Descargar el PDF Descargar el PDF

Expresar tu voz al mundo no es tan difícil como puedas pensar. Crear tu propio podcast puede ser una manera sencilla de expresar tus ideas, personalidad y pensamientos a una gran audiencia. [1]

Método 1
Método 1 de 6:

Preparar el podcast

Descargar el PDF
  1. Piensa en lo que quieres que trate el podcast y del tema que abarcará.
    • Puedes abarcar una amplia variedad de temas o enfocarte en una sola idea.
    • Puedes hacer un podcast en solitario o contar con un grupo de personas.
    • Recurre a unas cuantas ideas al principio y deja que evolucionen con el tiempo.
  2. Un guion te ayudará a mantenerte dentro del tema, permitirá hacer transiciones entre segmentos con más facilidad y te mantendrá dentro de un límite de tiempo general.
    • Puedes elaborar un guion completo o un esquema general de los temas que se discutirán.
    • La mayoría de los podcasts buscan llegar a la hora de duración.
  3. Ten en cuenta que debe ser un lugar tranquilo con poco ruido exterior.
    • Asegúrate de que haya un lugar lo suficientemente grande como ti y cualquier otra persona que participe en el podcast.
    • Ten en cuenta que los paneles de insonorización pueden reducir todavía más el ruido de fondo.
  4. Considera la posibilidad de elaborar un calendario para agendar la frecuencia en la que se publicarán nuevos episodios. Esto te ayudará a desarrollar una audiencia estable.
    • La mayoría de los podcasts se publican semanal o quincenalmente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Utilizar QuickTime Player

Descargar el PDF
  1. El Finder se encuentra en el extremo izquierdo del dock, y tiene un ícono de un cuadrado azul y blanco sonriente.
  2. Esta sección se encuentra al lado de la ventana del buscador y su ícono es la letra “A”.
  3. Este ícono se encuentra en la ventana de aplicaciones. Haz doble clic en él para abrirlo.
  4. Cuando QuickTime Player esté abierto, puedes hacer clic en “Archivo” para que aparezca la opción “Nueva grabación de audio”.
  5. Este es un círculo rojo y, al hacer clic en él, comenzará a grabar sonido que provenga del micrófono predeterminado.
    • La mayoría de las computadoras tienen un micrófono integrado. Si la tuya no lo tiene, asegúrate de tener uno externo u otro dispositivo de grabación conectado y configurado como predeterminado.
  6. Al terminar la grabación, vuelve a hacer clic en el ícono para detener la grabación y el archivo de audio estará listo.
  7. En la barra de menú debajo de “Archivo”, verás una opción “Guardar como”. Haz clic en ella para que aparezca una ventana nueva, y procede a nombrar el archivo y elegir una ubicación de guardado.
  8. Esto completará el proceso de guardado y almacenará el archivo para su uso posterior. [2]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Utilizar una grabadora de sonido

Descargar el PDF
  1. Este ícono se encuentra en la esquina inferior con la forma de una ventana. Al hacer clic en él, se abrirá el menú Inicio.
  2. Esta opción se ubica encima de la barra de búsqueda y, al hacer clic en ella, se abrirá una lista de todas las carpetas y programas que tienes en la computadora.
  3. Utiliza la barra d desplazamiento para dirigirte hasta la carpeta de accesorios, y haz clic en ella para expandir su contenido.
  4. Este es el ícono de un micrófono y, al hacerle clic, se abrirá el programa de grabación de sonidos.
  5. Este es un círculo rojo y grabará el sonido proveniente del micrófono predeterminado tan pronto como hagas clic en él.
    • La mayoría de las computadoras tienen un micrófono integrado. Si la tuya no lo tiene, asegúrate de tener uno externo u otro dispositivo de grabación conectado y configurado como predeterminado.
    • Sabrás que está grabando debido a que el botón cambiará a un cuadrado azul y aparecerá la frase “Detener grabación”.
  6. Al hacer clic en este botón, la grabación se detendrá inmediatamente y se abrirá una ventana nueva para guardar el archivo.
  7. Busca una ubicación donde quieras almacenar el archivo y escribe un nombre al lado de donde dice “Nombre de archivo”.
  8. Este botón se encuentra en la parte inferior de la ventana. Al hacer clic en él, se guardará el archivo y se cerrará la ventana.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Subir el podcast a iTunes

Descargar el PDF
  1. Este se encuentra como ícono en el escritorio o en la carpeta de aplicaciones.
  2. Este se ubica en la parte superior izquierda de la ventana.
  3. Este se encuentra en el menú desplegable “Archivo”. Al hacer clic en esta opción, aparecerá una ventana donde podrás ubicar el archivo.
  4. Dirígete hacia la ubicación del archivo y haz doble clic en él para agregarlo. Ahora deberá aparecer en la biblioteca de iTunes.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Subir el podcast a SoundCloud

Descargar el PDF
  1. Ubica la barra de direcciones en la parte superior de la ventana de tu navegador. Haz clic en el interior de ella, escribe https://soundcloud.com/ y luego pulsa la tecla Enter.
  2. Este botón se ubica en la parte superior derecha del sitio web. Crea una cuenta nueva o ingresa tu información de inicio de sesión.
  3. Esta opción se encuentra en la parte superior derecha junto al ícono de ut perfil. Al hacer clic en ella, aparecerá una pantalla nueva.
  4. Este botón se encuentra en el centro de la página y, al hacer clic en él, se abrirá una ventana del explorador de Windows donde podrás encontrar el archivo.
  5. Dirígete hacia donde se encuentra el archivo y haz doble clic en él. Aparecerá una ventana nueva con tres pestañas a elegir: Información básica, Metadatos y Permisos.
  6. La información básica es la primera pestaña que aparece. Allí podrás escoger un título, poner etiquetas, una foto de portada y una descripción.
    • La opción “Agregar etiquetas” ayudará a que el archivo aparezca con más frecuencia en los resultados de búsqueda cada vez que alguien lo busque dentro de SoundCloud.
  7. La pestaña de permisos te permitirá elegir si quieres que el archivo sea descargable desde SoundCloud o no, y si quieres que esté en modo privado o público.
  8. Haz clic en el botón “Guardar” ubicado en la parte inferior de la pantalla cuando estés satisfecho con los detalles para así completar el proceso de carga. Al hacerlo, se te llevará a una ventana nueva que confirme que has subido el archivo a SoundCloud.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Consejos avanzados

Descargar el PDF
  1. Un software de grabación te permitirá tener más capacidades de edición y producción, además de ayudarte a crear un podcast más nítido y de mayor calidad. Podrás grabar directamente en la computadora, agregar otros archivos de audio y realizar ediciones.
    • Existen tres plataformas de grabación de audio y edición como Audacity que funcionan bien para la mayoría de los principiantes.
    • Si quieres realizar una producción de audio de gama alta, considera la posibilidad de invertir en un software como Pro Tools.
  2. Entre los equipos básicos, están micrófonos, un mezclador y auriculares. Este equipo, junto con un software de grabación, garantizará una calidad de sonido alta y mejorará tu experiencia de grabación.
    • Busca micrófonos USB que se conecten directamente a tu computadora.
    • Cuenta con micrófonos suficientes como para apoyar a tu elenco y a cualquier invitado que tengas.
    • Un mezclador puede brindarte un mayor control sobre los canales de audio individuales y los efectos de sonido.
    • Los auriculares son importantes para que puedas escuchar los ajustes que hagas con el mezclador.
    • Un filtro de pop puede ayudarte a reducir los estallidos de audio que puedan producirse cuando se pronuncien consonantes en voz alta.
    • Asegúrate de que todo el equipo de grabación sea compatible.
  3. La edición es una actividad que se realiza en postproducción. En ella, escucharás el podcast a través de un software de edición de audio y alterarás distintos aspectos en el trascurso de él.
    • Asegúrate de que el podcast dure una determinada cantidad de tiempo eliminando cualquier parte lenta o innecesaria, o agregando cualquier audio relacionado de otras fuentes.
    • Asegúrate de que los canales de niveles de audio tengan el volumen correcto a lo largo de toda la grabación.
    • Agrega diversos efectos de sonido o música de fondo.
    Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que todo lo que incluyas en el podcast sea tu propio material o no tenga derechos de autor. Esto incluye a cualquier pista musical que quieras reproducir.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2493 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio