Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien la mayoría de las personas disfruta criar perros, gatos, caballos y ganado, siempre hay alguna que disfruta criar insectos, como las cucarachas gigantes de Madagascar o silbadoras ( Gromphadorhina portentosa ). Estos insectos se pueden tener como mascotas o se pueden usar para alimentar a otras mascotas, como los reptiles. El nombre curioso proviene de su habilidad para emitir un silbido mientras las cortejan o molestan. Debido a que provienen de una isla tropical, necesitan una temperatura y un ambiente especiales que se asemejen a su hábitat original para que puedan reproducirse. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Crear un hábitat para las cucarachas

Descargar el PDF
  1. Consigue una pecera de vidrio o un recipiente de plástico donde albergarás la colonia. Una colonia crece muy rápido, así que asegúrate de que la pecera sea lo suficientemente grande como para albergar unos cientos de cucarachas si quieres empezar un negocio de cría.
    • Trata de que la pecera tenga aproximadamente 9,5 L (2,5 galones) por cada docena de cucarachas adultas, aunque también puedes tener muchas más cucarachas jóvenes en el mismo recipiente. [2]
    • Usa un recipiente que se pueda cerrar completamente con una tapa. No debe tener ningún agujero ni grieta, ya que las cucarachas pueden atravesarlos con mucha facilidad, especialmente cuando son jóvenes. [3]
    • Asegúrate de perforar agujeros en la parte superior si vas a usar un recipiente de almacenamiento o un balde. Los agujeros deben tener aproximadamente 1,3 cm (½ pulgada) de diámetro y luego debes sellarlos con un microtamiz. [4]
    • Cuando elijas un recipiente, recuerda que lo más importante es el espacio en el piso para la comida, el agua y los accesorios; no la altura. [5]
  2. Las cucarachas de Madagascar son trepadoras muy hábiles. Puedes esparcir vaselina, aceite de oliva o un pesticida de insectos en los 7,5 (3 pulgadas) superiores del recipiente más cercanos a la tapa para evitar que las cucarachas lleguen a la parte superior.
  3. Esto también se conoce como sustrato: el objetivo es recrear un entorno similar a un bosque que se asemeje a su hábitat original. Puedes usar grava, arena u hojas de roble siempre que evites la suciedad, lo cual hace que sea difícil mantener limpio el recipiente, y evitar plagas no deseadas o material en el que pueda crecer el moho, como la comida. [6]
    • Un buen material para suelo es la corteza de orquídea o el coco blando, los cuales puedes comprar en tiendas de mascotas más grandes especializadas en insectos y reptiles. [7]
    • Si crees que el material para suelo dificultará mucho la limpieza de su hábitat, puedes simplemente no usarlo. Las cucarachas estarán igual de bien en un piso plano.
  4. Debido a que la mayoría de los insectos, incluyendo las cucarachas, viven debajo de la materia de las hojas y los troncos caídos, es una buena idea añadir algunos lugares que sirvan de escondite. Lo mejor que puedes usar es el fondo de un cartón de huevos, troncos pequeños, trozos de corteza o tubos (como los de cartón que se encuentran dentro de los rollos de papel).
    • Si usas cartones de huevos, asegúrate de colocar varios en el recipiente para que las cucarachas tengan múltiples capas para esconderse.
  5. Las cucarachas de Madagascar están acostumbradas al clima muy húmedo de la selva tropical de Madagascar, por lo que se reproducirán y vivirán mejor en un entorno similar. Debes rociar el recinto cada dos días, o incluso todos los días si vives en un clima seco. [8]
    • También puedes colocar el recipiente cerca de un humidificador para habitaciones, pero asegúrate de rociar el recinto con regularidad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear un entorno de reproducción para las cucarachas

Descargar el PDF
  1. Para empezar tu colonia, obviamente necesitas a tus pequeños Adán y Eva. Si deseas comprar más de dos y quieres que la colonia crezca a un ritmo más rápido, compra un macho y varias hembras. Una vez que lo hayas hecho, las cucarachas se encargarán del resto.
    • Puedes distinguir fácilmente la diferencia entre los sexos: los machos tienen cuernos grandes, mientras que las hembras no.
    • No es una buena idea empezar con más de un macho. Las cucarachas gigantes de Madagascar son muy territoriales y los machos luchan entre sí por el dominio. Una vez que tengas una colonia bien establecida, será un problema menor debido a la cantidad de cucarachas, pero no tendrás que preocuparte por el crecimiento constante de la colonia.
  2. Para reproducirse, estas cucarachas necesitan una temperatura de alrededor de 29 a 35 °C (85 a 95 °F). Son insectos tropicales y no producirán crías si la temperatura es demasiado fría.
    • Si vives en un clima frío o no quieres que la temperatura de tu habitación sea demasiado alta, puedes usar lámparas o colocar el recipiente cerca de calentadores.
  3. Por lo general, una hembra se apareará con machos dominantes. El periodo de gestación es de alrededor de 60 días, después de los cuales la hembra pone los huevos en un depósito largo, conocido como ooteca. De ahí nacen las ninfas.
    • Cada hembra producirá de 2 a 3 docenas de ninfas por gestación y 700 durante toda su vida.
    • Las ninfas tienen aproximadamente el tamaño de una semilla de sandía (6 mm o ¼ de pulgada) y son blancas. Les toma de 3 meses a 1 año y alrededor de 6 a 7 mudas (cambio de piel) para convertirse en adultos, dependiendo del clima y las condiciones de vida. Una vez que hayan crecido, empezarán a aparearse y producirán más crías.
    • Las ninfas suelen comerse su propia piel una vez que se mudan.
    • Los adultos y las ninfas se llevan bien en el mismo recinto y no se lastimarán si hay suficiente comida a su alrededor.
    • El color de un adulto dependerá del suministro de alimentos y, por lo general, varía de marrón o marrón dorado a negro. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar las cucarachas

Descargar el PDF
  1. Cualquier alimento granulado seco para mascotas, como perros, gatos o pájaros, es bueno. Colócalo en un plato de papel en el recinto, siempre que no sea demasiado alto para que las ninfas puedan trepar. Asegúrate de que tenga un alto contenido de proteínas, ya que las cucarachas lo necesitarán para crecer de manera rápida y saludable. Retíralo después de unos días si le crece moho o se moja.
    • No darles suficiente proteína puede hacer que las cucarachas se coman unas a otras para obtener más nutrientes. [10]
  2. Las mejores golosinas para las cucarachas son las zanahorias (definitivamente sus favoritas), las manzanas, los plátanos, las fresas, las naranjas, la lechuga romana o las verduras de hoja (berza, nabo y hojas de mostaza). Asegúrate de que estén frescas y peladas, porque los pesticidas podrían matar a toda la colona muy rápido.
    • Quita cualquier fruta o verdura que no hayan comido en uno o dos días para prevenir el moho: esto puede ser una gran amenaza para la colonia. [11] [12]
  3. Esto debe incluir algo para absorber el agua, como un papel. Las esponjas tienden a oler mal después de un tiempo, por lo que es mejor evitar usarlas. No viertas el agua en un recipiente sin algo que la absorba, ya que las cucarachas podrían ahogarse en él.
    • También puedes usar gel hidratante, que generalmente venden los floristas.
    Anuncio

Consejos

  • Si tu colonia no se reproduce o crece demasiado lento, trata de aumentar la temperatura y el nivel de humedad.
  • El mantenimiento de la jaula de las cucarachas es mínimo.
Anuncio

Advertencias

  • Si vas a alimentar a tus mascotas con cucarachas criadas, recuerda que cualquier alimento que le des a la colonia terminará en tu mascota. Asegúrate de que la dieta se adapte tanto a tu mascota como a las cucarachas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6338 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio