Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Algunas vez quisiste crear un virus, ya sea para aprender cómo hacerlo o de broma? Crear virus toma tiempo, pero cualquiera puede hacerlo si en realidad le interesa. Crear un virus puede enseñarte muchas cosas sobre cómo funcionan los lenguajes de programación, así como los sistemas operativos y las redes de seguridad. Sigue leyendo para aprender a crear un virus.

  1. El blanco más común es Microsoft Windows, especialmente las versiones más viejas. Muchos usuarios de Windows no actualizan el sistema operativo, lo que los deja vulnerables a brechas en la seguridad que se van arreglando en versiones más nuevas.
    • Mac OS X y Linux son básicamente sistemas a prueba de virus debido a cómo funcionan los permisos y la arquitectura en general. El 95% de los virus están diseñados para atacar a Windows.
  2. Un virus solo puede definirse como virus cuando se contagia a otros usuarios. Necesitas averiguar cómo vas a transmitirlo antes de empezar a crear el virus, ya que es una de las cosas fundamentales en el código del virus. Los mecanismos más comunes son:
    • Archivos ejecutables (EXE, BAT, COM, etc.): este programa necesita ejecutarse por el usuario y a menudo se disfraza como alguna otra cosa (como una imagen).
    • Macro (Microsoft Office): los macros son programas que se insertan en un documento o correo electrónico. Sus blancos son programas como Word, Outlook u otros programas que soporten el uso de macros. El método más común de transmisión es por correo electrónico con un documento infectado.
    • Script web: estos son pedazos de códigos maliciosos que se insertan en sitios web sin el conocimiento del creador. [1]
  3. Un virus exitoso aprovecha estos puntos débiles en la seguridad de un programa o sistema para esparcir y realizar sus acciones. Esto requiere mucha investigación y conocimiento, pero hay comunidades en Internet que te pueden ayudar a encontrar lo que necesitas.
  4. Una vez que el virus haya infectado el sistema, ¿qué es lo que quieres que haga? Los efectos pueden variar desde no hacer nada, a mostrar un mensaje, borrar archivos o hacer cosas mucho peores. Ten en mente que el crear y esparcir virus maliciosos es un crimen muy serio en la mayoría de los países.
  5. Para poder crear un virus, necesitas tener conocimiento básico sobre al menos un lenguajes de programación o herramienta de script. Virus muy complejos a menudo involucran varios lenguajes. Para crear un virus realmente efectivo, necesitas familiarizarte con el lenguaje ensamblador.
    • Si estás interesado en hacer virus ejecutables, aprende a programar en C o en C++ .
    • Si quieres hacer virus macro, aprende el lenguaje macro para programas como Microsoft Office .
    • Visual Basic puede usarse para crear programas maliciosos para usuarios de Windows.
  6. Este será un proceso largo, especialmente si esta es tu primera vez realizando un código. Experimenta tanto como puedas e investiga formas de replicar el código dependiendo del lenguaje que vas a usar. Existen guías en foros y blogs para una gran variedad de lenguajes.
    • Investiga sobre el código polimórfico. Esto alterará el código de tu virus cada vez que se replica, lo que hace que sea difícil de rastrear. El código polimórfico es muy avanzado y se implementa de manera diferente en cada lenguaje.
  7. Además del código polimórfico, hay varias formas de esconder un virus. El cifrado es una herramienta muy común usada por desarrolladores de virus. Requiere mucha práctica, pero a la larga puede ayudar a incrementar el tiempo de vida de un virus.
  8. Una vez que crees el prototipo, pruébalo en tantas máquinas diferentes como puedas. Esto es más fácil si puedes configurar máquinas virtuales en diferentes configuraciones.
    • Asegúrate de mantener aisladas las pruebas para esparcir accidentalmente el virus antes de que esté listo. Prueba las máquinas en redes aisladas y ve cuáles son los efectos del virus.
    • Ajusta el código del virus conforme vas observando cómo funciona en la máquina. Arregla los errores que identifiques.
  9. Si estás satisfecho con el desempeño del virus, es tiempo de esparcirlo. Sin embargo, antes de que lo hagas, asegúrate de estar preparado para las consecuencias de esparcir el virus. Es mucho mejor usar esa experiencia para trabajar en otros proyectos. [2]
    Anuncio

Advertencias

  • ¡Esparcir esta clase de códigos maliciosos por Internet es ilegal! Esta guía debe usarse solamente con propósitos educativos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 231 840 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio