Descargar el PDF Descargar el PDF

Los blogs se convirtieron en uno de los pasatiempos más populares de Internet. Algunas personas lo utilizan para ganar dinero, otros para contar hechos actuales y otros lo hacen por humor, entre otras cosas. Cada vez son más los usuarios que utilizan los blogs como diarios personales, prefiriendo mantenerlos fuera del centro de atención. Puedes tener un blog personal siguiendo esta guía.

Método 1
Método 1 de 3:

Elige tu blog

Descargar el PDF
  1. Un alojamiento, o host, es un sitio web que proporciona la plataforma que utilizarás para realizar publicaciones. Con el aumento del uso de Internet, decenas de alojamientos de blogs aumentaron su importancia, muchos de los cuales son fáciles de usar para las personas que conocen poco y nada de computadoras. Existen muchos [1] [2] alojamientos gratuitos, además de aquellos que tienes que pagar para utilizar. Aquí encontrarás una lista de algunos:
    • Alojamientos de blogs gratuitos:
      • Wordpress selva
      • Blogger
      • Posterous
      • Tumblr
    • Alojamientos de blogs pagos:
      • GoDaddy
      • Bluehost
      • HostGator
      • Hostmonster
  2. Si utilizas una plataforma gratuita, tu URL lucirá así:

    www.miblog.wordpress.com/


    Si quieres que tu blog sea muy personal y no crees en la necesidad de crear tu propia marca o comenzar a conocer a otros usuarios, un servicio de alojamiento web gratuito estará bien para ti. Sin embargo, si quieres mostrarles tu blog a otras personas y marcar tu presencia en línea en el futuro, un servicio de alojamiento pago te permitirá crear un blog con una URL distinta y personalizada. [3] En ese caso, la URL lucirá así:

    www.unpocodeblog.com
  3. Una gran diferencia entre ambos es que los servicios pagos ofrecen mucho más control sobre el diseño de la página y más herramientas web para personalizar los blogs (complementos, widgets, botones, etc.). Aunque es probable que el usuario aficionado no necesite un servicio de alojamiento pago, es útil saber qué puedes hacer, y qué no, en una plataforma gratuita:
    • Por lo general, los servicios de alojamiento gratuitos ofrecen pocas plantillas básicas para que los usuarios elijan al momento de diseñar el aspecto de la página web. En cambio, los servicios de alojamiento pagos ofrecen una mayor variedad de plantillas, al igual que le proporcionan al usuario la opción de diseñar todo el aspecto de la página web.
    • Ciertos complementos (o plugins) están disponibles solo para las personas que pagan por los servicios de alojamiento. Un complemento es una herramienta que utilizan los usuarios para personalizar su blog; por ejemplo, una pestaña rotativa es un complemento increíble que permite que los seguidores vean más de tu contenido en paneles con pestañas. [4] Existe una cantidad infinita de complementos para los servicios de alojamiento pagos.
    • Esto parece ser lo primordial : Si te interesa crear un medio para transmitir tus pensamientos, estas nimiedades probablemente son innecesarias. Sin embargo, si quieres estar orgulloso del diseño de la página web y te gusta la idea de crear distintas herramientas con las que puedan interactuar los posibles seguidores, tener más control para personalizar el blog quizá sea una buena decisión.
  4. ¿Cómo colocas un título en letra itálica?, ¿cómo creas un enlace externo hacia otra página web? Estas son las preguntas que te haces cuando comienzas un blog. Aunque el conocimiento sobre la plataforma aumentará a medida que la utilizas, es importante que explores las diferentes opciones que tienes en tu blog, ya que a menudo no sabes qué es posible hasta que lo intentas.
    • Algunos blogs tienen un vídeo interactivo o presentaciones de diapositivas para los usuarios nuevos. Si existe tal vídeo o presentación en la plataforma, asegúrate de mirarlo, ya que contiene consejos y sugerencias útiles que te permitirán publicar más rápido y mejor.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Comienza a trabajar en el blog

Descargar el PDF
  1. Cada vez que ingreses al blog, el diseño que veas tiene que motivarte a escribir. Para algunas personas, un simple fondo de escritura, simulando ser una página en blanco, inquieta sus corazones. En cambio, para otros, un diseño houndstooth (o pata de gallo) complejo logra el mismo efecto. ¿Cómo quieres que luzca tu blog?
    • Elige un fondo simple, en lugar de uno fuerte y descarado; aunque, tienes que hacer lo que te guste más. A continuación encontrarás algunas ideas de fondos sencillos que puedes considerar:
      • Una fotografía de ti y tu familia de vacaciones.
      • Un diseño simple y discreto que muestre textura pero que no te robe las palabras.
      • Una imagen de un mapa.
      • Un objeto de escritura, como una pluma estilográfica, una máquina de escribir o una pila de hojas.
      • Un fondo liso de tu color favorito.
  2. Busca la casilla "mantener en privado" entre las opciones de configuración del blog y márcala si quieres que el blog sea personal y que no aparezca en los resultados de búsqueda, es decir, para que solo tú puedas verlo. En muchos sitios, también puedes encontrar una opción que te permite hacer el blog completamente privado, requiriendo una contraseña para ingresar. Busca y marca esa opción si quieres que el blog sea totalmente secreto.
  3. Si colocas publicaciones dentro de categorías, intenta ordenarlas por popularidad. ¿Por qué colocar las publicaciones que menos visitas justo en la parte superior y las que más visitas al final de la página? Diseña el blog facilitando la navegación a través de él.
    • Reduce el desorden. Solo porque tienes la posibilidad de crear muchos complementos y widgets no significa que necesites utilizarlos. Si el blog trata sobre ti y tus pensamientos, destácalos en lugar de perderlos entre las cosas.
  4. En muchos blogs públicos, la primera publicación es una explicación breve sobre quién eres (conserva algunos secretos) y por qué decidiste crear el blog; es una presentación en línea de ti. Dado que es un blog personal, no necesitas ser muy formal en tu primera publicación.
    • Escribe sobre lo que te motivó a comenzar el blog, quizá te ayude a exponer ciertas ideas. A menudo, esto también es una acción catártica para liberar tensiones y estrés. Pruébalo y observa cómo te sientes.
    • Escribe sobre lo que pretendías redactar. Comienza inmediatamente. Tu blog puede convertirse en una especie de diario o puede ser un lugar destinado a reunir artículos interesantes de la web y comentarios sobre ellos; por supuesto, también puede convertirse en cualquier otra cosa. Escribe o publica sobre lo que te hace feliz.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Mantén el blog actualizado

Descargar el PDF
  1. Es importante que dediques tiempo para publicar contenido, incluso si nada te inspira. Mantenerse al ritmo de las publicaciones puede ser difícil, pero lo terminarás haciendo por instinto: al igual que el primer día en la escuela, quizá sea un poco raro al comienzo, pero pronto harás amigos y crecerás cómodamente en el nuevo ambiente.
    • Piensa en los días temáticos especiales cuando escribas. Por ejemplo, si quieres, puedes crear “lunes maniáticos”, donde cada lunes escribes sobre una persona cuyas ideas locas cambiaron el mundo. Esto le proporciona cierta estructura a tu blog y te ayuda a continuar publicando, incluso cuando no sabes sobre qué escribir.
  2. Si tienes problemas para escribir, haz publicaciones cortas. Un blog es diferente a un diario, una exposición, o un artículo de noticias; está destinado a ser procesado rápido, a ofrecer piezas de evidencia y entrelazarlas de forma concisa. Ten en cuenta estas tres pautas cuando comiences a publicar:
    • Un blog puede ser un lugar de lectura. Escribe cosas breves, en lugar de un ensayo extenso. Un “oye, ¡mira esto!” parece más eficaz en un blog que un “y estas son las razones por las cuales soy mejor que tú”.
    • Utiliza enlaces. Coloca enlaces a otros contenidos cautivantes de la web. Por un lado, esto te ayudará a recordar los sitios web interesantes que encontraste y por el otro, evitarás resumir de lo que trata, ¡a menos que quieras hacer eso!
    • Vuelve a visitar los temas antiguos. Solo porque ya escribiste una publicación, no significa que tengas que archivarla en un lugar obsoleto, así que vuelve a revivir tus sentimientos sobre ello en artículo nuevo, por ejemplo.
  3. Por ejemplo, "E me hizo enojar mucho hoy. Estoy cansado de su egoísmo". De esta manera, evitas herir los sentimientos de alguien cuando encuentre tu blog.
  4. ¡Los sentimientos suelen no tener sentido! Afortunadamente, no tiene porqué ser así. Todo lo que importa es que tus emociones terminen publicadas en lugar de estar expresadas como algo dañino. Recuerda que tu blog existe solo como una salida para ti, por lo que no tienes que preocuparte por agradarles a los demás si no quieres.
    • A menudo, te darás cuenta que escribir sobre un tema te ayuda a comprenderlo. Por lo tanto, si aún no entiendes bien algo, ser sincero acerca de ello puede ayudarte a entenderlo. La escritura es un acto de auto descubrimiento. Si eres sincero cuando escribes, seguro descubrirás aspectos de ti que no conocías.
  5. Luego de haber publicado por un tiempo, ve hacia atrás y revisa las publicaciones viejas. ¿Aprendiste cuáles son las causas de estrés en tu vida?, ¿puedes identificar algún tema que estés desarrollando?, ¿hay alguna persona en particular que afecte tu salud emocional?
  6. Aunque permanezcas anónimo, los lectores y comentaristas igual pueden disfrutar de tu blog. A veces, escriben un comentario debajo de tu publicación expresando orgullo, opiniones o preguntas. Los usuarios de blogs exitosos comprenden que interactuar con los fanáticos de sus trabajos es una parte importante para incrementar el círculo de lectores. [5]
    • Responde la mayoría de los comentarios, aunque no todos. En ocasiones, un lector dejará un comentario incitándote a que continúes escribiendo, por lo que un simple “gracias, lo aprecio mucho” es una buena forma de responder. Pero, también habrá momentos en los que las personas divagarán sobre el tema o expresarán opiniones muy controversiales. Por ello, no es necesario responder cada uno de los comentarios si no lo deseas. [6]
    • Incluye un llamado a la acción al final de una publicación (opcional). Obviamente, si no pretendes mostrarles tu blog a los demás, no es necesario que lo realices. Sin embargo, si quieres disfrutar de la opinión de los lectores, incluye una pregunta, como “¿cuál fue tu regalo de Navidad favorito?” o “¿qué piensas sobre el estímulo federal?”, en la publicación apropiada.
  7. 7
    Comparte tu escritura con amigos cercanos o familiares. Las personas más cercanas a ti se interesan por tus pensamientos y sentimientos. Aunque es posible que hayas creado el blog personal como un lugar para tus propios pensamientos y sentimientos, puede ser muy valioso compartir esas experiencias con otras personas. De esta forma, lo que estás haciendo es comenzar una conversación, y esa misma conversación puede resultar esclarecedora, estimulante y valiosa.
    • Por ejemplo, imagina que te diagnosticaron cáncer, entonces decidiste crear un blog para documentar tu experiencia, y lo hiciste con la intención de verlo tú solo. Pero, luego de pasar un tiempo escribiendo, comprendiste que compartir los temores y los deseos más profundos te acercó a las personas y te hizo más humano. Por lo tanto, compartir esta realización con tus amigos cercanos y familiares puede ser algo increíblemente liberador.
    Anuncio

Consejos

  • ¡No publiques asuntos personales y no hieras los sentimientos de nadie!
  • Busca plantillas gratuitas en la web si quieres añadirle un estilo artístico a tu blog.
  • Si decides hacer público tu blog, asegúrate de releer cada publicación que haces y borrar nombres o eventos que puedan insultar a alguien.
  • Escribe sobre las cosas que te gustan y no te preocupes por lo que dirán los demás; siempre recuerda que es tu blog, por lo que puedes hacer lo que quieras ¡y disfruta de tu tiempo!
  • Escucha música, toma un vaso de vino, prepara el ambiente para escribir libremente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 25 604 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio