Descargar el PDF Descargar el PDF

Las palomas son animales amigables que han sido domesticados durante siglos. Incluso han sido entrenados para realizar tareas, como llevar mensajes. Las palomas prefieren tener compañía. Por lo tanto, si planeas tener solo una, debes comprometerte a prestarle mucha atención. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Prepararte para la paloma

Descargar el PDF
  1. Debido a que las palomas son animales sociales, mantener una sola solo es recomendable si estás seguro de que puedes ofrecerle el tiempo y la compañía necesarios para que sea feliz.
    • También debes verificar las normas locales para saber si se te permite tener palomas. [2]
    • Hay varias razas de palomas y sus necesidades sociales respectivas varían considerablemente. Sin embargo, debes ser capaz de apartar algo de tiempo cada día para ayudar a la paloma a socializar.
  2. Debes tener instalaciones interiores para la paloma y, si es posible, también instalaciones exteriores. Es importante que las prepares con anticipación. Trasladar a la paloma sin darle una casa nueva inmediatamente la desconcertará. Limpia todas las jaulas antes de que la paloma llegue.
    • Una jaula interior ideal es rectangular y parcialmente cerrada. Asegúrate de que no haya agujeros en la jaula lo suficientemente grandes como para que la paloma pueda meter la cabeza a través de estos. Debido a que a las palomas les gusta caminar, la base de la jaula debe estar cubierta con papel o césped herboso. Mantén la jaula en un área iluminada, pero no en una con luz solar directa. Si la jaula está en un lugar que puede estar expuesto a la luz por la noche, debes cubrirla durante la noche.
    • Una pajarera al aire libre debe tener aproximadamente 0,56 metros cuadrados (6 pies cuadrados) y 30 centímetros (8 pies) de altura. Coloca estantes para los nidos, incluyendo uno que esté lo más alto posible en el recinto. La jaula debe ser lo suficientemente resistente como para ofrecer protección contra los depredadores externos. Si es posible, la pajarera debe estar orientada hacia el sur o el suroeste, de manera que pueda recibir la máxima cantidad de luz solar. [3]
    • Incluye en la jaula un baño que el ave pueda usar para limpiarse.
    • Algunas razas están acostumbradas al vuelo libre. Puedes colocar un "palomar", que es una pequeña estructura que se puede fijar en la parte lateral de la casa. Sin embargo, toma en cuenta que si permites que vuele libremente los depredadores pueden cazarla. [4]
  3. Hay una variedad de mezclas que están diseñadas para palomas y tórtolas. Las dietas granuladas son la mejor fuente de nutrientes. Las dietas de semillas y otras mezclas comerciales requerirán más suplementos.
    • Puedes complementar la dieta regular de la paloma con lechuga, endibia, garbanzos, espinacas, bayas, manzanas y peras.
    • Darle a la paloma polenta y maicillo le ayudará a digerir su alimento.
    • Las tiendas de mascotas también venden vitaminas y suplementos de calcio para aves que pueden ayudar a mejorar la salud de la paloma. [5]
  4. Puedes encontrar bases de datos de criadores locales en línea. [6] Algunos lugares también tienen problemas con las palomas abandonadas. Eso significa que puedes encontrarlas en el refugio local de animales. [7] De cualquier manera, debes preguntar acerca de la raza de la paloma y las especificaciones de cuidado, pues las distintas razas difieren considerablemente en términos de necesidades y conducta.
    • Es recomendable que visites a algunas palomas con anticipación para comprobar si tienen alergias y asegurarte de que cumplan tus expectativas. Averigua si el refugio está limpio y si las palomas están bien cuidadas. Si no están bien cuidadas, puede ser difícil socializar con ellas. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cuidar a la paloma

Descargar el PDF
  1. Apenas adquieras a la paloma, es recomendable que la mantengas en un lugar cerrado, pues de esta manera podrás establecer un vínculo con ella. Debido a que la paloma no tiene acompañantes, es importante que estés cerca para hacerle compañía. [9]
    • La cocina no es una habitación adecuada para mantener a la paloma, pues los vapores que emiten las sartenes antiadherentes son tóxicos para esta.
  2. Durante los primeros días, deja que la paloma se adapte. No la toques, pero háblale frecuentemente y mantente cerca de la jaula. Acércate poco a poco hasta que puedas acariciarla con delicadeza. [10]
  3. Déjala salir de la jaula, de preferencia en un espacio cerrado, como una habitación pequeña. Si repites esta operación diariamente, la paloma se calmará y con el tiempo podrás manipularla. Dedica tiempo cada día a la tarea de manipular a la paloma. Esto te permitirá crear un vínculo. [11]
    • Es posible que las palomas sean portadoras de enfermedades que puedan transmitirse a las personas, como la psitacosis. Por lo tanto, si tú o alguien en tu casa tienen un sistema inmunitario débil, considera la posibilidad de consultar con un médico para asegurarte de que no haya ningún problema con que compartas el mismo espacio aéreo que una paloma.
    • Lávate las manos después de manipular a la paloma, pues se cree que estas transmiten la salmonela.
    • No mantengas a las palomas cerca de los gatos y los perros. [12]
  4. Las palomas pueden vivir en el interior de la casa, pero disfrutan aún más de la vida al aire libre. Es recomendable que construyas una jaula para mantener a la paloma dentro. Pregúntale al criador si tu paloma puede volar libremente. [13]
  5. Las palomas son monógamas y tienen una pareja de por vida. Sin embargo, también pueden ser territoriales. Para evitar confrontaciones, junta a las palomas poco a poco, manteniendo a una en el interior para que se aclimate al entorno y se sienta cómoda. [14]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 229 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio