Descargar el PDF Descargar el PDF

Una lámina de metal viene en una variedad de espesores y resistencias. Según el patrón y el tipo de lámina, puedes usar distintos tipos de equipos para hacer un corte. Puedes usar una sierra eléctrica para líneas simples, o puedes probar con unas tijeras de hojalatero, herramientas Dremel o una máquina sacabocados para metal, si quieres hacer diseños complejos con líneas curvas. Una vez hayas elegido las herramientas adecuadas, ¡solo estás a una tarde laboriosa de crear cortes limpios en láminas de metal!

Método 1
Método 1 de 4:

Cortar líneas rectas con una sierra eléctrica

Descargar el PDF
  1. El metal es difícil de cortar para las sierras, y frotar cera a lo largo de la hoja ayuda a prolongar su filo. Antes de hacer cualquier corte en el metal, aplica una fina capa de parafina o cera de sierra a la hoja, lo suficiente como para cubrir la superficie. [1]
    • Ponte un par de guantes de trabajo antes de encerar la sierra, para proteger las manos.
    • Escoge una sierra con un número de dientes de al menos 24 puntas (o dientes por pulgada), de modo que asegures cortes uniformes en el metal. [2]
  2. Aplica cinta adhesiva en ambos lados de la lámina de metal, directamente sobre la línea que quieres hacer. Esto asegura un corte más limpio y evita que las astillas de metal rayen la lámina mientras cortas. Sujeta la lámina al escritorio para mantenerla en su lugar mientras trabajas. [3]
    • Las sierras eléctricas solo son mejores al hacer cortes rectos. Si necesitas hacer un corte curvo, prueba con tijeras de hojalatero, una herramienta Dremel o una máquina sacabocados para metal.
  3. Coloca la hoja contra el borde del metal, de modo que los dientes apunten hacia adelante. Si no estás seguro o segura de hacia dónde apuntan los dientes, pasa el dedo cuidadosamente por la hoja. Si apuntan en la dirección correcta, los dientes deben tocar o "sujetar" ligeramente el dedo. [4]
    • Si los dientes están sin filo y no puedes sentirlos, sin importar cómo toques la hoja, reemplaza esta última primero.
    • Antes de hacer el primer corte, ponte un par de gafas de seguridad, una mascarilla protectora y tapones para los oídos como protección.
  4. Toma la sierra con ambas manos y empuja la hoja hacia adelante, con la mano dominante. Empuja lentamente para evitar lesiones o un corte desigual, sobre todo si no estás familiarizado o familiarizada con las sierras eléctricas. [5]
    • Evita usar la mano no dominante para empujar. Solo debes usarla para estabilizar la hoja y guiar su dirección.
  5. Empuja la sierra a través de la lámina hasta que llegues al final de la línea. Después de terminar el primer trazo, tira de la sierra hacia atrás, con la mano dominante, y retírala de la lámina de metal. [6]
    • Un trazo debería ser suficiente para cortar a través del metal. Si no es así, repite el proceso siguiendo el primer corte que hiciste con la sierra.
    • No presiones la sierra durante el trazo de retorno, ya que esto puede desgastar la hoja.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar tijeras de hojalatero para láminas finas

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los fabricantes de tijeras de hojalatero codifican sus productos por color, según la dirección del corte. Dependiendo del proyecto, prepara una o varias de las siguientes tijeras de hojalatero: [7]
    • Tijeras de mango rojo: cortes a la izquierda
    • Tijeras de mango verde: cortes a la derecha
    • Tijeras de mango amarillo: cortes rectos
  2. Sujeta la lámina en su lugar, sobre la mesa de trabajo, para mantenerla en su sitio mientras trabajas. Alinea los tijeras con la línea que quieres cortar, con la hoja superior tocando la lámina. [8]
    • Las tijeras de hojalatero se usan principalmente para cortar láminas de metal finas, como el estaño, el aluminio, el latón y el acero inoxidable de calibre delgado. [9]
    • Antes de cortar, ponte un par de gafas de seguridad y guantes de trabajo para evitar lesiones.
  3. Una vez las tijeras de hojalatero entren en contacto con la lámina, aprieta los mangos con los dedos para hacer el primer corte. Trabaja lentamente e inspecciona el metal luego, antes de hacer los siguientes cortes, de modo que logres un corte parejo. [10]
  4. Mantén las tijeras de hojalatero niveladas con la lámina y sigue haciendo cortes en la superficie, hasta que llegues al final de la línea de corte prevista. Si necesitas cambiar de dirección, cambia las tijeras por unas que sean adecuadas para la dirección en cuestión. [11]
    • Por ejemplo, si necesitas cambiar de derecha a izquierda, cambia las tijeras de mango amarillo por unas de mango rojo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Hacer cortes detallados con herramientas Dremel

Descargar el PDF
  1. Debido a que las hojas Dremel son pequeñas y fáciles de maniobrar, son mejores para cortar incisiones pequeñas o detalladas sobre el metal. No obstante, si quieres hacer cortes más grandes, quizás sea mejor usar tijeras de hojalatero o una sierra eléctrica. Por lo general, las herramientas Dremel toman demasiado tiempo para hacer cortes grandes. [12]
    • Las herramientas Dremel también son excelentes para hacer cortes rectos y curvos.
  2. Asegura el metal a la mesa con abrazaderas, para evitar que se mueva. Enciende la herramienta a una velocidad media o alta, de modo que tenga suficiente potencia para cortar el metal. [13]
    • Ponte gafas de seguridad, una mascarilla protectora y tapones para los oídos antes de manipular la herramienta Dremel, para proteger los ojos, oídos y pulmones.
  3. Sostén la hoja sobre la superficie de la lámina, en el borde del corte que deseas hacer. Usando una presión firme, perfora la superficie hasta que alcances la profundidad ideal para el corte, y luego avanza a lo largo de la línea de incisión prevista. [14]
  4. Mueve la hoja a lo largo de la línea deseada, hasta que llegues al final del corte. Usa una presión lenta y constante para evitar accidentes y mantener las líneas lo más precisas posibles. [15]
    • Si notas que sale un ligero humo de la herramienta Dremel, apágala y, después de contactar con los fabricantes, cámbiala a un nivel más bajo. La mayoría de las veces, el humo indica que el nivel de presión es demasiado alto.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Probar una máquina sacabocados para cortes pequeños

Descargar el PDF
  1. Estas pueden permitir un mejor rango de control sobre el corte, pero con un ancho de línea más delgado que en otros métodos. Debido a que es una herramienta más meticulosa que algunos métodos, también es mejor para cortes más pequeños. [16]
    • Las máquinas sacabocados para metal son la mejor opción para hacer cortes curvos, debido a su mayor rango de control.
    • Aunque puedes usar una máquina sacabocados para cortes largos en láminas de metal, lleva más tiempo y suele ser menos conveniente. [17]
  2. Usa abrazaderas para asegurar la lámina al banco de trabajo. Alinea la máquina de modo que la hoja esté nivelada y el centro toque el borde de la línea que quieres cortar. [18]
    • Ponte un par de gafas de seguridad y tapones para los oídos antes de encender la máquina sacabocados, para proteger los ojos y oídos.
  3. Enciéndela y empújala lentamente a través de la línea. Por lo general, las máquinas sacabocados cortan más lentamente que otros métodos, así que evita poner demasiada presión en el instrumento mientras trabajas. [19]
    • Mantén la hoja en posición vertical mientras cortas, y evita inclinarla en ángulo.
    • En general, las máquinas sacabocados pueden tardar varios minutos más en cortar el metal, en comparación con otros métodos.
  4. Continúa presionando la máquina sacabocados mientras empujas a través del metal, hasta que llegues al final de la línea. Si necesitas cambiar de dirección, hazlo lentamente para evitar hacer un corte accidental en la dirección equivocada. [20]
    • Si nunca has trabajado con una máquina sacabocados antes, también puedes cortar la línea en tramos cortos y apagar la máquina entre secciones del corte.
    Anuncio

Consejos

  • Primero, dibuja la línea sobre el objeto metálico, con un marcador, para darte un patrón a seguir y asegurar un corte uniforme. [21]
  • Pasa una lima de metal a lo largo de los bordes del corte finalizado, para deshacerte de cualquier zona áspera o astillas de metal.
Anuncio

Advertencias

  • Al manipular un equipo de corte, siempre usa gafas de seguridad y otras protecciones (como guantes de trabajo, mascarillas protectoras o tapones para los oídos).
  • No cortes la lámina de metal sin asegurarla en su lugar con abrazaderas. Si cortas una lámina sin asegurar, es más probable que hagas un corte desigual.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 929 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio