Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque tradicionalmente los go-karts utilizan motores de montaje horizontal (con una pequeña modificación), es posible instalar un motor de podadora de eje vertical para que sea la fuerza impulsora detrás de una máquina de carreras casera. Puedes volver a probar la velocidad, la libertad y la adrenalina de una carretera abierta al convertir el motor de una podadora en el kart que siempre has deseado.

Método 1
Método 1 de 6:

Extraer el motor de una podadora

Descargar el PDF
  1. Dependiendo del motor que vas a utilizar, es probable que tengas que conseguir un alicate para desconectar el cable de la bujía y extraer el tapón de drenaje del aceite. [1] Utiliza un recipiente adecuado para drenar el aceite y limpiar cualquier derrame.
    • Es mejor que drenes el aceite de un motor cuando se encuentra un poco caliente, ya que el calor permite un flujo más rápido que cuando está frío.
  2. Afloja la abrazadera de la manguera del combustible antes de comenzar a drenarlo. Puedes hacerlo rastreando la ruta de la manguera desde el motor hasta la base del tanque. Observa dónde se conecta la manguera al carburador de la podadora. [2] Utiliza un alicate para aflojar la abrazadera y luego deslízala hacia arriba sobre la manguera. Ahora, puedes desconectar la manguera y drenar el combustible en un balde.
  3. Por lo general, puedes encontrar la conexión del acelerador debajo del carburador. Vas a encontrar un cable que debes conectar al acelerador. Al extraer el tornillo que sujeta el cable en su lugar, podrás quitar con facilidad la conexión del acelerador. [3]
  4. Esta pieza se encuentra en el lado del motor y tendrá la forma de una lata pequeña. [4] El arranque eléctrico de la podadora tendrá una batería roja conectada. Puedes utilizar una llave inglesa para aflojar el cable del motor de arranque.
  5. En la base del motor de la podadora se encuentra el armazón, que es donde normalmente se asienta el motor. Coloca una llave sobre el perno y utiliza otra para sujetar la tuerca debajo del armazón de la podadora. Luego, destornilla los pernos que sujetan el motor en su lugar.
  6. Vas a encontrar esta correa sobre la polea del cigüeñal debajo del motor. Inclina el motor ligeramente hacia adelante y jala la correa de transmisión de su polea. [5]
  7. Toma el motor firmemente con ambas manos, levántalo del armazón de la podadora y colócalo con cuidado a un lado en un lugar seguro.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Prepararte para la instalación

Descargar el PDF
  1. Vas a necesitar un marco de kart que sea capaz de alojar el tamaño y el peso del motor. La mayoría de los motores de 5 a 7 caballos de fuerza encajan en un kart de tamaño estándar. [6] El motor de eje vertical que escojas puede ser de una podadora manual o un tractor-podadora. Ambos pueden servir para el go-kart.
    • Los motores más grandes en el rango de 13 a 22 caballos de fuerza (que suelen encontrarse en un tractor-podadora) pueden destruir la transmisión o el kart. [7]
  2. Debes buscar uno que pueda soportar cómodamente el motor de eje vertical y la caja de cambios de la podadora. La caja de cambios debe contar con una configuración de eje sin transmisión.
  3. Esto te dará una mejor idea de las dimensiones que resultarán cómodas para el marco.
    • La mayoría de los marcos presentan un ancho que varía entre 1/3 y 2/3 de la distancia entre los ejes del kart, y los modelos más anchos brindan una mejor estabilidad. [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Ensamblar el marco

Descargar el PDF
  1. Debes redondear los bordes del parachoques conectando las piezas verticales que se unen al marco y la pieza horizontal paralela a la pieza trasera del marco con un conector corto cortado en un ángulo de 22,5 grados. Taladra agujeros para el relleno acojinado del tubo en la parte trasera del parachoques.
    • Taladra agujeros centrados de 8 mm (5/16 pulgadas) a través del relleno acojinado del parachoques a 7 cm (1 1/8 pulgada) del extremo del relleno.
  2. Corta una sección de tubo cuadrado de 2 x 2 cm (1 x 1 pulgada) y suelda los pernos en los extremos. Un perno de 15 cm (6 pulgadas) se colocará en el lado del conductor del kart, mientras que un perno de 10 cm (4 pulgadas) se ubicará en el lado del pasajero. Suelda el eje debajo de la base del marco.
    • Siempre debes utilizar el equipo de protección adecuado al momento de soldar. De lo contrario, esto podría representar un daño significativo para ti.
  3. Una pieza de chapa de calibre 16 debería ser suficiente para el piso del kart. Utiliza los planos anteriores para taladrar agujeros en la chapa para los pernos de sujeción del asiento.
  4. Debes enganchar ambos lados exteriores del marco del kart con chapa plana de calibre 3/16. Aquí es donde vas a instalar el banco para el asiento.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Ensamblar la columna de dirección, las lengüetas y los soportes del eje

Descargar el PDF
  1. Debes cortar una sección de tubería de calibre 3/4 x 11 y soldarla a las lengüetas de dirección. Inserta un separador adicional de 2 cm (1 pulgada) sin ajustarlo por el eje cerca del aro de dirección, girando el eje ligeramente cerca del aro si se encuentra demasiado ajustado. Perfora un patrón de tres agujeros con los agujeros equidistantes del centro de la arandela en el extremo del eje.
  2. Realiza los cortes en un ángulo de 39 grados para el aro. En este punto, debes verificar que todas las medidas del montaje de dirección sean correctas y permitan un rango completo de movimiento para el kart.
    • El aro y el eje deben ubicarse en un ángulo de 90 grados entre sí.
  3. Estas lengüetas de 5 cm (2 pulgadas) de largo y 1 cm (3/8 de pulgada) de diámetro mantienen los pedales en sus posiciones de reposo y completamente hacia adelante. La lengüeta más cercana al centro del marco debe fijarse un máximo de 1 cm (½ pulgada) después de la pieza transversal a la que está unida la columna de dirección. La segunda lengüeta debe instalarse 3,5 cm (1 3/8 pulgada) después de la primera.
  4. Los vas a soldar al eje delantero del kart. El eje debe tener un espacio libre de 2 cm (1 pulgada) por encima del eje delantero.
  5. Utiliza una varilla de 1 cm (3/8 de pulgada) en un tornillo de banco para doblarla con un martillo en la forma del reposapiés del pasajero, si corresponde. De esta manera, evitarás que los pies descansen sobre las barras de refuerzo.
  6. Este perno servirá como pivote para la cinta de freno. Suelda una barra redonda de 1 cm (3/8 de pulgada) al marco de 4 cm (1,5 pulgada) después del eje.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Ensamblar el soporte del motor, la varilla de freno y los accesorios

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que las ranuras del soporte del motor permitan que se deslice ligeramente hacia adelante. Luego, fija el soporte en su lugar. Aquí no se incluyen dimensiones deliberadamente, ya que el tamaño del soporte puede cambiar según el motor.
    • El soporte del motor debe soldarse como el paso final para construir el kart.
    • El soporte debe ser capaz de sostener el motor de la podadora en la posición horizontal.
  2. Aproximadamente a 10 cm (4 pulgadas) del centro del agujero del perno del pedal del acelerador, suelda esta lengüeta al kart en un ángulo de 45 grados.
  3. Toma la varilla de freno y ensártala en la pestaña, doblándola para que se ajuste a la cinta de freno. Luego, toma la lengüeta con la varilla insertada y suéldala al kart.
  4. Dobla esta varilla redonda de ½ cm (¼ de pulgada) para que forme un ángulo y coincida con el montaje del pedal de freno. Corta la longitud de la varilla del freno según sea necesario y suelda las armellas a la varilla con un pedal de freno con muelle de retroceso instalado.
  5. Muchos kits no atornillan los asientos directamente al kart. Si este es el caso, debes utilizar un marco simple y atornillarlo a las abrazaderas del asiento. Debes cortar el asiento en un ángulo de 37,5 grados para conseguir una inclinación de 105 grados para el espaldar.
  6. Existen muchos diseños diferentes que puedes utilizar, pero la barandilla lateral tradicional está formada por tres piezas unidas para formar una barandilla rectangular con el lado y el respaldo del marco.
    • Las barandillas laterales son una incorporación opcional para el kart.
  7. Una vez que termines con la carrocería del kart, ahora puedes soldar el soporte al marco. Una vez que completes la soldadura, puedes agregar llantas, relleno para el asiento y todo el resto del equipo necesario al vehículo.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Instalar el motor vertical y la caja de cambios

Descargar el PDF
  1. La ubicación del motor no es tan importante como la de la caja de cambios. [9] Para instalar correctamente la caja de cambios, debes alinearla con el engranaje sobre el eje trasero y luego atornillarlo en su lugar.
  2. Un piñón es una rueda dentada de engranaje dentro de la caja de cambios que controla la relación de transmisión, que es otro nombre para la caja de cambios. Tu engranaje objetivo tendrá unos 16 dientes.
  3. Un extremo del embrague debe estar instalado en el motor, con el lado que sobresale de un piñón que se conecta a la caja de cambios. Si no cuentas con un embrague deslizante de correa manual, puedes conseguir un embrague centrífugo en una tienda local de repuestos para automóviles y utilizarlo en su lugar. [10]
    • La relación entre el motor y la transmisión debe ser de 1 a 1.
  4. Ahora puedes limpiar todos los residuos de aceite del kart, pero hazlo con cuidado. Siempre debes esperar el tiempo suficiente para que los materiales en los que vas a trabajar se enfríen (como el motor o la soldadura) antes de aplicar un producto de limpieza.
    Anuncio

Consejos

  • Este simple go-kart debe satisfacer las necesidades del usuario promedio. Sin embargo, el usuario promedio puede tener dificultades para convertir un motor de eje vertical e impulsar el plano del eje horizontal.
  • La mayoría de los karts utilizan un embrague centrífugo y un motor de eje horizontal, y no un motor de podadora. El uso del motor adecuado facilitará la instalación.
  • Si, en cambio, deseas adquirir un motor de eje horizontal usado, puedes consultar los clasificados locales de equipos industriales, como hidrolavadoras, trituradoras, desbrozadoras y generadores. Estas máquinas suelen utilizar motores de eje horizontal.
Anuncio

Advertencias

  • Al momento de soldar, debes utilizar todo el equipo de seguridad adecuado (que incluye una máscara de soldar, guantes y ropa de tejido ajustado).
  • Espera hasta que el motor se enfríe antes de volver a llenar el depósito de combustible o aceite para evitar explosiones e incendios.
  • Conduce el kart solo en terrenos de tu propiedad o áreas designadas. Es probable que, sin saberlo, estés infringiendo la ley si lo conduces por las calles.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un embrague centrífugo (opcional)
  • un motor de combustible apropiado
  • un extintor de incendios
  • piezas o un kit de karts
  • un embrague deslizante de correa manual (de la podadora)
  • una caja de cambios de configuración de eje sin transmisión
  • gafas de seguridad
  • una caja de herramientas
  • un motor de podadora horizontal
  • electrodos de soldadura
  • guanteletes de soldadura
  • una máscara de soldar con protección de grado 10 o superior
  • una chaqueta para soldadura
  • una máquina de soldar con abrazaderas y cables

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 892 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio