Descargar el PDF Descargar el PDF

Los isópodos son insectos comunes a los que se les conoce como bichos bolita o cochinillas. Son excelentes golosinas para mascotas como gecos y ranas. También puedes usar isópodos para que coman los desechos vegetales y limpiar un vivero. Si bien siempre puedes ir a la tienda de mascotas y comprarlos, ¡también puedes criarlos por tu cuenta en casa! Todo lo que necesitas para empezar es una tina de plástico y suministros para construir un hábitat. Después de que los isópodos hayan estado juntos durante aproximadamente un mes, ¡encontrarás nuevos isópodos jóvenes en el tanque!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Crear el hábitat

Descargar el PDF
  1. Usa tierra para macetas y arena limpias para no traer contaminantes externos. Coloca 2,5 cm (1 pulgada) de tierra para macetas en la mitad de una tina de plástico de 36 x 20 x 13 cm (14 x 8 x 5 pulgadas). Luego, coloca 2,5 cm (1 pulgada) de arena en el lado opuesto al suelo. [1]
    • Si no tienes arena o tierra para macetas, también puedes comprar fibra de coco en una tienda de jardinería. [2]
  2. Busca hojas caídas y cortezas de árboles afuera de tu área. Un puñado de cada una debe ser suficiente para tener una capa fina. Coloca las hojas y la corteza en una bandeja para hornear y métela a un horno calentado a 93 °C (200 °F) durante 5 a 10 minutos. Secar las hojas y la corteza ayuda a eliminar las bacterias y los contaminantes externos. Cuando hayan terminado de secarse, coloca capas de hojas y ramas en el lado de la tierra para crear un hábitat de apariencia natural para los isópodos. [3]
    • Asegúrate de usar hojas y cortezas que no hayan sido tratadas con pesticidas.
  3. La humedad en el hábitat le da a los isópodos acceso al agua y los mantiene húmedos. Llena un atomizador con agua purificada para que no introduzcas ningún contaminante, como minerales agregados, en su hábitat. Rocía la arena, la tierra y las hojas para que estén un poco húmedas, pero no tanto que se acumule agua. [4]

    Consejo: si no tienes un atomizador que puedas usar fácilmente, humedece un trozo de papel toalla y colócalo en la arena del hábitat de los isópodos. Reemplaza la toalla de papel todos los días. De esa manera, es menos probable que crezca moho.

  4. Corta de 2 a 3 cuadrados de cartón de aproximadamente 5 x 7,5 cm (2 x 3 pulgadas). Coloca los cuadrados de tal manera que se superpongan entre sí a cada lado del tanque. Esto le dará a los isópodos un lugar para esconderse durante el día, ya que son más activos durante la noche. [5]
    • Asegúrate de que el cartón no esté tratado ni pintado; de lo contrario, podría lastimar a los isópodos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidar a los isópodos

Descargar el PDF
  1. Si planeas capturar los isópodos de la naturaleza, empieza mirando debajo de piedras y troncos. Usa los dedos para guiarlos o empujarlos hacia un recipiente de plástico para que puedas transferirlos a su nuevo hábitat. Si no quieres buscarlos por tu cuenta, considera la opción de comprar un cultivo de isópodos en línea o en una tienda de mascotas de tu localidad. Trata de conseguir entre 20 y 30 isópodos para poner el tanque y fomentar la reproducción. [6]

    Tipos comunes de isópodos

    Los isópodos blancos enanos son una de las especies más pequeñas y tienen un color blanco brillante. Captúralos si planeas usarlos solo para limpiar un tanque. [7]

    Los isópodos rayados enanos son de color gris y se pueden usar como alimento suplementario para reptiles o para limpiar el tanque. [8]

    Los isópodos anaranjado s son de color amarillo brillante o anaranjados y se usan principalmente para alimentar a otros animales. [9]

  2. Retira la tapa de su hábitat y rocía ligeramente el sustrato con el atomizador. Asegúrate de que la tierra y la arena estén húmedas al tacto, pero no tan húmedas que el agua se estanque en la superficie. [10]
    • Deja un lado del hábitat menos húmedo para que los isópodos puedan regular la cantidad de humedad que desean por su propia cuenta.
    • Si vas a estar fuera de cada por un par de días, empapa completamente una toalla de papel y colócala en el lado arenoso del tanque. [11]
  3. Si bien los isópodos se comerán las hojas en su hábitat, agregar trozos pequeños de frutas y verduras les dará otros nutrientes para mantenerlos saludables. Arranca pequeños trozos de la comida que planeas poner en el hábitat de los isópodos y espárcela uniformemente por toda la tina. De lo contrario, espolvorea una pizca de hojuelas de pescado de alta calidad por todo el tanque. Reemplaza la comida cada vez que notes que se empieza a formar moho o aproximadamente una vez a la semana. [12]
    • Prueba diferentes alimentos, como manzanas y mangos, para ver qué prefieren comer los isópodos.
    • Agrega más hojas cada 2 a 3 semanas para mantener alimentados a los isópodos.
  4. Con el tiempo, el sustrato se ensuciará y deberá reemplazarse. Quita la mitad de la tierra y la arena del tanque, y reemplázala para que los isópodos tengan un hábitat limpio. [13]
    • El sustrato que retires tendrá isópodos enterrados. Usa el sustrato que retiraste para crear otro hábitat en un segundo recipiente de plástico si lo deseas. De lo contrario, puedes deshacerte de él.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Recolectar los isópodos

Descargar el PDF
  1. Los isópodos suelen reproducirse entre 2 semanas y 1 mes. Después de que haya pasado un mes, levanta cualquiera de las piezas de cartón y madera del tanque y busca isópodos debajo de ellas. Encontrarás alrededor de 50 isópodos, si no más. [14]
    • Recolecta más isópodos más tarde en la noche, ya que son más activos cuando está oscuro en la noche.
  2. Usa los dedos para sacarlos del sustrato o para rasparlos del trozo de madera que levantaste. Ten un recipiente más pequeño al lado del hábitat principal para que no se te caigan por accidente. Regresa cualquier otro isópodo a su hábitat. [15]
  3. Los pequeños reptiles y anfibios como los gecos y las ranas arborícolas no pueden sobrevivir solo comiendo isópodos, pero de vez en cuando son un bocadillo delicioso para ellos. Coloca algunos isópodos en el tanque de tu mascota para que tenga la oportunidad de cazar y probar nuevos alimentos. [16]
    • Incluso si tu mascota no se los come de inmediato, los isópodos se pueden reproducir en ese tanque para que tu mascota los cace más adelante.
  4. Los viveros son tanques que albergan diferentes plantas y, a veces, animales. Coloca entre 10 a 15 isópodos en el vivero para que puedan excavar en la tierra y limpiar el tanque por ti. Deja que los isópodos se reproduzcan en el vivero para que no tengas que preocuparte por ellos. [17]
    Anuncio

Consejos

  • Los isópodos se reproducirán a temperatura ambiente, pero es posible que tengas más éxito si el hábitat está cerca de los 27 °C (80 °F). [18]
Anuncio

Advertencias

  • Mantén los hábitats de los isópodos fuera de la luz solar directa para que el recipiente no se sobrecaliente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tina de plástico de 36 x 20 x 13 (14 x 8 x 5 pulgadas) con tapa
  • tierra para macetas
  • arena
  • hojas y corteza
  • bandeja para hornear
  • horno
  • atomizador
  • agua purificada
  • de 2 a 3 piezas de cartón de 5 x 7,5 cm (2 x 3 pulgadas)
  • trozos de zanahoria, lechuga u hojuelas para peces
  • recipiente de plástico

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5486 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio