Descargar el PDF Descargar el PDF

Las capas pueden refrescar un peinado y dar ilusión de volumen. La apariencia de capas es favorecedora para cualquier formar de cara y funciona igualmente bien con cabello liso o rizado. Sigue leyendo para aprender a preparar tu cabello para las capas, cortarlo y darle los toques finales necesarios para que se vea profesional y elegante.

Método 1
Método 1 de 3:

Preparar tu cabello para el corte en capas

Descargar el PDF
  1. Como vas a cortarte el cabello en casa, toma bastante tiempo examinarlo en el espejo y decidir dónde irán las capas. Si quieres, toma una fotografía de tu cara, imprímela y márcala donde las capas deban ir. A algunas personas les gustan las capas largas y más naturales, mientras que otras escogen looks más atrevidos con distinciones más nítidas entre diferentes largos de cabello. Toma los siguientes factores en consideración:
    • La textura de tu cabello: las capas tienden a darle cuerpo al cabello, especialmente cuando algunas son cortas. Si tu cabello ya tiene suficiente cuerpo o es rizado, quizás debas elegir capas más largas que no difieran mucho en su largo. Si es liso, podrías escoger capas más cortas para enmarcar tu cara.
    • La forma de tu cara: piensa cuál sería el largo de las capas ideal para la forma de tu cara . Las capas más largas se ven espectaculares en caras redondas o cuadradas, mientras que las capas más cortas acentúan las caras ovaladas o con forma de corazón.
    • Tu estilo preferido: si vas a tratar de emular el look de cierta celebridad o un peinado popular, piensa cómo hacer para que se vea bien en tu cabello. Decide dónde deben caer las capas, dónde hacerte la raya y cómo será el estilo final.
  2. La herramienta más importante para asegurar que tu cabello termine viéndose fenomenal, y no como si tu hermana menor te lo hubiera cortado mientras dormías, es un par de tijeras de peluquero afiladas y profesionales. Usar tijeras de manualidades o de cocina te dejará desconforme con el resultado final. Compra un buen par de tijeras de una tienda de belleza o farmacia.
  3. Trabaja en un lugar bien iluminado con acceso a un lavamanos y un espejo, probablemente un baño. Ten una toalla lista para cubrir tus hombros, un par de clips de cabello para sostener algunas secciones, unas tijeras y un peine a tu disposición. También es necesario un segundo espejo que puedas usar para revisar la parte posterior del cabello.
  4. Cuando por empezar, lávate el cabello y peina las partes enredadas con un peine de dientes anchos. Sécalo con una toalla para que esté húmedo pero no goteando.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Cortar el cabello capa por capa

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    A menos que intencionalmente quieras un estilo asimétrico, deberás asegurarte de que las capas en cada lado de tu cabeza tengan el mismo largo. En otras palabras, las capas en las sienes deben tener el mismo largo y así sucesivamente. Para hacerlo, divide el cabello en secciones por capa.
    • Haz una sección superior. Utiliza el peine para crear dos secciones: una en el lado izquierdo de la cabeza y otra en la derecha. La sección superior es la sección de cabello entre las dos capas.
    • Divide la sección superior en dos partes: la primera parte debe extenderse desde la coronilla de tu cabeza hasta la frente. La segunda parte debe extenderse desde la coronilla hasta la nuca. Usa clips para mantener ambas secciones en su lugar.
    • Haz secciones derechas e izquierda frontales. Las dos secciones frontales deben empezar en las sienes y terminar por encima de las orejas. Peina las secciones derecha e izquierda y sujétalas con clips.
    • Deja sueltas las secciones traseras. No tendrás que cortar la parte más larga de tu cabello, así que déjala como guía para medir las demás capas.
  2. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    Quita los clips de la sección de la sección superior frontal. Levante tu cabello en un ángulo de 90º desde tu cabeza y sostenlo entre tus dedos índice y medio. Manteniendo el cabello entre tus dedos, tráelo frente a tu cara. Desliza tus dedos hacia las puntas de tus cabellos hasta que estén nivelados con el lugar donde quieres que tus capas más cortas empiecen. Recorta el largo de cabello que sobresale entre los dedos.
    • Es común cortar la capa más corta justo por debajo del lóbulo de la oreja o justo en la línea de la mandíbula. Utiliza la foto que te tomaste como referencia.
    • Puedes equivocarte al hacer una capa más larga en lugar de la corta que querías. Cuando tu cabello se seque, se acortará un poco. Siempre puedes cortar más si necesitas.
  3. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    Quita los clips de la sección derecha frontal de cabello. Levanta tu cabello con tus dedos en un ángulo de 90º desde tu cabeza. Sostenlo recto entre tus dedos índice y medio. Bájalo al lado de tu cara y desliza tus dedos hacia las puntas de tu cabello hasta que estén nivelados con el lugar en el que quieres cortar tus capas laterales. Usa las tijeras para recortar el largo del cabello que se extiende desde tus dedos.
    • Si quieres capas más suaves, corta en ángulo en lugar de hacerlo en línea horizontal.
  4. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    Quita los clips de la sección izquierda frontal de cabello. Levanta tu cabello con tus dedos en un ángulo de 90º desde tu cabeza. Sostenlo recto entre tus dedos índice y medio. Bájalo al lado de tu cara y desliza tus dedos hacia las puntas de tu cabello hasta que estén nivelados con el lugar en el que quieres cortar las capas laterales. Usa las tijeras para recortar el largo del cabello que se extiende desde tus dedos.
  5. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    Si deseas, también puedes hacerte capas a los lados y la parte trasera del cabello. Usando el segundo espejo frecuentemente para revisar tu trabajo, levanta pequeñas secciones de cabello y recórtalas con las tijeras. Las capas en las secciones traseras deben ser más largas, así que evita cortarlas demasiado. Deben ser igual de largas o más largas que las demás capas.
  6. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    Una vez que hayas terminado de cortar, revisa todas las capas para asegurarte de que caigan donde quieres. Si ves capas desniveladas, recorta con cuidado el cabello para emparejarlas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Con un atajo

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    Es más fácil dar vuelta la cabeza hacia abajo y utilizar un peine para ayudar a agarrarlo todo. Usa una banda elástica para asegurar la cola de caballo en la parte superior de tu cabeza.
    • La cola de caballo debe estar en la parte superior del cuero cabelludo, no en la coronilla. Esto asegura que las capas se posicionen correctamente.
    • Asegúrate de que no esté ladeada, sino podrías terminar con capas disparejas.
  2. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    Si quieres capas cortas, póntela varios centímetros desde las puntas del cabello. Para capas más largas, póntela hasta que esté a 2,5 cm (1 pulgada) del extremo de la cola de caballo.
  3. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    Cortar la sección que sobresale de la cola de caballo con unas tijeras.
    • Si tu cabello es grueso, podría tomar más de un recorte para llegar a todas las capas. Asegúrate de cortar todas las capas en el mismo lugar.
    • No cortas en ángulo, sino las capas se verán rasgadas. Asegúrate de sostener las tijeras horizontalmente y cortar en línea recta.
  4. Watermark wikiHow to cortarte tu propio cabello en capas
    Tendrás capas naturales y parejas alrededor de tu cabeza. Recorta piezas individuales si quieres cambiar ese look.
    Anuncio

Consejos

  • Como dicen en carpintería: mide dos veces, corta una. Es más seguro cortar un poco más allá de tu marca y luego volver a cortarlo hasta tu marca.
  • Vuelve a humedecer tu cabello frecuentemente durante el proceso de corte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 308 070 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio