ellas te sientes más cómodo. [7]
    • Si te preocupa que el borde recto pueda moverse mientras marques, usa una abrazadera simple para sostenerlo firmemente en su lugar. [8]
  5. En el caso de la mayoría de los espejos, si lo haces correctamente, escucharás el sonido de un chirrido. De lo contrario, eso significa que no presionas con la fuerza suficiente. Si presionas demasiado, notarás que algunas astillas se juntarán alrededor de la herramienta. Estos residuos pueden meterse debajo de la rueda y dañar o desafilar el cortador. Por lo tanto, si notas que esto sucede, retíralas inmediatamente con un cepillo.
    • Aplica una cantidad igual de presión durante la duración del marcado. [9]
    • Evita levantar la herramienta durante el proceso para que puedas marcar la línea con un movimiento contínuo. [10]
  6. Continúa marcando el espejo hasta que hayas delineado completamente el diseño que desees. Detente aproximadamente alternando entre marcado para retirar las astillas de vidrio que se hayan acumulado sobre la superficie del espejo y la superficie de trabajo. Dejar las astillas de vidrio alrededor mientras uses la herramienta puede interrumpir la exactitud de las línea de corte y dañar la rueda de la herramienta para cortar vidrio. [11]
    • Para lograr mejores resultados, mantén el espacio de trabajo tan libre de residuos como sea posible durante todo el proceso.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Romper el espejo

Descargar el PDF
  1. [12] Existen varias formas de romperlo de manera prolija. Una de las maneras más fáciles de hacerlo es con las manos. Sin embargo, no siempre es la más adecuada, especialmente si vas a trabajar con espejo un muy grande. Si el espejo es lo suficientemente pequeño para que lo sostengas, sujétalo firmemente con ambas manos y coloca uno de tus dedos pulgares en cada lado de la línea marcada. Presiónalo con ambos pulgares simultáneamente procurando mantener la misma presión. [13]
    • Haz un movimiento rápido de muñecas para que el espejo se rompa a lo largo de la línea marcada.
    • Siempre usa guantes protectores cuando rompas el vidrio. Las líneas de marcado hacen que el espejo sea inestable y a veces puede romperse de formas inesperadas.
  2. [14] Coloca el espejo, con el lado marcado hacia abajo, sobre una superficie suave y plana. Presiona sobre el espejo, a lo largo de la línea marcada, usando las manos. De ese modo, el vidrio se romperá de manera prolija. También puedes colocar el espejo sobre el borde de una superficie plana asegurándote de alinear la línea marcada con el borde. Presiona con tu mano la parte lateral del vidrio que cuelgue sobre el borde hasta que se rompa de manera prolija. [15]
  3. Si te parece incómodo romper el espejo con las manos, o si el pedazo de vidrio es demasiado grande para hacerlo de esa forma, usa un alicate separador. Colócalo de manera que la quijada inferior toque la marca sobre el espejo. La quijada superior debe tocar el espejo aproximadamente 1 cm (1/2 pulgada) en cualquier lado de la línea marcada. Aprieta el alicate, lo cual causará que el vidrio se separe y la presión amplíe la línea marcada. Esta ampliación hará que la marca se quiebre a lo largo del resto de la línea en un patrón de quiebre ligeramente controlado. [16]
    • Si vas a romper una línea marcada que sea larga, probablemente debas colocar el aplícate cuidadosamente en un extremo hasta que escuches un sonido de clic. Luego, gira el espejo alrededor y haz lo mismo en el otro extremo de la línea. De esa manera, los bordes se romperán de manera prolija.
  4. En el caso de las líneas marcadas que tengan varias curvas, voltea el espejo hacia abajo sobre una superficie esponjosa, como un pedazo de gomaespuma o cartón. Si la curva no es muy drástica, presiona sobre la línea marcada con tu pulgar, lo cual hará que se quiebre. Sin embargo, es más recomendable que uses alicates separadores sobre curvas y semicírculos. Si vas a cortar un espejo con varias curvas, invierte en alicates separadores para que el proceso de ruptura sea más uniforme.
  5. Si vas a colocar el espejo en un cuadro para ocultar los bordes, probablemente este procedimiento sea innecesario (aunque todavía puedes hacerlo si lo deseas). Lija los bordes con una lija y aplícales un sellador para bordes de espejo o algún otro tipo de recubrimiento hermético. Puedes encontrar estos materiales en casi cualquier ferretería. Además, puedes usar esmalte de uñas y obtener resultados similares. [17]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • hoja de vidrio para espejo
  • cortador de espejo autolubricante
  • alicate separador
  • sellador para bordes de espejo, revestimiento hermético o esmalte de uñas transparente
  • gomaespuma o cartón (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 149 828 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio