Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejos son mascotas encantadoras, dóciles y juguetonas, además de muy sociables. Sin embargo, cuidar de uno implica mucho esfuerzo. Como sucede con todas las mascotas, los conejos necesitan un ambiente limpio y saludable, así como el tipo de alimento adecuado para poder desarrollarse bien.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Establecer un hogar

Descargar el PDF
  1. Algunos criadores prefieren casas al exterior pues les permite a los conejos sentir el aire fresco y la luz solar. No obstante, mantener a tu conejo en exteriores puede asustarlo y abrumarlo. Además, los expertos dicen que como los conejos son criaturas sociales, podría ser más beneficioso que estén al interior de la casa y cerca de los humanos.
    • Si decides tener tus conejos al exterior, es importante que los protejas del sol y la lluvia.
    • Los conejos que están al exterior necesitan una cama más mullida cuando hace frío. Si la temperatura desciende bajo cero, considera la posibilidad de mover la casa a un ambiente más protegido, como un garaje o un cobertizo.
    • Sé consciente de que, al dejar a los conejos al exterior, estos se vuelven vulnerables a sus depredadores. Algunos incluso pueden morir de un ataque al corazón al ver a uno.
    • Los conejos también pueden contraer enfermedades si se les deja en el exterior. [1]
  2. Piensa en el tamaño de la jaula, de modo que tu mascota tenga el espacio que necesita. Los conejos pueden tener dolor en los corvejones si la superficie no es la adecuada. Es importante asegurarte de que tu conejo tenga una superficie limpia sobre la cual caminar para prevenir dolores en los corvejones y otros problemas en las patas
    • Las jaulas deben tener el tamaño suficiente para que tu conejo se pueda parar, echar y mover de un lado a otro con libertad. [2]
  3. Tus mascotas necesitan ejercicio a diario y un corral les permitirá moverse de un lado a otro sin ir a ninguna parte peligrosa de la casa. Un conejo libre podría recorrer cientos de metros en un día en específico, así que tener espacio para que puedan andar sin problemas es crucial para ellos.
    • Si en el interior de tu casa no hay espacio para poner un corral, puedes ponerlo en tu patio. Este debe ser espacioso, pero a la vez seguro en caso de que el conejo quiera escaparse. Haz que el corral esté bajo la sombra en todo momento y que tenga una fuente de agua permanente. Si no hay un lugar con sombra en tu patio, tal vez tengas que poner un “techo” desarmable sobre el corral. [3]
  4. Trata de que esté en un ambiente fresco y con baja humedad, con una temperatura óptima entre 15,5 y 21,1 °C (60 y 70 °F). [4] Coloca la jaula en una parte tranquila de la casa o del patio y asegúrate de que otros animales no lo fastidien. [5]
    • Permite que tu nuevo conejo se habitúe a tu casa antes de presentarle a mascotas más grandes como el perro. Hacerlo podría ser estresante y abrumador. Permitir que los conejos y otras mascotas interactúen es importante, pero debe hacerse de manera gradual y con una buena supervisión.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidar de tu conejo

Descargar el PDF
  1. Su dieta debe consistir en césped, vegetales frescos y heno de Fleo o de avena. Más específicamente, un conejo debe tener un suministro ilimitado de heno. Además, puedes darle alimentos que se compran en la tienda. No obstante, los pélets deben proporcionarse en pequeñas cantidades. Asegúrate de darle a tu conejo el tipo adecuado de pélets (pélets jóvenes si el conejo tiene menos de 6 meses; pélets adultos si tiene más de 6 meses).
    • Debes darle alimentos de conejo altos en fibra a diario, pero en cantidades pequeñas para evitar los problemas de salud. Los conejos que pesan menos de 1,8 kg (4 libras) pueden comer hasta 1/4 de taza. La regla general es que cada día se puede añadir 1/4 de taza más por cada 900 g (2 libras) adicionales de peso de tu conejo. [6]
    • Se le puede dar alfalfa a los conejos jóvenes, pero esta no es una buena opción para los adultos. Se recomienda cambiarle el alimento al heno de Fleo antes de que cumpla un año.
  2. Es importante cambiarle el agua todos los días para evitar que crezcan las bacterias. Si utilizas un plato para agua, elige uno que sea de cerámica o de metal pues son más fáciles de limpiar. [7]
    • Algunos dueños prefieren los bebederos tipo chupete porque no se caen fácilmente en la jaula. No obstante, los conejos se deshidratan fácilmente con un bebedero. Estos también pueden acumular gérmenes en la boquilla. Elige el recipiente de agua que sea la mejor opción para ti y tu mascota.
  3. De este modo no solo se reducirán los olores desagradables, también tu conejo estará contento y saludable. [8]
    • Si recién has empezado a entrenar a tu conejo para que use la caja de arena, te debes dar cuenta a qué esquina de la jaula va para hacer sus necesidades. Si pones papel periódico o una caja de arena en ese lugar, este aprenderá rápidamente a utilizar cualquiera de los dos.
    • Sería bueno que retires la parte de la arena que esté sucia a diario para que tu conejo esté limpio y la caja no huela mal.
  4. Las excretas de estos animales son de dos clases: las heces duras (desechos circulares, redondos y secos) y cecotrofos (heces grandes, suaves y de color claro). [9] El sistema digestivo requiere que el animal coma estas últimas para poder absorber y digerir adecuadamente los nutrientes de sus alimentos. [10]
    • Cuando limpies su caja de arena, retira las heces duras, pero deja los cecotrofos. Estos “desechos” son una parte importante de la dieta de tu mascota.
    • Usa vinagre blanca para limpiar la caja de arena de tu conejo o remójala para sacar manchas difíciles de retirar. [11]
    • Todos los días debes retirar partes sucias. [12] Limpia la jaula cuando tus conejos estén corriendo de un lado a otro.
    • Cambia el material donde duermen a diario. La paja es un material excelente para que tu conejo duerma y es fácil de cambiar todos los días. [13]
    • Limpia el bol de comida y cámbiala todos los días. No sobrealimentes a tu conejo. Las porciones deben ir de acuerdo al tamaño y peso del animal.
  5. Estos son animales sociales, así que tendrás que manipularlo frecuentemente con amabilidad para que se acostumbren a que los levantes. [14]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Acicalar a tu conejo

Descargar el PDF
  1. Los que tienen el pelo largo necesitarán que los peines a diario, además que les cortes el pelaje con frecuencia para mantener las partes laterales de unos 2,5 cm (una pulgada) o menos. [15]
  2. No uses las tijeras porque los conejos se pueden lastimar con facilidad. [16]
  3. Si no te sientes cómodo, puedes llevarlo a un veterinario o a un lugar donde bañan animales para que lo hagan por ti. [17]
  4. Hacerlo puede ser traumático y por lo general no es necesario pues los conejos suelen limpiarse a sí mismo. Si ves una parte sucia en tu conejo, sería mejor limpiar solo esta área con una toalla húmeda, pero no lo sumerjas en el agua. [18]
    Anuncio

Consejos

  • Encuentra unos palos en tu jardín y haz una percha. Es probable que tu conejo no se pare en ella, pero los palos serán útiles para que los muerda.
  • Compra una jaula a la que se pueda acceder fácilmente para que sea más sencilla de limpiar.
  • Consigue un libro sobre cómo criar conejos.
  • Al momento de limpiar la botella de agua de un conejo, asegúrate de limpiar la boquilla con agua caliente para que no le crezcan microorganismos.
  • Si el piso de la jaula que compraste tiene el suelo de alambres, estos podrían irritar las patas del conejo después de cierto tiempo.
  • Si tu conejo se encuentra en su corral, no hay problema en que coma dientes de león (si no tienen pesticidas). Debes saber qué plantas pueden comer los conejos y cuáles podrían ser tóxicas. [19] .
  • Si tu conejo empieza a desarrollar corvejones (heridas en las patas) a causa del alambrado, puedes comprar protectores de plástico en cualquier tienda de mascotas.
Anuncio

Advertencias

  • Los conejos no necesitan tomar baños, pues podrían ser muy estresantes para ellos. También puede causarles hipotermia.
  • Si tu conejo no está esterilizado, ve al veterinario y programa una cita. Las hembras tienden una alta probabilidad de morir a causa de cáncer si no están esterilizadas. Además, esto les ayudá con el comportamiento territorial.
  • La mejor jaula para un conejo es un corral para perros, ya que son muy espaciosos.
  • No uses información en Internet sin verificarla con otras fuentes.
  • No le des muchas frutas o verduras a tu conejo pues podrían causarle diarrea.
  • Nunca le cortes el pelo, a menos que sea un Angora. Si tienes miedo de hacerle un corte a tu conejo Angora, haz que un criador experimentado lo haga por ti. También podrás aprender de él conforme lo va haciendo.
  • Nunca le des chocolates a un conejo . Podría ser mortal si le das grandes cantidades .
  • Nunca dejes a los conejos sin supervisión.
  • La mejor forma de albergar a un conejo es dejarlo correr libremente todo el día. Asegúrate de que tu casas sea segura para él (no haya cables expuestos ni nada que pueda lastimarlo).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 84 095 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio