Descargar el PDF Descargar el PDF

Las cucarachas alimentadoras son una alternativa más barata y fácil que usar grillos para alimentar a mascotas insectívoras. Aunque por lo general las cucarachas son robustas y pueden sobrevivir en muchos ambientes, para establecer una colonia reproductiva necesitarás alojarlas en un ambiente oscuro, cálido y húmedo, y alimentarlas con una buena dieta.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Escoger cucarachas

Descargar el PDF
  1. Las cucarachas dubia, también llamadas cucarachas manchadas de Guyana, son las cucarachas alimentadoras más fáciles de criar. Son robustas, de rápido crecimiento e incapaces de trepar por superficies lisas. Debido a su tamaño mediano, pueden servir de alimento a la mayoría de animales. [1]
    • Otras especies de cucarachas, como las Blatta lateralis y las Blaberus, también son buenas cucarachas de crianza; sin embargo, las cucarachas dubia son más fáciles de criar.
    • Puedes comprar cucarachas dubia (y otros tipos) en la mayoría de tiendas que vendan reptiles. Si no cuentas con un lugar local para comprar cucarachas, puedes adquirirlas en línea y pedir que te las envíen. 100 cucarachas te costarán entre $20 a $30. [2]
  2. La proporción entre hembras y machos debe estar entre 3 a 1 y 7 a 1 para lograr condiciones ideales de reproducción. Con las cucarachas dubia, puedes diferenciar a las hembras de los machos por sus alas. Las hembras tienen alas cortas y regordetas, mientras que los machos tienen alas largas que cubren todo su cuerpo. [3]
  3. Esto proporcionará una buena base para comenzar con una colonia sostenible. Tener menos de 100 cucarachas hará que tardes más en empezar a producir una colonia de cucarachas alimentadoras.
    • Si estás planeando empezar una colonia muy grande, puedes iniciar con más de 100 cucarachas.
    • El tamaño de la colonia dependerá de la clase y la cantidad de animales que planees alimentar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Dar alojamiento a las cucarachas

Descargar el PDF
  1. Escoge unos que tengan un tamaño mínimo de 45 cm x 45 cm x 45 cm (18" x 18" x 18"). Los contenedores de plástico grandes son ideales, ya que proporcionan oscuridad a las cucarachas y tienen lados lisos que no pueden escalar. [4]
    • El segundo contenedor es para alojar a las cucarachas cuando limpies el primer contenedor.
    • Evita el uso de acuarios, ya que son más difíciles de calentar y no proporcionan un ambiente oscuro.
  2. Puedes cortar un agujero grande o varios agujeros pequeños. Esto proporcionará ventilación a la colonia de cucarachas. Cubre los agujeros con una malla metálica. Fíjala con pegamento caliente o cinta gaffer.
    • Las cucarachas dubia pueden masticar las mallas de fibra de vidrio, así que usar metal es necesario. Las mallas de metal evitarán que las cucarachas escapen por los agujeros de ventilación. [5]
  3. Un refugio es solo un lugar para que las cucarachas se escondan y se reproduzcan. Los cartones de huevos son el refugio ideal, ya que contienen muchas rugosidades y se degradan muy lentamente. También puedes usar rollos de papel higiénico, periódicos u otros productos de cartón o papel. Coloca los refugios en los contenedores de plástico. [6]
    • Evita usar papel brillante de revista para hacer un refugio. Este tipo de papel contiene químicos que pueden dañar a las cucarachas.
  4. Las cucarachas dubia, y la mayoría de las otras razas, requieren temperaturas de alrededor de 32 ºC (90 ºF), para tener una idea de las condiciones de reproducción. Hay distintas formas de calentar los contenedores. La más fácil es comprar una almohadilla térmica para reptiles y colocarla debajo del contenedor. Si hay un lugar en casa que, de manera constante, se mantenga alrededor de los 32 ºC (90 ºF), puedes dejar los contenedores en esta área.
    • También puedes usar calefactores para proporcionar calor, pero son menos eficientes que las almohadillas de calor para reptiles y requerirán que mantengas un termostato en los contenedores, para controlar la temperatura.
    • No coloques el elemento calefactor directamente en el contenedor. En cambio, mantenlo debajo de este o afuera, a un lado.
  5. Libéralas en su nuevo entorno y sella el contenedor. Rápidamente encontrarán espacios para esconderse y comenzarán el proceso de reproducción de inmediato. [7]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Alimentar a las cucarachas

Descargar el PDF
  1. Las cucarachas dubia necesitan humedad para sobrevivir. Mientras la humedad se mantenga por encima del 40 %, las cucarachas estarán bien. Puedes lograr este porcentaje rociando el interior del contenedor con agua una vez a la semana. [8]
    • En ambientes muy secos puede ser necesario rociar más a menudo.
    • Si es usual que la humedad del clima en el que te encuentras caiga por debajo del 40 %, coloca un higrómetro en el contenedor para monitorear los niveles de humedad. [9]
    • Retira cualquier alimento del contenedor antes de rociarlo. Esto evitará que la comida se moje y que pueda conducir a la formación de moho.
  2. Estas esferas usan un material sintético que absorbe el agua. Tienen una consistencia gelatinosa y permitirán que las cucarachas beban agua sin ahogarse. [10]
    • Puedes comprar las esferas de agua en tiendas de reptiles o en línea.
    • Las cucarachas podrán obtener la mayor parte de líquidos del agua que usas para humedecer los contenedores, pero una esfera de agua asegura que no se deshidraten si olvidas rociar.
  3. Las cucarachas no son exigentes con lo que comen. La comida seca es ideal para servir como su principal fuente de nutrición, ya que no se pudrirá ni les crecerá algún moho que pueda oler y dañar a las cucarachas. La comida seca para gatos, los cereales y los pélets de comida para aves son buenas opciones. Coloca la comida seca en un plato e introdúcela en el contenedor. [11]
    • Añade más comida seca cuando notes que el suministro se está agotando. Para las cucarachas, una taza de comida seca debería durar de varias semanas a varios meses.
  4. Esto proveerá nutrición vital adicional a las cucarachas. Puedes usar lechuga, zanahorias, plátanos y manzanas. Coloca las frutas y verduras en un plato pequeño e introdúcelas en el contenedor. Deja el plato durante dos días y luego retíralo. Esto evitará que la comida se pudra o que le crezca moho. [12]
    • Nunca dejes comida fresca en el contenedor durante mucho tiempo, ya que puede crecer moho y matar a la colonia.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Limpiar el entorno de la cucaracha

Descargar el PDF
  1. Usa guantes, retira la tapa del primer contenedor y recoge los refugios. Coloca los refugios en el segundo contenedor, retirando las cucarachas antes. Retira los platos de comida y agua del primer contenedor, y sostenlo sobre el segundo para transferir a las cucarachas.
    • Si las cucarachas permanecen en el primer contenedor, levántalas con la mano, usando los guantes.
  2. Retira cualquier excremento sólido de cucaracha (llamado "frass") y limpia el contenedor. No tiene que estar impecable. El objetivo es eliminar el exceso de frass y cualquier cucaracha muerta que haya caído al fondo del contenedor.
    • Seca bien el contenedor cuando termines.
  3. Las cucarachas bebés se alimentan de frass, así que es importante dejar que se acumulen pequeñas cantidades en el contenedor. Limpia el contenedor solo cuando las cucarachas muertas hayan empezado a acumularse o si produce un mal olor.
    • Usualmente, las cucarachas no huelen, así que si notas un olor que provenga del contenedor es hora de limpiar.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Mantener la colonia

Descargar el PDF
  1. Las hembras sanas producen entre 25 a 30 ninfas (cucarachas bebés) cada seis a ocho semanas. Cualquier nueva hembra que nazca se apareará y comenzará a dar a luz a sus propias ninfas en setenta días. [13]
    • Después de dos ciclos reproductivos (seis a ocho semanas para las cucarachas que compres, y setenta días más para las primeras crías que nazcan), la colonia estará bien establecida.
  2. Después de que la colonia se establezca, puedes empezar a usar las cucarachas como alimento para las mascotas. Mientras que la colonia no se reduzca por debajo de las 100 cucarachas, debería ser capaz de repoblarse con cada ciclo de reproducción de setenta días. [14]
    • Si reduces la colonia a menos 100 ejemplares y observas una disminución en la cantidad, simplemente compra más cucarachas para llenar los vacíos. Por ejemplo, si reduces la colonia a 75 ejemplares, compra 25 cucarachas nuevas.
  3. Si la colonia comienza a desarrollarse más allá de lo que necesites o del espacio del que dispongas, ofrece el exceso a otros dueños de mascotas o véndelas. Si no puedes encontrar compradores locales, puedes vender las cucarachas en mercados en línea como eBay. [15]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5573 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio