Descargar el PDF Descargar el PDF

Debido a que es un tipo de vidrio de seguridad, el vidrio templado no puede cortarse usando los mismos métodos que usarías para cortar vidrio ordinario sin templar . Si debes cortar un panel de vidrio templado, tendrás que calentarlo a casi 538 °C (1000 °F), luego enfriarlo lentamente. Este proceso se llama recocido y deshará efectivamente el proceso de templado, debilitando el vidrio al punto que puedas cortarlo. Una vez que esté frío, el vidrio estará en un estado que puede cortarse. Templa el vidrio si tienes acceso a un horno. De lo contrario, tendrás que llevarlo a un cortador de vidrio profesional. También, visita a un profesional si necesitas cortar una pieza de vidrio más grande de aproximadamente 25 m (10 pulgadas) de ancho.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Templar el vidrio templado

Descargar el PDF
  1. El calor intenso de un horno se requiere para suavizar la capa de un vidrio templado y comenzar con el proceso de templado. Más comúnmente, los hornos se guardan en cuartos utilizados para clases de arte. Es posible que puedas acceder a un horno a través de un programa de arte de una universidad comunitaria.
    • El proceso de templado calentará uniformemente el vidrio templado para que se eliminen todas las tensiones del proceso de templado. Estos puntos de tensión son las razones por las que el vidrio templado se rompe en innumerables partes pequeñas cuando se corta.
    • Sin los puntos de tensión, el vidrio templado se podrá cortar sin romperse.
  2. Luego, cubre el vidrio con suficiente agua tibia para cubrir la hoja de vidrio completamente. A menos que trabajes con una sección de vidrio excepcionalmente gruesa, 2 cm (3/4 pulgadas) de agua deben ser suficientes.
    • Si no tienes un recipiente plano resistente al calor, pregúntale al director del estudio de arte si tiene uno que puedas usar. Si no estás en un estudio de arte, habla con quien supervise o sea dueño del horno que estés usando.
    • También puedes comprar este recipiente en una tienda de arte o en una tienda de vidrios.
  3. El vidrio necesita alcanzar una temperatura lo suficientemente alta para que el templado se anule. Así que, enciende el horno a 468 °C (875 °F) y sumerge el vidrio hasta que llegue a la temperatura de templado. El tiempo de calentamiento variará según el tamaño del vidrio que vayas a templar, pero la mayoría de tipos de vidrios tomará al menos 30 minutos en el horno. Después de que haya pasado este tiempo, la hoja de vidrio habrá llegado a una temperatura uniforme. [1]
    • Sumerge los vidrios Effetre (Moretti), Bullseye y Lauscha a 504 ° C (940 °F). Sumerge el vidrio borosilicato a 566 °C (1050 °F). El vidrio templado satake se sumerge mejor a 477 °C (890 °F). Usa el controlador de temperatura interna para mantenerla constante dentro del horno.
    • Sumerge las cuentas de cristal de menos de 3 cm (1 pulgada) durante 20 minutos para templarlas. Esto anulará el templado. Si quieres templar cuentas de cristal más grandes, sumérgelas durante 8 horas. [2]
    • Si vas a templar un pisapapeles grande, sumérgelo por hasta 12 horas. Las partes de vidrio muy grandes que pesan 100 libras (45 kg) o más pueden demorar hasta meses para templarse.
  4. Si no conoces el tipo de vidrio con el que vas a trabajar, baja la temperatura del horno a 427 °C (800 °F). Una temperatura de 399 °C (750 °F) funciona bien para el vidrio satake. Enfría el vidrio templado en el horno durante 2 a 3 horas. [3]
    • Enfriar el vidrio demasiado rápido provocará tensión adicional para desarrollar y debilitar el vidrio templado.
    • El punto de tensión es la temperatura a la cual disminuye la presión interna dentro de una hoja de vidrio. Una vez que el vidrio se haya enfriado por debajo del punto de tensión, estará estable y no se romperá.
  5. Una vez que el vidrio permanezca en su temperatura fría durante 2 a 3 horas, retíralo del horno. Aún estará increíblemente caliente, así que usa pinzas para retirarlo del horno. En aras de, usa guantes gruesos mientras abres el horno y sostienes las pinzas. Coloca el vidrio en un estante enfriador. Deja que el vidrio se enfríe durante la noche antes de que intentes cortarlo. Cortar el vidrio mientras está caliente podría provocar heridas graves. [4]
    • A medida que el vidrio recién templado se enfría en el horno, la parte exterior se enfriará más rápido que la parte interior. Solo porque el exterior se sienta frío no significa que el interior esté listo. Enfriar el vidrio lentamente permite que se acumule menos tensión y resulte en un mejor corte.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cortar un vidrio templado

Descargar el PDF
  1. Rocía el vidrio de 4 a 5 veces con disolvente de limpieza. Límpialo con un paño de algodón limpio y sin pelusa. [5] Limpiar el vidrio te asegurará de que el corte sea liso y preciso.
    • Puedes comprar el limpiador de ventanas en cualquier ferretería o en un supermercado.
  2. Después de que el vidrio esté templado, ya no es un vidrio seguro. Si lo rompes, se romperá en partes afiladas y bastante peligrosas. Las gafas de protección evitarán que tus ojos puedan dañarse por los fragmentos de vidrio. [6]
    • Si no tienes gafas o guantes de protección, cómpralos en una ferretería cercana.
  3. Una regla de metal funciona bien. Mide el punto preciso donde te gustaría cortar el vidrio y sostén el borde recto a lo largo de esta línea. Luego, usa un marcador permanente para trazar una línea recta a lo largo del borde. [7]
    • Compra un borde recto en una ferretería.
  4. Mantén el borde recto en su lugar mientras cortas para guiar el cortavidrios. Presiona el cortavidrios en el vidrio al principio de la línea y pasa el cortador a lo largo de toda la línea que marcaste. Mantén una presión media a lo largo de toda la línea para crear una raya. [8]
    • Compra un cortavidrios en cualquier ferretería o en una tienda de mejoras para el hogar.
    • No pases el cortavidrios a lo largo de la línea más de una vez.
  5. Alinea la clavija exactamente debajo la línea marcada. De lo contrario, es posible que rompas el vidrio cuando lo presiones. No uses una clavija grande, ya que podría ocasionar que el vidrio se rompa en bordes irregulares e imprecisos..
    • Puedes comprar una clavija en una ferretería local o en una tienda de mejoras para el hogar.
  6. Presiona con ambas manos al mismo tiempo y aplica una cantidad similar de presión con ambas manos. El vidrio se romperá en la línea en 2 piezas bien cortadas. [9]
    • No coloques la mano directamente sobre la clavija cuando presiones hacia abajo. Si lo haces, es posible que termines con piezas de vidrio afiladas en las palmas.
    • Por seguridad, ponte los guantes de cuero y las gafas de seguridad para este paso.
  7. Usa una pieza de lija grueso de grano 10 para quitar los bordes ásperos de la hoja de vidrio cortada. Esto hará que el vidrio sea más fuerte y más seguro de manejar y tocar. [10]
    • Si omites este paso, podrías deslizar la mano abierta fácilmente sobre el borde irregular del vidrio cortado.
    • Para evitar que te caigan puntas de lija en los ojos, asegúrate de seguir usando las gafas de seguridad en este paso.
    Anuncio


Consejos

  • El vidrio templado, por definición, no puede cortarse. Si tratas de cortar el vidrio templado de la misma manera que cortarías un vidrio no templado, terminarás rompiendo el panel de vidrio. [11] Esto se debe a que el vidrio templado se ha sometido a un proceso de fabricación que lo hace rígido, resistente e inmune al corte.
  • Si quisieras cortar un vidrio templado, pero no tienes acceso a un horno, lleva la pieza un cortador de vidrio profesional. Es posible que puedan usar láser para cortar el vidrio templado.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al trabajar con un horno y con el vidrio caliente. Tocar el interior del horno o el vidrio templado podría provocar quemaduras graves y dolorosas.
  • Si vas a trabajar en una clase de arte llena, avísale a los otros estudiantes que tampoco toquen el vidrio caliente hasta que se haya enfriado durante la noche.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Templar el vidrio

  • vidrio templado
  • horno
  • agua tibia
  • plato resistente al calor

Cortar el vidrio

  • limpiador de ventanas
  • paño o trapo
  • gafas de seguridad
  • guantes de seguridad
  • borde recto
  • marcador permanente
  • cortavidrios
  • clavija de madera de 0,6 cm (1/4 pulgada)
  • lija de grano 100

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 288 668 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio