Descargar el PDF Descargar el PDF

La puntada zigzag es flexible, duradera y agradable a la vista, por lo que su naturaleza es muy versátil. La mayoría de máquinas de coser tienen una opción para hacer la puntada zigzag, pero también es fácil coserla a mano.

Método 1
Método 1 de 2:

Puntada zigzag simple [1]

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Introduce la aguja en la tela en el punto A , que marca el inicio de la costura. Pasa la aguja a través de la tela, de atrás hacia adelante.
    • Pasa la aguja e hilo a través de la tela por completo, de modo que el nudo quede contra la parte de atrás.
    • El punto A deberá estar ubicado en el extremo inferior derecho de la fila de puntadas deseada.
  2. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Introduce el hilo y aguja por el frente de la tela, directamente arriba del punto A . Este nuevo punto de inserción se denominará punto B .
    • Pasa la aguja e hilo a través de la tela por completo, hacia la parte de atrás, a fin de crear una puntada vertical plana entre los puntos A y B . Esta debe ser recto, no inclinado.
    • La distancia entre los puntos A y B será el ancho de la puntada. A menos que se especifique otra medida, 6,35 mm (1/4 de pulgada) deberá ser suficiente.
  3. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Vuelve a introducir la aguja en la tela por el punto A . Pasa la aguja e hilo a través de la tela, de atrás hacia adelante.
    • Ajusta el hilo hasta que se cree una puntada vertical plana en la parte de atrás de la tela, igual que la del frente.
  4. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Cruza el hilo hacia arriba e introduce la aguja a la misma altura que el punto B y hacia la izquierda. Este será el punto C .
    • La distancia horizontal entre B y C deberá ser casi igual al ancho de la puntada. En este ejemplo, será 6,35 mm (1/4 de pulgada).
    • Luego, pasa la aguja e hilo a través de la tela, hacia atrás, hasta que se forme una puntada diagonal plana que conecte el punto A con el C en la parte de adelante.
  5. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Introduce la aguja en la tela, de atrás hacia adelante, a fin de que salga directamente debajo del punto C y a la izquierda del A . Esta nueva ubicación será el punto D .
    • Pasa el hilo a través de la tela por completo para crear una puntada vertical plana del punto C al D en la parte de atrás de la tela.
    • Al terminar, habrás completado una puntada zigzag.
  6. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Vuelve a seguir los pasos para crear la primera puntada a fin de completar el largo que quieres para tu fila de puntadas. Termina todo con una puntada vertical.
    • Cada vez que completes una puntada zigzag, vuelve a nombrar los puntos por donde pasaron la aguja e hilo. En otras palabras, el punto C de la primera puntada zigzag se convertirá en el punto B de la segunda, y el punto D de la primera puntada zigzag se convertirá en el punto A de la segunda.
    • Para cada puntada:
      • Crea una puntada vertical entre los puntos A y B en la parte de adelante de la tela.
      • Crea una puntada vertical entre los puntos B y A en la parte de atrás de la tela, introduciendo la aguja por detrás en el punto A .
      • Crea una puntada diagonal en la parte de adelante de la tela, del punto A al C .
      • Crea una puntada vertical en la parte de atrás de la tela, del punto C al D , introduciendo la aguja por detrás en el punto D .
    • Completa la fila con una puntada vertical en la parte de adelante de la tela, del punto D al C . Este será la última puntada zigzag.
    • Asegúrate de mantener el mismo ancho y largo para cada puntada zigzag.
  7. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Nombra nuevamente los puntos de modo que el extremo inferior de la última puntada vertical sea E y el extremo superior sea F . Cose sobre esta última puntada de modo que la aguja salga hacia el frente por el punto E.
    • Si lo hiciste de manera correcta, deberás haber introducido la aguja por el frente en el punto F .
    • Para completar este paso, crea una puntada vertical en la parte de atrás de la tela, del punto F al E , introduciendo la aguja en el punto E .
  8. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Introduce la aguja por el frente de la tela en el punto superior de la puntada vertical adyacente, que ahora se llamará punto G . Pasa el hilo a través de la tela para crear una puntada diagonal plana.
    • Esta nueva puntada diagonal deberá cruzar la última puntada diagonal, que creaste al completar la fila, por el centro. Como resultado, tendrás una puntada en forma de X.
    • Recuerda que el punto G se encuentra alineado de forma horizontal con el F .
  9. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Introduce la aguja desde atrás de la tela en el punto inferior de la puntada vertical donde te encuentras. Este ahora será el punto H .
    • El punto H está directamente debajo del punto G y a la derecha del E .
  10. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Crea puntadas zigzag en el resto de la fila; esta vez, del extremo izquierdo al derecho. Termina cosiendo sobre la primera puntada vertical que creaste.
    • Estos puntos deberán ser casi idénticos a los que creaste en la primera pasada, pero se inclinarán en la dirección opuesta (de izquierda a derecha y no de derecha a izquierda).
    • Para cada puntada:
      • Crea una puntada vertical entre los puntos E y F en la parte de adelante de la tela, sobreponiéndola a la que ya está ahí.
      • Une los puntos F y E por la parte de atrás de la tela, introduciendo la aguja por detrás en el punto E .
      • Crea una puntada diagonal en la parte de adelante de la tela, del punto E al G .
      • Une los puntos G y H por la parte de atrás de la tela, introduciendo la aguja por detrás en el punto H .
    • Para completar la fila, crea una puntada vertical entre los últimos puntos H y G .
  11. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Si lo hiciste de manera correcta, la aguja e hilo deberán haber quedado en la parte atrás. Anuda el hilo donde quedó y corta el exceso para completar la fila de puntadas zigzag.
    • Para crear el nudo:
      • Pasa la aguja hacia adelante y atrás de la tela justo al lado del punto de inserción actual.
      • Antes de jalar el hilo, introduce la aguja en la lazada que acabas de crear. Hazlo dos o tres veces y luego ajusta el hilo. De este modo, crearás un nudo seguro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Punto de cadeneta en zigzag [2]

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Introduce la aguja en la tela de atrás hacia adelante. Empieza en el extremo inferior izquierdo de la fila de puntadas que vas a coser. Este será el punto A .
    • Pasa la aguja e hilo a través de la tela por completo. El nudo del hilo deberá quedar pegado a la parte de atrás de la tela.
  2. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Pasa la aguja a través de la tela desde adelante solo un poco más arriba del punto A . Este será el punto AA .
    • Cuando veas la parte de delante de la tela, los puntos A y AA deberán parecer uno solo. Sin embargo, estos deben estar separados por algunas hebras, pues de lo contrario el punto se desharía.
    • No jales la aguja e hilo en este punto todavía. Por ahora solo debes introducir la punta de la aguja.
  3. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Desliza la punta de la aguja por la parte de atrás de la tela en un ángulo de 45 grados. Introdúcela hacia el frente en un punto que esté a la izquierda y arriba (en diagonal) del punto AA . Este será el punto B .
    • La distancia entre los puntos AA y B determinarán el ancho de tus puntadas. Normalmente, 3,17 mm (1/8 de pulgada) es una buena medida.
    • Aún no debes jalar la aguja e hilo en los puntos AA y B por completo.
  4. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Con tus dedos, ubica el hilo que entra al punto AA bajo la punta de la aguja que sale del punto B . [3]
    • Parte del hilo deberá estar paralela a la aguja, por el lado izquierdo. El resto tendrá que quedar bajo la aguja y hacia la derecha de la aguja.
  5. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Jala la aguja e hilo hacia la parte de delante de la tela por completo una vez más. Al hacerlo, ajustarás la lazada que creaste en el paso anterior.
    • La aguja deberá quedar suelta, sobre la parte de delante de la tela.
    • Ten en cuenta que la lazada se cierra en los puntos A y AA . La parte redondeada deberá quedar justo por encima del punto B , y el hilo deberá salir de ahí mismo, desde el interior de la lazada.
  6. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Introduce la aguja en la tela en un punto que se sobreponga al B y llámalo punto BB .
    • Al igual que con los puntos A y AA , B y BB deben estar separados solo por algunas hebras.
    • Introduce la punta de la aguja. No jales todo el hilo hacia la parte de atrás de la tela.
  7. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Saca la punta de la aguja hacia la parte de delante de la tela en un ángulo de 45 grados hacia abajo. Este será el punto C .
    • El punto C deberá estar alineado horizontalmente con los puntos A y AA .
    • Aún no debes pasar la aguja e hilo a través de los puntos BB y C por completo.
  8. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Crea otro eslabón de la cadeneta siguiendo los mismos pasos que empleaste para el primero. Ambos eslabones formarán una puntada zigzag.
    • Desliza el hilo por debajo de la punta de la aguja que sale por el punto BB para crear una lazada grande.
    • Jala la aguja e hilo hacia la parte de delante de la tela por completo, ajustando así la lazada que acabas de crear.
  9. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Continúa creando eslabones hasta completar la fila de puntadas. Cada uno deberá inclinarse en dirección opuesta a la del anterior y posterior.
    • Cada punto cadeneta deberá estar inclinado en un ángulo de 45 grados.
  10. Watermark wikiHow to coser una puntada zigzag a mano
    Una vez que completes la fila de puntadas, introduce la aguja por la parte de adelante. Anuda el hilo en la parte de atrás de la tela.
    • Para crear el nudo:
      • Introduce la aguja hacia adelante y hacia atrás de la tela justo al lado del último punto de inserción.
      • Antes de jalar el hilo por completo, pasa la aguja a través de la lazada que acabas de crear dos o tres veces.
      • Ajusta la lazada para asegurar el nudo.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que debes enhebrar la aguja y anudar el hilo antes de empezar a hacer cualquiera de las puntadas zigzag.
  • Si se te hace difícil mantener la fila pareja, considera dibujar líneas suaves que marquen el extremo superior e inferior de la fila de puntadas. Puedes utilizar un lápiz o tiza para tela. Estas líneas guiarán los puntos de inserción de tus puntadas zigzag.
  • La puntada zigzag puede estirarse ligeramente, por lo que suele utilizarse para coser elásticos. [4] Asimismo, puede emplearse para muchos otros propósitos. Por ejemplo, muchos la utilizan para crear bordes menos elaborados, reforzar ojales y adornar bordes.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Aguja para costura
  • Hilo para costura
  • Tijera

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 122 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio